Con un avance del 48 %, las obras de ampliación de la Avenida Bicentenario, conocida como la Avenida Ciudad de Cali, marcan un hito en la transformación vial del suroccidente colombiano. Durante un recorrido por el proyecto, el alcalde Alejandro Eder resaltó la importancia estratégica de esta infraestructura para la conectividad de Cali, Jamundí y Puerto Tejada, dentro del Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO).
“Es un proyecto que adelanta la ANI en la primera calzada, pero entre Cali y la AMSO adelantaremos la segunda calzada. Aquí habrá un roundpoint atravesado por un puente que une nuestras tres ciudades, que une el corazón del Área Metropolitana”, señaló el alcalde Eder, reafirmando su compromiso con la recuperación y el desarrollo de Cali y su entorno regional.
La obra, ejecutada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en conjunto con la Concesionaria Rutas del Valle y la Alcaldía de Santiago de Cali, contempla la construcción de aproximadamente 16 kilómetros de vías nuevas, incluyendo tres puentes elevados.
La secretaria de Infraestructura de Cali, Luz Adriana Vásquez Trujillo, explicó que el distrito adelantará la construcción de uno de los carriles, con una longitud de 2,8 kilómetros, a partir de 2026. "Es una obra fundamental porque trae beneficios para el Valle del Cauca", subrayó Vásquez.
Por su parte, Nelson Bojacá, jefe de ingeniería de Rutas del Valle, afirmó que la ejecución avanza conforme a los plazos y especificaciones técnicas establecidas. Según el ingeniero, esta infraestructura mejorará significativamente la movilidad en el sur de Cali y ordenará el crecimiento de las zonas de expansión.
El proyecto incluirá tres nuevos puentes vehiculares: uno sobre la vía al corregimiento de El Hormiguero y dos más en el sector sur, consolidando así una infraestructura clave para el futuro del Área Metropolitana del Suroccidente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario