Páginas

domingo, 6 de abril de 2025

Cali será epicentro de negocios globales con la Macrorrueda ‘Colombia el país de la belleza 2025’

La ciudad de Cali será sede de uno de los eventos comerciales más importantes del año: la Macrorrueda de Negocios “Colombia el país de la belleza 2025”, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de julio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Esta cita reunirá a cerca de 1.500 empresas exportadoras colombianas y unos 700 compradores provenientes de más de 60 países, consolidándose como un espacio estratégico para el crecimiento del comercio exterior del país.

Durante la presentación oficial, realizada el 3 de abril en el Hotel Dann Carlton, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó el impacto positivo del evento: “Vamos a poder ayudar a las empresas locales a que vendan más hacia afuera y a que traigan nuevas inversiones”, expresó.

El evento, organizado con el apoyo de entidades como las Cámaras de Comercio de Cali, Palmira, Buga, Tuluá y Sevilla, Analdex, Acopi, la Cámara de Comercio Colomboamericana y Adicomex, tiene como meta generar más de 12.000 citas de negocios y cerrar transacciones por un valor estimado de 324 millones de dólares, alrededor de 1,5 billones de pesos.

Diego Fernando Ospina, presidente ejecutivo de Cotelco Valle del Cauca, subrayó el efecto dinamizador en la economía local: “Cada persona hará una inversión diaria estimada entre 300 y 400 mil pesos. Esto moviliza la economía y fortalece nuestro tejido empresarial”.

Por su parte, Eugenia Balanta, presidenta de Acopi, llamó a las micro, pequeñas y medianas empresas a superar el temor de exportar, y resaltó que existen herramientas y aliados estratégicos para ayudarles a abrirse paso en los mercados internacionales.

Giselle González, gerente del Centro de Eventos Valle del Pacífico, enfatizó el papel de este espacio como facilitador de negocios: “Visibilizar al Valle del Cauca y a nuestros empresarios en el mundo es una gran oportunidad. Este es el escenario perfecto para lograrlo”.

La Macrorrueda “Colombia el país de la belleza 2025” promete ser un catalizador para la internacionalización del talento y la producción colombiana. Un evento clave para empresarios que buscan expandir sus horizontes y conectar con el mundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario