Páginas

domingo, 6 de abril de 2025

Ruta N y Bancóldex destinan $13.400 millones para impulsar startups fintech en Medellín

Durante StartCo 2025, el evento que convirtió a Medellín en el epicentro de la innovación y la inversión en América Latina, Ruta N y Bancóldex anunciaron una inversión conjunta de hasta $13.400 millones en el Fondo Simma Fintech +, con el objetivo de impulsar startups tecnológicas que transformen los servicios financieros en la región.

La inversión, enfocada en emprendimientos en etapa temprana del sector fintech, busca apoyar soluciones tecnológicas disruptivas que mejoren la eficiencia y accesibilidad de los servicios financieros. Según Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N, esta alianza estratégica fortalece la apuesta de ciudad por el programa Medellín Venture Capital:

“De la mano de Bancóldex, realizamos la primera inversión en el Fondo Simma Fintech permitiendo desarrollar empresas fintech del ecosistema de la ciudad”.

Por su parte, Daniel Blandón, cofundador y socio gestor de Simma Fintech +, celebró este hito para el emprendimiento nacional:

“Nos emociona dar este paso que nos permitirá invertir en 30 startups innovadoras, potenciando talento local con capital, conexiones y conocimiento”.

La directora de Fondos de Capital Privado de Bancóldex, Margarita Coronado Gómez, destacó que esta alianza dinamiza el ecosistema emprendedor del país:

“Combinaremos recursos y conocimientos para impulsar la innovación, el desarrollo de talento y la creación de nuevos fondos de capital emprendedor”.

Además del anuncio de inversión, Ruta N reveló la estructuración de un nuevo fondo de fondos, que comenzará operaciones en agosto de 2025, orientado a realizar inversiones en fondos latinoamericanos y abrir nuevas oportunidades para las startups locales.

Durante StartCo 2025, Ruta N y la Secretaría de Desarrollo Económico también respaldaron a 40 empresas de base tecnológica, facilitaron encuentros con más de 100 inversionistas nacionales e internacionales, y activaron iniciativas estratégicas como Medellín Venture Capital, Startia y Medellín Next.

Con estas acciones, Medellín sigue posicionándose como un referente regional en ciencia, tecnología e innovación, generando condiciones reales para el crecimiento del emprendimiento de alto impacto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario