Páginas

jueves, 1 de mayo de 2025

229 instituciones educativas oficiales se suman a la transformación ambiental en Medellín

En el marco del Mes de la Tierra, la Alcaldía de Medellín presentó la estrategia Colegios Verdes, una iniciativa liderada por la Secretaría de Educación, en alianza con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Secretaría de Medio Ambiente, que busca integrar la sostenibilidad ambiental en el corazón de los procesos educativos de los colegios oficiales de la ciudad.

La estrategia impactará de forma progresiva a las 229 instituciones educativas oficiales entre 2025 y 2027. En su primer año se espera llegar a 76 colegios, la misma cifra en 2026, y culminar en 2027 con los 77 restantes. La comunidad educativa será la protagonista del cambio, liderando los proyectos desde cada institución.

“El Distrito inicia con entusiasmo la estrategia Colegios Verdes. Este 2025 se desarrollarán actividades centradas en cambio climático, desarrollo sostenible y gestión de residuos sólidos, entre otros. Este es un proyecto con mucho que decirle al planeta”, afirmó el subsecretario de Educación, Jorge Ríos Rivera.

Cada institución participante conformará un Comité Ambiental Escolar, integrado por estudiantes, docentes y otros miembros de la comunidad, que actuará como órgano asesor para detectar problemáticas locales y diseñar soluciones sostenibles. Las acciones se alinearán con el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) y podrán integrarse al Proyecto Educativo Institucional (PEI).

Para la coordinadora de la Institución Educativa Fe y Alegría Luis Amigó, Betsy Rentería, esta estrategia permite conectar a los estudiantes con su entorno: “A través de la huerta escolar, los estudiantes comprenden que el medio ambiente es algo con lo que convivimos diariamente, no algo distante. La agricultura se vive en lo cotidiano”.

Con Colegios Verdes, Medellín da un paso firme en la construcción de una cultura educativa con conciencia ecológica, promoviendo pensamiento crítico, participación comunitaria y transformación desde las aulas hacia un futuro más sostenible.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario