La Alcaldía de Pereira, en articulación con diversas entidades municipales y departamentales, fortaleció su campaña de prevención contra la trata de personas con una jornada de sensibilización en la Terminal de Transporte. La actividad, liderada por el Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas, tuvo como objetivo principal brindar información clara y accesible a pasajeros, comerciantes y trabajadores del lugar sobre este grave delito que continúa afectando a miles de personas en el país.
“La mañana de hoy nos encontramos en la Terminal de Transportes de Pereira realizando una campaña de prevención de este delito. Invitamos a todos los ciudadanos a informarse, protegerse, proteger a los suyos y, sobre todo, a denunciar”, señaló Sandra Ospina, coordinadora del Comité Municipal.
Durante la jornada se entregaron volantes, se ofrecieron charlas breves y se resolvieron inquietudes sobre las formas más comunes de captación por parte de redes de trata, muchas veces disfrazadas bajo promesas falsas de empleo, estudio o mejores oportunidades.
La campaña también enfatizó en la importancia de la denuncia, recordando a los ciudadanos que existen canales de atención habilitados 24/7 para orientar o recibir reportes: la línea gratuita nacional 018000 52 2020 del Ministerio del Interior, la línea 122 de la Fiscalía General de la Nación, la línea 141 del ICBF para casos que involucren a menores de edad, y la línea 123 de la Policía Nacional. Asimismo, se encuentra disponible el correo electrónico tratadepersonas@pereira.gov.co para denuncias o solicitudes de orientación.
La respuesta ciudadana fue positiva. Alexandra Jiménez, pasajera de la terminal, destacó la importancia de la iniciativa: “Nos están enseñando a no confiarnos de todo el mundo. Gracias por esta información que nos hace sentir protegidos, porque sabemos que hay entidades que están a nuestro lado”.
La Administración Municipal continuará promoviendo este tipo de acciones en distintos puntos estratégicos de la ciudad, ratificando su compromiso con la prevención, la defensa de los derechos humanos y la protección de la ciudadanía frente a este flagelo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario