Páginas

sábado, 17 de mayo de 2025

Barranquilla inicia vacunación gratuita contra la influenza con 130.000 dosis

Con el propósito de prevenir enfermedades respiratorias agudas y proteger a los grupos más vulnerables, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Salud, dio inicio a la vacunación gratuita contra la influenza estacional, correspondiente a la cepa 2025.

La ciudad recibió un total de 130.000 dosis, distribuidas en 36.000 pediátricas y 94.000 para adultos, entregadas por el Ministerio de Salud y Protección Social. La vacuna está disponible en todos los PASO, CAMINO e IPS vacunadoras, y está dirigida a niños de 6 a 23 meses de edad, personas mayores de 60 años, gestantes desde la semana 14, pacientes con enfermedades crónicas y personal del sector salud.

Carlos Cervantes Sanjuán, secretario distrital de Salud (e), hizo un llamado a la ciudadanía para aprovechar esta jornada y recordó que la vacuna contra la influenza debe aplicarse cada año, debido a la constante mutación del virus. También resaltó la importancia de mantener al día otras vacunas como la de fiebre amarilla, sarampión-rubéola y tosferina, ante los recientes brotes reportados en el país.

La influenza sigue siendo una de las principales causas de infecciones respiratorias que pueden complicarse, especialmente en poblaciones vulnerables. Además de vacunarse, es fundamental mantener las medidas de autocuidado”, indicó Cervantes Sanjuán.

Entre las recomendaciones entregadas por la Secretaría Distrital de Salud para prevenir estas enfermedades se encuentran:

  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.

  • Mantener el esquema de vacunación completo.

  • Fomentar la lactancia materna.

  • Evitar cambios bruscos de temperatura.

  • Usar tapabocas si se presentan síntomas respiratorios.

  • Mantener los espacios ventilados, limpios e iluminados.

  • Evitar el contacto con personas que presenten síntomas gripales.

La influenza puede manifestarse con fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza y garganta, tos seca, rinitis y malestar general. Su propagación ocurre fácilmente mediante gotas de saliva al estornudar o toser, por lo que la prevención y la vacunación son herramientas clave para cuidar la salud colectiva.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario