Con una inversión de $2.158 millones y el despliegue de un equipo compuesto por 50 profesionales de la salud, el municipio de Envigado avanza en la ejecución del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), una estrategia enfocada en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en diversos entornos sociales y comunitarios.
Este plan, liderado por la Secretaría de Salud en articulación con el Hospital Manuel Uribe Ángel, abarca cinco entornos clave: escolar, comunitario, institucional, laboral y hogar, cada uno con acciones específicas que buscan fortalecer el autocuidado, mejorar el acceso a servicios de salud, y prevenir condiciones crónicas y transmisibles.
En el entorno escolar, se realizan jornadas de educación sobre salud sexual y derechos reproductivos, tamizajes visuales y orales, actividades de desparasitación, y formación en hábitos saludables con la metodología “Once para la salud”, impactando directamente a estudiantes de instituciones educativas oficiales.
Por su parte, en el entorno comunitario, el programa Barrio Saludable lleva actividades educativas y de promoción de salud a diferentes sectores de la ciudad. Además, se realiza vigilancia epidemiológica de enfermedades como el dengue, las infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas y tuberculosis.
En el entorno laboral, se promueve la figura de la “empresa saludable” para generar condiciones que favorezcan la salud de los trabajadores. Mientras tanto, en el entorno hogar, los equipos básicos de salud realizan visitas que permiten detectar tempranamente enfermedades crónicas como la hipertensión o la diabetes, mejorar condiciones habitacionales y brindar atención integral a la primera infancia mediante el componente AIEPI.
Finalmente, en el entorno institucional, se desarrollan jornadas de detección temprana y educación para la salud dirigidas especialmente a poblaciones vulnerables, reforzando la atención preventiva desde las entidades públicas.
“Todas estas acciones están diseñadas para generar entornos más saludables, fomentar el autocuidado y disminuir la aparición de enfermedades prevenibles. Nuestra meta es que Envigado sea un referente en salud pública integral”, expresó un vocero de la Secretaría de Salud.
Con este enfoque integral y preventivo, Envigado reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, construyendo día a día un territorio más saludable y consciente del valor de la prevención en salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario