La Alcaldía de Pereira socializó ante el Consejo Municipal de Juventudes los avances y resultados de la estrategia Alcaldía Nocturna, centrada en la protección y garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes durante los años 2024 y 2025.
Durante la jornada de rendición de cuentas se revelaron cifras preocupantes: entre febrero y diciembre de 2024, fueron encontrados 104 menores de edad en bares, discotecas y espacios de alto riesgo, algunos consumiendo alcohol o con sustancias alucinógenas. Uno de los casos más alarmantes fue el hallazgo de dos niños de 9 y 11 años en una casa de lenocinio.
En lo que va de 2025, se han identificado 5 menores más en situaciones similares, uno de ellos acompañado por su madre en un establecimiento nocturno. Estos hechos refuerzan la necesidad de continuar con acciones articuladas de control, prevención y corresponsabilidad familiar.
“Garantizar entornos seguros para nuestros jóvenes no es una opción, es una obligación. Seguiremos reforzando los controles y promoviendo la pedagogía, tal como lo ha indicado el alcalde Mauricio Salazar Peláez”, expresó Mauricio Alberto Vega López, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna, quien además destacó el papel de la comunidad a través de las denuncias ciudadanas.
Por su parte, Juan Felipe Torres Correa, presidente del Consejo de Juventudes de Pereira, valoró positivamente el balance presentado, subrayando la importancia de que existan acciones concretas más allá de la voluntad institucional.
Entre las acciones destacadas de la estrategia se encuentran:
-
Restitución de derechos a menores en riesgo.
-
Operativos en la zona rosa, donde se hallaron hasta 70 menores en un solo establecimiento.
-
Cierre de 52 establecimientos en 2024 y 16 en 2025 por incumplimientos normativos.
-
48 recorridos del Plan Baliza en zonas urbanas y rurales, mejorando la percepción de seguridad.
-
Espacios de diálogo como las Mesas de Escucha entre comunidad, empresarios de la noche y la administración.
La Alcaldía de Pereira reafirmó su compromiso con una ciudad segura y protectora, en la que la vida nocturna no sea sinónimo de riesgo, sino un entorno donde los derechos de la niñez y la adolescencia también estén garantizados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario