La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno y la Gerencia Indígena, en convenio con la organización sin ánimo de lucro Amazon Conservation Team (ACT), inició en la subregión de Urabá un proceso histórico para apoyar a las comunidades indígenas en la formalización de sus territorios.
Las actividades comenzaron en Turbo con talleres diseñados para identificar necesidades y orientar a las comunidades en la estructuración de los documentos requeridos para la constitución, ampliación y formalización de resguardos ante entidades nacionales como la Agencia Nacional de Tierras, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio del Interior.
El proyecto abarcará cinco subregiones del departamento. Entre el 25 de agosto y el 5 de septiembre, se desarrollará la primera ronda de encuentros en Occidente, Nordeste, Bajo Cauca y Suroeste, además de Urabá.
La iniciativa también busca fortalecer la gobernanza indígena a través del diálogo social, la creación de un documento metodológico de gestión del diálogo y acuerdos, y la promoción de los sistemas y saberes propios de estas comunidades. Con este enfoque, se pretende potenciar la interacción con las instituciones del Estado y la convivencia interna en los territorios.
El proceso incluye actividades con niños, niñas y adolescentes indígenas para promover el conocimiento sobre derechos territoriales y conservación, en el marco del programa Gobierno propio, hábitat y territorios indígenas del Plan de Desarrollo 2024-2027 Por Antioquia Firme.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario