Páginas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Reflexión y compromiso: Envigado realizó el Cuarto Foro Longevidad, Cuidado y Autocuidado 2025

La Administración Municipal de Envigado, a través de la Secretaría de Bienestar Social y la Dirección de Envejecimiento y Vejez, llevó a cabo el Cuarto Foro Académico Longevidad, Cuidado y Autocuidado 2025, un espacio dedicado a reflexionar y aprender sobre la importancia del cuidado, el autocuidado y la promoción de un envejecimiento digno, activo y saludable.

El evento, que reunió a autoridades locales, expertos, panelistas y ciudadanos, inició con un acto protocolario encabezado por el alcalde Raúl Eduardo Cardona González, la secretaria de Bienestar Social y la directora de Envejecimiento y Vejez, quienes reafirmaron el compromiso de la Administración con la atención integral a las personas mayores y la garantía de sus derechos.

Entre los momentos destacados estuvo la conferencia central de Sol Yohana Giraldo Ramírez, magíster en Gerontología Social de la Universidad de Barcelona y especialista en salud cognitiva y neuroprotección, quien compartió su experiencia de más de 20 años en el acompañamiento a las personas mayores, resaltando la importancia de la prevención y la longevidad activa.

La jornada también contó con un panel académico moderado por la gerontóloga especialista Ángela María Sierra Quintero y con la participación de reconocidos profesionales como Diego Fernando Giraldo Ramírez, José Ignacio Suárez Monsalve y Nory Esther González Tello, quienes abordaron el cuidado y el autocuidado como pilares de la calidad de vida en la vejez.

Además, se vivió un espacio cultural con la presentación musical del Grupo Avanzado de Guitarra de los programas de Ocio Productivo, que brindó un ambiente cercano y participativo al encuentro.

El foro dejó mensajes clave como:

  • “Nuestro envejecimiento es nuestra responsabilidad: actuemos ahora”.

  • “Cuidar es amar y tener compasión”.

  • “Envejecer con calidad significa promover una vejez activa y saludable”.

Con esta cuarta edición, Envigado ratifica su compromiso con la construcción de una ciudad más incluyente y humana, donde el cuidado y el autocuidado son prácticas permanentes para garantizar bienestar y dignidad en todas las etapas de la vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario