Páginas

domingo, 2 de noviembre de 2025

Macroproyecto San José: la Alcaldía de Manizales impulsa la transformación urbana y social del corazón de la ciudad

Manizales se transforma desde el corazón. Con el desarrollo del Macroproyecto San José, la Alcaldía Municipal avanza en una renovación urbana que busca dignificar la vida de sus habitantes y fortalecer el tejido social, abriendo paso a un nuevo capítulo de desarrollo, inclusión y bienestar para toda la región centro occidente del país.

El Macroproyecto San José, declarado de interés social nacional, tiene como propósito la transformación integral de este tradicional sector de la ciudad mediante la recuperación del espacio público, la construcción de equipamientos comunitarios, nuevas vías y viviendas dignas.

Durante la actual administración, la Alcaldía ha priorizado obras clave como el Parque Recreo Deportivo y la adecuación de las zonas verdes del bulevar, espacios concebidos para fomentar la recreación, el deporte y la integración ciudadana. Estas inversiones permitirán hacer realidad una transformación esperada por más de 15 años por los habitantes del barrio San José, mejorando las condiciones urbanísticas y la calidad de vida de toda la comunidad.

“El Macroproyecto San José representa una oportunidad histórica para consolidar un entorno urbano más humano, equitativo y sostenible”, señaló el secretario de Planeación de Manizales, José Fernando Olarte Osorio, durante la socialización del proyecto con la comunidad.

El proceso ha contado con una amplia participación ciudadana. A través de encuentros con Juntas de Acción Comunal (JAC) y Juntas Administradoras Locales (JAL), la Administración Municipal ha garantizado la transparencia y el diálogo social, compartiendo con la comunidad el documento técnico de soporte del proyecto y recogiendo sus aportes para el desarrollo de cada etapa.

Además del Parque Recreo Deportivo, el Macroproyecto San José incluye otras intervenciones estratégicas:

  • Parque Lineal de la Avenida Colón, que revitalizará la zona norte del Centro y mejorará la movilidad urbana.

  • Construcción de nuevas viviendas y mejoramiento de la infraestructura vial, con inversiones que buscan consolidar un entorno seguro, accesible y sostenible.

  • Creación de espacios culturales y recreativos, destinados a fortalecer la integración social, la convivencia y el bienestar ciudadano.

Con estas acciones, la Alcaldía de Manizales reafirma su compromiso con la renovación urbana, la inclusión social y el desarrollo sostenible, impulsando un modelo de ciudad moderna, equitativa y con oportunidades para todos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario