Páginas

domingo, 9 de noviembre de 2025

UNESCO y la Red Latinoamericana destacan a Envigado como modelo educativo innovador en la región

El Municipio de Envigado fue reconocido por la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje durante el Tercer Foro Latinoamericano de Ciudades del Aprendizaje, realizado en La Paz, México, por su destacada experiencia “Construyendo futuro: territorio STEM + SMART Regenerativo”, una iniciativa que impulsa la innovación educativa, el cierre de la brecha digital y la formación integral en docentes y estudiantes.

El reconocimiento destaca las buenas prácticas implementadas en el territorio, orientadas al desarrollo de competencias científicas, tecnológicas y sociales, en coherencia con las características del contexto socioeconómico local y el fortalecimiento del sentido de pertenencia hacia el municipio.

La propuesta de Envigado busca consolidar un territorio de aprendizaje donde la educación, la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas para la transformación social. Este enfoque promueve la formación a lo largo de la vida, el pensamiento crítico, la conciencia ambiental, la sostenibilidad y la equidad, articulando la innovación con la participación ciudadana y el compromiso comunitario.

En el ámbito internacional, la UNESCO ratificó en 2022 a Envigado como miembro de la Red Global de Ciudades del Aprendizaje, lo que permite al municipio intercambiar y transferir buenas prácticas educativas con otros territorios del mundo. Este reconocimiento reafirma el liderazgo de Envigado en la región en temas de educación innovadora, desarrollo sostenible y fortalecimiento de habilidades STEM entre sus estudiantes.

Con este logro, Envigado consolida su posición como un referente latinoamericano en políticas públicas de aprendizaje continuo, tecnología educativa y desarrollo humano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario