Páginas

domingo, 26 de enero de 2025

“El Ejército garantizará seguridad a las familias desplazadas”: Gobernador Andrés Julián Rendón en Briceño

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció que la Gobernación de Antioquia, en conjunto con la Alcaldía de Briceño, ha iniciado la atención humanitaria de emergencia para las familias desplazadas del corregimiento de Pueblo Nuevo, en el municipio de Briceño, debido a los recientes enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

El mandatario visitó la zona afectada para verificar la situación y expresó su preocupación por la falta de presencia del Gobierno Nacional: "Hoy aquí en Briceño atendiendo una situación de desplazamiento que originó un enfrentamiento entre las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. De momento, estamos realizando toda la atención humanitaria de emergencia porque el Gobierno Nacional tampoco aparece en estas circunstancias", afirmó el gobernador.

Andrés Julián Rendón también condenó la violencia y la falta de interés de los grupos armados ilegales por la paz: "Estos grupos no están interesados en la paz, sino en sus rentas ilícitas. Se envalentonaron con la llamada paz total, pero lo único que buscan es proteger sus intereses, principalmente el narcotráfico", agregó.

El gobernador destacó que el Ejército Nacional se comprometió a llegar a la zona afectada para garantizar la seguridad de las familias desplazadas, con el objetivo de que puedan retornar a sus hogares de forma segura, no solo en el corregimiento de Pueblo Nuevo, sino también en la vereda La Calera.

La Gobernación de Antioquia sigue trabajando de manera articulada con las autoridades locales para garantizar el bienestar de las familias afectadas y brindar el apoyo necesario en estas circunstancias difíciles.

Habilitan retorno sur en el Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova

La Gobernación de Antioquia y la Concesión Túnel Aburrá Oriente anunciaron que a partir del próximo lunes 27 de enero se habilitará el retorno sur en la vía hacia Llanogrande, como parte de los avances del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova, que ya registra un 62% de ejecución.

Esta nueva infraestructura permitirá a los vehículos provenientes del Túnel de Oriente o Guarne tomar una ruta diferente hacia el aeropuerto, utilizando el retorno sur tras el desvío actual en la glorieta Sajonia. Esto facilitará la ejecución de las obras en el costado sur de la glorieta, que conectarán las vías Rionegro-Guarne y Guarne-Rionegro.

Adicionalmente, se habilitará el lazo que conecta Guarne con Medellín, permitiendo continuar con la construcción de la rampa de acceso al puente que enlazará la vía del Túnel de Oriente directamente con el aeropuerto.

Las autoridades han recomendado a los conductores respetar la señalización y seguir las indicaciones de los controladores viales para garantizar una movilidad fluida durante las obras.

Medellín renueva su Complejo Acuático para los Panamericanos Junior 2025

La capital antioqueña avanza en su preparación para los Juegos Panamericanos de Natación Junior 2025, evento que posicionará a la ciudad como epicentro de la natación continental juvenil. Este campeonato, que por primera vez en Colombia incluirá todas las disciplinas de este deporte, se llevará a cabo del 13 al 25 de mayo, con la participación de 1.280 deportistas de América.

Con una inversión de $5.217 millones y un plazo de ejecución de cuatro meses, la Alcaldía de Medellín inició las obras en el Complejo Acuático César Zapata, ubicado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. La intervención incluye la demolición de la antigua plataforma de clavados, construida hace 52 años, para ser reemplazada por una moderna estructura antideslizante que cumple con los estándares internacionales de calidad y seguridad.

“El Complejo Acuático quedará espectacular, con una nueva torre de clavados y mejoras en las piscinas. Seguiremos siendo sede de grandes eventos”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

Las adecuaciones también contemplan la construcción de un cuarto de juzgamientos para nado sincronizado, la renovación de pisos y baños, y la impermeabilización de las graderías de la piscina olímpica. Estas mejoras beneficiarán a los 20.000 nadadores mensuales que usan las instalaciones, así como a clubes, ligas y bañistas libres.

Este evento forma parte del ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y contará con la participación de 120 nadadores nacionales, de los cuales el 60 % son de Medellín. La ciudad reafirma así su compromiso con el deporte y su capacidad de albergar competencias internacionales de alto nivel.

ARRULLOS transforma vidas en Barbosa: atención integral para la primera infancia

El municipio de Barbosa continúa cuidando y transformando la vida de sus familias gracias al programa ARRULLOS, una iniciativa de la Gobernación de Antioquia liderada por la Gestora Social. Este proyecto integral está diseñado para apoyar a familias gestantes, lactantes y niños en su primera infancia, promoviendo su bienestar en todas las etapas de desarrollo.

Con un enfoque en la nutrición, el programa entrega paquetes alimentarios que garantizan la alimentación balanceada de las familias beneficiarias. Además, fomenta la salud emocional al proporcionar herramientas para el bienestar integral y fortalece el desarrollo creativo de los niños a través de expresiones artísticas.

El programa también ofrece una atención diferencial que asegura igualdad de oportunidades para todos, beneficiando a 180 familias barboseñas en las zonas urbanas y rurales del municipio.

“Desde ARRULLOS buscamos construir un futuro lleno de amor, salud y esperanza para nuestras familias”, destacó la Gestora Social durante un encuentro con la comunidad.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de Barbosa y la Gobernación de Antioquia por fortalecer el tejido social desde los primeros años de vida.