Desde la vereda La Floresta, el Gobernador de Antioquia anunció una ambiciosa inversión de 135 mil millones de pesos en infraestructura educativa para el año 2025, con el objetivo de dignificar los espacios escolares y fortalecer el acceso a la educación de calidad en todo el departamento.
"Necesitamos dignificar la infraestructura educativa de nuestros niños. Queremos decirle a los antioqueños que el año pasado invertimos cerca de 85 mil millones de pesos y este año vamos a invertir 135 mil millones. Además, vamos a entregar recursos directamente a los rectores a través de los Fondos de Servicios Educativos; ya tenemos abierta la convocatoria para intervenir dos mil sedes", destacó el mandatario durante su visita a La Floresta.
Uno de los ejemplos más recientes de esta transformación se evidencia en la nueva sede del Centro Educativo Rural La Floresta, donde se invirtieron mil 307 millones de pesos por parte de la Gobernación y 200 millones por parte del Municipio de Yarumal. Esta obra incluyó la construcción de dos aulas, una cocina-comedor para el restaurante escolar y un bloque de baños adaptado para personas con movilidad reducida. Un total de 20 estudiantes se verán beneficiados directamente, recibiendo educación en un entorno digno, seguro y funcional.
La comunidad celebró con entusiasmo esta inauguración, como lo expresó Verónica Piedrahíta, madre de dos estudiantes: "Esta nueva sede la hemos esperado por casi 20 años. La escuela funcionaba en una casa arrendada, luego en la caseta comunal, y ahora por fin tienen un espacio adecuado para estudiar, jugar y preparar los alimentos del PAE."
Nueva convocatoria abierta
Con miras a fortalecer más sedes educativas rurales y urbanas, la Secretaría de Educación de Antioquia abrió una convocatoria para que 2.000 instituciones accedan a recursos de hasta 20 SMMLV para realizar mantenimientos básicos. Esta inversión, que asciende a 56 mil millones de pesos, estará canalizada a través de los Fondos de Servicios Educativos y la convocatoria cierra el próximo 28 de febrero.
Las intervenciones podrán incluir reparaciones de cubiertas, pintura, adecuación de baterías sanitarias, puertas, ventanas, pisos, muros, instalaciones eléctricas y otras mejoras básicas. Los rectores recibirán un link y contraseña para subir la documentación requerida, entre la que se encuentra el RUT de la institución, certificado de cuenta bancaria, copia de cédula del rector, resolución de nombramiento y los documentos que acrediten la legalidad del predio, entre otros anexos técnicos.
Esta estrategia se convierte en una apuesta decidida del Gobierno Departamental por la equidad educativa, la mejora de la infraestructura y el bienestar de las comunidades escolares de Antioquia.