Páginas

miércoles, 27 de agosto de 2025

2.000 adultos mayores de Medellín serán líderes de legalidad en la construcción

La Alcaldía de Medellín puso en marcha una estrategia inédita para que más de 2.000 adultos mayores se conviertan en referentes de legalidad y ocupación segura del territorio. A través de talleres realizados en 26 Centros Vida, esta iniciativa busca replantear prácticas de construcción informal en zonas de alto riesgo y promover el respeto por lo público.

Hasta la fecha, 883 adultos mayores ya han participado en estos espacios pedagógicos que combinan poesía, memoria y juego colectivo para sensibilizar sobre los peligros de la construcción sin planificación, los riesgos asociados a quebradas y la necesidad de planear territorios más seguros y sostenibles.

“Esta estrategia vincula a las personas mayores en procesos pedagógicos orientados a reconocer los riesgos que históricamente ha tenido la ocupación del suelo en zonas inadecuadas. Al reflexionar sobre estas experiencias, se busca que transmitan a sus familias la importancia de no repetir prácticas informales de construcción y optar por territorios seguros y legales”, afirmó Carlos Trujillo Vergara, subsecretario de Control Urbanístico.

El proceso espera concluir en las 26 sedes antes de finalizar el año, con la meta de que los adultos mayores actúen como agentes multiplicadores, fortaleciendo la cultura de la legalidad y aportando a la construcción de una Medellín mejor planificada y sostenible para las futuras generaciones.

Homenaje a los 13 héroes caídos: Antioquia guardará minuto de silencio

La Gobernación de Antioquia decretó día de duelo para este jueves 28 de agosto en homenaje a los 13 integrantes de la Policía Nacional asesinados en Amalfi la semana pasada.

El gobernador Andrés Julián invitó a la ciudadanía a participar del acto conmemorativo que se realizará en el primer piso de la Gobernación de Antioquia a las 11:00 de la mañana.

Como parte del homenaje, las banderas del departamento ondearán a media asta en todas las plazas institucionales y edificios públicos. En interiores, llevarán un listón negro en señal de luto. Además, a las 11:15 a. m. se guardará un minuto de silencio en todo el territorio departamental para honrar la memoria de los uniformados.

La administración departamental convocó a colegios, universidades, empresas, gremios y a toda la sociedad antioqueña y colombiana a unirse a esta expresión de solidaridad y respeto.

Reflexión y compromiso: Envigado realizó el Cuarto Foro Longevidad, Cuidado y Autocuidado 2025

La Administración Municipal de Envigado, a través de la Secretaría de Bienestar Social y la Dirección de Envejecimiento y Vejez, llevó a cabo el Cuarto Foro Académico Longevidad, Cuidado y Autocuidado 2025, un espacio dedicado a reflexionar y aprender sobre la importancia del cuidado, el autocuidado y la promoción de un envejecimiento digno, activo y saludable.

El evento, que reunió a autoridades locales, expertos, panelistas y ciudadanos, inició con un acto protocolario encabezado por el alcalde Raúl Eduardo Cardona González, la secretaria de Bienestar Social y la directora de Envejecimiento y Vejez, quienes reafirmaron el compromiso de la Administración con la atención integral a las personas mayores y la garantía de sus derechos.

Entre los momentos destacados estuvo la conferencia central de Sol Yohana Giraldo Ramírez, magíster en Gerontología Social de la Universidad de Barcelona y especialista en salud cognitiva y neuroprotección, quien compartió su experiencia de más de 20 años en el acompañamiento a las personas mayores, resaltando la importancia de la prevención y la longevidad activa.

La jornada también contó con un panel académico moderado por la gerontóloga especialista Ángela María Sierra Quintero y con la participación de reconocidos profesionales como Diego Fernando Giraldo Ramírez, José Ignacio Suárez Monsalve y Nory Esther González Tello, quienes abordaron el cuidado y el autocuidado como pilares de la calidad de vida en la vejez.

Además, se vivió un espacio cultural con la presentación musical del Grupo Avanzado de Guitarra de los programas de Ocio Productivo, que brindó un ambiente cercano y participativo al encuentro.

El foro dejó mensajes clave como:

  • “Nuestro envejecimiento es nuestra responsabilidad: actuemos ahora”.

  • “Cuidar es amar y tener compasión”.

  • “Envejecer con calidad significa promover una vejez activa y saludable”.

Con esta cuarta edición, Envigado ratifica su compromiso con la construcción de una ciudad más incluyente y humana, donde el cuidado y el autocuidado son prácticas permanentes para garantizar bienestar y dignidad en todas las etapas de la vida.

Aliadas del Sur estrena huerta comunitaria con enfoque ambiental y de bienestar en Sabaneta

El municipio de Sabaneta, a través de su estrategia de seguridad alimentaria y con el apoyo de la empresa Aseo Sabaneta, inauguró una nueva huerta comunitaria en el sector Aliadas del Sur, un proyecto que busca fortalecer la educación ambiental, fomentar la producción sostenible de alimentos y crear un espacio de encuentro para la comunidad.

La iniciativa no solo promueve la siembra y el cuidado del medio ambiente, sino que también ofrece un lugar de esparcimiento y aprendizaje colectivo, con beneficios directos para la salud física y mental de quienes participan en su construcción y mantenimiento.

Con esta huerta comunitaria, Sabaneta reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la construcción de entornos saludables, en los que la ciudadanía es protagonista del cambio y la protección de los recursos naturales.