Páginas

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Por seguridad vial, Medellín cierra temporalmente el retorno de la 9 Sur en Los Balsos

La Secretaría de Movilidad de Medellín, a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva, inició una prueba piloto de seguridad vial en el sector de Los Balsos, que contempla el cierre temporal del retorno ubicado en la calle 9 Sur con carrera 35, en el suroriente de la ciudad.


La medida, que comenzó este lunes, busca mejorar la seguridad vial, reducir maniobras de riesgo y eliminar cruces peligrosos, además de optimizar el flujo vehicular en este importante corredor.

Esta intervención fue concertada con la comunidad luego de la socialización de los cambios viales propuestos para las carreras 35 y 36. Durante el tiempo que dure la prueba, se instalará señalización temporal, maletines viales y pasacalles informativos que orientarán a los conductores sobre las rutas alternas y la ubicación del próximo retorno, situado a 350 metros.

Las opciones de desvío habilitadas son el retorno Los Ositos (sentido occidente-occidente) y el retorno Santa Fe (sentido oriente-oriente).

La Alcaldía de Medellín hizo un llamado a los residentes y conductores para que acaten las recomendaciones de los agentes de tránsito, respeten la señalización y se mantengan informados a través de los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad sobre los avances y resultados de esta prueba piloto.

Golpe a la banda ‘La 103’ y nuevas recompensas por disidencias: balance del Consejo de Seguridad en Caicedo

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presidió este martes un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales en el municipio de Caicedo, con la participación de los alcaldes de Urrao, Anzá y Santa Fe de Antioquia, así como de comandantes del Ejército y la Policía, delegados de la Fiscalía, el ICBF y otras autoridades.



Durante el encuentro, el mandatario departamental reafirmó la recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita la captura de alias Darlinson y alias Nelson, cabecilla y segundo cabecilla del frente 34 de las disidencias de las Farc. También recordó las recompensas de hasta 200 millones de pesos por alias Soldado, del Clan del Golfo, y hasta 100 millones de pesos por alias El Gordo, quien delinque en esa zona del departamento.

El gobernador destacó además un reciente operativo de la Fuerza Pública que permitió la captura de seis integrantes de la banda “La 103”, responsables de hurtos en fincas del Occidente y Oriente de Antioquia. “Destacamos que recientemente se dio un golpe muy importante a la banda ‘La 103’. Agradecemos a la Fuerza Pública por ese resultado”, afirmó Andrés Julián.

Asimismo, el mandatario anunció el respaldo de la Gobernación de Antioquia a las campañas de incorporación del Ejército y la Policía, resaltando que estas ofrecen oportunidades para los jóvenes interesados en servir al país. “La Fuerza Pública ofrece oportunidades importantes para quienes quieran prestar su servicio militar. Vale la pena aprovecharlas, y de paso fortalecemos la presencia institucional en el territorio”, puntualizó.

Covipacífico amplía temporalmente el Peaje de Amagá para mejorar la movilidad en el Suroeste antioqueño

La Concesionaria Vial del Pacífico, Covipacífico, anunció el inicio de las obras de ampliación temporal en el Peaje de Amagá, luego de recibir el predio necesario para su ejecución. Esta intervención busca optimizar la movilidad en uno de los corredores más importantes del Suroeste antioqueño y el Suroccidente del país.
 

De acuerdo con la concesionaria, los trabajos ya comenzaron y no implicarán cierres ni afectaciones al tráfico actual, por lo que la circulación en el sector continuará con normalidad. El proyecto, que cuenta con un plazo estimado de ejecución de ocho meses, responde a solicitudes de la comunidad sobre la necesidad de mejorar las condiciones de tránsito en el corto plazo.

La obra incluye la construcción de tres carriles adicionales en sentido Medellín–Amagá, uno de ellos exclusivo para el pago electrónico (IP/REV), así como la adecuación de las oficinas operativas. Estas mejoras permitirán agilizar el paso de los vehículos, reducir los tiempos de espera y ofrecer una experiencia más eficiente a los usuarios.

Aunque se trata de una medida temporal, la intervención fue reconocida como obra adicional por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y aportará de manera significativa a la reducción de la congestión vehicular, mientras se concreta la solución definitiva con la continuación de la doble calzada en este tramo.

“Este proyecto es el resultado de una gestión articulada con la ANI y las autoridades locales, en respuesta a una necesidad prioritaria de los usuarios”, destacó Mauricio Millán Drews, gerente general de Covipacífico.

Arkadia te hace vibrar: inaugura su nuevo Nivel Cero con más de 38 marcas y un concepto de conveniencia y experiencia

El centro comercial Arkadia, un proyecto de Cimento Inmuebles Comerciales, abre una nueva etapa con la inauguración de su Nivel Cero, un espacio de más de 8.000 m² que redefine la experiencia comercial y social en el occidente de Medellín. Con una inversión superior a $24.000 millones y la generación de 373 empleos durante su construcción, esta renovación busca ofrecer a los visitantes un entorno donde los servicios, la conveniencia, el entretenimiento y las emociones se encuentren.


El Nivel Cero integra más de 38 nuevas marcas cuidadosamente seleccionadas para ofrecer una experiencia integral. Entre ellas se destacan Farmatodo, Auroscopias, Línea Estética, Liso Saludable, Laika, Aviatur, Madelo, Colchones Spring y Mungos, junto a un ancla comercial de gran formato: Euro Supermercado, con una propuesta innovadora.

Este nuevo espacio fue diseñado para ofrecer experiencias para toda la familia, con zonas que invitan a disfrutar, descubrir y conectarse. “En Arkadia estamos constantemente estudiando cómo generar valor a nuestra comunidad, y así seleccionamos las marcas que invitamos a hacer parte de nuestro ecosistema. Nivel 0 nace con la idea de centralizar servicios y conveniencia en un espacio con diseño a la vanguardia, comodidad y seguridad; enfocándonos en los detalles que inspiran, conectan y te hacen vibrar”, afirmó Patricia Melo, gerente del Centro Comercial Arkadia.

Con esta ampliación, Arkadia proyecta un aumento del 12% en su tráfico mensual, consolidándose como uno de los destinos más vibrantes y atractivos del occidente de la ciudad. Actualmente cuenta con 150.000 m² de construcción total, 2.400 parqueaderos y tres accesos vehiculares, además de una oferta comercial renovada con marcas como Victoria’s Secret, Everlast, Clemont, Cariño, Santo, Aruma, Action Black, Asics, Natura, Dejamu, y restaurantes como Olivia, La Causa y Café Quindío.

Con esta apuesta, Cimento Inmuebles Comerciales —también propietario de Fontanar Centro Comercial en Bogotá— reafirma su visión de ir más allá del desarrollo inmobiliario, construyendo verdaderos ecosistemas de experiencias que evolucionan con sus comunidades.