La Alcaldía de Medellín, en su compromiso con el bienestar de la comunidad, amplió la capacidad de hospitalización de la Unidad de Salud Mental de Metrosalud en San Cristóbal con la implementación de 13 nuevas camas, incrementando el total de unidades de 18 a 31. Esta iniciativa hace parte de un convenio entre la Secretaría de Salud y Metrosalud, con una inversión de 2.000 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura física, la dotación y la contratación de nuevo personal.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, destacó la importancia de este proyecto en el marco del Mes de la Salud Mental y subrayó la necesidad de hablar abiertamente sobre estas problemáticas. “Quiero darle un mensaje a la sociedad: nadie puede avergonzarse por tener un problema de salud mental. Eso, antes, era tabú. Todo lo contrario, de eso hay que hablar. En cada familia puede haber una persona que esté sintiendo ansiedad, y debe ser escuchado y atendido. Lo primero es la gente, el ser humano”, expresó el mandatario.
Con esta ampliación, se busca descongestionar las áreas de urgencias de Metrosalud y mejorar la atención a los pacientes con patologías de salud mental, quienes podrán acceder a un modelo de atención integral que incluye hospitalización, atención ambulatoria y procesos de recuperación y rehabilitación social. Según Gutiérrez, en la Línea Amiga 106 se han atendido más de 6.500 llamadas de personas que presentan ansiedad o ideas suicidas, de las cuales unas 1.000 han requerido un manejo especializado. “Estas camas no solo significan mayor capacidad en la hospitalización, sino que el personal para el cuidado de los pacientes fortalecerá la atención extramural y los procesos de recuperación”, agregó.
El convenio firmado en febrero entre las entidades ha permitido que a la fecha se haya brindado hospitalización a 353 pacientes en la Unidad de Salud Mental, valorado 253 consultas a través del servicio de telemedicina y desarrollado 131 acciones educativas que han impactado a más de 2.473 personas en distintos territorios de Medellín. La administración también ha intensificado la sensibilización en torno a la salud mental con más de 150 actividades programadas en la ciudad durante este mes.
Con la mejora de la capacidad hospitalaria en San Cristóbal, Medellín continúa avanzando en el fortalecimiento de su Ruta Integral de Atención en Salud Mental, abarcando tanto el manejo de crisis como la prevención y educación, en un esfuerzo por ofrecer un entorno más saludable y de apoyo para sus habitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario