La propuesta de consolidar a Urabá como Área Metropolitana avanza tras la sesión descentralizada de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado, realizada en Apartadó. Durante la reunión, que contó con la participación de congresistas, autoridades locales, gremios y el Gobierno Departamental, se evaluaron los avances del proyecto que agrupará a los municipios de Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó y Mutatá, conforme a la Ley 1625 de 2013.
Eugenio Prieto Soto, director de Planeación de Antioquia, explicó que este esquema asociativo territorial busca fortalecer la cooperación intermunicipal y promover la planificación conjunta para el desarrollo integral de la subregión. “Esta región necesita el área metropolitana porque Urabá vive un fenómeno de conurbación. Si no tenemos una figura supramunicipal que permita planificar y administrar el territorio, estas poblaciones que requieren mayor organización se verán desbordadas por el crecimiento acelerado”, afirmó Prieto.
Durante la sesión, se escucharon a gremios, asociaciones sindicales, comunales y otras autoridades locales, quienes destacaron las bondades de la figura de área metropolitana para mejorar la planificación y ejecución de proyectos de impacto regional. Eladio Ramírez Vásquez, presidente de la Cámara de Comercio de Urabá, indicó que con la formalización de esta área se atraerán más empresas y se fortalecerá el desarrollo económico.
El siguiente paso será llevar esta propuesta a consulta popular para que sean los urabaenses quienes decidan si quieren constituirse como Área Metropolitana, bajo un esquema que busca potenciar el crecimiento ordenado de una región con más de 500 mil habitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario