Durante un Consejo de Seguridad en el municipio de Angostura, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, hizo un llamado contundente al Ejército Nacional, solicitando una presencia permanente en las subregiones del Norte, Nordeste y Bajo Cauca antioqueño. Estas zonas se han convertido en epicentros de confrontaciones entre el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el ELN, que operan conjuntamente. El mandatario hizo esta petición tomando como ejemplo el caso de El Plateado, en el Cauca, donde las fuerzas militares han decidido permanecer de manera indefinida.
"Nos llena de esperanza escuchar que el Ejército estará de forma permanente en El Plateado. Lo mismo pedimos para las regiones de Antioquia donde el conflicto se intensifica. La Fuerza Pública debe estar donde la ciudadanía más la necesita, y hoy los antioqueños reclaman esa presencia en el Norte, Nordeste y Bajo Cauca", afirmó el Gobernador, insistiendo en la necesidad de reforzar la seguridad en estas áreas.
El Gobernador también expresó su preocupación por el cese al fuego con las disidencias de las FARC, indicando que esto ha provocado un aumento en los artefactos explosivos en la región, una problemática que no se veía desde hace más de 15 años. Los alcaldes locales han manifestado su inquietud y han solicitado que se levante esta medida.
En el ámbito de seguridad ciudadana, el mandatario departamental anunció sanciones para droguerías en Yarumal que han estado vendiendo jarabes a jóvenes con fines de drogadicción. Según indicó, la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia tomará medidas inmediatas para cerrar estos establecimientos y proteger a los jóvenes a través de programas como Jóvenes Pa’ Lante y la estrategia de entornos educativos seguros.
Además, el Gobernador destacó la importancia de las inversiones en cámaras de seguridad para disuadir el crimen y contribuir a las investigaciones judiciales. Hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades, denunciando delitos como la extorsión: "Sin la colaboración de la población, será difícil llevar a los criminales ante la justicia", concluyó.