Durante un Consejo de Seguridad en el municipio de Angostura, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, hizo un llamado contundente al Ej茅rcito Nacional, solicitando una presencia permanente en las subregiones del Norte, Nordeste y Bajo Cauca antioque帽o. Estas zonas se han convertido en epicentros de confrontaciones entre el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el ELN, que operan conjuntamente. El mandatario hizo esta petici贸n tomando como ejemplo el caso de El Plateado, en el Cauca, donde las fuerzas militares han decidido permanecer de manera indefinida.
"Nos llena de esperanza escuchar que el Ej茅rcito estar谩 de forma permanente en El Plateado. Lo mismo pedimos para las regiones de Antioquia donde el conflicto se intensifica. La Fuerza P煤blica debe estar donde la ciudadan铆a m谩s la necesita, y hoy los antioque帽os reclaman esa presencia en el Norte, Nordeste y Bajo Cauca", afirm贸 el Gobernador, insistiendo en la necesidad de reforzar la seguridad en estas 谩reas.
El Gobernador tambi茅n expres贸 su preocupaci贸n por el cese al fuego con las disidencias de las FARC, indicando que esto ha provocado un aumento en los artefactos explosivos en la regi贸n, una problem谩tica que no se ve铆a desde hace m谩s de 15 a帽os. Los alcaldes locales han manifestado su inquietud y han solicitado que se levante esta medida.
En el 谩mbito de seguridad ciudadana, el mandatario departamental anunci贸 sanciones para droguer铆as en Yarumal que han estado vendiendo jarabes a j贸venes con fines de drogadicci贸n. Seg煤n indic贸, la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia tomar谩 medidas inmediatas para cerrar estos establecimientos y proteger a los j贸venes a trav茅s de programas como J贸venes Pa’ Lante y la estrategia de entornos educativos seguros.
Adem谩s, el Gobernador destac贸 la importancia de las inversiones en c谩maras de seguridad para disuadir el crimen y contribuir a las investigaciones judiciales. Hizo un llamado a la ciudadan铆a para colaborar con las autoridades, denunciando delitos como la extorsi贸n: "Sin la colaboraci贸n de la poblaci贸n, ser谩 dif铆cil llevar a los criminales ante la justicia", concluy贸.