Páginas

domingo, 2 de marzo de 2025

Gobernador Andrés Julián Rendón rinde cuentas: avances en seguridad, infraestructura y lucha contra el hambre

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presentó ante la Asamblea Departamental el balance de su primer año de gestión, destacando avances en seguridad, infraestructura y lucha contra el hambre. En su intervención, resaltó que la ejecución del Plan de Desarrollo “Por Antioquia Firme” alcanzó un 27 %, superando la meta proyectada del 23 %, y logró una ejecución presupuestal del 97 %.

"Este es un ejercicio no solo mandatario, sino necesario, que hacemos con convicción y cariño", afirmó el gobernador, quien destacó el impacto de programas clave como Entornos Educativos Seguros y la activación de los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura (EMPÁS). Además, mencionó la integración de más de 2.000 cámaras de vigilancia en 90 municipios y la consolidación de 2.346 frentes de seguridad ciudadana no armada.

En su intervención, Andrés Julián explicó el proceso de recaudación de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, resaltando que empresas como Isagen, Cemex y Enertotal han iniciado la liquidación de este tributo. “Desde mayo, la contribución podrá pagarse virtualmente o a través de la factura trimestral”, indicó.

Lucha contra el hambre y fortalecimiento social

En el frente social, el Gobernador destacó la inversión de $324.000 millones a través del Fondo Bien-Estar para atender la inseguridad alimentaria. Durante 2024, se entregaron 366.000 paquetes alimentarios a población vulnerable y se realizaron 15.000 tamizajes nutricionales en niños en riesgo de desnutrición.

Además, el programa Arrullos Antioquia, liderado por la Primera Dama, benefició a 9.000 familias en Urabá, Bajo Cauca y Magdalena Medio. Para 2025, el programa se ampliará a 26.000 familias con una inversión superior a $75.000 millones.

Asimismo, la Administración Departamental invertirá $24.000 millones en la construcción y mantenimiento de 120 restaurantes escolares, beneficiando a 7.000 niños en el departamento.

Impulso a la infraestructura y movilidad

En materia de infraestructura, Andrés Julián anunció que ya iniciaron las conversaciones con el Instituto Nacional de Vías (Invías) para la cesión del sector 2 del tramo 2 de la vía al mar Gonzalo Mejía Trujillo, una obra que requiere una inversión de $700.000 millones.

El avance del Túnel del Toyo, en el tramo correspondiente al departamento y al distrito, alcanza el 95 % y genera más de 1.500 empleos. En cuanto al Intercambio Vial del Aeropuerto José María Córdova, la obra ya registra un 80 % de avance y hace parte de la segunda fase del Túnel de Oriente, cuya construcción ya comenzó.

Otras inversiones destacadas incluyen la adquisición de 13 nuevos trenes para el Metro de Medellín, una inversión de $300.000 millones en la estabilización de vías secundarias y terciarias, y la activación de la turbina de crédito con una bolsa de más de $673.000 millones para el sector agropecuario, unidades productivas y exportadores.

Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con los antioqueños: “Este 2025 seguiremos con la convicción de servir y dejar hasta el último centímetro de piel por nuestros paisanos. Honraremos la palabra de priorizar la lucha contra el hambre, la seguridad y la infraestructura, con las mujeres en el centro de nuestra gestión”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario