Páginas

martes, 8 de abril de 2025

6.480 estudiantes de Medellín se preparan como líderes ciudadanos desde sus colegios

La Alcaldía de Medellín, a través de las secretarías de Participación Ciudadana y Educación, inició un programa de formación dirigido a 6.480 estudiantes de grados 9°, 10° y 11° en 27 instituciones educativas oficiales de la ciudad. La iniciativa busca fortalecer el liderazgo juvenil mediante la formación en participación ciudadana, Presupuesto Participativo y control social.

El programa contempla un ciclo de cuatro sesiones prácticas y dinámicas, basadas en una estrategia metodológica diseñada para sensibilizar a los estudiantes sobre su rol como actores de cambio en sus comunidades. Cada institución conformará seis grupos con aproximadamente 40 estudiantes por grupo, quienes explorarán herramientas para incidir activamente en la vida pública.

El secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya, destacó la importancia del proceso:

"Queremos que los jóvenes, quienes nos van a liderar en el futuro, tengan todas las herramientas para construir democracia desde el colegio. Estamos formando líderes que el día de mañana tomen decisiones por ellos y por la ciudad”.

Las sesiones están divididas en tres momentos clave: Expectativa, Acción y Compromiso. En ellas, los estudiantes participarán en ejercicios como cartografía social, debates dirigidos, y análisis crítico de su entorno. Estas actividades les permitirán comprender la relevancia del control social y de su capacidad de propuesta dentro del Presupuesto Participativo.

Kedwin Alejandro Manco, estudiante de la Institución Educativa Fe y Alegría Luis Amigó, compartió su experiencia:

“Me pareció muy interesante porque yo no sabía nada de esto y ahora me llama la atención. Me gustaría aportar ideas para los proyectos del barrio, saber que puedo estar vinculado a las decisiones que se toman”.

El programa se desarrollará inicialmente en las comunas Santa Cruz, Aranjuez, Laureles/Estadio y Guayabal, así como en los corregimientos de San Cristóbal y San Antonio de Prado.

Con esta iniciativa, Medellín apuesta por una ciudadanía más activa, crítica y participativa, reafirmando su compromiso con la formación de líderes jóvenes capaces de transformar su entorno desde la escuela.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario