En una rueda de prensa encabezada por el alcalde de Itagüí, Diego Torres, se presentó el resultado de la operación “Independencia”, un contundente golpe contra una organización criminal dedicada al microtráfico y la extorsión que operaba en varios barrios de la ciudad y zonas aledañas.
El megaoperativo, desarrollado en articulación con la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, permitió la captura de 19 personas, incluyendo a alias "Pipón", cabecilla de la estructura delincuencial. Se realizaron 26 allanamientos simultáneos en sectores de Itagüí, La Estrella y San Antonio de Prado.
Del total de capturas, 17 fueron por orden judicial, 2 en flagrancia, y se reportó además la aprehensión de un menor de edad. También fue capturada una mujer en flagrancia. Uno de los principales objetivos, alias "Bola", primo del capturado "Pipón", continúa prófugo. Las autoridades ofrecen hasta 13 millones de pesos de recompensa por información que permita su ubicación.
La organización criminal tenía una estructura jerárquica claramente definida:
-
Distribución de estupefacientes: “Puntilla”, “El Primo”, “Tino”, “Pájaro”, “Ander”, “El Negro”, “El Buho”, “El Tío”, “Chita”, “César” y “Tatiana”.
-
Extorsión: “El Chino”, “Karina” y “Germán” o “El Canoso”.
-
Ajuste de cuentas: “Lulo”.
-
Drogas sintéticas: “Julián Pavón”.
La investigación, que duró ocho meses, recopiló pruebas contundentes como declaraciones, informes oficiales, grabaciones de cámaras de seguridad, seguimiento con agentes encubiertos, reconocimientos fotográficos, interceptaciones telefónicas e inspecciones judiciales. Todos los capturados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.
"Con esta megaoperación seguimos demostrando que la criminalidad la combatimos en equipo y con decisión. Lo prometimos en campaña y lo estamos cumpliendo: los bandidos no volverán a Itagüí. Porque Itagüí seguirá siendo una ciudad próspera y segura para todos", expresó el alcalde Diego Torres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario