Páginas

miércoles, 7 de mayo de 2025

Barranquilla lanza segunda edición de +Educación +Innovación para formar a más de 8.000 jóvenes en habilidades digitales

Con una inversión conjunta superior a los 6.000 millones de pesos, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de la Secretaría de Educación, presentó oficialmente la segunda edición del programa +Educación +Innovación, una estrategia que busca formar a más de 8.000 estudiantes de grados 9°, 10° y 11° en competencias digitales, socioemocionales y ocupacionales, alineadas con las demandas del siglo XXI.

El evento de lanzamiento se llevó a cabo en la Institución Educativa Distrital Hogar Mariano y contó con la presencia de la secretaria de Educación, Paola Amar, además de representantes de los aliados estratégicos: Crack the Code, United Way Colombia, Fundación Santo Domingo y VélezReyes+.

Durante la ceremonia, estudiantes y docentes compartieron sus experiencias exitosas de la primera edición, demostrando el impacto positivo del programa en su desarrollo personal y académico. El acto incluyó una animación simbólica de firma digital, que marcó oficialmente el inicio de la edición 2025.

El programa se desarrollará en 28 instituciones educativas distritales mediante módulos intracurriculares de dos horas semanales en temas como inteligencia artificial, desarrollo web, análisis de datos, pensamiento empresarial y preparación para la vida laboral. También contempla la capacitación de 35 docentes en metodologías innovadoras, fortaleciendo así la capacidad instalada de los colegios para una implementación sostenible a largo plazo.

“La transformación educativa de Barranquilla pasa por brindar herramientas reales a nuestros jóvenes para que construyan su futuro con autonomía, conocimiento y propósito”, expresó la secretaria Paola Amar, destacando el compromiso de la administración con una educación adaptada a los nuevos desafíos.

Aliados como Crack the Code y United Way Colombia enfatizaron la importancia de democratizar el acceso a la educación digital y conectar a los jóvenes con herramientas prácticas para la empleabilidad, como simulaciones de entrevistas, uso de plataformas como LinkedIn y elaboración de hojas de vida.

“Estamos convencidos de que el futuro de los jóvenes se construye con acceso a oportunidades reales de desarrollo”, señaló José Francisco Aguirre, director ejecutivo de la Fundación Santo Domingo.

Con esta nueva edición, Barranquilla reafirma su visión de convertirse en una ciudad del conocimiento, donde la innovación, la tecnología y la educación son pilares fundamentales para el empoderamiento de la juventud y el crecimiento social.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario