En el marco de la conmemoración de los 350 años de Medellín, la Biblioteca Pública Piloto lanzó su primer concurso literario “Relatos familiares: arqueología emocional a través de las genealogías”, una invitación a narrar la historia de la ciudad desde el corazón de sus hogares.
La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años interesadas en contar, a través de relatos escritos, orales o audiovisuales, esas historias que han pasado de generación en generación. Historias construidas no solo con recuerdos, sino también con documentos reales, fotografías antiguas, cartas familiares o incluso testamentos. El objetivo es rendir homenaje a las raíces familiares que, desde lo íntimo, han tejido la historia colectiva de Medellín.
“Este concurso invita a dar vida, por medio de diversas formas narrativas, a esas historias familiares que duermen en lo profundo del corazón y que hoy claman por ser contadas de nuevo, con la voz fresca de un nuevo relator”, expresó Isabel Cristina Bernal Vinasco, subdirectora de Contenidos y Patrimonio de la Biblioteca Pública Piloto.
Con esta propuesta, la Biblioteca busca resaltar que Medellín se ha construido tanto con cemento y tranvías como con los chismes del patio, los álbumes de fotos, las cartas de amor y los relatos de sobremesa.
Los interesados podrán participar en tres categorías:
-
Narrativa escrita
-
Narrativa oral
-
Narrativa audiovisual
Los relatos deben partir de fuentes reales (como documentos, objetos o testimonios), pero pueden incorporar elementos de ficción. Si la narración involucra personas que aún están vivas, se requiere su autorización expresa.
Los ganadores del primer lugar en cada categoría recibirán tablets, mientras que los segundos y terceros puestos obtendrán bonos para libros. Las bases completas del concurso están disponibles en el sitio web www.bibliotecapiloto.gov.co, ingresando al banner del concurso Relatos Familiares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario