Páginas

martes, 8 de julio de 2025

Gobernador de Antioquia entrega 4 km de vía en Dabeiba construidos mediante Obras por Impuestos

El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lideró la entrega de 4 kilómetros pavimentados de la vía que conecta el casco urbano de Dabeiba con el corregimiento Camparrusia, una obra clave para el desarrollo del Occidente antioqueño. Esta iniciativa se ejecutó mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y contó con la participación de nueve empresas privadas, entre ellas Grupo Argos, Cementos Argos, Grupo BIOS, Bancolombia, Microplast, Comercial Nutresa, Industrias Aliadas, SURA, Arquitectura y Concreto, y Alternativa de Moda.

La inversión total fue de 18 mil millones de pesos y permitió transformar un tramo crítico, donde el tiempo de recorrido pasó de 24 a solo 6 minutos, beneficiando a más de 23 mil habitantes que durante años habían esperado una vía en condiciones dignas y seguras.

“Cuando hay una comunidad exigente, empresas comprometidas y un mecanismo innovador como Obras por Impuestos, se logran transformaciones reales. Esta vía genera desarrollo, bienestar y da certeza a los ciudadanos sobre el destino de sus impuestos. Gracias a los contribuyentes por apoyar este sueño”, expresó el gobernador Andrés Julián durante la entrega de la obra.

Por su parte, Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, resaltó el trabajo colectivo que hizo posible este proyecto: “La infraestructura no solo conecta caminos, también oportunidades. Esta vía representa esperanza para miles de personas, facilitando su acceso a salud, educación y empleo”.

Las obras no solo mejoraron las condiciones de la red vial terciaria, sino que también impactarán positivamente la economía local, facilitando la comercialización de productos agrícolas, reduciendo costos de transporte y mejorando la seguridad vial.

Antioquia continúa liderando en Colombia el mecanismo de Obras por Impuestos, con una proyección para 2025 de 21 proyectos que superan los 325 mil millones de pesos en municipios PDET y ZOMAC, priorizados por sus necesidades de desarrollo social y económico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario