Páginas

martes, 8 de julio de 2025

Itagüí logró reducir un 65 % las muertes viales y completó 73 días sin víctimas fatales en sus vías

La seguridad vial en Itagüí alcanzó cifras históricas durante el primer semestre de 2025. Según el reporte de la Secretaría de Movilidad, el municipio registró una reducción del 65 % en las muertes por accidentes de tránsito, al pasar de 14 fallecidos en el primer semestre de 2024 a solo cinco casos este año. Además, completó 73 días consecutivos sin víctimas fatales en sus vías, consolidando uno de los mejores registros en la región.

Entre las estrategias que implementó la administración municipal, liderada por la Secretaría de Movilidad, se destacan la intervención de 50 kilómetros de vías, el tapado de cerca de 1.000 huecos, la señalización horizontal en más de 30 kilómetros y la instalación de 500 señales reglamentarias. A estas acciones se sumó el programa pedagógico “Patrulleritos de tránsito”, donde 150 niños y jóvenes promovieron el cumplimiento de las normas de movilidad en calles, colegios y empresas.

Uno de los corredores más emblemáticos por su transformación es la autopista Sur, que históricamente concentraba numerosos accidentes y que este año solo reportó un caso fatal.

Durante este periodo, la administración municipal también ejecutó 191 operativos de control en zonas urbanas y rurales, realizando 5.300 pruebas de alcoholemia y sancionando a más de 300 conductores por embriaguez, una cifra que superó ampliamente los 70 casos registrados durante todo el año 2024.

“En nuestra ciudad, los ciudadanos pueden ver que todos los días, a cualquier hora, hay controles de agentes de tránsito y policía. Esta es una estrategia integral de seguridad vial. La vida es sagrada en cualquier espacio y, gracias al trabajo articulado, hemos salvado nueve vidas en nuestras vías”, destacó Sebastián Zuleta Zea, secretario de Movilidad de Itagüí.

Como parte del fortalecimiento institucional, recientemente la Alcaldía entregó nuevos equipos a los 79 agentes de tránsito: 17 motocicletas, una camioneta 4x4 y 10 bicicletas eléctricas, con las cuales se reforzó la vigilancia en la ciclovía, ciclorrutas, escenarios deportivos, colegios y hospitales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario