El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, condenó enérgicamente el ataque con drones perpetrado por las disidencias de las FARC contra un helicóptero de la Policía Nacional en zona rural del municipio de Amalfi, hecho que dejó 12 uniformados muertos y tres más heridos.
El mandatario lamentó la tragedia y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo de Cali, también afectado en la misma jornada por un atentado terrorista. “Mi sentido pésame, mi abrazo solidario y de todos los antioqueños a las familias de los policías hoy asesinados en el cumplimiento de su labor. Por proteger este territorio y arriesgar tanto”, señaló.
El Gobernador recordó que, desde el pasado 4 de junio, la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz había alertado al Ministerio de Defensa sobre la grave situación de orden público en Amalfi, debido a enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. Sin embargo, aseguró que nunca hubo respuesta a las solicitudes de asistencia militar ni a las advertencias sobre el incremento de acciones criminales.
“¿Por qué nos dejan en visto? La seguridad de los colombianos no es un asunto ideológico. Este es el primer ataque con drones que tenemos documentado en Antioquia. Criminales envalentonados por cuenta de la paz total”, agregó.
El Gobernador también anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita ubicar a los principales cabecillas de las disidencias en la zona: alias Guaricho, alias Barbas y alias Guillermino.
La Administración Departamental reiteró la necesidad de un plan sostenido de seguridad con presencia del Ejército Nacional, puestos de control estratégicos y operaciones permanentes para restablecer el orden en Amalfi y sus veredas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario