Entra en funcionamiento la Unidad Funcional 1 de la Autopista Río Magdalena 2, un tramo de 35,5 kilómetros que completa la habilitación total de los 153,3 kilómetros de esta importante vía que conecta a Medellín con el Bajo Cauca y el Magdalena Medio, atravesando los municipios de Remedios, Vegachí, Yalí, Yolombó, Maceo y Puerto Berrío, en Antioquia, y Cimitarra, en Santander.
Durante un recorrido por la zona, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, destacó el impacto regional que tendrá esta obra para la movilidad y el desarrollo económico del departamento.
“Los antioqueños vamos a poder llegar a Caucasia, desde Medellín, en menos de 4 horas y media, una alternativa para llegar al mar Caribe. Es una vía de las mejores especificaciones, conecta a los departamentos de Santander y Antioquia. Esta obra la hizo una gran concesión —Río Magdalena 2—, nosotros tenemos todo el cariño y respeto por el sector privado cuando sacan adelante este tipo de iniciativas, también por eso hay que exigir muchísimo”, señaló el mandatario.
La Autopista Río Magdalena 2, que hace parte de la primera ola de concesiones 4G de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), cuenta con 43 estructuras entre puentes, viaductos y pasos elevados, así como 32,8 kilómetros de carriles de adelantamiento. En su construcción se generaron más de 22.000 empleos, contribuyendo al desarrollo económico de las comunidades vecinas.
Con la entrada en operación de esta autopista, Antioquia fortalece su red vial y consolida su competitividad, al ofrecer una conexión más rápida y segura entre el centro del departamento, el Magdalena Medio y el Caribe colombiano.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario