Páginas

lunes, 10 de noviembre de 2025

Envigado rinde homenaje a Débora Arango con programación artística y cultural

La Alcaldía de Envigado conmemorará el natalicio número 118 de la maestra Débora Arango Pérez, una de las figuras más representativas del arte colombiano, con una programación artística y cultural que se desarrollará entre el 11 y el 15 de noviembre en distintos espacios del municipio.
 

Como parte central del homenaje, la Alcaldía de Envigado y el Metro de Medellín presentarán el Tren de la Cultura, una iniciativa que busca rendir un tributo permanente a la artista envigadeña. La firma de Débora Arango quedará plasmada en uno de los trenes del Metro, que circulará por toda el área metropolitana como símbolo de identidad, arte y memoria.

El acto de entrega del tren se realizará el martes 11 de noviembre, a las 11:00 a. m., en la estación La Estrella, con entrada libre para quienes deseen participar. Los medios de comunicación están invitados a cubrir este evento que celebra el legado de una mujer pionera en la defensa de la libertad artística y el pensamiento crítico.

Durante los cinco días de conmemoración, la ciudadanía podrá disfrutar de una variada programación cultural que incluye talleres, presentaciones artísticas, conversatorios, recitales musicales y obras escénicas inspiradas en la vida y obra de Débora Arango.

Las actividades comenzarán con experiencias en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, como “Palabras desde la intuición”, dirigida a adolescentes, y “Somos artistas y no lo sabíamos”, para niñas y niños. Ese mismo día se presentará el performance teatral “Lo que corresponde. Velada epistolar”, basado en el archivo de cartas de la artista, y el mapping “Débora Transtemporal”, una proyección sobre la fachada de la biblioteca.

El jueves 13 de noviembre, en la Casa Museo Débora Arango Pérez, se desarrollarán los conversatorios “Selección y restauración de la obra gráfica de Débora Arango”, a cargo de la restauradora Martha Zapata Montoya, y “Una mirada disruptiva a Débora Arango: vida y obra de la maestra”, con la historiadora Sara Fernández.

La jornada de cierre, el sábado 15 de noviembre, incluirá el conversatorio “Débora Arango: el arte, venganza sublime”, con el escritor y periodista Ángel Galeano Higua, y dos espectáculos artísticos en el Teatro Otraparte: el recital musical “Tinta, pincel y bandoneón”, del grupo Red Tango, y la obra de danza “Rupturas”, interpretada por el Ballet Folclórico Bochica.

Todas las actividades serán de entrada libre, con aforo limitado. Con esta conmemoración, Envigado reafirma su compromiso con la preservación de la memoria cultural, el fomento del arte libre y la difusión del legado de una de sus hijas más ilustres.

La programación completa puede consultarse en:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario