Páginas

lunes, 10 de noviembre de 2025

Bello fortaleció el diálogo metropolitano con la realización del 33º Foro de Cultura

La Alcaldía de Bello, a través de su Secretaría de Cultura, realizó el Trigésimo tercer Foro de Cultura, un encuentro metropolitano que reunió los días 7 y 8 de noviembre a artistas, gestores culturales, académicos y ciudadanía en el Parque de Artes y Oficios.
 
 
Durante dos jornadas, el municipio se consolidó como un escenario de reflexión en torno a los derechos culturales, la gobernanza, las industrias creativas y la sostenibilidad del sector artístico en el Valle de Aburrá.

El evento, que contó con la participación de invitados nacionales e internacionales, promovió el intercambio de saberes y experiencias, fortaleciendo los procesos de gestión cultural y el diálogo sobre las políticas públicas del sector.

Entre los panelistas destacados estuvieron Juan Carlos Díaz Medrano (México), Luis Alberto Sanabria Acevedo (Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes), María Teresa Muriel, Lucía Arango Liévano, Vanessa Acosta Ramírez y Juan Esteban Tabares, bajo la moderación del gestor cultural Mario Naranjo Muñoz.

El secretario de Cultura de Bello, Nabor Alexander Castaño Cano, destacó que el Foro representó “una oportunidad para reconocer la fuerza creativa del Área Metropolitana y reafirmar la cultura como un lenguaje que une y transforma”.

El encuentro también rindió homenaje a las raíces comunitarias del Foro, nacido en 1990 como un espacio de participación ciudadana que impulsó la creación de la Casa de la Cultura Cerro del Ángel, símbolo del trabajo colectivo por la cultura en Bello.

Con esta nueva edición, el Foro amplió su mirada hacia lo metropolitano, promoviendo el trabajo conjunto entre municipios y fortaleciendo la cooperación interinstitucional para proyectar la cultura como motor de desarrollo humano y social.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario