P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 15 de junio de 2017

En vacaciones y festivos de junio, piense y disfrute de Antioquia

- En 19 municipios habr谩 fiestas tradicionales.

-Turistas podr谩n disfrutar durante los tres puentes festivos que se avecinan,  de las riquezas culturales y variados paisajes para recordar.

Jard铆n, Jeric贸, Santa Fe de Antioquia, Sopetr谩n y Guatap茅 encabezan la lista de los pueblos m谩s bonitos de Colombia, de acuerdo con una clasificaci贸n hecha por los viajeros internacionales que recorren nuestro pa铆s.

Esta lista presentada por el peri贸dico El Pa铆s de Espa帽a, tambi茅n indica que el antioque帽o es buen conversador y amante de la naturaleza, don cultural que lo hace un gran anfitri贸n al momento de presentar a los visitantes su pueblo natal y los atractivos que posee.

image

19 municipios antioque帽os se preparan para recibir en los tres puentes festivos que se avecinan, turistas internacionales, nacionales y departamentales que quieran aventurarse a visitar y ver los sitios que hacen encantadores sus recorridos y que llenar谩n su mente de recuerdos gratos.

Cada localidad del departamento goza del aprecio de sus nativos. Los del Norte aprecian los paisajes pintorescos ligados a la cultura lechera y las aguas que corren por p谩ramos y altas monta帽as hasta llegar a diferentes embalses.

Los del Suroeste, muestran sus pueblos patrimonio, las fincas cafeteras y las cadenas de monta帽as dibujadas por el esplendoroso r铆o Cauca. La regi贸n de Occidente, tambi茅n atravesada  por el r铆o Cauca, es uno de los balnearios m谩s grandes del pa铆s; all铆 est谩 todo lo que un turista necesita: infraestructura, servicios y atractivos.

En el Oriente, en medio de embalses majestuosos se encuentra la famosa Piedra del Pe帽贸n de Guatap茅, a la que se llega por una ruta cultural, artesanal y patrimonial donde se encuentran las vajillas m谩s hermosas de Colombia en El Carmen de Viboral.  El trabajo industrial y artesanal de la madera en El Retiro; las guitarras de Marinilla fabricadas con una antigua y delicada t茅cnica europea del siglo XVIII y Guatap茅, cuyos z贸calos son una galer铆a de ingenio art铆stico y artesanal.

Sobre la extensa costa de Urab谩, los turistas podr谩n disfrutar de todos los servicios de playa, mar, aventura y naturaleza. Una geograf铆a encantadora habitada por un crisol de culturas que maravillan al visitante.

Es decir que en el Nordeste, Occidente y en el Valle de Aburr谩, donde tambi茅n habr谩n fiestas, los viajeros podr谩n disfrutar de primera mano, de una gran variedad de sitios y de muchas cosas para hacer.

Prep谩rese para conocer, aprender, socializar y divertirse, en compa帽铆a de los anfitriones que encontrar谩 a su paso, dispuestos a mostrar la riqueza de sus municipios.

Brigadas de salud llegan al corregimiento San Jos茅, en La Ceja

imageDurante este mes, el corregimiento San Jos茅 y sus 11 veredas est谩 siendo visitado por m茅dicos y personal especializado en el 谩rea de la salud a trav茅s de la estrategia Salud en el hogar. Asesor铆a y remisiones, seg煤n la necesidad, han recibido 15 familias campesinas en lo que va corrido de junio.

Los diferentes servicios de salud han sido prestados por la ESE Hospital de La Ceja y las dependencias de la Administraci贸n Municipal, adem谩s, un m茅dico, una psic贸loga y un fisioterapeuta realizaron un recorrido por las veredas La Miel y El Higuer贸n, donde visitaron a 10 personas en situaci贸n de discapacidad que presentan dificultad para desplazarse hasta el Puesto de Salud del corregimiento. All铆 se les prest贸 la atenci贸n que necesitaban sin salir de su casa.
El Secretario de Salud y Protecci贸n Social, Geovany Henao, quien acompa帽贸 el recorrido, afirm贸 que “con estas visitas tuvimos la oportunidad de intervenir a varias familias que requer铆an los servicios de salud. Estas son personas que realmente por dificultades no pod铆an consultar al m茅dico”.
Salud en el Hogar continuar谩 en junio recorriendo los hogares de los habitantes del corregimiento sur de La Ceja.

M谩s de cinco mil ni帽os fueron alimentados diariamente en los restaurantes escolares en La Ceja

imageEn La Ceja, por petici贸n del Alcalde Elkin Ospina Ospina, desde el primero y hasta el 煤ltimo d铆a de clases, durante el primer semestre del a帽o, se garantiz贸 la alimentaci贸n escolar con m谩s de 5 mil raciones diarias entre desayunos y almuerzos.

A pesar de que la cobertura es muy amplia y que el Gobierno Nacional ha disminuido los recursos para los programas de restaurantes escolares, la Administraci贸n Municipal de La Ceja, ha cofinanciado, junto con la Gobernaci贸n de Antioquia, el programa que alimenta miles de ni帽os y j贸venes diariamente, mientras est谩n en sus labores acad茅micas.
“Hemos hecho los esfuerzos presupuestales y econ贸micos, hasta con recursos propios, para que el programa de restaurantes escolares no tenga ninguna interrupci贸n, como ha sucedido en muchos otros municipios de Antioquia”, explic贸 Geovany Henao, Secretario de Salud de La Ceja.
La Administraci贸n Municipal, por solicitud del Alcalde Elkin Ospina, ha mantenido la alimentaci贸n escolar todos y cada uno de los d铆as del calendario acad茅mico durante el primer semestre del 2017, con beneficios de desayunos y almuerzos diario en las instituciones educativas rurales y urbanas, permitiendo que los estudiantes con dificultades econ贸micas puedan acceder a una buena alimentaci贸n.
Durante el semestre, en este programa, fueron invertidos 1.294 millones de pesos, de los que la Administraci贸n Municipal aport贸 800 millones de pesos. Ma帽ana, la Secretar铆a de Salud de La Ceja se reunir谩 con la Gerencia de Infancia y Adolescencia de la Gobernaci贸n de Antioquia para definir el manejo del programa para el segundo semestre del a帽o.

El programa Ruta de Emprendimiento fortalece las unidades productivas en La Ceja

imageTras la conformaci贸n del Comit茅 de Competitividad Local, creado por iniciativa de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y Competitividad, se han fortalecido las unidades productivas y los procesos de emprendimiento en el municipio de La Ceja.

Desde la se conformaci贸n de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, entidades como Comfenalco, Comfama, C谩mara de Comercio del Oriente y el Sena, se han convertido en aliados estrat茅gicos de la Administraci贸n Municipal, para apoyar las ideas de negocio y capacitar en torno a la creaci贸n de empresas.
En primer momento, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico adelantar谩 la identificaci贸n de las unidades de negocio establecidas en la localidad para analizar c贸mo est谩n estructuradas y brindar un acompa帽amiento profesional.
En pr贸ximos d铆as, iniciar谩 un nuevo convenio con la C谩mara de Comercio del Oriente, para beneficiar a 15 unidades productivas, recibiendo capacitaci贸n, identificando falencias y estructurando sus planes de negocio.
Actualmente, a trav茅s de Comfama, tambi茅n se podr谩n inscribir los interesados en mejoras sus unidades de negocio, por medio de los programas Ruta de Emprendimiento y Ruta de Emprendimiento Verde, visitando las agencias de trabajo de la caja de compensaci贸n familiar y diligenciando un registro de datos.
Con el Sena, la Administraci贸n Municipal tambi茅n ha llegado hasta las instituciones educativas con talleres y capacitaciones en temas de emprendimiento, adem谩s con Comfenalco, el pr贸ximo semestre se comenzar谩 con talleres para descubrir el potencial que tienen los j贸venes del grado 11 en las instituciones educativas.

Vacuna para prevenir casos de rabia en La Ceja

imageLa Administraci贸n Municipal de La Ceja, Antioquia, lleg贸 hasta las veredas de este municipio para vacunar a los perros y gatos y as铆 evitar casos de rabia. En La Miel, 95 mascotas fueron vacunadas y en El Higuer贸n otras 70 recibieron la dosis que se aplica anualmente.

Exitosa jornada participativa de Symbiocity en el parque La Martina

imageCon multitudinaria participaci贸n se desarroll贸 el ejercicio participativo de la iniciativa sueca SymbioCity en Apartad贸. Ni帽os, j贸venes y adultos llegaron al Parque la Martina a escribir sus sue帽os e ideas para la planeaci贸n del desarrollo de la Ciudad.
La iniciativa SymbioCity es un concepto de desarrollo urbano sostenible enfocada a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos a trav茅s de la participaci贸n de diversos sectores, por ello la importancia del aporte de ideas y sue帽os de la comunidad en general.

En funcionamiento el Centro de atenci贸n para la primera infancia en el corregimiento El Reposo

imageM谩s de cien ni帽os de estratos 1 y 2 del corregimiento El Reposo comenzaron a ser atendidos en el nuevo Centro de Atenci贸n para la Primera Infancia, el cual fue inaugurado recientemente por la Administraci贸n Municipal de Apartad贸 y Comfenalco Antioquia. El Actual Gobierno Municipal solucion贸 las dificultades administrativas y de infraestructura f铆sica recibidas, las cuales imposibilitaban su funcionamiento.

Administraci贸n de Apartad贸 remodela un colegio entero

imageCon una inversi贸n superior a los 500 millones de pesos, el alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas, entreg贸 trascendentales obras a la comunidad de la sede educativa Isa铆as Duarte Cancino, perteneciente a la Instituci贸n Educativa San Jos茅 Obrero.

Durante un acto de inauguraci贸n, al que asistieron estudiantes, padres de familia, docentes y directivos se entregaron 8 aulas de clase, restaurante escolar, auditorio, 谩rea adm​inistrativa, cerramiento, 3 bater铆as sanitarias y sala de sistemas.

El Mandatario y el secretario de Educaci贸n, Clarildo Mena Hinestroza, recibieron placas de reconocimiento de parte de la comunidad, en las cuales destacaron el compromiso de los funcionarios con el fortalecimiento de la educaci贸n en Apartad贸.

SymbioCity convoc贸 a primera reuni贸n de Comit茅 Directivo

imageEn el marco de la iniciativa sueca SymbioCity en Apartad贸, se llev贸 a cabo con 茅xito la primera reuni贸n del comit茅 directivo como parte fundamental del proceso.

Al evento asisti贸 el alcalde de Apartad贸, Eli茅cer Arteaga Vargas, Delegados de Suecia, Subdirector del DNP, Jos茅 Antonio Pinz贸n, Vanesa Paredes, Directora General de Corpourab谩, Sandra Trochez, Gerente de Aguas de Urab谩, y Secretarios de Despacho. Su prop贸sito era socializar todo el avance con la iniciativa que favorecer谩 a Apartad贸 desde una nueva planeaci贸n de desarrollo urbano sostenible, para viabilizar grandes inversiones para el beneficio de todos los habitantes

Masiva asistencia a socializaci贸n de pavimentaci贸n en la comuna cuatro de Apartad贸

imageMultitudinaria participaci贸n en los habitantes de los barrios Nuevo Apartad贸, Los 脕lamos y El Amparo, a la reuni贸n de socializaci贸n de obras de pavimentaci贸n con el Alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas, concejales, funcionarios de la Administraci贸n Municipal, gerentes de entes descentralizados, as铆 como representantes de la firma contratista e interventor铆a.

En el evento, realizado en la Instituci贸n Educativa Madre Laura, los propietarios de las viviendas despejaron todas sus dudas e inquietudes; manifestaron que era un proyecto que desde hace a帽os lo estaban esperando. Ser谩n aproximadamente 4 kil贸metros de v铆as que contempla la obra.

As铆 se desarroll贸 el proceso de licitaci贸n para zonas azules en Manizales

imageDe conformidad con las normas que regulan la contrataci贸n estatal y acorde al cronograma establecido, se dio el proceso de selecci贸n mediante la modalidad de licitaci贸n p煤blica para la concesi贸n de la administraci贸n, se帽alizaci贸n y mantenimiento de las zonas de permitido parqueo – Zonas Azules – en el municipio de Manizales.

La recepci贸n de propuestas se cumpli贸 hasta las 9:00 a.m. del d铆a 8 de mayo de 2017, t茅rmino dentro del cual se recibi贸 una por parte de Sutec Sucursal Colombia S.A y otra de UT Zonas Azules, conformada por las sociedades 3-60 Ltda y Cooperativa Multiactiva Coomulser.

Una vez realizada la revisi贸n de los documentos aportados por los proponentes por parte del comit茅 evaluador, se public贸 dicho informe evaluativo en la p谩gina del SECOP, de tal manera que estuviera a disposici贸n de los interesados y la ciudadan铆a en general.

En dicho documento se explica que Sutec ofreci贸 un porcentaje de participaci贸n para el municipio de 47%; por su parte UT Zonas Azules prometi贸 un 30%, esto les otorg贸 una calificaci贸n de 45 y 28.72 puntos respectivamente.

En cuanto al trabajo con poblaci贸n en situaci贸n de discapacidad, los dos propusieron un 86%, lo que les dio 40 puntos. Por 煤ltimo est谩 el apoyo a la industria nacional en la que obtuvieron 15 puntos, esto dio como resultado 100 puntos para Sutec y 83.72 para TU Zonas Azules.

Este 15 de junio decimos NO al maltrato del adulto mayor

imageCon un llamado a la tolerancia, el respeto y la paciencia, la Secretar铆a de Desarrollo Social de Manizales invita a la ciudadan铆a a tener un mejor trato con los adultos mayores ya que a pesar de las campa帽as y programas que adelanta este despacho, se presentan casos en los que las personas mayores de 56 a帽os son violentadas en la sociedad.

Uno de los principales prop贸sitos de esta secretar铆a es garantizar los derechos de las personas mayores, raz贸n por la que a trav茅s de diferentes programas se les brinda asesor铆a para acceder a los subsidios de Colombia Mayor.

“Muchos se han visto abandonados por sus familias, entonces tenemos que activar la red de apoyo que beben tener nuestros adultos mayores para ser atendidos, como la Polic铆a, las Comisar铆as de Familia, Defensor铆a del Pueblo, la personer铆a y nosotros como Secretar铆a para que no se vulneren los derechos de esta poblaci贸n” Coment贸 el Secretario de Desarrollo Social, Jos茅 Wbaldo Salazar Ram铆rez.

A trav茅s de los Centros D铆a, los cuales est谩n ubicados en diferentes puntos de la ciudad, se ofrecen servicios de apoyo para las personas que se encuentran en la etapa de adultez, en los cuales se realizan actividades motrices, acad茅micas y l煤dicas para que estas personas empleen mejor su tiempo.

“Invitamos a la ciudadan铆a a que tenga paciencia, no se nos puede olvidar lo que nos han ense帽ado al interior de las familias, que tambi茅n vamos para all谩, vamos a cumplir a帽os y cada a帽o vamos sumando y alg煤n d铆a seremos adultos mayores, entonces es importante ponernos en los zapatos del otro” Puntualiz贸 el jefe de este despacho.

Los campesinos brillaron en su celebraci贸n en Manizales

imageEl gobierno de las oportunidades comparti贸 y le cumpli贸 a los habitantes de la zona rural en la celebraci贸n del d铆a del campesino. En dos fechas se visitaron las 68 veredas del municipio, en donde se entregaron m谩s de 10 mil regalos, beneficiando a todos los ni帽os y gran parte de la poblaci贸n adulta, se brind贸 diversi贸n con casi 80 artistas y en las jornadas participaron cerca de 19 mil personas.

“Definitivamente fue una actividad que qued贸 en el coraz贸n de nuestros campesinos, quienes evidenciaron el compromiso total de la administraci贸n a trav茅s de sus secretarios y grupos de trabajo, quienes se integraron mediante la l煤dica y la recreaci贸n”, asever贸 Gerza铆n Casta帽o Osorio, Jefe de la Unidad de Desarrollo Rural del Municipio.

En esta celebraci贸n se destacaron las festividades en las veredas Cuchilla del Salado y Kil贸metro 41; la primera present贸 a los visitantes su propuesta de 'Pueblito Manizale帽o' con toda la arquitectura y gastronom铆a t铆pica, y en la segunda se realiz贸 el tradicional Reinado Veredal. “Siendo el a帽o 2016 una 茅poca en donde se dieron buenos resultados, este a帽o los superamos y la idea es que para el 2018 sea a煤n mejor”, concluy贸 Casta帽o Osorio.

Ministerio de Salud realizar谩 asistencia t茅cnica en aseguramiento en Manizales

imageEste viernes 17 de junio se llevar谩 a cabo una asistencia t茅cnica del Ministerio de Salud y Protecci贸n Social conjuntamente con el Consorcio SAYP, encargados de manejar la base de datos 煤nica de afiliados al r茅gimen subsidiado a nivel nacional.

El evento estar谩 precedido por el Director Nacional de Aseguramiento, Alexander Ar茅valo; el Asesor de Aseguramiento para Quind铆o, Caldas y Risaralda, Diego Marth谩n y el L铆der de los Procesos de las Bases de Datos 煤nica de Afiliados, Leonardo Quintero.

“A esta actividad est谩n invitados todos los coordinadores de aseguramiento de las secretar铆as de salud del departamento de Caldas, los funcionarios que manejan bases de datos, las ESE y EPS del municipio”, afirm贸 Blanca Cecilia Largo, Coordinadora de Aseguramiento de la Secretar铆a de Salud de Manizales.

Entre los temas a abordar en esta jornada est谩 la cobertura en salud, afiliaci贸n de oficio, la Resoluci贸n 1268 de 2017, poblaci贸n pobre no asegurada y listados censales, asesor铆a a los entes territoriales respecto a la Resoluci贸n 1537 de 2015 para las consultas masivas de fe de vida de los afiliados, entre otros.

La funcionaria agreg贸 que “para nosotros como Secretar铆a de Salud es muy importante ya que logramos que funcionarios del orden nacional accedieran a venir. No es f谩cil que realicen este tipo de asistencia t茅cnica a  los entes territoriales, pero ellos reconocen que el municipio y el departamento han sido juiciosos en el tema de aseguramiento y le apuestan a la cobertura universal”.

Calidad en atenci贸n a v铆ctimas de violencia, prioridad en Manizales

imageEl pasado 13 y 14 de junio se realiz贸 una jornada acad茅mica con el fin de certificar a los profesionales de los servicios de urgencias, m茅dicos y enfermeras auxiliares frente a la intervenci贸n integral a v铆ctimas de violencia sexual.
“La idea con esta actividad es que ellos adquieran las herramientas b谩sicas para poder hacer un abordaje integral e intersectorial frente a cualquier situaci贸n que se identifique frente a las violencias”, afirm贸 Lina Mar铆a Cardona Casta帽eda, Profesional Universitaria de la Secretar铆a de Salud de Manizales.
Agreg贸 que en este proceso tambi茅n se evidenci贸 la implicaci贸n de otros sectores que intervienen como comisar铆as de familia, Fiscal铆a, Polic铆a, ICBF, colegios, universidades y el Ministerio P煤blico.
Al proceso asistieron 62 personas a quienes se pretende transferir conocimientos y llegar a sus equipos de trabajo base, para que as铆 se comiencen a organizar las rutas de atenci贸n de manera participativa y de esta manera tener una efectiva intervenci贸n con presuntas v铆ctimas de cualquier modalidad de violencia.


Arranca marat贸nica construcci贸n de canchas sint茅ticas en Bogot谩

image- "Aqu铆 no se va a recuperar solo una cancha, se est谩n recuperando vidas", dijo el alcalde Enrique Pe帽alosa.

- En una primera etapa este a帽o comenzar谩 la construcci贸n de 22 canchas por toda la ciudad, con una inversi贸n  de m谩s de 35.000 millones de pesos.

-  La apuesta de la Alcald铆a de Bogot谩 es entregar 40 canchas sint茅ticas en 2017 y m谩s de 100 al finalizar el cuatrienio.

Con el inicio de las obras de la cancha sint茅tica en el parque Vecinal Bilbao, el alcalde Enrique Pe帽alosa inici贸 una marat贸nica construcci贸n de espacios como estos por toda la capital.

“Vamos a hacer aqu铆 esta cancha de pasto sint茅tico completamente iluminada, que va a permitir que los ni帽os y los j贸venes tengan la oportunidad de contar con deporte hasta tarde. Esto adem谩s de brindar m谩s seguridad, salvar谩 vidas porque los ni帽os  no van  a caer en la drogadicci贸n”, sostuvo el alcalde Pe帽alosa.

En este este parque existe actualmente una cancha de grama natural, que por ser abierta, nunca se ha podido mantener en buen estado.

image“Cuando llueve es solo barro y cuando est谩 seco es tierra, aqu铆 no se va a recuperar solo una cancha, se est谩n recuperando vidas. Gracias a estos proyectos hay muchos ni帽os que antes estaban en las drogas y ahora no. Estoy seguro que con esta cancha la vida le va cambiar a esta comunidad”, expres贸 H茅ctor Hugo Castillo, director t茅cnico de la escuela de f煤tbol Bilbao.

Esta cancha tendr谩 alrededor de 60.000 usos al a帽o y permitir谩 no solo la pr谩ctica de f煤tbol, sino de ultimate, una disciplina deportiva que hoy solo se puede jugar en el parque Recreodeportivo El Salitre.

“Ahora estamos mejorando mucho la seguridad con el tema de la invasi贸n que estaba generando unos problemas grav铆simos de criminalidad aqu铆 en Bilbao, en ese espacio vamos a hacer una cancha sint茅tica peque帽a para generar m谩s espacios de recreaci贸n para la comunidad”, inform贸 el alcalde de Bogot谩.

Esta es la primera de otras tres canchas que iniciar谩n su construcci贸n en esta localidad: Berl铆n, Urbanizaci贸n Victoria Norte y la del parque Fontanar del R铆o, en esta primera fase.

“En este momento esto tiene mucho barro y cuando venimos a entrenar nos llenamos de mucho de lodo. Me parece muy bien lo de la cancha porque no nos vamos a resbalar y nos va a permitir pegarle mejor al bal贸n y hacer los ejercicios bien”, sostuvo Nataly Andrea Londo帽o, una de las ni帽as de la localidad que se beneficiar谩 de esta cancha.

imageEn esta primera etapa se iniciar谩 la construcci贸n de 22 canchas, con una inversi贸n de 35.150 millones de pesos. En total se entregar谩n 40 este a帽o.

“El mantenimiento de una de estas canchas sint茅ticas es muy econ贸mico, cuesta alrededor de 300 mil pesos al mes, contra 2 millones que puede estar costando una natural. Lo m谩s importante es que los ni帽os las puedan usar sin ning煤n problema, digamos que se pierdan 5 d铆as al a帽o por mantenimiento, pero no alrededor de cuatro meses como pasa con las otras”, asegur贸 el director del Instituto Distrital de Recreaci贸n y Deporte (IDRD), Orlando Molano.

Otras canchas iniciar谩n su construcci贸n en la localidad de Bosa como las de El Recreo y Clareladia; en Engativ谩  Villas de Granada, Villa Luz y El Carmelo; en Usaqu茅n Nueva Urbanizaci贸n El Cedrito y Desarrollo Estrella del Norte.

Tambi茅n en la localidad de Kennedy iniciar谩 la construcci贸n de la cancha La Igualdad y tres m谩s en el parque El Tunal.

Las buenas noticias no paran: en Ciudad Bol铆var iniciar谩 la construcci贸n de dos canchas en Altos de la Estancia, en Usme la de Alfonso L贸pez, la Fragua en Puente Aranda, Pradera Sur en Puente Aranda y para cerrar esta primera fase, la del parque Metropolitano San Crist贸bal.

¡Estas son las caminatas ecol贸gicas gratuitas en Bogot谩 para junio y julio!

imageSi usted quiere alejarse del ruido y el estr茅s de Bogot谩, no se puede perder el plan de las caminatas ecol贸gicas que la Secretar铆a de Ambiente ofrece de manera gratuita.

Ya est谩n programadas todas las caminatas para los meses de junio y julio. Usted podr谩 disfrutar de todos los tesoros ecol贸gicos de Bogot谩 en recorridos que se hacen desde los jueves y durante todos los fines de semana.

Entre los lugares a visitar est谩n el Humedal Tibatuyes, Usme rural, la Reserva La Regadera,  Cerro Seco, Piedras de Moyas, el Cerro de la Conejera y la ronda del r铆o Bogot谩, entre muchos otros hermosos lugares de la ciudad.

Estos recorridos son completamente gratuitos pero hay unos requerimientos previos:

1. Debe inscribirse previamente . Para mayor informaci贸n escriba al correo electr贸nico caminatasecologicas@ambientebogota.gov.co o llame al tel茅fono 3778881.
2. Ser muy respetuoso del ambiente y del entorno que visita.
3. Seguir en todo momento las recomendaciones del gu铆a.
4. A dejar el lugar o destino visitado y sus v铆as, caminos o senderos de acceso igual o mejor en cuanto a condiciones de limpieza y residuos s贸lidos org谩nicos e inorg谩nicos.
5. Llevarse la basura producida consigo, en lugar de dejarla en el lugar.

Aqu铆 usted podr谩 encontrar toda la programaci贸n de las caminatas ecol贸gicas que se har谩n durante este mes y el pr贸ximo en Bogot谩.

image

Polic铆a descubre olla de microtr谩fico en apartamento de Chapinero

imageFue gracias a informaciones de los ciudadanos que  se logr贸 ubicar el inmueble desde donde se comercializaban estupefacientes.

Seg煤n el coronel  Oscar Velasco, comandante encargado de la Zona Norte, los mismos ciudadanos dieron la informaci贸n al cuadrante, cuando vieron a una persona en actitud sospechosa.

“El cuadrante, que pertenece al CAI de Granada,  es informado sobre la presencia de un hombre que al parecer portaba un arma de fuego, el hombre apenas se percata que las autoridades lo persiguen, huye y se mete en un inmueble“, dijo el oficial.

Tambi茅n agreg贸 que "el hombre trata de huir por una ventana y los mismos vecinos ayudan a la captura, pero al ingresar  al apartamento los polic铆as descubren en el inmueble hay estupefacientes“, manifest贸.

Las autoridades hallaron en el apartamento  un arma de fuego y 15 kilos de marihuana que al parecer iban a ser distribuidos a ni帽os y j贸venes del sector.

Todo parece indicar que el hombre capturado ten铆a antecedentes por hurto. Los polic铆as lo dejaron a 贸rdenes de la Fiscal铆a.

As铆 ser谩 la restructuraci贸n de programa de alimentaci贸n para los m谩s pobres de Bogot谩

imageLa apuesta de la Alcald铆a de Bogot谩 es que el programa de alimentaci贸n de Bogot谩 llegue a las personas que realmente lo necesitan.

Por esta raz贸n la Secretar铆a de Integraci贸n Social avanza en un proceso de verificaci贸n que incluye visitas domiciliaras a los beneficiarios.

El programa ‘Bogot谩 Te Nutre’ cuenta con tres modalidades: comedores comunitarios, bonos canjeables por alimentos  y canastas complementarias.

La entidad ha adelantado 8.322 visitas domiciliarias, en el caso de los bonos, en las que pudo corroborar que en 3.996 casos, los beneficiarios no cumpl铆an con las condiciones para acceder a esta modalidad.

En 'canastas complementarias', se verific贸 que 97 familias presentaron inconsistencias en el sistema de informaci贸n misional.

Con esta restructuraci贸n, el Sisb茅n ser谩 una de las herramientas para focalizar a los beneficiarios del programa de alimentaci贸n en sus diferentes modalidades.

imageComedores comunitarios

Por su parte, en el primer semestre de 2017, en los comedores comunitarios la entidad cancel贸 el contrato con los operadores de 8 de estos espacios porque se encontr贸 que no cumpl铆an con las especificaciones ambientales, nutricionales y  administrativas.

Es importante resaltar que la Secretar铆a surti贸 nuevos procesos de contrataci贸n de estos comedores para garantizar la atenci贸n de calidad de los beneficiarios.

As铆 mismo, se encontraron una serie de irregularidades en otros comedores de la ciudad, que llevaron a tomar la determinaci贸n de reorganizar 44 de los 141 que tiene la entidad, por cercan铆a y condiciones de infraestructura, dando prioridad a las personas en situaci贸n de mayor vulnerabilidad.

Adem谩s, en los puntos de canje de los bonos se han adelantado jornadas de control para garantizar que se cumplan con los requerimientos a los beneficiarios en materia de horarios y gu铆a de alimentos autorizados.

Este es el nuevo CAI para los ciudadanos de Santa Fe

imageCon la construcci贸n de un nuevo Comando de Atenci贸n Inmediata (CAI) en el barrio el Guavio, con m谩s motos para el patrullaje policial y m谩s c谩maras de video vigilancia, el Distrito reforz贸 la seguridad en Santa Fe.

Se trata de una estrategia de la Secretar铆a de Seguridad, Convivencia y Justicia, que busca en fortalecer a las autoridades en todas las localidades de la ciudad para mejorar su capacidad de respuesta.

Es por esto que el Distrito invirti贸 en esta ocasi贸n cerca de $1.200 millones de pesos en la construcci贸n del nuevo Comando de Atenci贸n Inmediata CAI en el barrio el Guavio (Calle 4B-LT Kr 3 Este - Kr 2 Este), que cuenta con las mismas caracter铆sticas t茅cnicas de blindaje y seguridad que los dem谩s CAI de la ciudad. Con este CAI se beneficiaran 12.000 personas de los barrios el Guavio, Roc铆o Bajo, Lourdes y Girardot.

Con esta inversi贸n tambi茅n se adquirieron 10 motocicletas Yamaha de 250 cent铆metros c煤bicos que se entregaron a la Polic铆a para fortalecer el patrullaje, y se compraron 19 c谩maras de seguridad. Adem谩s se avanza en la conexi贸n de 3 c谩maras m谩s que est谩n ubicadas en los entornos escolares, que quedar谩n instaladas y conectadas este a帽o para completar 58 en toda la localidad.

“Desde hace m谩s de dos a帽os la comunidad estaba solicitando este nuevo CAI que hoy es una realidad tras un verdadero trabajo en equipo, como deber铆a ser siempre los temas de seguridad, porque no pueden ser exclusivos de la Polic铆a o del Distrito. Es bueno sentir que la comunidad nos exige como funcionarios p煤blicos, pero que adem谩s, nos aportan con ideas y su trabajo”, explic贸 Daniel Mej铆a, secretario de Seguridad.

En lo corrido del a帽o, Santa Fe viene registrando indicadores positivos en materia de seguridad, por ejemplo registr贸 una disminuci贸n del 15% en el n煤mero de homicidios en los primeros cinco meses del a帽o, mientras que en 2016 se reportaron 27 muertes violentas, en 2017 se han presentado 23.  Las lesiones personales tambi茅n bajaron 25%, el hurto a comercio 50% y el hurto a bicicletas en 29%.