P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 25 de noviembre de 2015

Desde ahora Envigado cuenta con el Centro Agroindustrial Disfrucampo

disfrucampo envigadoEste mi茅rcoles, 25 de noviembre, a las 2:30 p.m., la Administraci贸n Municipal a trav茅s de la Direcci贸n de Desarrollo Rural y Agropecuario adscrita a la Secretar铆a del Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, realiza el acto de entrega oficial del Centro Agroindustrial Disfrucampo, ubicado en zona rural de la Vereda Pantanillo.

El Centro Agroindustrial cuenta con personal id贸neo y equipos necesarios para producir productos innovadores, sanos, nutritivos, a base de pura fruta o verdura.

La Secretar铆a de Medio Ambiente ha venido asesorando, la acci贸n de fortalecimiento y acompa帽ando a los campesinos del municipio en la tecnificaci贸n de sus cultivos, introduciendo modelos productivos como la producci贸n de tomate de ali帽o, renovaci贸n de cultivos de mora, tecnificaci贸n del cultivo de fresa, de uchuva y hortalizas.

As铆 mismo, dando cumplimiento a la meta sobre el desarrollo de un proceso de capacitaci贸n a los productores rurales en capacidades empresariales y formalizaci贸n empresarial, se convoc贸 a la comunidad productora de las veredas Perico y Pantanillo para ser sensibilizados en la conformaci贸n de un grupo asociativo donde se logra unir a los productores agropecuarios y se crea la Corporaci贸n Agroindustrial Envicampo, con esta corporaci贸n debidamente constituida se logran acciones que permiten su fortalecimiento con el fin de establecer las estrategias para que la Administraci贸n Municipal entregue en comodato las instalaciones del Centro Agroindustrial con los equipos, maquinaria e insumos que all铆 se encuentran.

A partir de un proceso de an谩lisis se elige una marca que permita darle identidad a las veredas y a los productos que all铆 se elaboran naciendo la marca registrada DISFRUCAMPO.

Campesinos y productores agropecuarios de las veredas Perico y Pantanillo del municipio de Envigado y  toda la comunidad se beneficiar谩 de este proyecto.

En la entrega se exaltar谩 el trabajo de todas las personas que hicieron posible que Disfrucampo produzca refrescos de varias fruta, salsas, pulpas, vinagretas, hogao, mix de vegetales, mermeladas, entre otros productos hechos con el sabor del campo.

Envigado obtuvo notables resultados en el desempe帽o integral y fiscal 2014

El Departamento Nacional de Planeaci贸n public贸 su informe con los resultados del 脥ndice de Desempe帽o Integral y Fiscal de los municipios y departamentos en Colombia, en la vigencia 2014. En este informe Envigado se destac贸 por obtener un puntaje de 87,9 en el 脥ndice de Desempe帽o Integral. 

Esta calificaci贸n lo ubica como segundo entre los municipios de categor铆a 1 (de acuerdo con la clasificaci贸n establecida por la Ley 1551 de 2012), terceros en la clasificaci贸n de municipios del Eje Cafetero (que agrupa 178 municipios de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quind铆o). Esta medici贸n califica la gesti贸n territorial bajo las variables de Gesti贸n (Capacidad Administrativa – Desempe帽o Fiscal), Eficacia, Requisitos legales, Eficiencia.

envigado dnp

envigado dnp1

De otro lado, en el mismo informe se consignan los resultados del 脥ndice de Desempe帽o Fiscal, en el cual Envigado obtuvo una calificaci贸n de 85,2 (que supera los 84,3 obtenidos para la vigencia 2013). En esta medici贸n  se alcanz贸 el cuarto lugar entre los municipios de categor铆a 1.

envigado dnp2

Los recientes resultados, sumados a la reciente obtenci贸n del Premio Alta Gerencia, otorgado por el Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica, ratifican el compromiso de la Administraci贸n Municipal en procura de mejores pr谩cticas y est谩ndares de eficiencia y eficacia institucional.

Presidente Santos participar谩 en Cumbre de Cambio Clim谩tico y en firma de exenci贸n del visado Schengen

cumbre-clima-paris-1024x690Entre el lunes 30 de noviembre y el mi茅rcoles 2 de diciembre, el Presidente Juan Manuel Santos participar谩 en el Cumbre Mundial de Cambio Clim谩tico en Par铆s (Francia) y en la firma del acuerdo de exenci贸n del visado Schengen en Bruselas (B茅lgica).
El lunes 30 de noviembre, el Mandatario intervendr谩 en la apertura y las deliberaciones de la Cumbre Mundial de Cambio Clim谩tico COP21, evento que se realizar谩 en el Centro de Conferencias Le Bourget de Par铆s y que contar谩 con la participaci贸n de 135 Jefes de Estado y de Gobierno del mundo.
Aparte del Mandatario colombiano, entre los asistentes a este evento principal de la Cumbre se destacan el Presidente de Francia, Fran莽ois Hollande; el presidente de la COP, Laurent Fabius, y el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
Ese mismo d铆a, el Presidente Santos intervendr谩 en el evento ‘Los bosques y el cambio clim谩tico’, y sostendr谩 reuniones con distintas personalidades.
Al d铆a siguiente, el martes 1° de diciembre, el Presidente Santos lanzar谩 ‘Colombia Sostenible’, una iniciativa organizada por la Agencia Presidencial de Cooperaci贸n Internacional (APC), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que busca articular recursos internacionales, privados y p煤blicos, para impulsar el desarrollo rural sostenible en el campo colombiano, incorporando variables ambientales y con visi贸n en el posconflicto y la construcci贸n de la paz en Colombia.
Adem谩s, el Jefe de Estado presentar谩 una iniciativa de cooperaci贸n con el Reino Unido, Alemania y Noruega para reducir la deforestaci贸n en Colombia a trav茅s de dos programas espec铆ficos, uno en la Amazon铆a y otro a nivel nacional.

En Antioquia: Presidente asistir谩 a firma del contrato para Autopista al Mar 2 y evaluar谩 resultados de estrategia contra hurto de celulares

Presidente Santos ViasEste mi茅rcoles el Presidente Juan Manuel Santos asistir谩 a la firma del contrato del proyecto Autopista al Mar 2 en el municipio de Apartad贸, departamento de Antioquia.
El proyecto que contempla inversiones por cerca de $1,4 billones, generar谩 9.300 empleos directos e indirectos durante la etapa de construcci贸n prevista para cinco a帽os.  Dicho proyecto abarca adem谩s los corredores de Ca帽as Gordas – Uramita – Mutata – El Tigre – Necocl铆.
De esta manera, los antioque帽os llegar谩n m谩s r谩pidamente a la subregi贸n de Urab谩, gracias a la construcci贸n del segundo t煤nel de occidente, a la doble calzada hasta Santa Fe de Antioquia, al mejoramiento de la v铆a de Ca帽as Gordas a Fuemia, a la construcci贸n de la variante de Fuemia y a las obras de la Transversal de las Am茅ricas.
El evento se efectuar谩 en el Coliseo de Combate Abelardo Parra de Apartad贸 hacia las 10:00 de la ma帽ana, y contar谩 con la asistencia del Vicepresidente de la Rep煤blica, la Ministra de Transporte, y el Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
Posteriormente, el Mandatario se trasladar谩 a la ciudad de Medell铆n donde se reunir谩 con las autoridades locales para conocer de primera mano los resultados de la estrategia Hotspot (Puntos calientes) en contra del hurto de celulares.
Esa estrategia de seguridad se puso en marcha el 26 de marzo pasado, con la asesor铆a del exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, y ha sido desarrollada en zonas espec铆ficas de la capital antioque帽a.
El Presidente recorrer谩 una de esas zonas para corroborar con los testimonios de la ciudadan铆a la intervenci贸n de la Polic铆a Nacional y de la Alcald铆a de Medell铆n.

CONPES APRUEBA FONDO COLOMBIA EN PAZ

El Gobierno Nacional apoya esta iniciativa que, bajo la figura de “holding”, est谩 dirigida a acometer las inversiones para la transici贸n de Colombia hacia una paz estable y duradera, as铆 como para articular a nivel institucional, las inversiones e iniciativas de construcci贸n de paz que permitan materializar sus dividendos ambientales, sociales y econ贸micos.

El Fondo Colombia en Paz tendr谩 una vigencia de diez a帽os. Por cooperaci贸n internacional se espera que en una primera fase, de 2016 a 2020, Colombia gestione una inversi贸n total de 3.300 millones de d贸lares, de los cuales 929 millones de d贸lares ser铆an recursos nuevos.

fondo Colombia en Paz1El Ministro Consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, Rafael Pardo Rueda, tom贸 posesi贸n de dicho cargo ante el Presidente Juan Manuel Santos, quien afirm贸 que Pardo est谩 “predestinado para esta posici贸n” que ser谩 trascendental en el futuro del proceso de paz.