P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 23 de abril de 2016

M脕S DE 9 MILLONES DE PERSONAS MOVILIZADAS POR #CICLOSIETE EN 22 PA脥SES DURANTE LA SEMANA POR LA SOSTENIBILIDAD IBEROAM脡RICA 2016

La Semana por la Sostenibilidad Iberoam茅rica 2016 super贸 las expectativas de personas impactadas durante estos siete d铆as de actividades donde se crearon compromisos para el desarrollo sostenible y propiciaron espacios para generar conciencia sobre los temas sociales y ambientales.
En la versi贸n del 2015 Ciclo siete impact贸 cerca de 7 millones de personas mientras que en esta edici贸n que termina hoy se super贸 la cifra de los 9 millones.

M谩s de 9 millones de personas movilizadas en 22 pa铆ses en torno a la Semana por la Sostenibilidad Iberoam茅rica fue el resultado de esta iniciativa liderada por Portafolio Verde, la cual tuvo como objetivo crear compromisos para el desarrollo sostenible y proporcionar espacios para generar conciencia sobre los temas sociales y ambientales.

Con el hashtag Ciclosiete, todas las personas que participaron de las diferentes actividades realizadas durante los 7 d铆as que dur贸 esta iniciativa, demostraron que la conciencia por el desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente y la participaci贸n ciudadana viene tomando m谩s relevancia en el pensamiento colectivo de las sociedades alrededor del mundo.

Tal como lo afirma Alejandro Zapata Arango, Director Ejecutivo de Portafolio Verde, empresa que lidera esta iniciativa en Iberoam茅rica, "estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos durante esta semana, donde superamos en m谩s de dos millones de personas impactadas con respecto a la primera versi贸n que realizamos el a帽o pasado". Adem谩s, Zapata Arango resalt贸 que "esto nos da a entender que estamos haciendo las cosas bien, con la plena convicci贸n de transmitir un mensaje de trabajar juntos por el mejoramiento y cuidado de nuestro planeta".

El primer d铆a de la Semana por la Sostenibilidad Iberoam茅rica 2016, fueron devueltos a su h谩bitat en los 22 pa铆ses participantes m谩s de 600 animales en v铆a de extinci贸n, entre los cuales resalt贸 la liberaci贸n del c贸ndor de los andes "Luna Buena" en la Patagonia Argentina, adem谩s de monos, zarig眉eyas, tortugas, boas, lechuzas, loros, ardillas, entre otros.

En el segundo d铆a denominado "Caravana de Movilidad Sostenible", se logr贸 convocar a m谩s de 3 mil personas para que recorrieran las calles de Medell铆n en autos, motos,  bicicletas el茅ctricas y caminando para lanzar un mensaje de cuidado y protecci贸n del ambiente a trav茅s de la utilizaci贸n de medios de transportes sostenibles.

El tercer d铆a estuvo orientado a los estudiantes conscientes con un foro de Educaci贸n para el Desarrollo Sostenible con la participaci贸n de empresas como Celsia, Colegio Rochester, Corantioquia y de entidades como el Ministerio del Medio Ambiente y Aulas Amigas.

En el cuarto d铆a se llev贸 a cabo la premiaci贸n del concurso de Apps M贸viles por la Sostenibilidad, donde fueron seleccionados los dos mejores proyectos entre las diferentes propuestas enviadas desde pa铆ses como Espa帽a, Ecuador, Argentina y Colombia. Los ganadores fueron Seak de Colombia y En Bici de Argentina.

El quinto d铆a estuvo dedicado a los consumidores conscientes. El total fueron 50.000 individuales que se distribuyeron en m谩s de 100 restaurantes de Costa Rica y Colombia con mensajes de sostenibilidad y sugiriendo a los comensales alimentarse con productos org谩nicos amigables con el medio ambiente.

La quinta edici贸n de Exposostenibilidad hizo parte del sexto d铆a de la programaci贸n Ciclo Siete. Con la presencia de expertos en los temas de desarrollo sostenible e innovaci贸n, como el experto de la Universidad de Harvard y ex Director de la reuni贸n del Fondo Econ贸mico Mundial de DAVOS, Maurizio Travaglini, adem谩s de importantes organizaciones como Celsia, el Grupo Argos y Argos, quienes compartieron con los m谩s de 500 asistentes las mejores pr谩cticas corporativas y algunos tips para implementar desde el 谩mbito individual.

El cierre de la Semana por la Sostenibilidad Iberoam茅rica 2016, estuvo enmarcado por el Festival Ciclo Siete, un espacio donde la cultura, la alimentaci贸n y la recreaci贸n confluyeron para divertir a m谩s de mil personas en el Parque de los Pies Descalzos de Medell铆n, all铆 compartieron actividades de sostenibilidad y disfrutaron del concierto con la agrupaci贸n La Toma y Doctor Kr谩pula.

"La invitaci贸n es para que el pr贸ximo a帽o tambi茅n nos acompa帽en en la Semana por la Sostenibilidad 2017, donde esperamos continuar nuestro crecimiento en personas impactadas con los mensajes de sensibilizaci贸n que diariamente transmitimos. Una semana al a帽o ser铆a suficiente para que podamos vivir el resto de los 360 d铆as as铆, con esa conciencia, con esa sensibilidad por los temas sociales y ambientales", finaliz贸 Zapata Arango.

Primer encuentro de emprendimiento tur铆stico Envigado 2016

La Alcald铆a de Envigado - Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y Medell铆n Convention & Visitors Bureau realizar谩n conjuntamente este evento, para promover espacios en los que, junto a emprendedores y empresarios, construyamos opciones de crecimiento del sector tur铆stico en nuestra ciudad, donde tendremos la oportunidad de:

•         Conocer casos reales de emprendimiento locales y nacionales.

•         Asistir a sesiones de interacci贸n grupal y de relacionamiento sectorial.

•         Contar con un espacio e fortalecimiento acad茅mico e intercambio de conocimiento.

•         Fortalecer relaciones comerciales, ofrecer productos y servicios, generar negocios.

Fecha: 28  y 29 de abril de 2016

Hora:   9:00 a.m. a 12 m. y 2:00 a 4:00 p.m.

Lugar: Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango

             Calle 37 sur #45b-27 barrio Alcal谩 – Envigado

Inscripciones en http://bit.ly/1rqgnZ3

Hoy entregan retorno 1 y 2 del Intercambio Vial La Salle en Envigado


La colaboraci贸n ciudadana mejora la calidad del aire

-Como parte de la celebraci贸n del D铆a de la Tierra, a las 8:00 a.m. en la jornada del D铆a sin Carro, en todas las estaciones de monitoreo hab铆a mejorado la calidad del aire.

-Hasta las 3:00 p.m. se registr贸 una reducci贸n del 20% en el flujo vehicular en Medell铆n y el descenso de casos de incidentes de tr谩nsito con heridos fue del 74%

El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga se desplaz贸 en bicicleta por diferentes sitios de la ciudad para cumplir parte de su agenda de trabajo durante el D铆a de la Tierra.

Un positivo resultado para la calidad del aire de Medell铆n arroja el balance preliminar del D铆a sin Carro, parte de las actividades con las cuales este viernes se celebr贸 el D铆a de la Tierra.

“Cuando hay medidas de este tipo y con la colaboraci贸n ciudadana, mejora de manera dr谩stica la calidad del aire. Hay que cambiar la cultura, c贸mo aportamos nosotros con medidas simples a que la ciudad est茅 bien”, manifest贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, durante el balance que present贸 al finalizar la tarde desde el parque de El Poblado.

El informe de las estaciones de monitoreo del aire indic贸 que de acuerdo con el comparativo de los registros de los 煤ltimos cuatro viernes de abril, con la jornada del D铆a sin Carro, el descenso en las concentraciones de pm 2.5 fue notorio.

Los registros corresponden a las tres estaciones de la Red de Calidad del Aire del Valle de Aburr谩 ubicadas en Medell铆n y se refieren a concentraciones m谩ximas de material particulado en el aire entre las 7:00 a.m. y las 2:00 p.m.

En la estaci贸n Museo de Antioquia, los niveles de concentraci贸n de material particulado se redujeron a cerca de la mitad en comparaci贸n con los registrados en el mismo periodo del d铆a viernes 1 de abril. En la estaci贸n Universidad Nacional el nivel baj贸 a m谩s de la mitad de los registros de los otros viernes del mismo mes. En la estaci贸n de Las Palmas la reducci贸n fue similar.

De acuerdo con la Secretar铆a de Movilidad, el balance hasta las 3:00 p.m. fue de una reducci贸n del 20% en el flujo vehicular, es decir 614.345 veh铆culos menos en las calles.

El n煤mero de incidentes de tr谩nsito baj贸 un 35%. En el caso de incidentes con heridos el descenso fue de 74%. Hubo cero muertes por incidentes de tr谩nsito.

Hasta las 4:30 p.m. un total de 338 personas hab铆an infringido el D铆a sin Carro, 226 de ellas se movilizaban en motos y otras 112 en carros.

“La bicicleta sigue siendo una gran apuesta. Hoy en Medell铆n hay 47 kil贸metros de ciclorrutas gracias a un esfuerzo de varios gobiernos, nosotros vamos a hacer 80 kil贸metros nuevos, tambi茅n redes camineras, el tranv铆a de la 80; vamos con acciones concretas en movilidad y en calidad del aire”, expres贸 el alcalde Guti茅rrez Zuluaga.

DESDE ESTE S脕BADO, ENCICLA AMPL脥A HORARIO DE PRESTACI脫N DE SERVICIO‏

El nuevo horario del sistema ser谩 de lunes a viernes entre las 5:30 a.m. a 10:00 p.m. y los s谩bados de 6:30 a.m. a 4:00 p.m.

·         La ampliaci贸n del horario se logra gracias a la optimizaci贸n de la operaci贸n del Sistema de Bicicletas P煤blicas que asumi贸 directamente el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 permitiendo un ahorro del 20% de los recursos.

Atendiendo la solicitud de los usuarios y gracias a un ahorro del 20% en la operaci贸n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ampli贸 el horario de prestaci贸n de servicios del Sistema de Bicicletas P煤blicas EnCicla a partir de este s谩bado 23 de abril.

El anuncio lo hizo el director de la entidad Eugenio Prieto Soto, durante la celebraci贸n del #D铆aDeLaTierra, quien explic贸 que el horario de EnCicla ser谩 de lunes a viernes de 5:30 a.m. a 10:00 p.m. haciendo el 煤ltimo pr茅stamo a las 9:00 p.m. y los s谩bados de 6:30 a.m. a 4:00 p.m. con 煤ltimo pr茅stamo a las 3:00 p.m. Las estaciones Unaula, Cisneros y Museo de Antioquia tendr谩n un horario especial entre las 5:30 a.m. a las 5:30 p.m.

“Desde el 1 de marzo recuperamos y asumimos la operaci贸n del sistema de bicicletas p煤blicas e iniciamos un proceso de transformaci贸n hacia un servicio p煤blico de transporte individual de bicicletas que a su vez haga parte del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩”  explic贸 Prieto Soto.

El prop贸sito es impulsar una movilidad sostenible, segura y amable en el Valle de Aburr谩. Para ello, se est谩 impulsando que la propuesta quede incluida en los planes de desarrollo de los 10 municipios del territorio metropolitano que incluye el dise帽o y construcci贸n de espacios amigables con la bicicleta. Y para que no queden dudas, el Director del 脕rea esta llegando al lugar de trabajo en cicla.

Ciclosiete: Experiencias para el desarrollo sostenible

El balance de la semana Ciclosiete no puede ser m谩s positivo. La sostenilibilidad es un tema no solo local sino de toda Iberoam茅rica, y en la ciudad quienes participaron de las jornadas pasaron de dicho al hecho. Se busca que todos participemos en la educaci贸n y cultura que apunte al desarrollo sostenible. En Medell铆n se realizaron actividades que le dan bases firmes a una comunidad iberoamericana que desde hoy traza la ruta para el desarrollo sostenible.




Comunidad que apunta a la sostenibilidad de los territorios, expres贸 Alejandro Zapata Arango, gerente de Portafolio Verde.