-De acuerdo al mapa de amenaza volc谩nica publicado por el Servicio Geol贸gico Colombiano, algunos municipios de las subregiones Suroeste y Oriente de Antioquia presentan amenaza baja ante ca铆da de piroclastos.
-Dagran y consejos municipales de gesti贸n del riesgo atentos a informaci贸n del Gobierno nacional.
-Caramanta, T谩mesis, Valpara铆so, Sons贸n, Jard铆n, Nari帽o, Abejorral y Argelia los municipios de Antioquia de mayor proximidad al volc谩n.
Aunque para algunos municipios de Antioquia se tiene proyectada una amenaza baja ante una posible erupci贸n del volc谩n Nevado del Ruiz, desde el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, se realiz贸 una reuni贸n con los consejos municipales de gesti贸n del riesgo de 9 municipios del Oriente y Suroeste antioque帽o, con el fin de compartir el an谩lisis que se hace desde la entidad sobre la probabilidad de que se genere alguna afectaci贸n en el territorio antioque帽o, teniendo como base la informaci贸n suministrada por el Servicio Geol贸gico Colombiano, SGC.
Durante el encuentro, que cont贸 con la participaci贸n de Caramanta, T谩mesis, Valpara铆so, Sons贸n, Jard铆n, La Pintada, Nari帽o, Abejorral y Argelia, el director del Dagran, Jaime Enrique G贸mez Zapata, aunque dio un parte de tranquilidad aclar贸 que hay que estar alertas y atentos a la evoluci贸n del fen贸meno volc谩nico a trav茅s de la informaci贸n proporcionada por el Servicio Geol贸gico Colombiano.
Seg煤n el mapa de amenaza del SGC, de hacer erupci贸n el volc谩n hay una amenaza baja en cuanto a la ca铆da de pirocl谩sticos (material volc谩nico que llega a la atmosfera tras una erupci贸n y luego cae a la superficie) para los municipios de T谩mesis, Valpara铆so, Caramanta, Sons贸n, Nari帽o, Abejorral, Argelia y Jard铆n que son los de mayor proximidad al volc谩n. En caso de que esto ocurra, dicho material transportado ser铆a de peque帽as dimensiones como cenizas, generando capas de depositaci贸n con espesores entre 0,5 mm y 1 cm.
En lo que respecta a los r铆os y quebradas, se considera que Antioquia, luego de los an谩lisis, no presentar铆a incrementos importantes en sus caudales. Aunque varias fuentes h铆dricas que nacen en el Parque Nacional de los Nevados drenan sus aguan en los r铆os Cauca y Magdalena, tras una erupci贸n, el departamento no tendr铆a mayor influencia por la distancia, ya que es superior a los 55 kil贸metros.
El director fue enf谩tico en la importancia de estar atentos a los boletines emitidos por la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres y el Servicio Geol贸gico Colombiano. “Desde el Dagran estamos atentos a toda la informaci贸n que nos puedan brindar desde la Naci贸n para gestionar el riesgo y apoyar en caso de que se requiera a nuestros departamentos hermanos”.
Desde el pasado 30 de marzo el Servicio Geol贸gico Colombiano cambi贸 el nivel de la actividad del volc谩n Nevado del Ruiz a naranja, por lo que se han activado protocolos de gesti贸n del riesgo de desastres sobre todo en los municipios con amenaza alta de los departamentos de Caldas y Tolima. La Gobernaci贸n de Antioquia contin煤a atenta a nueva informaci贸n.