P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 23 de octubre de 2024

Proyecto "Puntadas de Paz" de Medell铆n recibir谩 400.000 euros de cooperaci贸n internacional de Espa帽a

El proyecto "Puntadas de Paz", una iniciativa surgida en Medell铆n para promover la paz y la equidad de g茅nero, logr贸 asegurar una inversi贸n de 400.000 euros (alrededor de $1.208 millones) provenientes de la Generalitat de Valencia, Espa帽a. Esta cooperaci贸n internacional busca fortalecer la gobernanza, el desarrollo territorial y la prevenci贸n de conflictos sociales en la ciudad.

El proyecto, que ser谩 ejecutado por la Corporaci贸n Surgir hasta noviembre de 2025, tiene como objetivo la gesti贸n de la paz mediante la participaci贸n activa de organizaciones de la sociedad civil. Bajo una perspectiva de derechos humanos y g茅nero, "Puntadas de Paz" se enfocar谩 en integrar al sector privado a trav茅s de la responsabilidad social empresarial y en colaborar con organismos gubernamentales locales para alcanzar sus metas.

Miguel Betancur, director de cooperaci贸n de la ACI Medell铆n, destac贸 la relevancia de esta financiaci贸n: "Esta cooperaci贸n internacional representa un paso significativo en nuestros esfuerzos por globalizar y potenciar las buenas pr谩cticas de Medell铆n". Betancur subray贸 que la modalidad de Financiaci贸n para el Desarrollo no solo proporciona recursos, sino tambi茅n una valiosa perspectiva internacional.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundaci贸n FAD Juventud, que ha trabajado en Colombia durante m谩s de 20 a帽os promoviendo proyectos de paz. In茅s Baratech, delegada de FAD Juventud, afirm贸 que “la implementaci贸n de este proyecto contribuir谩 a fomentar una cultura pac铆fica en Medell铆n, trabajando con diversos actores para lograr este objetivo”.

Entre los componentes del proyecto se encuentran un diplomado de 120 horas dirigido a representantes de organizaciones de la sociedad civil, acciones de incidencia social y pol铆tica, y un enfoque comunicacional para la transformaci贸n. Silverio Espinal, jefe de la Divisi贸n T茅cnica de la Corporaci贸n Surgir, destac贸 que este proyecto permitir谩 no solo intervenir en los procesos de paz locales, sino tambi茅n fortalecer los lazos de cooperaci贸n con otras organizaciones internacionales.

El proyecto "Puntadas de Paz" refuerza el compromiso de Medell铆n con la promoci贸n de la paz y la equidad de g茅nero, consolidando su papel como un referente de innovaci贸n social y gesti贸n comunitaria en Colombia.

El Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n despachar谩 esta semana desde el ic贸nico Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, decidi贸 trasladar su despacho durante esta semana al hist贸rico Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, sede del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y antigua casa de la Administraci贸n Departamental.

El primer evento que marca esta semana especial es el anuncio de la entrega de 366 mil paquetes alimentarios por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia. Estos paquetes estar谩n destinados a adultos mayores, personas con discapacidad y familias en situaci贸n de emergencia alimentaria en 124 municipios del departamento. Adem谩s de este acto solidario, el Gobernador atender谩 importantes reuniones de su agenda gubernamental en este simb贸lico edificio.

El Palacio de la Cultura, declarado Monumento Nacional en 1982, abrir谩 tambi茅n sus puertas para el arte. Este mi茅rcoles 23 de octubre a las 5:00 p.m., se inaugurar谩 la exposici贸n "Summa Omnium" del escultor Joaqu铆n Restrepo, una reflexi贸n profunda sobre la espiritualidad a trav茅s de la escultura.

El Palacio, con una historia que se remonta a 1826, cuando la Gobernaci贸n se traslad贸 a Medell铆n, ha sido testigo de importantes momentos de la administraci贸n y la cultura en Antioquia. Hoy, este imponente edificio sigue siendo un espacio de gran relevancia para la promoci贸n de la cultura y el arte en la regi贸n, cumpliendo su rol como un epicentro de actividades culturales abiertas al p煤blico.

脡xito rotundo en la Feria de la Ciencia en Copacabana: 145 expositores presentaron 45 innovadores proyectos

La Alcald铆a de Copacabana celebr贸 con gran 茅xito la Feria de la Ciencia, la Tecnolog铆a e Innovaci贸n, un evento que reuni贸 a 145 expositores que presentaron un total de 45 proyectos innovadores. Estudiantes, profesores y apasionados por la ciencia sorprendieron al p煤blico con sus propuestas, que abarcaron desde energ铆as renovables hasta rob贸tica, mostrando una incre铆ble creatividad y dedicaci贸n.

Cada stand fue una ventana al futuro, donde se destacaron avances en temas de sostenibilidad, automatizaci贸n y descubrimientos cient铆ficos que captaron la atenci贸n de los asistentes. La feria no solo fue un espacio para la exposici贸n de conocimientos, sino tambi茅n un punto de encuentro para compartir ideas que prometen transformar el entorno local y global.

El evento fue un verdadero impulso para la ciencia en Copacabana, donde el entusiasmo por la investigaci贸n y la tecnolog铆a qued贸 evidenciado. La participaci贸n activa de los j贸venes y sus mentores fue un testimonio del compromiso de la comunidad con el avance del conocimiento.

La Alcald铆a agradeci贸 a todos los involucrados por darle "Un Nuevo Aire" a la ciencia en el municipio y expres贸 su confianza en que estos talentosos participantes son las mentes brillantes que contribuir谩n a resolver los desaf铆os del futuro.

Cali brilla en la ‘Zona Verde’ de la COP16 con multitudinaria presencia y pasi贸n por la biodiversidad

La capital del Valle del Cauca reafirma su posici贸n como epicentro de grandes eventos internacionales con una vibrante participaci贸n en la ‘Zona Verde’ de la COP16, donde la biodiversidad y la cultura se toman las calles de la ciudad. Tal como sucede en la Feria de Cali y en los grandes eventos deportivos, los cale帽os se han volcado masivamente a este espacio, disfrutando de una experiencia 煤nica que combina arte, m煤sica y respeto por el medio ambiente.

Este territorio abierto, peatonalizado y de libre acceso, dise帽ado por el Gobierno Nacional y la Alcald铆a de Cali bajo la direcci贸n del alcalde Alejandro Eder, se ha convertido en el coraz贸n verde de la COP16, permitiendo que tanto locales como visitantes se conecten con la biodiversidad y las propuestas ecol贸gicas presentadas en el marco de esta importante cumbre global.

Miles de personas recorren la ‘Zona Verde’ cada d铆a, accediendo de forma gratuita a una amplia oferta de actividades culturales y educativas, todo ello en un entorno seguro y amigable. La inauguraci贸n oficial cont贸 con la presencia del presidente de la Rep煤blica, la vicepresidenta y figuras emblem谩ticas de la regi贸n, como el Frailej贸n Ernesto P茅rez, quienes destacaron la relevancia de este espacio para la promoci贸n del cuidado del medio ambiente.

La ‘Sucursal del Cielo’ demuestra una vez m谩s su capacidad para acoger eventos de gran magnitud, no solo con su infraestructura, sino con el entusiasmo y la participaci贸n masiva de sus habitantes, quienes han convertido la COP16 en una aut茅ntica fiesta de la biodiversidad.