P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 18 de enero de 2021

El Presupuesto Participativo para el sector cultural de Medell铆n suma m谩s de $6 mil millones

- Son 15 proyectos dirigidos a procesos de fortalecimiento de espacios, formaci贸n, desarrollo art铆stico, identidad y tradici贸n. 
- La votaci贸n ser谩 hasta el 28 de enero a trav茅s de la p谩gina www.medellindecide.co
- Se espera que la cultura y el sector creativo sean las grandes apuestas a elegir por los ciudadanos en cada comuna.

Medellin Presupuesto Cultural 2021-01-17_053131

La Alcald铆a de Medell铆n inici贸 las jornadas de priorizaci贸n de proyectos de Presupuesto Participativo en las 16 comunas y corregimientos, con una asignaci贸n presupuestal para los proyectos de arte y cultura por valor de $6.038 millones.

Son 15 proyectos distribuidos en las comunas 3 - Manrique, 14 - El Poblado, 15 - Castilla, 7 - Robledo, 10 - Candelaria,8 - Villa Hermosa, 9 - Buenos Aires y 13 - San Javier, 50 - San Sebasti谩n de Palmitas, 60 - San Crist贸bal y 80 - San Antonio de Prado.

“El Presupuesto Participativo en cultura le permite a los artistas desarrollar sus actividades, eventos y formaci贸n art铆stica abriendo la posibilidad de que cada sector tenga un desarrollo social y econ贸mico, permite que cada comunidad reconozca sus identidades y patrimonio, pero sobre todo dinamizar las econom铆as locales”, dijo el secretario (e) de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez.

El valor por comuna y corregimiento se asign贸 seg煤n las caracter铆sticas y necesidades de cada territorio priorizando la continuidad de la actividad cultural y creativa, el fortalecimiento de los procesos art铆sticos, el desarrollo del talento local, el arraigo cultural y patrimonial de los ciudadanos y el fortalecimiento de los espacios que permitan la circulaci贸n creativa.

La pandemia ha evidenciado que la cultura y el arte permiten sobrellevar la inactividad y el encierro. La Administraci贸n Municipal centra parte de su labor en la necesidad de sostener al sector y sus actores, no solo en tiempos tan complejos como los de ahora.

En 2020, el arte encontr贸 nuevas voces a trav茅s de la tecnolog铆a para realizar eventos como Festitango, Danzamed, Fiesta del Libro, Feria de las Flores, Altavoz Fest, Fiesta de la Diversidad, adem谩s de fomentar la circulaci贸n y formaci贸n cultural en ni帽os y adolescentes y promover el arraigo cultural y patrimonial de Medell铆n.

Los mayores de 14 a帽os, residentes en la ciudad, podr谩n participar de las jornadas de priorizaci贸n de Presupuesto Participativo hasta el 28 de enero a trav茅s de la p谩gina web www.medellindecide.co por una Medell铆n m谩s cultural y diversa.

Medell铆n Me Cuida ha atendido de forma integral a m谩s de 133.000 personas

- Como parte de las acciones adelantadas durante la pandemia, 1.723 ciudadanos han recibido cuidados especiales en la Cl铆nica de la 80.
- La Administraci贸n Municipal contin煤a acercando ayudas y servicios a las 262.342 personas que tuvieron o tienen el virus. 
- Actualmente, en la ciudad se han recuperado 160.507 pacientes que corresponden al 96 % del total de casos.

Medellin Me cuida 2021-01-17_053521

La Administraci贸n Municipal contin煤a al frente de todas las acciones necesarias para atender el nuevo pico de contagios por el coronavirus en la ciudad, con iniciativas y estrategias como el programa Medell铆n Me Cuida que ha permitido atender de forma integral a m谩s de 133.000 personas, con corte al 31 de diciembre de 2020, y tener las tasas de letalidad y mortalidad m谩s bajas del pa铆s.

Gracias a la articulaci贸n de autoridades e instituciones de salud, la Alcald铆a de Medell铆n ha llevado al territorio servicios para acompa帽ar la recuperaci贸n de 160.507 pacientes de los 167.336 casos que se han registrado en la ciudad desde el comienzo de la pandemia, es decir que el 96 % de las personas que han tenido el virus lograron superarlo.

La Cl铆nica de la 80, reforzada y adecuada por la Alcald铆a de Medell铆n cumpliendo con todos los requerimientos legales, ha atendido a 1.723 personas desde su apertura en julio de 2020. Del total de pacientes, 190 fueron trasladados al Hospital General de Medell铆n; adem谩s, se recibieron 956 casos, 696 con el virus SARS-CoV-2 identificado y 260 sin identificar, y 767 con patolog铆as diferentes.

Sumado a las personas que hasta ahora han recibido atenci贸n directa por parte de Medell铆n Me Cuida, la ciudadan铆a particip贸 de actividades y acciones de prevenci贸n y concientizaci贸n relacionadas con el virus que se realizaron en diferentes puntos del territorio local, lo cual ha hecho que el programa sea exaltado a nivel nacional.

Actualmente, la ciudad registr贸 1.411 nuevos casos, de estos, 608 se encuentran hospitalizados, 313 en habitaci贸n y 295 UCI. Con esto se llega a 167.336 casos acumulados.

Avanza optimizaci贸n del acueducto en Apartad贸

139585133_3873472456030019_5620649143877282309_n

El alcalde de Apartad贸, Felipe Ca帽izalez, visit贸 las obras de la optimizaci贸n del acueducto de Naranjales, proyecto que llevar谩 24 horas del servicio de agua a esta comunidad.

Acueducto Apartado

Nueva Secretaria de Inclusi贸n Social de Apartad贸

139617674_2730408300556351_5324448207901728466_o

Edysney Rivas Granja, ser谩 la nueva Secretaria de Inclusi贸n Social de Apartad贸 Ciudad L铆der.

Edysney, es Psic贸loga, especialista en Intervenciones Psicosociales, ha prestado sus servicios profesionales a la Di贸cesis de Apartad贸, Corporaci贸n Latina, fue directora de la Corporaci贸n Red Urab谩 Joven y recientemente se ven铆a desempe帽ando como Secretar铆a Privada del Despacho del Alcalde.

La administraci贸n municipal de Apartad贸 agradeci贸 al M茅dico Alonso 脕lvarez, quien se desempe帽贸 durante el 2020 como el Secretario de Inclusi贸n y desde la fecha va liderar a trav茅s del convenio Municipio - Promedan, la gerencia estrat茅gica del proyecto del Nuevo hospital y continuar谩 al frente de la gerencia COVID-19.

MinInterior ha invertido m谩s de $16.730 millones en obras de infraestructura, dotaci贸n de veh铆culos y bancos de proyectos en el Choc贸

Un total de 70 motocicletas, con una inversi贸n cercana a los $2.100 millones, fueron entregadas al comando de Polic铆a del Choc贸, las cuales ser谩n utilizadas para el fortalecimiento de la convivencia y la seguridad ciudadana en la regi贸n.

2021-01-17_060220

En el marco del ‘Compromiso por Colombia’, que lider贸 el Presidente Iv谩n Duque en Quibd贸 (Choc贸), el Ministro del Interior designado, Daniel Palacios Mart铆nez, hizo un balance de las inversiones que ha realizado la entidad en esta regi贸n, las cuales ascienden a los $16.730 millones.

A trav茅s del Fondo para la Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsec贸n), se han invertido $11.872 millones en un proyecto ‘Sac煤dete al Parque’, 5 Centros de Integraci贸n Ciudadana en los municipios de Bah铆a Solano, R铆o Quito, Carmen del Dari茅n, Condoto y Ungu铆a, y 11 veh铆culos y 70 motocicletas para la seguridad ciudadana.

“Hoy el Gobierno Nacional entreg贸 70 motocicletas a la Polic铆a Nacional en esta regi贸n, con este equipamiento se sigue materializando el compromiso del Presidente Iv谩n Duque, que estableci贸 a Quibd贸 como un centro para aunar esfuerzos con la Fuerza P煤blica para derrotar las estructuras crim铆nales que operan en el Choc贸”, asegur贸 el Ministro del Interior designado, Daniel Palacios Mart铆nez.

El Ministro Palacios anunci贸, adem谩s, que en los pr贸ximos meses llegar谩n 3 botes de bajo calado para mejorar la capacidad de la Infanter铆a de Marina en los r铆os del Choc贸, e hizo un balance del apoyo de Ministerio del Interior y el Fonsec贸n a la Polic铆a en el pa铆s.

De otra parte, el Ministerio del Interior, a trav茅s de la Direcci贸n Nacional de Bomberos ha entregado maquinaria y equipos de protecci贸n y para la atenci贸n de emergencias a los cuerpos de bomberos de municipios como Quibd贸, Bah铆a Solano, Condoto, Tad贸, Acand铆, Andagoya y Llor贸.

La Escuela de Formaci贸n de L铆deres Sociales del Ministerio otorg贸 864 cupos en todo el departamento, el Banco de Proyectos Siembra est谩 financiando 14 iniciativas de defensores de derechos humanos y el Banco de Proyectos para las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras otorg贸 recursos a otros 17 proyectos presentados por consejos comunitarios y diferentes formas organizativas de esta poblaci贸n.

(Con informaci贸n del MinInterior).

Seguiremos solicitando extradici贸n de jefes del Eln, responsables de atentado contra Escuela de Cadetes: Duque

• “No vamos a retroceder un mil铆metro en esa aspiraci贸n para que se haga justicia”, afirm贸 el Presidente Iv谩n Duque, al t茅rmino de la jornada de reactivaci贸n, del ‘Compromiso por Colombia, que lider贸 este s谩bado en Quibd贸 (Choc贸).

• “No vamos a dejar de buscar a esos responsables, y seguiremos solicitando la extradici贸n de quienes, cobardemente, conocieron de semejante acto criminal y pretendieron despu茅s escurrir el bulto”, dijo.

• As铆 mismo, el Jefe de Estado reiter贸 que “nosotros somos claros en que el Eln fue el responsable de ese crimen”, y sostuvo que “los autores materiales fueron capturados, algunos de ellos, y hemos sido tambi茅n claros en denunciar a ese Coce del Eln, a ese Comando Central”.

2021-01-17_051547

El Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que su Gobierno seguir谩 solicitando la extradici贸n de los jefes del Eln, miembros del Comando Central (Coce) del Eln, que son responsables del atentado terrorista perpetrado, hace dos a帽os, en Bogot谩, contra la Escuela de Cadetes ‘General Santander, de la Polic铆a Nacional.

“No vamos a dejar de buscar a esos responsables, y seguiremos solicitando la extradici贸n de quienes, cobardemente, conocieron de semejante acto criminal y pretendieron despu茅s escurrir el bulto”, precis贸 el Jefe de Estado, al t茅rmino de la jornada de reactivaci贸n, del ‘Compromiso por Colombia, que lider贸 este s谩bado en Quibd贸 (Choc贸).

Subray贸 que “las autoridades ya tienen las 贸rdenes de captura, ya hay circulares rojas, y Colombia no cesara en la b煤squeda de esos responsables”.

De acuerdo con el Mandatario, “nosotros somos un Estado de Derecho, y esos cr铆menes no pueden ser minimizados con supuestos argumentos de lucha pol铆tica, porque ninguna ideolog铆a, ninguna causa pol铆tica, puede justificar un hecho como el que hace dos a帽os enlut贸 a Colombia”.

“Que quede claro que eso se llama terrorismo, y que quien patrocine, quien auspicie esa actividad, quien la perpetre, merece toda la sanci贸n”, sostuvo, al enviar sus condolencias a las familias de los 22 j贸venes v铆ctimas del atentado terrorista.

As铆 mismo, el Jefe de Estado reiter贸 que “nosotros somos claros en que el Eln fue el responsable de ese crimen”, y dijo que “los autores materiales fueron capturados, algunos de ellos, y hemos sido tambi茅n claros en denunciar a ese Coce del Eln, a ese Comando Central”.

“Todos sus integrantes conocieron de esos hechos, todos sus integrantes patrocinaron esos hechos, todos sus integrantes sab铆an a sangre fr铆a lo que iban a intentar”, sostuvo.

“Por eso, no vamos a dejar de pedir su extradici贸n y no vamos a dejar de acompa帽ar a la justicia para que se apliquen las penas dr谩sticas que corresponden a esas conductas”, recalc贸 y puntualiz贸 que “no vamos a retroceder un mil铆metro en esa aspiraci贸n para que se haga justicia”.

Duque pide a la Polic铆a capturar a quienes amenazaron a ni帽o ambientalista

El Presidente de la Rep煤blica expres贸 su categ贸rico rechazo a la amenaza y asegur贸 que los responsables deben ser llevados a la justicia.

2021-01-17_051408

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, le solicit贸 a la Polic铆a Nacional capturar con prontitud a las personas que profirieron amenazas, a trav茅s de las redes sociales, contra un ni帽o de 11 a帽os, protector del medio ambiente.

Duque asever贸 que este es un hecho inadmisible en la sociedad colombiana y, “obviamente, esto es algo que rechazamos categ贸ricamente y, por esto, le quiero pedir un favor a la Polic铆a: es que hoy mismo toda la estructura que tenemos para hacer esa trazabilidad cuando se presentan hechos de amenaza y de violencia la pongan a funcionar”.

“Vamos a dar con esos bandidos que amenazaron a ese ni帽o y les pongo esa tarea, pero es inadmisible esa circunstancia y el que haya hecho eso le corresponde ser llevado a la justicia”, asever贸 categ贸ricamente el Mandatario, durante la jornada de ‘Compromiso por Colombia’ en Quibd贸, la capital del Choc贸.

En 2021, proceso de vacunarnos debe ir de la mano con la reactivaci贸n segura del pa铆s: Duque

• Durante la jornada de reactivaci贸n del ‘Compromiso por Colombia’, en Quibd贸, el Mandatario sostuvo “no se puede hablar de un pico nacional, ya que la pandemia se ha comportado distinta seg煤n las regiones”.

• “Si se rompen los acuerdos de confidencialidad (con farmac茅uticas), se pierde la oportunidad de adquirir esas vacunas”, recalc贸.

• “Hemos pedido que la Contralor铆a y que tambi茅n la Procuradur铆a acompa帽en todo este proceso, para que no haya ninguna duda, no solamente del actuar del Estado sino tambi茅n de la armon铆a entre esos contratos con la respuesta eficaz del plan de vacunas”, subray贸.

2021-01-17_051200

“Que la pandemia est茅, que se avance la vacunaci贸n, tambi茅n nos lleva a que el proceso de enfrentar la pandemia y de vacunarnos vaya de la mano con la reactivaci贸n segura de nuestro pa铆s”.

Esta reflexi贸n la hizo el Presidente Duque durante la jornada de reactivaci贸n del ‘Compromiso por Colombia’, que se cumpli贸 este s谩bado en Quibd贸 (Choc贸)

El Mandatario agreg贸 que la reactivaci贸n segura “implica nuestra capacidad de adaptaci贸n, y nuestra capacidad de adaptaci贸n est谩 marcada por la disciplina ciudadana, por la cultura ciudadana, y as铆 es que tenemos que avanzar como sociedad.

No se puede hablar de un pico nacional

En su exposici贸n, el Jefe de Estado sostuvo que, a lo largo de la pandemia, “no se puede hablar de un pico nacional, ya que la pandemia se ha comportado distinta seg煤n las regiones”.

“L贸gicamente, cuando tenemos picos en las ciudades de mayor n煤mero de habitantes, se hace mucho m谩s notorio y nos obliga a tener que tomar m谩s decisiones”, dijo.

Cl谩usulas de confidencialidad

De otro lado, el Mandatario se refiri贸 al tema de la confidencialidad de los contratos entre Gobierno y farmac茅uticas para adquisici贸n de vacunas.

“Hemos tenido que hacer negociaciones, de largos meses, que las hemos informado, desde el primer momento, y se han finiquitado”, dijo y agreg贸 que “esas adquisiciones est谩n regidas por unas cl谩usulas de confidencialidad por parte de estas farmac茅uticas, no con Colombia, con los pa铆ses que est谩n comprando sus dosis”.

“Si se rompen esos acuerdos de confidencialidad, se pierde la oportunidad de adquirir esas vacunas”, recalc贸.

Acompa帽amiento de 贸rganos de control

As铆 mismo, el Jefe de estado dijo que su Gobierno quiere “darles la tranquilidad a los colombianos de que esa informaci贸n ha sido ya entregada al Contralor, para que 茅l haga la supervisi贸n, protegiendo la confidencialidad”.

Al respecto se refiri贸 a la reuni贸n de hoy entre el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, y la Procuradora General de la Naci贸n, Margarita Cabello, “para darle toda esa informaci贸n, protegiendo la confidencialidad.

“Hemos pedido que la Contralor铆a y que tambi茅n la Procuradur铆a acompa帽en todo este proceso, para que no haya ninguna duda, no solamente del actuar del Estado sino tambi茅n de la armon铆a entre esos contratos con la respuesta eficaz del plan de vacunas”, subray贸.

Llamado al autocuidado

Finalmente, el Mandatario reiter贸 su llamado a los colombianos para que tengan como prioridad el autocuidado para evitar contagios.

“Que lleguen las vacunas no significa que se acab贸 el tapabocas, que se acab贸 el distanciamiento, que se acabaron los protocolos de bioseguridad y que nos podemos aglomerar”, dijo.

“Tenemos que prepararnos para que este a帽o 2021 traiga el optimismo de los programas de vacunaci贸n, pero que todos nos mentalicemos a que, durante el 2021, estaremos usando tapabocas, estaremos utilizando los protocolos de bioseguridad, manteniendo el distanciamiento f铆sico y, 贸igase bien, evitando las aglomeraciones”, concluy贸 el Presidente Duque.

Colombia solicita a ONU verificar la aplicaci贸n de sanciones por parte de la justicia transicional

• A trav茅s de una carta dirigida al Secretario General de la Organizaci贸n, Ant贸nio Guterres, el Presidente Duque asegur贸 que “esa comunicaci贸n est谩 orientada a que se cumplan los principios de verdad, justicia y reparaci贸n y no repetici贸n”.

• As铆 mismo, expres贸 que “ese es un paso que queremos dar para garantizar efectividad en las sanciones y que esto tambi茅n sea conocido por el Consejo de Seguridad de la misma organizaci贸n”.

2021-01-17_050836

El Presidente Iv谩n Duque revel贸, en el di谩logo del Compromiso por Colombia, que se realiz贸 en Quibd贸 (Choc贸), que le envi贸 una carta al Secretario General de la Organizaci贸n de Naciones Unidas, Ant贸nio Guterres, en la que le solicit贸 extender la Misi贸n de Verificaci贸n del organismo en Colombia para que haga un seguimiento y verifique la aplicaci贸n de sanciones por parte de la justicia transicional.

Al final del di谩logo en Quibd贸, el Jefe de Estado asegur贸 que en la carta, que elabor贸 con el Alto Consejero para la Estabilizaci贸n y la Consolidaci贸n, el doctor Emilio Archila, “le pedimos al Secretario General de la Organizaci贸n de Naciones Unidas que extienda el mandato de la Misi贸n de Verificaci贸n que tiene en Colombia, para que se haga un seguimiento minucioso y se verifique la aplicaci贸n de sanciones por parte de la justicia transicional y que verifique el cumplimiento efectivo de las mismas”.

Explic贸, adem谩s, que “esa comunicaci贸n est谩 orientada a que se cumplan los principios de verdad, justicia y reparaci贸n y no repetici贸n”, en la medida en que consider贸 que “ese es un paso que queremos dar para garantizar efectividad en las sanciones y que esto tambi茅n sea conocido por el Consejo de Seguridad de la misma organizaci贸n”.

Por esta raz贸n, a帽adi贸 que “les he pedido al doctor Emilio Archila, al doctor Miguel Ceballos, que revisen en detalle con el doctor Carlos Ruiz Massieu (Jefe de la Misi贸n de Verificaci贸n), una vez tengamos la respuesta del Secretario Guterres, para que esta solicitud se haga efectiva”.

Duque advierte que Gobierno solicitar谩 expulsi贸n de diplom谩ticos extranjeros que violen la Convenci贸n de Viena

• El Jefe de Estado asegur贸 que el Gobierno ser谩 implacable y contundente con quienes “traten de interferir en el sano desarrollo del curso institucional colombiano”.

• Sostuvo que el pa铆s mantendr谩 el “ojo avizor” para detectar este tipo de conductas.

2021-01-17_050717

El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez advirti贸 que Colombia no permitir谩 que en el pa铆s hagan presencia funcionarios diplom谩ticos extranjeros que se salgan de sus competencias reguladas por la Convenci贸n de Viena sobre las relaciones entre los Estados.

“En nuestro territorio bienvenidos todos los diplom谩ticos que vengan a fortalecer los lazos, pero tambi茅n seremos claros, implacables y contundentes con quienes pretendan, en el ejercicio de la funci贸n diplom谩tica, venir a nuestro pa铆s a tratar de interferir en el sano desarrollo del curso institucional colombiano”, puntualiz贸.

El Jefe de Estado recalc贸 que cuando se observe que en el territorio nacional, sea del pa铆s que sea, haya funcionarios diplom谩ticos que est茅n actuando contrario al esp铆ritu de la Convenci贸n de Viena sobre las relaciones internacionales, “procederemos, conforme a la misma Convenci贸n, a solicitar su expulsi贸n y procederemos, por supuesto, conforme a todos los canales diplom谩ticos”.

El Presidente aclar贸 que el pa铆s siempre mantendr谩 el “ojo avizor” para que, de presentarse esas conductas, se manejen con claridad y con contundencia con el Estado que corresponda, al mismo tiempo que indic贸 que este es “un mensaje general, para no circunscribirlo a casos puntuales”.

Duque enfatiz贸 que Colombia es un pa铆s que siempre busca que las relaciones bilaterales se construyan con un enfoque multidimensional, que abarca la cooperaci贸n en materia de comercio, de desarrollo, de cooperaci贸n t茅cnica, la seguridad, la lucha contra el crimen trasnacional y la protecci贸n de las herramientas regionales que se tienen a nivel de tratados.