
A partir del 26 de noviembre se celebrar谩 en Medell铆n la semana 'Yo soy inclusi贸n' con una agenda enfocada a generar conciencia sobre las acciones cotidianas que permiten construir una ciudad m谩s incluyente para las personas con discapacidad.
Ser capaz es identificar las discapacidades, generar estrategias para hacerles frente y construir un proyecto de vida sin l铆mites ni excusas. 'Ser Capaz', estas dos palabras que invitan a la superaci贸n, es el nombre que recibe la Unidad de Discapacidad de la Alcald铆a de Medell铆n: "nuestro objetivo es gestionar la oferta de servicios de habilitaci贸n, rehabilitaci贸n, participaci贸n y garant铆a de derechos para las personas con discapacidad de la ciudad. Llegamos a cada una de las comunas y corregimientos de la ciudad, con estrategias que mejoran la calidad de vida tanto de estas personas como de sus familias y cuidadores", expres贸 脡dgar Yepes Londo帽o director de la Unidad de Discapacidad de Medell铆n, durante el programa Punto de Giro emitido el martes 13 de noviembre por el canal Telemedell铆n.

En total son ocho las estrategias que apuntan a hacer de Medell铆n sea una ciudad m谩s incluyente para las personas en situaci贸n de discapacidad:
1- Atenci贸n psicosocial orientada a la garant铆a de derechos de las personas con discapacidad, familiares y cuidadores.
2- Orientaci贸n y seguimiento.
3- Atenci贸n a ni帽os, ni帽as y adolescentes con discapacidad intelectual (Centro Integrado ubicado en San Crist贸bal).
4- Inclusi贸n sociolaboral: ofrece las etapas de evaluaci贸n, orientaci贸n, formaci贸n, adaptaci贸n psicosocial y laboral y promoci贸n para el empleo a personas con discapacidad entre los 18 y 59 a帽os, de acuerdo a su perfil y a las opciones laborales del medio.
5- Ser Capaz en Casa: brinda una atenci贸n integral en el hogar a las personas con discapacidad severa y sus familias que por diferentes razones no realizan un proceso de rehabilitaci贸n.
6- Emprendimiento a cuidadores que promueve y orienta iniciativas de los cuidadores de personas con discapacidad, para la creaci贸n y fortalecimiento de proyectos productivos que permitan mejorar su calidad de vida.
7- Apoyo econ贸mico, es un est铆mulo que se ofrece de forma bimensual a las personas con discapacidad que se encuentren vinculadas a procesos de educaci贸n formal, rehabilitaci贸n funcional o profesional. Actualmente 2.193 personas se benefician de este est铆mulo.
8- Rehabilitaci贸n funcional: atenci贸n psicosocial, rehabilitaci贸n funcional y ayudas t茅cnicas enfocada al restablecimiento de los derechos de la poblaci贸n con discapacidad de la ciudad de Medell铆n.
Estos programas apuntan al cumplimiento de los objetivos y lineamientos de la Pol铆tica p煤blica de discapacidad.
Seg煤n la convenci贸n mundial, el t茅rmino adecuado para referirse a los miembros de esta poblaci贸n es 'persona con discapacidad'. "Esto para resaltar que antes de tener una condici贸n especial, se es persona", aclar贸 Yepes Londo帽o, recordando que t茅rminos como 'discapacitado' ya han entrado en desuso.
"Cuando escuchamos el t茅rmino 'persona con discapacidad' se nos viene a la mente la ayuda t茅cnica, como las muletas o sillas de ruedas, entonces pensamos que la discapacidad puede ser solo f铆sica. Pero hay otros tipos como la sensorial, donde se incluye la dificultad para ver y o铆r; la intelectual, que se asocia a diferentes grados de dificultad de aprendizaje, e incluso las personas de talla baja, que se incluyen en este grupo por la cantidad de limitantes a las que se enfrentan d铆a a d铆a, por lo que se hace necesario generar tambi茅n estrategias para ellos", continuo este profesional quien lleva seis a帽os trabajando con esta poblaci贸n en la administraci贸n municipal.
En contexto: 3.600 deportistas en situaci贸n de discapacidad disfrutan de sus juegos deportivos
Cuidamos al quien cuida
Para brindar un acompa帽amiento integral, la Unidad de Discapacidad brinda acompa帽amiento, no solo a la persona con esta situaci贸n, sino tambi茅n a su n煤cleo familiar. "Los cuidadores tambi茅n hacen una renuncia a una parte de sus vidas para entregarla a ese familiar o allegado que necesita soporte, es por eso que ellos tambi茅n se incluyen en el acompa帽amiento que realiza la unidad, por ejemplo, con el programa de emprendimiento para cuidadores, para apoyarlos es la generaci贸n de una fuente de ingreso", dijo el director de la Unidad de Discapacidad de Medell铆n.
En contexto: Cuidadores, exponentes del arte de servir
Garant铆a del derecho a la inclusi贸n sociolaboral
Por medio de la Escuela para la Inclusi贸n, que inici贸 actividades en 2017, se busca que las personas con discapacidad desarrollen habilidades blandas para la vida y el trabajo, de acuerdo a las necesidades del medio. Hasta ahora 544 personas se han beneficiado de esta estrategia.
"La inclusi贸n sociolaboral permite que estas personas desarrollen su proyecto de vida. Muchos de ellos cuando consiguen empleo dicen que es un sue帽o hecho realidad, pero no deber铆a ser as铆, pues el acceso al trabajo es un asunto de garant铆a de derechos. Uno ve que ya hay empresas que le apuestan a la cultura incluyente. La idea es que ellos tengan las mimas oportunidades", a帽adi贸 脡dgar Yepes Londo帽o sobre este tema.
En contexto: Una escuela incluyente que sigue transformando vidas
Ni帽os con mucha capacidad
Para atender a la poblaci贸n infantil con discapacidad cognitiva, la Unidad de Discapacidad cuenta con una 'escuela' muy especial. Se trata de un centro educativo ubicado en el corregimiento de San Crist贸bal, con programas de estudio y desarrollo de habilidades pensadas para las necesidades de estos ni帽os y ni帽as.
"No se trata de un sistema escolar tradicional. El espacio est谩 pensado para dotar de habilidades a estos menores, para que incidan positivamente en su proceso. El avance es notorio en cuento a sus destrezas en comunicaci贸n, a veces ellos llegan muy t铆midos y poco a poco van logrando relacionarse. Cada uno tiene derecho a trasporte desde su vivienda. Se recurre a estrategias como la pintura, el arte, la m煤sica, la jardiner铆a… hay unos que llegan a aprender los n煤meros, las letras e incluso a leer", relat贸 脡dgar Yepes, quien resalta la gratitud de las madres con este proyecto de la Administraci贸n Municipal.
.jpg)
En contexto: Ni帽os y adolescentes de Medell铆n con discapacidad intelectual recibir谩n atenci贸n integral
'Yo soy inclusi贸n', una semana para tomar conciencia
A partir del 26 de noviembre tendr谩 lugar la semana 'Yo soy inclusi贸n', que incrementar谩 la visibilizaci贸n del potencial de las personas con discapacidad. Se realizar谩n encuentros, foros, talleres, un seminario acad茅mico, actividades art铆sticas, caminadas, ciclopaseos, muestras culturales y de emprendimiento, todo con el protagonismo de esta poblaci贸n.
"Nuestra meta con esta agenda de ciudad que se nos viene es generar conciencia. La ciudad ha avanzado en temas de infraestructura incluyente, pero lo importante es generar conciencia ciudadana para generar inclusi贸n. Es por eso que esta semana recibe el nombre de 'Yo soy inclusi贸n', pues invitar谩 a reflexionar como cada ciudadano desde su cotidianidad aporta a construir una Medell铆n m谩s amigable para las personas con discapacidad. Una de las actividades que tendremos es un coro que interpreta sus canciones en lenguaje de se帽as, y ser谩 uno de muchos ejemplos de que la inclusi贸n es posible", puntualiz贸 Yepes Londo帽o.
Entrevista completa en:
https://www.youtube.com/embed/bRe5PMtOZ8g?autoplay=1
Por: Alexandra Garc铆a Torres