P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 29 de junio de 2023

Sabaneta a la vanguardia en seguridad: Inauguraci贸n de la central de monitoreo m谩s moderna de Colombia

 

Antes de que finalice el a帽o, los habitantes de Sabaneta, en el sur del Valle de Aburr谩, podr谩n disfrutar de la nueva y tecnol贸gica central de monitoreo m谩s grande del pa铆s. Este ambicioso proyecto, respaldado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, contar谩 con un sistema de seguridad robusto y estar谩 estrechamente vinculado con la Polic铆a Nacional. La inversi贸n destinada asciende a los 20 mil millones de pesos.

Los habitantes del sur del Valle de Aburr谩, en especial los de Sabaneta, esperan con entusiasmo el inicio de operaciones de la central de monitoreo m谩s moderna de Colombia. En la actualidad, el progreso de su adecuaci贸n alcanza el 80%, y se prev茅 que en los pr贸ximos meses se convierta en una realidad, brindando una soluci贸n a los problemas de inseguridad que aquejan al municipio.

Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, explic贸 que la adaptaci贸n del centro de monitoreo de Sabaneta cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional, a trav茅s del Ministerio del Interior. Su objetivo principal es devolver la tranquilidad a los habitantes del municipio mediante la instalaci贸n de 250 c谩maras equipadas con tecnolog铆a TPZ, conocidas por su capacidad de generar movimientos y proyectar panor谩micas de al menos 360 grados. Estas c谩maras tambi茅n cuentan con la capacidad de hacer zoom a distancias determinadas y grabar im谩genes durante horas espec铆ficas.

Palacio Cardona enfatiz贸 que la futura central de monitoreo de Sabaneta estar谩 conectada con la Polic铆a Nacional, lo que permitir谩 el rastreo en tiempo real de veh铆culos reportados como robados, mejorando as铆 los niveles de convivencia y seguridad en todo el municipio.

Con la puesta en funcionamiento de la central de monitoreo m谩s grande de Colombia, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 tambi茅n respaldar谩 la instalaci贸n de c谩maras de seguridad en seis puntos estrat茅gicos del municipio, as铆 como la implementaci贸n de fibra 贸ptica en aproximadamente 30 kil贸metros, lo cual beneficiar谩 en gran medida el sur del territorio.

Oriente y Occidente de Antioquia ya cuentan con Regi贸n de Planeaci贸n y Gesti贸n RPG

 - Con la firma de las RPG se da un paso hist贸rico en la integraci贸n y desarrollo territorial que permite avanzar en megaproyectos de impacto supramunicipal.

- El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, dijo que se debe trabajar para sumar a los otros alcaldes a esta herramienta que solo trae aspectos positivos para el desarrollo futuro de las regiones.

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, y los alcaldes de El Santuario, La Uni贸n, La Ceja y Rionegro en el Oriente, y de Abriaqu铆, Armenia, Buritic谩, Ca帽asgordas, Dabeiba, Frontino, Helinonia, Liborina, Olaya, Peque, San Jer贸nimo y Uramita en el Occidente, firmaron el convenio interadministrativo que crea la Regi贸n de Planeaci贸n y Gesti贸n RPG Aeroportuaria de Oriente y la Regi贸n de Planeaci贸n y Gesti贸n RPG de Occidente, las cuales permitir谩n que los municipios puedan planear a futuro el desarrollo como regi贸n con proyectos y megaproyectos de impacto supramunicipal. 

“Lo bonito de la consigna de unidos es que no hablamos de un谩nimes ni de no valorar las diferencias, el valor de la unidad est谩 en la diferencia. Somos un mosaico de culturas, de territorio, de pensamientos, esa es la riqueza. Una visi贸n de largo plazo es lo que queremos impulsar en la RPG y la visi贸n de unidad y planeaci贸n. Asociatividad territorial para avanzar hacia el futuro”, explic贸 el gobernador. 

La constituci贸n de las RPG se da con el fin de unir esfuerzos y crear un banco de proyectos conjunto que permita alcanzar un desarrollo arm贸nico y equilibrado del territorio. As铆 lo entendieron la mayor铆a de los municipios que obtuvieron la aprobaci贸n por parte de los concejos municipales, en otros, se encuentra actualmente en debate. El gobernador insisti贸 en la importancia de mostrarle a los municipios que faltan por sumarse, las bondades de esta figura de planeaci贸n territorial. 

“Tenemos que hacer esa labor de acompa帽ar a los otros concejos y alcaldes para que se sumen, porque aqu铆 no puede haber un resultado negativo al unirse a planear y pensar juntos el futuro…. Soy un tremendo convencido de la planeaci贸n. Es un tremendo reto y una tremenda herramienta la que estamos creando”, manifest贸 el gobernador. 

Por su parte, los alcaldes mostraron su satisfacci贸n por esta nueva herramienta que les permitir谩 pensar en proyectos de gran impacto para enfrentar los retos y problem谩ticas del futuro. 

“Tenemos problem谩ticas que desbordan los l铆mites de los municipios y si no nos unimos es dif铆cil sacarlos adelante”, dijo el alcalde La Uni贸n, Alexander Osorio. 

“Es una figura tranquila prudente, que nos articula y va a generar equidad y desarrollo en el territorio. Estas figuras van a permitir conseguir recursos articuladamente”, manifest贸 el alcalde de La Ceja, Nelson Carmona. 

“Estos momentos son muy importantes, ese programa de gobierno UNIDOS nos ha demostrado en estos 3 a帽os y medio que todos los municipios del departamento hemos sido incluidos”, detall贸 Guillermo Le贸n Molina, alcalde de Armenia. 

“Nos va a permitir trabajar unidos para sacar adelante esta subregi贸n, una con los m谩s altos niveles de atraso pero que usted nos ha ayudado y esta herramienta nos va a permitir desarrollo para nuestros municipios”, concluy贸 Mauricio Andr茅s Vel谩squez, alcalde de San Jer贸nimo. 

El presidente de la Asamblea Departamental, Juan Carlos Palacio, destac贸 el trabajo adelantado por la Gobernaci贸n para darle salida a esta figura administrativa de asociatividad. 

“Usted gobernador le ha apostado fuertemente a los temas de asociatividad. Vemos lo importante que es para los territorios.  Estos municipios se van a dinamizar y potenciar. Desde la Asamblea estaremos atentos a estos asuntos que benefician a la comunidad antioque帽a”, dijo, el presidente de la Asamblea Departamental, Juan Carlos Palacio.

Las l铆neas estrat茅gicas para la RPG de Occidente son: 

1. Planificaci贸n y ordenamiento territorial

2. Infraestructura para la movilidad y el transporte

3. Seguridad alimentaria y fortalecimiento agr铆cola

4. Turismo sostenible

5. Adaptaci贸n y mitigaci贸n del cambio clim谩tico

6. H谩bitat sostenible

En el caso de la RPG Aeroportuaria de Oriente:

1. Planificaci贸n y ordenamiento territorial 

2. Consolidaci贸n de la Regi贸n Aeroportuaria de Oriente

3. Ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n

4. Sistema de transporte masivo multiprop贸sito de Oriente

5. Consolidaci贸n de nodos de econom铆a circular

6. Preservaci贸n y cuidad de ecosistemas estrat茅gicos

En el mes de julio se proceder谩 a la firma de estatutos para la creaci贸n de los esquemas asociativos.

¡Descubre los nuevos Clubes Tech! Ciudadanos se capacitan en tecnolog铆as de vanguardia en los Centros del Valle del Software

Con el objetivo de fortalecer la oferta educativa de los Centros del Valle del Software (CVS) y brindar m谩s oportunidades de aprendizaje a los ciudadanos, la Alcald铆a de Medell铆n y Ruta N han inaugurado ocho "Clubes Tech". Estos espacios de intercambio y transferencia de conocimientos est谩n dedicados a tecnolog铆as espec铆ficas de la cuarta revoluci贸n industrial, abarcando diversas tem谩ticas como c贸digo, dise帽o CAD, rob贸tica, manufactura avanzada, videojuegos, arte y tecnolog铆a. Los Clubes Tech se encuentran ubicados en las siguientes sedes de los Centros del Valle del Software: Manrique, Robledo, San Javier, Villa Hermosa, Popular, Bel茅n, Castilla y San Antonio de Prado.

El secretario de Desarrollo Econ贸mico, Mauricio Valencia, destac贸 la importancia de los Centros del Valle del Software en la promoci贸n de la transformaci贸n econ贸mica y social a trav茅s de la tecnolog铆a. Valencia invit贸 a todas las personas interesadas en aprender sobre tecnolog铆as, establecer contactos con personas con intereses similares y formar parte de esta transformaci贸n a unirse a los Clubes Tech. Para m谩s informaci贸n, se anim贸 a los interesados a visitar la p谩gina cvs.rutan.co.

Los Clubes Tech representan una iniciativa conjunta entre la Alcald铆a de Medell铆n y Ruta N, enfocada en fomentar el aprendizaje colaborativo y brindar acceso a conocimientos especializados en tecnolog铆as de la cuarta revoluci贸n industrial. Estos espacios se convierten en puntos de encuentro donde personas de todas las edades y niveles de formaci贸n pueden participar, guiados por tutores y expertos en cada tem谩tica. Los Clubes Tech no solo se centran en la adquisici贸n de conocimientos te贸ricos, sino que tambi茅n promueven la aplicaci贸n pr谩ctica a trav茅s de proyectos relacionados con la cuarta revoluci贸n industrial.

Desde su lanzamiento, los Clubes Tech han atra铆do a m谩s de 80 personas interesadas en explorar las tecnolog铆as 4.0 y desarrollar habilidades acordes con los avances de la industria. Los participantes tienen la oportunidad de interactuar con software, herramientas y equipos tecnol贸gicos, lo que les permite adquirir nuevas capacidades y potenciar su potencial en el 谩mbito de la cuarta revoluci贸n industrial.

Jonathan Londo帽o, emprendedor y participante del Club de Manufactura Avanzada en el Centro del Valle del Software de Robledo, comparti贸 su experiencia personal: "Cuando descubr铆 que exist铆a el Valle del Software, mi vida mejor贸 much铆simo. Soy un emprendedor y tengo un negocio de venta de pizza y helado, por eso me un铆 al Club de Manufactura Avanzada. Tenemos profesores altamente calificados que nos ense帽an sobre tecnolog铆a, y gracias a esto, los participantes hemos logrado avances significativos en nuestros negocios. Los invito a unirse y descubrir todos los beneficios que el Valle del Software ofrece para los emprendimientos y la vida personal".

Los Clubes Tech se re煤nen cada 15 d铆as en las sedes de los Centros del Valle del Software. Las personas interesadas en participar pueden obtener m谩s informaci贸n en la secci贸n de agenda de cvs.rutan.co o acercarse a la sede m谩s cercana.

Para obtener m谩s informaci贸n sobre los Clubes Tech y los Centros del Valle del Software, se encuentra disponible un kit de prensa en el siguiente enlace: https://bit.ly/3NQxkbX

Un proyecto sostenible y moderno: Envigado se prepara para la nueva era en movilidad con su sede de 煤ltima generaci贸n

La Administraci贸n Municipal de Envigado inici贸 las obras para la construcci贸n de la nueva sede de la Secretar铆a de Movilidad. Este importante proyecto representa un compromiso constante por el desarrollo institucional y se espera que brinde beneficios significativos a los usuarios, mejorando los servicios y la oferta de la Secretar铆a de Movilidad.

En la ma帽ana del mi茅rcoles, 28 de junio, se llev贸 a cabo la ceremonia protocolaria encabezada por el Alcalde, Braulio Espinosa M谩rquez, marcando el inicio de la construcci贸n de esta anhelada sede. Con una superficie de 3.600 metros cuadrados distribuidos en seis pisos, la nueva edificaci贸n albergar谩 a los 340 funcionarios que actualmente se encuentran dispersos en diferentes oficinas.

La construcci贸n de esta sede es parte integral del Plan Maestro de la Transformaci贸n F铆sica y de Infraestructura de la Secretar铆a de Movilidad. Estar谩 ubicada estrat茅gicamente en la misma zona donde se encuentra actualmente, con accesos por las avenidas Regional y Las Vegas. El dise帽o de la edificaci贸n ser谩 futurista, con acabados de alta calidad, tecnolog铆a avanzada y se espera que sea la m谩s moderna de su tipo en el departamento de Antioquia.

El proyecto de la nueva sede busca ser sostenible desde el punto de vista ambiental, inclusivo desde la perspectiva social y responsable en cuanto a su impacto fiscal. La concentraci贸n de los funcionarios en un solo lugar permitir谩 una mayor eficiencia y agilidad en la prestaci贸n de servicios, mejorando la atenci贸n a los ciudadanos y brindando un entorno de trabajo adecuado para el personal de la Secretar铆a de Movilidad.

La Administraci贸n Municipal de Envigado contin煤a trabajando en el cumplimiento de sus compromisos, impulsando el desarrollo institucional y buscando siempre el beneficio de los ciudadanos. Se espera que la nueva sede de la Secretar铆a de Movilidad sea un referente de modernidad y eficiencia en la gesti贸n del transporte y la movilidad en el municipio.