P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 24 de mayo de 2016

Estudiantes: primeros beneficiados con nueva estrategia educativa

El convenio que impactar谩 positivamente a 1.318 estudiantes de 21 instituciones educacitas de los grados 10° y 11° para fortalecer la Estrategia de Articulaci贸n de la Educaci贸n Media con Programas T茅cnicos, no se qued贸 en el papel, sino que ya muestra resultados concretos.

Sus beneficiarios iniciales, los estudiantes, dan fe de los logros obtenidos con la nueva estrategia de formaci贸n para Medell铆n. Hacia el futuro los que se siembra hoy dar谩 frutos que beneficiar谩n no solo a la ciudad sino tambi茅n al departamento.

Educaci贸n media t茅cnica: un traje a la medida

Fenalco Antioquia, a trav茅s de Fenicia, el Centro de Formaci贸n Empresarial y Comercial, es el aliado de la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n en el fortalecimiento de la Educaci贸n Media T茅cnica en la ciudad.

Sergio Ignacio Soto, Director de Fenalco Antioquia, destac贸 la importancia del convenio de asociaci贸n firmado el d铆a hoy para fomentar la inclinaci贸n por las carreras t茅cnicas y tecnol贸gicas y la formaci贸n para el empleo.

En adelante, mediante una formaci贸n en altas competencias, los estudiantes de Medell铆n tendr谩n m谩s oportunidades para insertarse en las actividades de comercio, servicios, industrial y productivas de Medell铆n y Antioquia.

Medell铆n fortalece la Educaci贸n Media T茅cnica

Hoy fue firmado el convenio de asociaci贸n para el Fortalecimiento de la Educaci贸n Media T茅cnica a trav茅s de Fenicia, Centro de Formaci贸n Empresarial y Comercial

El Secretario de Educaci贸n de Medell铆n, Luis Guillermo Pati帽o, tiene muy claro el modelo educativo que requiere la ciudad para el futuro.

Es una educaci贸n integral que combine una formaci贸n que le permita a los estudiantes integrarse tanto al mundo laboral o al mundo acad茅mico.

Con ese objetivo, la Estrategia de Articulaci贸n de la Educaci贸n Media con Programas T茅cnicos es uno de los m谩s importantes programas de la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n, que busca mejorar la calidad de la educaci贸n de los bachilleres y fomentar la inclinaci贸n por las carreras t茅cnicas y tecnol贸gicas y la formaci贸n para la empleo.

Para fortalecer esta estrategia, la Secretar铆a de Educaci贸n y Fenalco Antioquia firmaron un convenio de asociaci贸n que en 2016 impactar谩 a 1.318 estudiantes de 21 instituciones educativas de los grados 10° y 11°.

La primera fase de este convenio se ejecut贸 en 2015 con excelentes resultados para el mejoramiento de la calidad de la educaci贸n y con nuevas oportunidades para los estudiantes de las ocho instituciones que participaron.  

Aerocivil autoriza vuelos internacionales desde y hacia el Olaya Herrera

-La autorizaci贸n es para vuelos de tipo corporativo. Esto abre otra puerta a la competitividad de Medell铆n.

-En vuelos ejecutivos, desde el exterior podr谩n llegar a Medell铆n artistas, deportistas, empresarios o personas que requieran tratamientos m茅dicos especiales.

-El nuevo terminal ejecutivo Gonzalo Mej铆a Trujillo, inaugurado en abril, tambi茅n estar谩 en capacidad de recibir jefes de estado.

Despu茅s de 31 a帽os el Olaya Herrera volver谩 a tener vuelos internacionales. A trav茅s de  la nueva terminal de aviaci贸n general ejecutiva Gonzalo Mej铆a recibir谩 vuelos corporativos provenientes de cualquier lugar del mundo.

La Aeron谩utica Civil public贸 el documento t茅cnico conocido como Suplemento AIP, en el cual establece que a partir de hoy, el nuevo Terminal Ejecutivo de Aviaci贸n General Gonzalo Mej铆a Trujillo del aeropuerto Olaya Herrera est谩 autorizado para la salida y llegada de vuelos internacionales de aviaci贸n General Corporativa y de Estado.

Se abre otra puerta a la competitividad:
Nuevamente Medell铆n estar谩 en el radar de los pilotos de compa帽铆as ejecutivas y corporativas de aviaci贸n, quienes podr谩n aterrizar en la ciudad trayendo como pasajeros a artistas, empresarios, deportistas y todo tipo de personajes de los negocios y la far谩ndula. “Esto permitir谩 que personalidades y empresarios que lleguen a la ciudad, puedan movilizarse f谩cilmente y con ahorro de tiempo”, afirm贸 Jes煤s S谩nchez, gerente general del Aeropuerto Olaya Herrera, quien agreg贸: “Medell铆n se volver谩 mucho m谩s interesante y permitir谩 la realizaci贸n de eventos de la talla del Foro Econ贸mico Mundial”.

A la fecha, las autoridades y organismos que intervienen en la operaci贸n trabajan conjuntamente como el ICA, DIAN, Polic铆a Antinarc贸ticos y Aeroportuaria, Aeron谩utica Civil, Migraci贸n Colombia, entre otras para establecer los planes de atenci贸n y contingencia para agilizar el movimiento de aeronaves, pasajeros, tripulaciones, equipajes y cargas en temas como control, migraci贸n, aduana y sanidad.

La autorizaci贸n de los vuelos internacionales para la aviaci贸n Corporativa es producto de la gesti贸n adelantada por la Administraci贸n del alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga con el apoyo del vicepresidente de la Rep煤blica, Germ谩n Vargas Lleras, la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- y el Ministerio de Transporte. En la inauguraci贸n de dicha terminal, el pasado 14 de abril, el Presidente Juan Manuel Santos anunci贸 la autorizaci贸n de las operaciones.

El Terminal Ejecutivo de Aviaci贸n General Gonzalo Mej铆a Trujillo cuenta con servicios como: personal de seguridad aeroportuaria, equipos de rayos X, punto de control para las autoridades, mobiliario, aseo de instalaciones, parqueo de veh铆culos y espacios para atenci贸n del pasajero. Airplan, empresa operadora del aeropuerto, resalta que en el nuevo terminal tambi茅n podr谩n aterrizar y despegar aeronaves de la aviaci贸n ejecutiva nacional, lo que permitir谩 una mayor agilidad en los vuelos y descongestionar la plataforma existente.

Medell铆n es l铆der en orientaci贸n a los turistas

En 8 Puntos de Informaci贸n Tur铆stica  -PIT- se atendieron 1,5 millones de consultas hechas por visitantes que estuvieron en Medell铆n.

Despu茅s de San Andr茅s Isla, el Parque Arv铆 es el Punto de Infromaci贸n Tur铆stica de mayor flujo en el Pa铆s.

Medell铆n genera el 14,5% de este tipo de consultas en el pa铆s, lo que refleja la buena din谩mica de orientaci贸n tur铆stica de la ciudad.

Medell铆n lidera las estad铆sticas de materia de atenci贸n a turistas, seg煤n el m谩s reciente bolet铆n estad铆stico de la Red Nacional de Puntos de Informaci贸n Tur铆stica (PIT). Son 8 puntos de informaci贸n tur铆stica ubicados en Terminales Medell铆n (Norte y Sur), Aeropuertos (Enrique Olaya Herrera y Jos茅 Mar铆a C贸rdoba), Parque Arv铆, Plaza Mayor, Cerro Nutibara  y Alcald铆a de Medell铆n, donde se atendieron m谩s de 1,5 millones de consultas durante el 2015, sumando las consultas generadas a trav茅s de los PIT f铆sicos y digitales, lo que represent贸 un incremento de un 86% y un 122%, respectivamente, en la din谩mica de la Red en relaci贸n al a帽o inmediatamente anterior.

Del total de consultas realizadas por los turistas que transitaron por el territorio nacional durante 2015, el 67% correspondi贸 a turistas nacionales, mientras que el 33% correspondi贸 a visitantes extranjeros, dentro de los cuales se destacan paises de origen como Estados Unidos, Agentina, M茅xico y Brasil.

Con 8 puntos de atenci贸n, Medell铆n mostr贸 el mejor desempe帽o en materia de orientaci贸n tur铆stica a sus visitantes durante el 2015, con un 14% del total de turistas atendidos, seguido por Cartagena con un 6% y San Andr茅s Isla, que represent贸 el 5% del total.



El PIT del Parque Arv铆, ubicado en el corregimiento de Santa Elena, fue el segundo punto que mayor flujo de turistas individuales registr贸 en el pa铆s, representando el 8,5% del total nacional, despu茅s del PIT ubicado en el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andr茅s Isla.



Con m谩s de 290 mil consultas, Antioquia lidera las estad铆sticas a nivel nacional. Medell铆n es el segundo usuario de los PIT en el mercado nacional generando un 14,2% de las consultas, despu茅s de Bogot谩, quienes nos superan por 25,9 puntos porcentuales en esta din谩mica. En tercer lugar est谩 Cali que genera un 8,1% de las consultas en la Red.

Ciudadanos reciben Educaci贸n Vial para mejorar parqueo en El Poblado

-En zonas como el Parque Lleras y Provenza se hizo pedagog铆a con conductores sobre la importancia del buen estacionamiento y las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER).

-Este a帽o, en el sector de Provenza se han realizado 52 operativos para controlar el estacionamiento.

La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n contin煤a realizando jornadas pedag贸gicas sobre el adecuado estacionamiento en la v铆a p煤blica. En esta ocasi贸n, el equipo de Educaci贸n Vial realiz贸 intervenciones en el sector de Provenza y en el Parque Lleras de la Comuna 14 (El Poblado) para sensibilizar a los conductores.

En estos sectores algunos conductores hacen uso indebido de aceras para estacionar motocicletas, as铆 como parquear carros en lugares no autorizados; conductas que llevan a congestionar las v铆as y a quitarle espacios de movilizaci贸n a los peatones.

En lo corrido del a帽o, la Secretar铆a de Movilidad ha realizado 52 operativos para controlar el estacionamiento en el sector de Provenza, donde se han impuesto m谩s de 343 comparendos y 70 veh铆culos fueron inmovilizados.


“Adem谩s de hacer uso de la autoridad con los controles, queremos que las personas aprendan a usar la v铆a p煤blica, para el beneficio de conductores, ciclistas y peatones”, se帽al贸 el secretario de Movilidad de Medell铆n, Juan Esteban Mart铆nez Ruiz, quien adem谩s record贸 que este tipo de acciones pedag贸gicas se complementan con la labor de los agentes de tr谩nsito, la instalaci贸n de cicloparqueaderos y las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER).

Andr茅s Chica, comerciante de la zona, consider贸 con respecto a la intervenci贸n: “estoy de acuerdo con estas campa帽as, ya que muchas personas nos perjudican parqueando en los andenes y obstaculizando el paso del peat贸n, afectando el comercio”.

En la jornada que se realiz贸 en El Poblado, los educadores viales recorrieron las principales v铆as del sector promoviendo mensajes de respeto hacia las normas de tr谩nsito con el fin de mejorar la seguridad vial de Medell铆n.

No cederemos ante la presi贸n de los criminales”: Alcalde de Medell铆n

-As铆 lo manifest贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga al dar a conocer la cifra de 185 homicidios ocurridos en Medell铆n entre el 1 de enero y el 22 de mayo.

-El 48% de las muertes violentas las ocasion贸 el crimen organizado.

-Otros  delitos como hurto en diferentes modalidades se redujo.
Entre el 1 de enero y el domingo pasado -22 de mayo- en Medell铆n se registr贸 un total de 185 homicidios.

El 48% -es decir  89 casos- fueron calificados como hechos atribuibles a la acci贸n del crimen organizado y un 9% -17 casos- a la delincuencia com煤n. Otro 28% se generaron por conflictos de convivencia, violencia de g茅nero y violencia intrafamiliar.

Estos fueron los tres principales motivos con mayor n煤mero de casos de homicidios en toda la ciudad en el periodo mencionado.

“As铆 como hace un mes tuvimos la cifra m谩s baja de homicidios en los 煤ltimos 37 a帽os, en mayo se han incrementado los homicidios en un 80% comparado con mayo del a帽o pasado (en mayo de 2015 fueron 24 homicidios frente a 42 asesinatos en lo que va de mayo de 2016, para un aumento de 18 muertes). La lucha contra el crimen organizado contin煤a y no vamos a parar”, expres贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga.

Las comunas de la ciudad con mayor n煤mero de homicidios fueron La Candelaria con 32 casos, Castilla con 22, Robledo con 21  y Bel茅n con 14.

El Alcalde de Medell铆n precis贸 que en estas comunas se concentran las operaciones de las autoridades en la lucha contra grupos criminales.

“No vamos a ceder ante las presiones, vamos a continuar en la lucha. La criminalidad presiona aumentando el n煤mero de homicidios, lo cual lamentamos”, a帽adi贸.

Los homicidios ocasionados por el crimen organizado fueron: 16 en Castilla; 13 en Robledo, 8 en La Candelaria y  6, en Bel茅n entre el 1 de enero y 22 de mayo.

Los an谩lisis indican con respecto a las causas, que en el Centro se present贸 una situaci贸n diferente a las de las tres comunas ya mencionadas. All铆 la mayor铆a de los casos se atribuyen a problemas de convivencia  -10 casos- y 4 casos a acciones de la delincuencia com煤n. Estos dos aspectos son los que presentan cifras m谩s altas en el centro. Al crimen organizado se le atribuyen 8 homicidios, del total de 32.

El alcalde Guti茅rrez Zuluaga se帽al贸 que entre el 20% y el 30% de los homicidios se presentan por problemas de convivencia, violencia intrafamiliar y violencia de g茅nero, y por ello el llamado del mandatario local a la ciudadan铆a es a la reflexi贸n por el respeto a la vida.

Resalt贸 que han disminuido todos los otros tipos de delitos como el hurto a personas, hurto de veh铆culos, hurto de motocicletas, hurto a residencias y hurto a establecimientos comerciales.

Medell铆n celebra la semana por la salud de las mujeres y las ni帽as

• La Secretar铆a de las Mujeres de Medell铆n, en alianza con la Secretar铆a de las Mujeres de la Gobernaci贸n de Antioquia y oficinas de mujeres del 谩rea metropolitana, lidera la campa帽a Mujeres y ni帽as, saludables y seguras.

• Esta estrategia comprende eventos acad茅micos, actividades de orientaci贸n y atenci贸n en salud para las mujeres, entre el 23 y el 28 de mayo.
A trav茅s de la campa帽a Mujeres y ni帽as, saludables y seguras los despachos de equidad de g茅nero sensibilizar谩n y movilizar谩n a la ciudadan铆a en torno a los derechos en salud y seguridad de mujeres y ni帽as.

Esta iniciativa es una suma de esfuerzos entre la Secretar铆a de las Mujeres de Medell铆n, la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia y las secretar铆as y oficinas de g茅nero de Caldas, Sabaneta, Envigado, Itag眉铆, La Estrella, Barbosa, Girardota y Copacabana.

La campa帽a busca que se visbilicen las problem谩ticas, los avances, los retos y la promoci贸n de los derechos de las mujeres.

En esta semana se promueve el D铆a Nacional de Dignificaci贸n de las V铆ctimas de Violencia Sexual en el conflicto, los 10 a帽os de la Sentencia C 355, y el D铆a Internacional de Acci贸n por la Salud de las Mujeres.

La programaci贸n se desarrollar谩 entre el 23 y el 28 de mayo. En diferentes espacios de la ciudad se realizar谩n actividades acad茅micas con expertos en temas de derechos y salud de las mujeres; adem谩s de jornadas de atenci贸n de salud que incluir谩 servicios m茅dicos como citolog铆a, vacunaci贸n, tamizaje de mama y atenci贸n psico-jur铆dica.

Salud sexual y reproductiva de las mujeres, dignidad de las v铆ctimas de violencia sexual en el conflicto, salud mental de las mujeres y autocuidado y otras tem谩ticas son los aspectos que se abordar谩n en espacios como la Universidad de Medell铆n, la Rama Judicial, la Gobernaci贸n de Antioquia, el Parque Cultural D茅bora Arango de Envigado y el Concejo de Medell铆n.

Consulte toda la programaci贸n en el siguiente enlace: https://www.medellin.gov.co/mujeres

脕REA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURR脕, REALIZA CONTROL Y VIGILANCIA AL PROYECTO “TIERRA GRATA-BOSQUE SANTO”

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, ha hecho uso de varias herramientas participativas para informar a la ciudadan铆a sobre este proyecto constructivo.

Una vez socializado el proyecto, ning煤n ciudadano realiz贸 quejas o reclamos para oponerse al aprovechamiento forestal.

Ante la relevancia del proyecto constructivo “Tierra Grata Bosque Santo”, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, convoc贸 a Audiencia P煤blica Ambiental el pasado 16 de febrero del 2016, para hacer part铆cipes a los diferentes actores sociales dentro del tr谩mite ambiental, con el objetivo de que todos pudieran aportar con sus intervenciones al an谩lisis de las afectaciones al medio ambiente que conlleva el desarrollo de un proyecto constructivo como 茅ste; dicha audiencia p煤blica se llev贸 a cabo de forma abierta a la ciudadan铆a en las instalaciones de esta autoridad ambiental.

El permiso de aprovechamiento forestal se otorg贸 parcialmente solo para los individuos que interfieren con la construcci贸n de las tres (3) torres de apartamentos que conforman el proyecto habitacional; por lo tanto, se autoriz贸 la intervenci贸n con tala de 224 individuos con di谩metro de altura del pecho mayor de 10cm, 157 individuos con di谩metro a la altura del pecho menor de 10cm, el trasplante de uno y la conservaci贸n de 1081 individuos arb贸reos. De igual manera, la Resoluci贸n exige la reposici贸n de ochocientos veintinueve ( 829 ) individuos de especies nativas tales como: Guayac谩n manizale帽o (Lafoensia acuminata), Aguacatillo (Persea caerulea),  Guamo (Inga codonantha), Chocho (Ormosia sp),Barcino (Calophyllum lucidum), Cedro de altura (Cedrela montana),Chagualo (Clusia sp.),Pino colombiano (Nageia rospigliosii),Guayac谩n amarillo (Tabebuia chrysantha), Mango matasano (Casimiroa edulis), entre otras.

Es importante resaltar que los titulares de este proyecto, interpusieron un recurso de reposici贸n espec铆ficamente contra la parte de la intervenci贸n arb贸rea que no autoriz贸 el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩; no obstante, este recurso de reposici贸n fue realizado de manera extempor谩nea, por lo tanto no es vigente y la resoluci贸n expedida inicialmente sigue estando en firme.

En desarrollo de las funciones del 脕rea, se han dispuesto varias visitas de control y vigilancia al aludido proyecto; en las cuales se exige el cumplimiento de las medidas ambientales de control a obras constructivas, tales como el manejo de agregados sueltos, escombros y dem谩s. Se verifica que el avance de las obras cumpla con el permiso otorgado; estas visitas generan un informe t茅cnico el cual est谩 en an谩lisis por parte del equipo asesor jur铆dico, en caso de incumplimiento de alg煤n 铆tem autorizado, se inician los procesos sancionatorios a que haya lugar.

AUTORIDADES AMBIENTALES Y CONTRALOR脥A GENERAL DE ANTIOQUIA FIRMAN CONVENIO POR LA INTEGRACI脫N FISCAL Y AMBIENTAL

El convenio fortalecer谩  la gesti贸n y control ambiental en el territorio antioque帽o y promover谩 la consolidaci贸n de una cultura ambiental de respeto y defensa por los recursos naturales, permitiendo el crecimiento y desarrollo sostenible de Antioquia.

Como una estrategia para fortalecer la gesti贸n ambiental del territorio en el actuar y en las decisiones administrativas, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia, Cornare, Corpourab谩 y la Contralor铆a General de Antioquia, firmaron el “Convenio de cooperaci贸n para el fortalecimiento de la gesti贸n y el control ambiental en el departamento  de Antioquia basado en ejes fundamentales como la responsabilidad en el manejo de los recursos p煤blicos; y en la defensa, la protecci贸n y conservaci贸n de los recursos naturales  del medio ambiente en el territorio antioque帽o, incluyendo el Valle de Aburr谩.

Esta alianza  por  la integraci贸n fiscal y ambiental de Antioquia, se llev贸 a cabo durante el foro “Gesti贸n y control fiscal ambiental en los municipios del Oriente antioque帽o”, el cual tuvo como prop贸sito articular acciones y cualificar la gesti贸n de los entes territoriales y de los organismos de control fiscal y ambiental en torno al adecuado uso de los recursos naturales.

El Contralor General de Antioquia, Sergio Zuluaga Pe帽a enfatiz贸 que cuando se protege el medio ambiente, se est谩 protegiendo los derechos fundamentales del ser humano, y por ende es indispensable la aplicabilidad de las normas ambientales y de protecci贸n de los recursos naturales.

Con este Pacto, la Contralor铆a se compromete a ejercer un control fiscal ambiental que eval煤e con objetividad y oportunidad las inversiones y acciones encaminadas al mejoramiento del ambiente y al uso racional a los recursos naturales. As铆 mismo a realizar evaluaciones y seguimientos a los municipios que presentan mayores deudas en la sobretasa ambiental y tasas retributivas, gesti贸n deficiente en compra de predios, suministro de agua no potable, bajas inversiones en educaci贸n ambiental, manejo inadecuado de los residuos s贸lidos y l铆quidos, entre otros aspectos.

Por su parte, las Autoridades Ambientales se comprometen a relacionar de forma trimestral a la Contralor铆a el incumplimiento del pago por concepto de transferencias de tasa y sobretasa ambiental, de igual forma ratifican su vinculaci贸n con actividades de educaci贸n ambiental, apoyando los diferentes grupos como: Contralores Estudiantiles, veedur铆as ciudadanas y comunidad en general.

El Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto, manifest贸 que la firma de este convenio es un hecho muy satisfactorio e hist贸rico, porque se  logra la integraci贸n de las autoridades ambientales y la Contralor铆a General de Antioquia, en la ruta de preservar y proteger el patrimonio natural de todo el territorio, ejerciendo un control eficaz y productivo; sum谩ndose a la posici贸n del Contralor, en la ruta de que las acciones en materia de preservaci贸n del ambiente, se convierten en realidades que buscan garantizar derechos fundamentales del ser humano como es el de la salud.

Con este convenio de cooperaci贸n, se conforma un equipo de trabajo que busca promover la consolidaci贸n de una cultura ambiental de respeto y defensa por los recursos naturales, permitiendo el crecimiento y desarrollo sostenible de Antioquia.