P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 10 de enero de 2022

Turismo en el Centro de Medell铆n dej贸 una derrama econ贸mica por m谩s de 23 millones de d贸lares en 2021

 - Con el aumento de turistas extranjeros, especialmente en la zona c茅ntrica, aument贸 hasta en un 4,9 % el gasto de los visitantes comparado con 2019. 

 - La ocupaci贸n hotelera en el coraz贸n de la ciudad alcanz贸 el 52,8 %.

-La Plaza Botero, el Paseo La Playa, el barrio Prado y el Territorio Comercial fueron algunos de los lugares m谩s frecuentados en la comuna La Candelaria. 


Seg煤n el informe entregado por el Observatorio Tur铆stico de la Subsecretar铆a de Turismo de la Alcald铆a de Medell铆n, el gasto realizado por los turistas mediante tarjetas de cr茅dito y d茅bito en la comuna 10 - La Candelaria, durante 2021, super贸 los 23 millones de d贸lares, lo que representa un crecimiento en ingresos del 4,9 % frente a 2019.

Seg煤n el observatorio,  el sector tur铆stico, especialmente en la zona c茅ntrica, mantiene una reactivaci贸n muy positiva, lo que permite aliviar la presi贸n financiera generada desde el inicio de la pandemia. 

Durante 2021, la ocupaci贸n hotelera en dicho sector alcanz贸 el 52,8 %, 33,1 puntos porcentuales m谩s que las registradas en 2020. Esta alta ocupaci贸n y la presencia masiva de visitantes nacionales y extranjeros generaron un aumento en el gasto de los turistas el a帽o pasado. 

“El Centro de Medell铆n volvi贸  a ser uno de los atractivos m谩s importantes de nuestra ciudad. Muchos turistas de pa铆ses como Estados Unidos, Ecuador, y Espa帽a, y lugares como Bogot谩, Barranquilla y Cali, vinieron a conocer y a reconocer esta hermosa ciudad, con los atractivos tur铆sticos y patrimoniales que est谩n concentrados en nuestro centro tradicional”, expres贸 la gerente del Centro, M贸nica Pab贸n.

El mayor gasto de nacionales y extranjeros en La Candelaria se concentr贸 en la categor铆a de compra de vestuario (12,8 %), seguido por veh铆culos y motocicletas (8,4 %).

Algunos de los sectores con mayor historia, y que guardan gran parte del patrimonio arquitect贸nico, como la Plaza Botero, el Paseo La Playa, que cont贸 con alumbrado navide帽o, el barrio Prado y el Territorio Comercial (Guayaquil), fueron los m谩s recorridos por los turistas. 

Al Centro llegaron, principalmente, personas de Estados Unidos, Ecuador y Panam谩, y nacionales de  Bogot谩, Cali y Barranquilla.

“Construir sobre lo construido, para que en nuestro territorio no hayan elefantes blancos y que las obras inconclusas entren al servicio de las comunidades”

 - Este fue el mensaje que entreg贸 hoy el gobernador encargado del departamento al hacer el Balance de Proyectos Cr铆ticos y Obras Inconclusas.

- El mandatario detall贸 la ruta que se viene siguiendo a algunas de estas grandes obras para lograr su pronta reactivaci贸n y conclusi贸n.


El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, present贸 un completo balance de la serie de proyectos cr铆ticos y obras inconclusas, que el actual gobierno encontr贸 a su llegada.

El mandatario encargado destac贸 inicialmente que el actual gobierno UNIDOS, es responsable con los dineros p煤blicos y que la instrucci贸n del gobernador An铆bal Gaviria es terminar estos proyectos, Construir sobre lo Construido, en la medida de su viabilidad, para que en el territorio no haya elefantes blancos que generen detrimento de los recursos p煤blicos y sobre todo, que las obras entren al servicio de las comunidades.

El se帽or Su谩rez V茅lez, se refiri贸 a varias obras de infraestructura vial, de servicios p煤blicos, espacios p煤blicos para el esparcimiento, plantas de beneficio de animales, entre otros y precis贸 que a junio de 2020 el inventario era de 165, pero luego de estudios y an谩lisis de viabilidad y la situaci贸n de cada una, que incluy贸 una revisi贸n, gesti贸n y definici贸n de ruta, salieron de ese inventario 122 y quedaron en seguimiento y evaluaci贸n 43.

Entre ellas destac贸 cinco proyectos que pueden ser considerados elefantes blancos seg煤n la ley 2020:

Acueducto multiveredal en Tocaima, municipio de Alejandr铆a; Plan Maestro de Acueducto en el corregimiento Manglar de Giraldo, los Planes Maestros de Acueducto en Arboletes y Santa B谩rbara y la subestaci贸n de Polic铆a de Machuca en el Municipio de Segovia.

Adem谩s, mencion贸 otros proyectos a los que se les defini贸 una ruta para concluirlos:

Central Park o Parque Metropolitano, Colonia Agr铆cola de M铆nima Seguridad. (Camis) en el municipio de Yarumal, Planta de Beneficio Animal en el municipio de Toledo, Planta de beneficio de aves en San Rafael, CDI - Centro de Desarrollo Infantil en Yal铆 y obras de infraestructura realizadas en la terraza del quinto piso de la administraci贸n departamental.

Para el caso concreto del Parque Metropolitano, record贸 que esta obra tiene una medida de vigilancia especial por la Contralor铆a, que no es elefante blanco y el a帽o pasado se avanz贸 en reuniones con Indeportes, como contratista de la obra y  VIVA, como contratante, para liquidar el convenio existente y hacerlo igual con los subcontratistas que se tienen.

Agreg贸 que Indeportes ha contratado un equipo t茅cnico para realizar los estudios y dise帽os y as铆 definir la ruta a seguir para terminar este proyecto. 

Sobre el centro penitenciario en Yarumal, dijo que a la fecha la decisi贸n es liquidar el convenio con el ministerio de Justicia y record贸 que la semana pasada el titular de esa cartera anunci贸 que ya se hab铆a encontrado una ruta para seguir con este proyecto, pero hasta hoy no nos han informado nada oficialmente.

Sobre el CDI de El Retiro, precis贸 que ya se aportaron $400 millones desde la Gobernaci贸n, y el municipio aportar谩 otros 800 para terminarlo. 

Al concluir marat贸nica jornada por el Cesar, Presidente Duque entrega Sac煤dete al Parque Tipo I en el municipio de Becerril, con una inversi贸n de $1.250 millones

 ​La agenda del Jefe de Estado se inici贸 en el municipio de Astrea, posteriormente se traslad贸 a La Jagua de Ib铆rico y termin贸 al atardecer en Becerril. En cada una de estas poblaciones hizo entrega de un Sac煤dete al Parque, cada uno de ellos mediante una inversi贸n de 1.250 millones de pesos.

Actualmente, el Gobierno Nacional cuenta con 423 frentes de obra Sac煤dete a nivel nacional, por 795.728 millones de pesos, de los cuales 22 est谩n en el departamento del Cesar, por un valor de 47.607 millones de pesos.

“A m铆 me enorgullece ser el Presidente que m谩s ha invertido en lo social”, dijo el Jefe de Estado, y agreg贸: “Me siento feliz de cumplirles a los colombianos”.


El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez entreg贸 un Sac煤dete al Parque Tipo I en el municipio de Becerril, en el Cesar, acto con el que concluy贸 una marat贸nica jornada en ese departamento de la Costa Caribe, en la que destac贸 que su Gobierno trabaja por las poblaciones m谩s vulnerables del pa铆s.

La agenda del Jefe de Estado inici贸 durante la ma帽ana en el municipio de Astrea, posteriormente se traslad贸 al municipio de La Jagua de Ib铆rico y termin贸 su jornada al atardecer en Becerril. En cada una de estas poblaciones hizo entrega de un Sac煤dete al Parque, cada uno de ellos mediante una inversi贸n de 1.250 millones de pesos.

Record贸 que durante su campa帽a a la Presidencia, en un recorrido por estos municipios, les habl贸 a las comunidades sobre la propuesta de un programa que se llamar铆a Sac煤dete, que basado en la cultura, el deporte y la tecnolog铆a, ser铆a “la cuota inicial para “hacer del talento un capital humano”.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque en la entrega de Centro Sac煤dete al Parque en Becerril, departamento de Cesar

“Yo les habl茅 de un proyecto so帽ador, que era dotar a los municipios de infraestructura deportiva, cultural, donde la creatividad y la emoci贸n fueran la cuota inicial para hacer del talento un verdadero capital humano”, resalt贸 el Mandatario al describir los componentes de la iniciativa Sac煤dete.

En el mismo contexto, subray贸 que de esta manera se evidencia que su Gobierno trabaja para los m谩s vulnerables.

“A m铆 me enorgullece ser el Presidente que m谩s ha invertido en lo social”, dijo el Jefe de Estado, y agreg贸: “me siento feliz de cumplirles a los colombianos”.

Actualmente, el Gobierno Nacional cuenta con 423 frentes de obra Sac煤dete a nivel nacional por 795.728 millones de pesos, de los cuales 22 est谩n en el departamento del Cesar, por un valor de 47.607 millones de pesos.

Los centros Sac煤dete son la estrategia del Gobierno del Presidente Duque que tiene como objetivo la promoci贸n de la convivencia ciudadana, a trav茅s de la innovaci贸n y el talento juvenil en el pa铆s, contribuir al cierre de brechas y la generaci贸n de la equidad en Colombia, mediante el acompa帽amiento y el acceso a la informaci贸n y al conocimiento, la salud, la cultura, el emprendimiento, la tecnolog铆a y el deporte.