P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 26 de febrero de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia y EPM entregan nueva escuela ind铆gena en Valpara铆so y anuncian m谩s inversi贸n educativa

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educaci贸n en comunidades ind铆genas, la Gobernaci贸n de Antioquia y Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM) entregaron la nueva infraestructura del Centro Educativo Rural Ind铆gena La Mar铆a, ubicado en el resguardo Embera Cham铆 Marcelino Tasc贸n, en el municipio de Valpara铆so. Esta iniciativa beneficiar谩 a 56 estudiantes y hace parte de un ambicioso plan de infraestructura educativa para las comunidades ind铆genas del departamento.

La entrega de esta sede hace parte del convenio firmado en 2022 entre la Gobernaci贸n y EPM, el cual contempla la construcci贸n de 12 escuelas ind铆genas con una inversi贸n total de 10.857 millones de pesos: 3.600 millones aportados por EPM y 7.257 millones por parte de la Gobernaci贸n. Con este proyecto, se busca impactar positivamente a 843 estudiantes de las comunidades Sen煤 y Embera.

El director de Infraestructura F铆sica y Tecnol贸gica de la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia, Juan Jos茅 Giraldo Correa, resalt贸 la importancia de esta obra: "Hoy entregamos esta sede ind铆gena con tres aulas y un bloque de ba帽os. Este a帽o hemos destinado 10 mil millones de pesos m谩s para el mejoramiento y reposici贸n de sedes ind铆genas en el departamento".

Por su parte, Sandra Janet V茅lez, gerente Ambiental y Social de Proyectos de Ingenier铆a de EPM, explic贸 que el programa Aldeas permiti贸 la construcci贸n de la infraestructura con madera extra铆da de los embalses de la empresa. "Adem谩s, la comunidad particip贸 activamente en los dise帽os a trav茅s de talleres de imaginarios, respetando sus tradiciones, costumbres y s铆mbolos", agreg贸 V茅lez.

La entrega de la escuela fue recibida con gratitud por la comunidad ind铆gena. Wilson V茅lez Tasc贸n, integrante del resguardo Marcelino Tasc贸n, expres贸: "Agradecemos a la Gobernaci贸n, EPM y las instituciones que hicieron posible este sue帽o. Llev谩bamos 25 a帽os sin un espacio adecuado para la educaci贸n de nuestros hijos. Ahora, 95 familias de nuestro resguardo se beneficiar谩n de esta infraestructura".

El compromiso con la educaci贸n no se detiene aqu铆. La Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia ha destinado para 2025 cerca de 135 mil millones de pesos en infraestructura educativa, financiados mediante convenios con entidades, municipios y recursos propios.

Desde 2017, la alianza entre la Gobernaci贸n y EPM ha permitido la construcci贸n de 25 escuelas rurales ind铆genas. En 2024, se entregaron siete sedes en Caucasia, El Bagre, Arboletes, Necocl铆, San Juan de Urab谩 y San Pedro de Urab谩. En 2025, se prev茅 la inauguraci贸n de cinco m谩s en Valpara铆so, San Juan de Urab谩, San Pedro de Urab谩, Arboletes y Necocl铆.

Con este tipo de inversiones, la Gobernaci贸n de Antioquia y EPM reafirman su compromiso con el desarrollo educativo de las comunidades ind铆genas, garantizando espacios adecuados para el aprendizaje y la preservaci贸n de sus tradiciones culturales.

Medell铆n en la Cabeza celebra 10 a帽os con concurso para j贸venes ilustradores

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de la Juventud, abri贸 una convocatoria dirigida a j贸venes ilustradores para dise帽ar la imagen oficial de la celebraci贸n de los 10 a帽os del programa Medell铆n en la Cabeza. Este proyecto ha sido clave en la formaci贸n y exploraci贸n urbana de m谩s de 10.105 j贸venes mediante 500 recorridos por la ciudad.

El concurso busca ilustrar las seis rutas tem谩ticas que conformar谩n la edici贸n 2025 del programa, las cuales abordar谩n aspectos como la resignificaci贸n del Centro, la conexi贸n con el sector empresarial, el liderazgo juvenil, el acceso a la educaci贸n, el arte y el deporte, la exploraci贸n del Medell铆n rural y la memoria territorial.

Las inscripciones estar谩n abiertas del 24 de febrero al 13 de marzo en la plataforma https://medellinenlacabeza.medellinjoven.com, donde los interesados podr谩n consultar los t茅rminos y condiciones del concurso. Un jurado especializado seleccionar谩 la imagen ganadora, la cual ser谩 la representaci贸n oficial del aniversario. Adem谩s, el ganador recibir谩 premios que ser谩n anunciados a trav茅s de las redes sociales de la Secretar铆a de la Juventud.

“Queremos que esta celebraci贸n sea especial. Por eso, lanzamos un concurso para ilustradores j贸venes, quienes podr谩n hacer parte de la imagen oficial de los 10 a帽os de Medell铆n en la Cabeza. Estamos buscando j贸venes talentosos, que quieran ilustrar las seis rutas tem谩ticas que tendr谩 el proyecto durante 2025 y llevar谩n a los participantes a callejearse la ciudad”, expres贸 Ricardo Jaramillo V茅lez, secretario de la Juventud.

En esta edici贸n, Medell铆n en la Cabeza ofrecer谩 67 recorridos que permitir谩n a los j贸venes conocer m谩s sobre el patrimonio, la cultura, la econom铆a y el sector creativo de la ciudad. Como parte del programa, 40 j贸venes ser谩n formados como gu铆as territoriales y recibir谩n certificaci贸n de una instituci贸n de educaci贸n superior, promoviendo as铆 el empleo juvenil en el sector tur铆stico.

Los interesados en participar en el concurso o en los recorridos pueden obtener m谩s informaci贸n en www.medellinjoven.com. Con esta iniciativa, la Alcald铆a de Medell铆n reafirma su compromiso con el talento joven y el fortalecimiento del sentido de pertenencia por la ciudad.

Alcalde Alejandro Eder inicia recuperaci贸n vial en Ciudad Modelo y promete soluciones definitivas

La Administraci贸n Municipal de Cali, liderada por el alcalde Alejandro Eder, dio inicio a las obras de recuperaci贸n vial en el barrio Ciudad Modelo, en la comuna 11 del suroriente de la ciudad. Esta intervenci贸n responde a compromisos adquiridos por el mandatario con la comunidad tras su visita el pasado 26 de enero de 2025.

Los trabajos iniciaron con el levantamiento de la carpeta asf谩ltica deteriorada y la instalaci贸n de material fresado para mitigar los riesgos de movilidad en el sector. Seg煤n la Secretar铆a de Infraestructura, este proceso permitir谩 mejorar las condiciones de v铆as clave como las carreras 41, 41A y 41B, entre calles 30B y 36, las cuales conectan con un colegio y diversas avenidas principales.

“El alcalde vino, recorri贸 las calles con nosotros y tom贸 nota de la problem谩tica que ten铆amos en las v铆as para tener soluciones a corto y largo plazo. Pens谩bamos que esto se iba a quedar as铆, pero hoy vemos la maquinaria y nos sentimos felices de que esto sea una realidad”, manifest贸 Jenny Ort铆z, presidenta de la Junta de Acci贸n Comunal de Ciudad Modelo.

Sebasti谩n Tarapu茅z Mart铆nez, subsecretario de Infraestructura y Mantenimiento Vial de Cali, explic贸 que la intervenci贸n inicial con material fresado servir谩 como medida temporal para eliminar riesgos y mejorar la movilidad. “Esta es una soluci贸n a corto plazo que permite eliminar riesgos sobre la calle. La v铆a ten铆a muchos huecos y con el material fresado se logra una capa uniforme para el tr谩nsito vehicular”, se帽al贸 el funcionario.

El material fresado, conocido como el “oro negro” en infraestructura vial, contiene elementos derivados del asfalto que permiten intervenciones de calidad y garantizan una movilidad segura para los habitantes del sector.

Adem谩s de esta soluci贸n provisional, se trabaja en conjunto con la comunidad para lograr una pavimentaci贸n definitiva con los est谩ndares exigidos por la normatividad vigente.

Desde el inicio de la administraci贸n del alcalde Alejandro Eder, se han recuperado m谩s de 130 kil贸metros de v铆as tanto en la zona urbana como rural de Cali. La meta para el cuatrienio es alcanzar la restauraci贸n de m谩s de 800 kil贸metros, consolidando as铆 un ambicioso plan de mejoramiento vial para la ciudad.