P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 6 de febrero de 2021

El pr贸ximo lunes inician clases 39.361 estudiantes del ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor

-Con Matr铆cula Cero, m谩s de 28.000 alumnos continuar谩n su formaci贸n acad茅mica en programas de pregrado.
-Este semestre se ofrecer谩n 85 programas acad茅micos entre tecnolog铆as y carreras profesionales en las tres instituciones universitarias de la Alcald铆a.

image

Un total de 39.361 estudiantes de las instituciones universitarias adscritas al Municipio de Medell铆n iniciar谩n clases el pr贸ximo lunes, 8 de febrero, en programas de tecnolog铆as, carreras profesionales y posgrados.

Para el primer semestre de 2021, la Instituci贸n Universitaria ITM supera nuevamente su cifra de matriculados al llegar a 25.864, el Pascual Bravo tendr谩 7.747 y el Colegio Mayor de Antioquia 5.750 alumnos.

Estos n煤meros reflejan el compromiso de la Administraci贸n Municipal, Sapiencia y las instituciones de educaci贸n superior del Municipio de Medell铆n con la permanencia en la educaci贸n superior en tiempos de contingencia, para lo cual se han adoptado estrategias como Matr铆cula Cero que beneficiar谩 a m谩s de 28.000 estudiantes de pregrado quienes no contaban antes con un beneficio, Presupuesto Participativo y becas para el pago de matr铆cula.

Con respecto al aumento en el n煤mero de inscritos, el director de la Agencia de Educaci贸n Postsecundaria -Sapiencia, Carlos Alberto Chaparro S谩nchez, dijo que “son mil estudiantes m谩s, mil j贸venes que van a tener la oportunidad de formarse en los programas de educaci贸n superior; una cifra muy significativa en tiempos de vicisitudes y de educaci贸n asistida de manera remota”.

En las tres instituciones, las clases seguir谩n siendo remotas, es decir, mediadas por tecnolog铆as de la informaci贸n y con el uso de plataformas. Algunas ser谩n alternantes, donde un porcentaje de estudiantes asistir谩n de manera gradual a los campus para pr谩cticas y laboratorios. La virtualidad aplicar谩 para quienes eligieron su programa exclusivamente en esta modalidad.

Para el ingreso de los alternantes, cada instituci贸n realiz贸 su protocolo de bioseguridad de acuerdo con las caracter铆sticas y generalidades de sus sedes, as铆 como el aforo en laboratorios y pertinencia de las pr谩cticas, esto para garantizar el bienestar y la salud de estudiantes y docentes. Cabe anotar que el Pascual Bravo se certific贸 ante el Icontec como la primera instituci贸n de educaci贸n superior p煤blica del pa铆s con operaciones bioseguras.

En el primer semestre del a帽o, se ofrecer谩n 85 programas de pregrado: 33 en el ITM, 32 en el Pascual Bravo y 16 en el Colegio Mayor de Antioquia. Los procesos acad茅micos ser谩n acompa帽ados por 2487 docentes.

La Alcald铆a de Medell铆n inicia capacitaciones para que las personas realicen sus declaraciones en l铆nea

- Las inscripciones se realizar谩n a trav茅s de la p谩gina de la Alcald铆a www.medellin.gov.co/declaraciones.
- La declaraci贸n de industria y comercio solo se recibir谩 virtual durante este a帽o.
- En 2020, el 86 % de las 103.623 declaraciones se realizaron por medios digitales.

image

La Administraci贸n Municipal iniciar谩 un ciclo de capacitaciones gratuitas para que los ciudadanos obligados a presentar la declaraci贸n de industria y comercio conozcan c贸mo pueden hacerlo a trav茅s del canal virtual, teniendo en cuenta que para este a帽o solo se recibir谩n por este medio. 
La declaraci贸n de industria y comercio la deben presentar las personas naturales o jur铆dicas que desarrollan actividades industriales, comerciales, de servicios y financieras dentro de la jurisdicci贸n del municipio, independiente de que su actividad sea gravada o exenta.  
El a帽o pasado, el Municipio recibi贸 103.623 declaraciones de industria y comercio, el 86% de ellas a trav茅s de la plataforma. Henry Alejandro Morales G贸mez, subsecretario de Ingresos, afirm贸 que “el prop贸sito de la Administraci贸n es generar una cultura tributaria desde la virtualidad y la autogesti贸n, especialmente en estos momentos en que debemos cuidar de nuestra salud”. 
Adem谩s, el funcionario invit贸 a las personas a que realicen sus tr谩mites de manera virtual, teniendo en cuenta que “es importante que conozcan los beneficios de la virtualizaci贸n y para eso este a帽o tendremos diferentes capacitaciones en los servicios que prestamos en la plataforma”. 
Las capacitaciones virtuales para presentar la declaraci贸n de industria y comercio se llevar谩n a cabo todos los jueves de febrero y marzo a las 3:00 p. m. y las inscripciones las podr谩n realizar a trav茅s de la p谩gina www.medellin.gov.co/declaraciones.

Este a帽o, 1.150 personas con discapacidad, sus cuidadores y familias recibir谩n atenci贸n integral en sus hogares

-  El proyecto Ser Capaz en Casa busca contribuir con los procesos de habilitaci贸n, rehabilitaci贸n y participaci贸n de esta poblaci贸n. 
- Nutrici贸n, atenci贸n psicosocial, salud f铆sica y mental, autocuidado y terapia ocupacional forman parte de la oferta.
-  Adem谩s de las visitas domiciliarias, los profesionales atender谩n a los usuarios de manera virtual y telef贸nica.

image

Entre enero y mayo de este a帽o, la Alcald铆a de Medell铆n atender谩 a 1.000 personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, por medio de acciones en sus hogares, a trav茅s de Ser Capaz en Casa, que para ese periodo cuenta con recursos propios por $1.519 millones y que aumentar谩 su cobertura con el reto de llegar a 1.150 beneficiarios en todo 2021.

Este proyecto, liderado por el Equipo de Discapacidad de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, desarrolla diferentes actividades gracias a un grupo de profesionales de psicolog铆a, trabajo social, nutrici贸n, fisioterapia, fonoaudiolog铆a, terapia ocupacional, enfermer铆a, odontolog铆a e higiene oral. El objetivo es ayudar mediante procesos de rehabilitaci贸n, acompa帽amiento en las din谩micas familiares, orientaci贸n psicosocial, participaci贸n, cuidado, autocuidado, salud f铆sica y mental.

“Esta es una apuesta por garantizar los derechos de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, con el fin de eliminar cada vez m谩s las barreras existentes para ellos. Contamos con profesionales id贸neos para hacer las visitas domiciliarias o las atenciones virtuales cuando sea necesario por las circunstancias actuales, con lo cual se busca promover oportunidades y mejorar la calidad de vida de esta poblaci贸n”, manifest贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, M贸nica Alejandra G贸mez.

La iniciativa contempla atenciones individuales, encuentros grupales y virtuales. Este a帽o se fortalecer谩 con canales tecnol贸gicos, llamadas telef贸nicas y visitas presenciales bajo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, para ofrecer atenci贸n integral a personas entre 0 y 59 a帽os, que tienen discapacidad severa y/o limitaciones arquitect贸nicas que les impiden realizar su proceso de rehabilitaci贸n.

“A la ni帽a le han ense帽ado muchas cosas y ella las ha puesto en pr谩ctica. Agradecido de que estoy en el programa Ser Capaz, que siempre perdure porque eso es una ayuda para las familias, los pap谩s y los ni帽os tambi茅n”, expres贸 Dar铆o Monta帽o, cuidador de una de las beneficiarias.

En articulaci贸n con la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana, el proyecto contempla el acompa帽amiento para consolidar la Red Barrial de Cuidadores de las comunas 7 - Robledo, 8 - Villa Hermosa y el corregimiento San Antonio de Prado.

En 2020 se realizaron 31.494 atenciones individuales y grupales (presenciales y virtuales), lo que favoreci贸 a 1.294 ciudadanos. Para eso se cont贸 con $843 millones de recursos propios y $2.676 millones de Presupuesto Participativo.

Las personas acceden a este beneficio tras ser caracterizadas en las jornadas anuales de postulaci贸n que realiza el Equipo de Discapacidad. Este a帽o ser谩n a partir del 15 de febrero y podr谩n realizarse de forma virtual o con el apoyo de profesionales que estar谩n en las distintas comunas y corregimientos.

El IDEA hace realidad el desarrollo de Sabaneta

image

- Sabaneta recibir谩 un cr茅dito por $50.000 millones para obras que aportan al desarrollo del municipio.

- Construcci贸n y mejoramiento de v铆as, remodelaci贸n del Hospital Venancio D铆as y construcci贸n de vivienda son proyectos que se financiar谩n con estos recursos.

- El municipio tendr谩 un ahorro de $2.835 millones con la firma del acuerdo de sustituci贸n de deuda.

Hoy jueves, 4 de febrero de 2020, se realiz贸 la Firma de la Alianza para el Desarrollo entre el Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA- y el municipio de Sabaneta, con el fin de hacer realidad obras que generar谩n mejor calidad de vida para la poblaci贸n. Este evento tuvo lugar en la Biblioteca P煤blica Municipal Juan Carlos Montoya con la presencia del Gerente del IDEA, Juli谩n V谩squez Rold谩n, y el Alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya Montoya.

A trav茅s de esta alianza, el IDEA otorga, por primera vez, un cr茅dito por valor de $50.000 millones al municipio de Sabaneta, recursos que ser谩n destinados a la construcci贸n de la doble calzada de la carrera 43 A; compra de predios para la culminaci贸n y ampliaci贸n de la carrera 48; adecuaci贸n, remodelaci贸n y ampliaci贸n del Hospital Venancio D铆az y el apoyo de la construcci贸n de 1.000 viviendas en la vereda Pan de az煤car.

Para el gerente Juli谩n V谩squez Rold谩n, “el Instituto, como banca aliada, tiene una responsabilidad hist贸rica con Antioquia y es el fortalecimiento institucional, por eso, hemos estado acompa帽ando al municipio de Sabaneta en t茅rmino de fortalecimiento de las finanzas y de la informaci贸n f铆sica, jur铆dica y econ贸mica del territorio y nos da mucha alegr铆a contar que por primera vez Sabaneta logra un cr茅dito para obras que son objetivos superiores del municipio”.

Se suma a lo anterior, el otorgamiento de alivios financieros por parte del IDEA al municipio de Sabaneta, lo que representa un ahorro de $2.835 millones para su periodo de gobierno. Santiago Montoya Montoya, Alcalde de Sabaneta afirma que “con la firma de este acuerdo se reafirma la confianza del IDEA en el municipio al entregarnos este cr茅dito que ser谩 invertido en proyectos del Plan de Desarrollo, con el respaldo de la Gobernaci贸n de Antioquia, y que impactar谩 en la calidad de vida y en el bienestar de los sabanete帽os”.

Obras que se ejecutar谩n en Sabaneta con cr茅dito del IDEA:
- Construcci贸n de la doble calzada de la carrera 43 A. Valor: $34.500 millones.

- Compra de predios para culminaci贸n y ampliaci贸n de la carrera 48. Valor: $500 millones.

- Adecuaci贸n, remodelaci贸n y ampliaci贸n del Hospital Venancio Diaz. Valor: $10.000 millones.

- Construcci贸n de mil viviendas en la vereda Pan de Az煤car. Valor: $ 5.000 millones.

Ministerio de Educaci贸n otorg贸 registro calificado a la IU Digital para ofertar la Tecnolog铆a en Desarrollo Comunitario

image

- A trav茅s de la Resoluci贸n n煤mero 001720 del 4 de febrero de 2021, el Ministerio de Educaci贸n Nacional otorg贸 registro calificado por 7 a帽os para ofertar el programa.

- La IU Digital cuenta con dos especializaciones, cinco programas acad茅micos profesionales y tres tecnolog铆as.

El rector de la Instituci贸n Universitaria Digital de Antioquia -IU Digital-, Jasson Alberto de la Rosa Isaza, calific贸 como una excelente noticia la notificaci贸n que acaba de recibir por parte del Ministerio de Educaci贸n Nacional, a trav茅s de la cual, se le informa que fue aprobado el registro calificado para ofertar en esta instituci贸n de educaci贸n superior el programa Tecnolog铆a en Desarrollo Comunitario.

El Ministerio de Educaci贸n Nacional hizo p煤blica la Resoluci贸n n煤mero 001720 del 4 de febrero de 2021, que le da v铆a libre al ofrecimiento de este programa durante 7 a帽os, con el cual se ampl铆a la oferta tecnol贸gica de la IU Digital.  Con esta nueva tecnolog铆a, ya son tres las aprobadas, con Desarrollo de Software y Gesti贸n Catastral y Agrimensura.

Para el rector, esta notificaci贸n se constituye en un gran logro para el equipo de trabajo que 茅l preside y en una excelente noticia para las personas que est谩n buscando posibilidades de acceso a educaci贸n superior en una modalidad virtual.  A帽adi贸 que continuar谩 con los tr谩mites necesarios para finalizar esta gesti贸n y poder ofertar este nuevo programa en breve.

La Instituci贸n Universitaria Digital de Antioquia en su din谩mica de crecimiento y en su inter茅s de llevar posibilidades de formaci贸n y desarrollo a los territorios de nuestro departamento y nuestro pa铆s, present贸 solicitud de 9 nuevos registros calificados para programas acad茅micos de tecnolog铆a, profesional y de posgrado, visitas de verificaci贸n de condiciones de calidad que fueron atendidas finalizando la vigencia 2020.

La Instituci贸n Universitaria Digital de Antioquia es una entidad descentralizada del Departamento de Antioquia con ADN 100% digital, dedicada a ofrecer educaci贸n superior p煤blica de calidad. Actualmente contamos con 10 programas acad茅micos aprobados y aproximadamente 3.200 estudiantes.

Para conocer programas acad茅micos, costos e informaci贸n relacionada, visitar nuestra p谩gina web: www.iudigital.edu.co

Presidente Duque destaca que en primeras horas la plataforma ‘Mi Vacuna’ super贸 las 400.000 consultas

• “La plataforma ‘Mi Vacuna’ fue habilitada el d铆a de hoy con n煤meros que han sido realmente muy importantes, m谩s de 400.000 consultas en las primeras horas. Hemos visto tambi茅n c贸mo muchas personas han verificado en qu茅 punto de la vacunaci贸n se encuentran”, dijo este viernes el Jefe de Estado durante el programa ‘Prevenci贸n y Acci贸n’.

• El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, resalt贸 que entre las 12:00 del mediod铆a y las 5:40 de la tarde la plataforma ‘Mi Vacuna’ tuvo 434.000 consultas y agreg贸 que 15.000 personas ya se han postulado para recibir la vacuna contra el covid-19.

• “El 8 de febrero vamos a subir la poblaci贸n de trabajadores de la salud. En este momento, se帽or Presidente, ya tenemos en las bases de datos el 81% de los trabajadores de la primera l铆nea de salud”, asever贸 el MinSalud.

image

En el programa ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez destac贸 que en primeras horas la plataforma ‘Mi Vacuna’ haya superado las 400.000 consultas, lo cual atribuy贸 a la confiabilidad del aplicativo y al manejo seguro de la informaci贸n en el marco del Plan Nacional de Vacunaci贸n contra el covid-19.

“La plataforma ‘Mi Vacuna’ fue habilitada el d铆a de hoy con n煤meros que han sido realmente muy importantes, m谩s de 400.000 consultas en las primeras horas. Hemos visto tambi茅n c贸mo muchas personas han verificado en qu茅 punto de la vacunaci贸n se encuentran (…).De manera que se ve la confiabilidad en el manejo de la informaci贸n y, por supuesto, de manera segura”, dijo el Jefe de Estado.

Entre tanto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, resalt贸 que entre las 12:00 del mediod铆a y las 5:40 de la tarde la plataforma ‘Mi Vacuna’ tuvo 434.000 consultas y agreg贸 que 15.000 personas ya se han postulado para recibir la vacuna contra el covid-19.

“Se帽or Presidente, nos hab铆amos comprometido que hoy viernes 铆bamos a entregar a los colombianos a modo de prueba del aplicativo de ‘Mi Vacuna’. Ayer nos comprometimos que a las 12:00 del d铆a iba a estar disponible, y a las 12:00 del d铆a estuvo disponible el aplicativo ‘Mi Vacuna”, manifest贸 el MinSalud.

“Es muy posible que hoy terminemos la jornada con m谩s de medio mill贸n de colombianos que entraron a ‘Mi Vacuna’. Eso es absolutamente importante”, subray贸 el jefe de la cartera de Salud.

El Ministro puso de relieve que el aplicativo haya podido soportar ese alto nivel de consulta y record贸 que en este momento la plataforma cuenta con la informaci贸n de las personas mayores de 80 a帽os y m谩s, que hacen parte de la primera etapa del Plan de Vacunaci贸n.

“El 8 de febrero vamos a subir la poblaci贸n de trabajadores de la salud. En este momento, se帽or Presidente, ya tenemos en las bases de datos el 81% de los trabajadores de la primera l铆nea de salud”, asever贸.

En ese contexto, Ruiz hizo un llamado a las instituciones de salud, que a煤n no han subido la informaci贸n del 19% de personal de primera l铆nea restante, para que lo hagan con prontitud.

“Necesitamos tener completa la lista para el d铆a 20 de febrero”, fecha fijada para iniciar la vacunaci贸n contra el covid-19 en Colombia, finaliz贸 el Ministro de Salud.

Este gobierno es el que ha puesto la ciencia en el centro de agenda de desarrollo: Presidente Duque

'Este laboratorio nos invita a explorar, a trav茅s de la ciencia, las propiedades de la flora y fauna de nuestras regiones', y aprovecharlas con fines cient铆ficos,  manifest贸 el Jefe de Estado al entregar un centro de investigaci贸n en la Universidad de Cartagena, en el que se invirtieron cerca de $6.000 millones.

image

'Este gobierno es el que ha puesto la ciencia y la tecnolog铆a en el centro de una agenda de desarrollo. Y queremos m谩s cient铆ficos', expres贸 el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, en la entrega de los Laboratorios de Investigaci贸n en Toxicolog铆a Ambiental y Biodiversidad de la Universidad de Cartagena.

Los laboratorios tuvieron un aporte de cerca de $6.000 millones 'para dotar a la Universidad de mejores capacidades de investigaci贸n aplicadas a temas tan importantes como la biodiversidad y la toxicolog铆a ambiental', dijo.

En el acto participaron la Vicepresidenta Marta Luc铆a Ram铆rez, la Ministra de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Mabel Torres; el Rector de la Universidad, Edgar Parra, y el Gobernador de Bol铆var, Vicente Blel Escaf, entre otros.

'Esta laboratorio nos invita a explorar a trav茅s de la ciencia, las propiedades de la flora y fauna de nuestras regiones', y aprovecharlas con fines cient铆ficos,  manifest贸 el Jefe de Estado.

Resalt贸 la tarea para impulsar la ciencia y la tecnolog铆a, incluyendo la creaci贸n el Ministerio, 'una apuesta clara al desarrollo de nuestro pa铆s'.

'Y aun en momentos tan dif铆ciles como una pandemia, podemos decir que para el a帽o 2021 tiene la ciencia y la tecnolog铆a el mayor presupuesto que ha registrado en en nuestra estructura fiscal', expres贸.

'Hoy tambi茅n me motiva ver que lo que so帽amos est谩 en ejecuci贸n, que el camino de empoderar los cient铆ficos, de darles cabida en la agenda de Colombia, es inspirador por s铆 mismo', sostuvo.

El Presidente se帽al贸 que los cient铆ficos han estado apoyando el dise帽o de un esquema de vacunaci贸n contra el covid-19 y se refiri贸 a la tarea para multiplicar las camas de cuidado intensivo, as铆 como las pruebas de contagios.

'Vemos hoy investigadores de otros lugares del mundo que aplauden esos esfuerzos', puntualiz贸.

La obra entregada

Los Laboratorios de Investigaci贸n en Toxicolog铆a Ambiental y Biodiversidad se desarrollaron en el marco del proyecto de fortalecimiento para la dotaci贸n de los mismos con la financiaci贸n del Sistema General de Regal铆as (SGR).

La dependencia cient铆fica fortalecer谩 las capacidades de investigaci贸n para encontrar extractos de plantas del Caribe colombiano, con la capacidad de controlar condiciones bioqu铆micas que ocurren en pacientes que desarrollan covid-19 severo, y que com煤nmente se conoce como tormenta de citoquinas.

El proyecto soluciona la necesidad de buscar alternativas terap茅uticas para tratar la enfermedad en el Caribe colombiano.

Presidente Duque posesiona este s谩bado al nuevo Ministro de Defensa, Diego Molano

• Igualmente, el Jefe de Estado lidera la ceremonia de reconocimiento del nuevo Director de la Polic铆a Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia, que se llevar谩 a cabo en el campo de paradas de la Escuela de Cadetes ‘General Francisco de Paula Santander’.

• As铆 mismo, en el marco de la celebraci贸n de los 200 a帽os de la Constituci贸n de Villa del Rosario de C煤cuta, el Presidente Duque liderar谩 el conversatorio: ‘Constituci贸n de 1821: Bicentenario de cambios pol铆ticos, sociales, econ贸micos y culturales’, evento que se realizar谩 en la Plaza de Armas de la Casa de Nari帽o.

image

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, posesiona este s谩bado al nuevo Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, en acto que se realizar谩 en la Escuela Militar de Cadetes ‘Jos茅 Mar铆a C贸rdova’, en Bogot谩, donde tambi茅n se llevar谩 a cabo la ceremonia de reconocimiento de tropas.

Cabe recordar que al ser designado como titular de la cartera de Defensa, Molano se comprometi贸 a trabajar por la pol铆tica de Legalidad, uno de los pilares del Gobierno del Presidente Duque.

“Nuestras tropas representan lo mejor del pueblo colombiano. Son 400.000 compatriotas que, d铆a a d铆a, se juegan su vida para garantizar el bienestar general de nuestra naci贸n”, resalt贸 Molano, quien agreg贸 que su designaci贸n es un “gran desaf铆o”, y resalt贸 el legado que deja el fallecido Ministro Carlos Holmes Trujillo en esa cartera.

As铆 mismo, Molano se comprometi贸 a fundamentar la lucha contra el crimen desde cuatro ejes.

“En estos 17 meses, concentraremos nuestros esfuerzos en cuatro acciones principales: continuar y acelerar la lucha contra el narcotr谩fico, particularmente, que estos grupos narco-criminales sepan que nos les vamos a dar tregua”, recalc贸.

Tambi茅n puso de presente que desde el Ministerio de Defensa continuar谩 con las tareas de erradicaci贸n y “profundizaremos en la aspersi贸n con precisi贸n”.

En tal sentido, el MinDefensa mencion贸 al Eln, al ‘Clan del Golfo’, a la ‘Narcotalia’, a las disidencias de las Farc, como responsables del narcotr谩fico, la extorsi贸n, el homicidio de l铆deres sociales y de los homicidios colectivos registrados en algunas regiones del pa铆s.

“Que sepa ‘Otoniel’, que sepa ‘Iv谩n M谩rquez’, que sepa ‘S谩ntrich’, ‘Iv谩n Mordisco’ y ‘Gabino’ que los vamos a buscar por mar, aire y tierra”, puntualiz贸 Molano.

En segundo lugar, Molano hizo referencia a la defensa del medio ambiente y de los recursos naturales, como un patrimonio del pa铆s, a trav茅s de la campa帽a Artemisa contra la deforestaci贸n.

En tercer t茅rmino, se refiri贸 al “fortalecimiento de las capacidades de nuestros soldados y polic铆as, para tener mayor presencia, cercan铆a y efectividad en su tarea de proteger a los colombianos”.

Por 煤ltimo, puso de relieve que la Fuerza P煤blica est谩 lista para acompa帽ar el Plan Nacional de Vacunaci贸n masiva contra el covid-19, con el fin de garantizar la aplicaci贸n de las dosis.

“Estamos comprometidos con la vacunaci贸n. Esta, que es una tarea para todos los colombianos, tambi茅n es una nueva tarea para la tropa. Estamos preparados para hacer presencia en todo el territorio”, concluy贸.

Reconocimiento del nuevo Director de la Polic铆a

Adem谩s, el Jefe de Estado lidera la ceremonia de reconocimiento del nuevo Director de la Polic铆a Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia, que se llevar谩 a cabo en el campo de paradas de la Escuela de Cadetes ‘General Francisco de Paula Santander’.

El nuevo Director de la Polic铆a Nacional, nacido en Bucaramanga en 1967 y con 35 a帽os de carrera en la instituci贸n, fue designado  por el Jefe de Estado el pasado mes de diciembre.

En esa ocasi贸n, el Mandatario destac贸 la amplia trayectoria del oficial, que incluye su paso por la Polic铆a Metropolitana de Bogot谩, la Inspecci贸n General y la Direcci贸n de Inteligencia de la instituci贸n. Asumi贸 el cargo en reemplazo del general 脫scar Atehort煤a Duque.

El Mandatario le dijo al general Vargas que el “compromiso con la instituci贸n es total y asume la Direcci贸n con la premisa y con la instrucci贸n de que el a帽o 2021 siga siendo un a帽o de reducci贸n en los 铆ndices de criminalidad y que sigamos brind谩ndoles a los colombianos un sentimiento de protecci贸n y acompa帽amiento de su Polic铆a Nacional”.

Durante la ceremonia se llevar谩n a cabo los honores correspondientes y ser谩 condecorado el saliente Director de la Polic铆a Nacional.

Acompa帽ar谩n al Jefe de Estado la Vicepresidenta de la Rep煤blica, Marta Lucia Ram铆rez; el Ministro de Defensa Nacional, Diego Molano, y los Altos Mandos Militares.

La ceremonia se transmitir谩 por el Canal Institucional, la p谩gina web de la Presidencia de la Rep煤blica www.presidencia.gov.co y las redes sociales de la entidad.

Bicentenario de la Constituci贸n de Villa del Rosario de C煤cuta

De otro lado, en el marco de la celebraci贸n de los 200 de la Constituci贸n de Villa del Rosario de C煤cuta, el Presidente Duque liderar谩 el conversatorio: ‘Constituci贸n de 1821: Bicentenario de cambios pol铆ticos, sociales, econ贸micos y culturales’, evento que se realizar谩 en la Plaza de Armas de la Casa de Nari帽o.

Esta jornada de conmemoraci贸n tiene como objetivo recordar la historia, destacar las lecciones y comprender la importancia de este momento hist贸rico, el cual constituye un pilar fundamental de las instituciones republicanas de Colombia.

Durante el evento y en trabajo conjunto con el Archivo Nacional, se har谩 la exposici贸n de los documentos originales de las constituciones republicanas, las cuales reposar谩n en la Casa de Nari帽o hasta el pr贸ximo 10 de febrero.

Esta exposici贸n no solo busca conocer los textos finales con las correspondientes firmas, sellos de autenticaci贸n y caligraf铆a propios de la 茅poca, sino tambi茅n que permiten conocer la historia jur铆dica y legal del Estado colombiano desde sus inicios hasta la actualidad.

Es importante resaltar, que de acuerdo a las disposiciones emitidas por el Gobierno Nacional para enfrentar el covid-19, la jornada no contar谩 con la participaci贸n de medios de comunicaci贸n y responder谩 a todas las medidas de bioseguridad, distanciamiento social, y su aforo no superar谩 el m谩ximo permitido de 50 personas.

Sin embargo, la jornada ser谩 emitida a trav茅s de la p谩gina web de Presidencia de la Rep煤blica y sus redes sociales.

Duque puso en operaci贸n 65,2 kil贸metros m谩s del proyecto vial de Puerta del Hierro, en Bol铆var

• El Presidente afirm贸 que al terminar su mandato se habr谩n entregado 18 v铆as 4G.

• Duque asegur贸 que espera dejar contratados por lo menos 15 proyectos de 5G.

image

Durante la puesta en operaci贸n de las obras de mejoramiento de la Unidad Funcional 2 de la v铆a Puerta del Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, con una inversi贸n de 247.750 millones de pesos, el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez asegur贸 que esta v铆a les “trae progreso a miles de personas, porque se gana en competitividad, conectividad y oportunidades”.

Las obras de esta Unidad Funcional, de 65,2 kil贸metros, han generado m谩s de 300 empleos. Con un avance del 96%, “se tiene la ilusi贸n de que en muy pocas semanas vamos a terminar este proyecto”, afirm贸 el Jefe de Estado.

“En el Plan de Desarrollo nos hab铆amos trazado la meta de terminar 9 v铆as de cuarta generaci贸n y ya tenemos asegurado que antes de terminar nuestro Gobierno tendremos 18 entregadas, de las 29 concesiones de 4G. El objetivo es dejar las otras con m谩s del 70% de avance para que se terminen en el 2023. Y la meta es dejar contratados por lo menos 15 proyectos de 5G, que se denominar谩n las Concesiones del Bicentenario”, puntualiz贸 el Presidente Duque.

Con una inversi贸n total de 736.000 millones de pesos, en 202 kil贸metros, el proyecto Puerta del Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso mejora la conectividad entre los departamentos de Atl谩ntico y Bol铆var.

La Unidad Funcional 2 conecta el Carmen de Bol铆var – Carreto y Cruz del Viso. Este tramo incluy贸 la instalaci贸n de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), que permiten al usuario conocer en tiempo real el estado de la v铆a, as铆 como la construcci贸n y puesta en operaci贸n del CCO – Centro de Control de Operaciones, el cual cuenta con una sala de comunicaciones que opera las 24 horas, un 谩rea para la operaci贸n de la Polic铆a de carreteras y un espacio administrativo y de atenci贸n a la comunidad.

El proyecto contempla, adem谩s, otras dos Unidades Funcionales: la primera conecta a Puerta de Hierro con el Carmen de Bol铆var, por un corredor de 43 kil贸metros, y la Unidad Funcional 3 une el sector de Carreto-Calamar con Palmar de Varela, por un corredor mejorado de 84 kil贸metros.

UPB retoma clases presenciales

image

La Universidad Pontificia Bolivariana retomar谩 sus clases presenciales en el campus Laureles este lunes, 8 de febrero, bajo el plan de retorno en bimodalidad con alternancia selectiva.

De este retorno al campus har谩n parte 4.662 estudiantes, 367 profesores y con una oferta de 490 cursos que aportar谩n experiencias de formaci贸n y fortalecimiento acad茅mico en la presencialidad.

Cursos pr谩cticos como talleres, laboratorios, tutor铆as y monitor铆as contar谩n con el apoyo de nuevas tecnolog铆as implementadas por la UPB para la transmisi贸n en vivo de las sesiones, brindando as铆 el alcance y acceso digital a trav茅s de la plataforma TEAMS para aquellos estudiantes que, por motivos de salud, residencia en otras ciudades o inasistencia voluntaria, no puedan participar presencialmente.

"Nos hemos estado preparando, estamos listos y recibimos con agrado y afecto a los estudiantes de la UPB que deseen regresar a su universidad. Tanto en virtualidad como en presencialidad estamos listos", comenta el Pbro. Julio Jairo Ceballos, Rector de la Universidad Pontificia Bolivariana.

En el campus

La UPB ha dispuesto los protocolos de bioseguridad necesarios con el fin de ofrecer un espacio seguro y c贸modo para los estudiantes y los docentes, as铆 como el seguimiento previo para el registro de s铆ntomas y el posterior ingreso al campus universitario.

A partir del 8 de febrero se habilitar谩n m谩quinas dispensadoras, bebidas y algunos concesionarios en categor铆a de alimentos, papeler铆a y servicios financieros.

La Biblioteca Central continuar谩 prestando el servicio de pr茅stamo y devoluci贸n del material bibliogr谩fico a trav茅s de solicitud directa.

Los estudiantes de Medicina y Enfermer铆a ya hab铆an retomado algunas clases presenciales en el campus UPB de Robledo, sede de la Escuela de Ciencias de la Salud. Laboratorios de simulaci贸n, talleres y clases presenciales para los pr贸ximos m茅dicos y enfermeros ya se ven铆an adelantando en la universidad.

El plan retorno, de acuerdo con la directiva ministerial bajo el modelo de alternancia selectiva y bimodalidad (virtualidad – presencialidad), iniciar谩 el pr贸ximo lunes, 8 de febrero a las 8:00 a.m. donde se realizar谩 un acto simb贸lico de bienvenida a los estudiantes en la Porter铆a de la UPB Nutibara con Circular Primera.