Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

domingo, 26 de mayo de 2024

De Cerca' con Alejandría: Gobernador de Antioquia Firma Convenios y Anuncia Estímulos para Manipuladoras del PAE

El gobernador Andrés Julián Rendón dio inicio al programa “De Cerca” en la subregión del Oriente, comenzando con un encuentro en Alejandría que reunió a más de 450 habitantes de la localidad. Este espacio de conversación abierta permitió al mandatario conocer de primera mano las necesidades y prioridades de la comunidad, y llevar una oferta de servicios de la Gobernación, incluyendo expedición de pasaportes, Catastro Departamental, pago de impuesto vehicular, y oferta institucional de vivienda y hábitat.

Durante la jornada, el gobernador Andrés Julián Rendón abordó varios temas críticos para la región: “No se escapan de los dolores que nos manifestaron en la campaña, la inseguridad, el hambre, la violencia contra las mujeres, problemas de infraestructura vial, de servicios públicos, de conectividad digital, falta de resolutividad en las unidades hospitalarias. Y todo eso lo estamos trabajando para tener un marco estratégico de financiación para abordar desde la aprobación del Plan de Desarrollo, que ojalá pueda ser evacuado pronto por la Asamblea Departamental", expresó el gobernador.

Entre los acuerdos alcanzados, destaca la firma de convenios con el Municipio para la optimización del relleno sanitario en la zona urbana, que beneficiará a 3.702 personas y 835 viviendas, con una inversión de 1.550 millones de pesos, de los cuales 1.300 millones son aportados por la Gobernación de Antioquia a través de la Gerencia de Servicios Públicos.


Además, el gobernador anunció que, a través de la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional – MANÁ, se entregará un estímulo económico a las manipuladoras de alimentos de las sedes educativas en los 116 municipios no certificados en educación donde opera el Programa de Alimentación Escolar – PAE. Esta es la primera vez que el PAE asigna recursos para este rubro, beneficiando a más de 6.100 personas, principalmente mujeres. Este estímulo se integra al propósito del gobierno Departamental de potenciar la autonomía económica de las mujeres y fortalecer un Sistema Departamental del Cuidado.

Luz Janeth Cardona, manipuladora de PAE de la Sede Educativa La Inmaculada, expresó su emoción: “Estamos muy emocionados con el nuevo proyecto que está por comenzar en nuestro municipio. Sabemos que esta iniciativa que han impulsado con tanto esfuerzo mejorará significativamente nuestras condiciones de vida”.

Gloria Cecilia Naranjo Osorio, alcaldesa de Alejandría, también destacó la importancia de la visita: “Felices con la visita del Gobernador y todo su equipo de trabajo, donde firmamos el convenio de las 17 manipuladoras, donde se hace realidad la vivienda para nuestros alejandrinos, donde también firmamos el acuerdo del relleno sanitario por 1.500 millones que fortalece nuestra economía".

Finalmente, se firmó un compromiso entre la Gobernación y el Municipio a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, para reducir el déficit habitacional. Este convenio interadministrativo del programa “VIVA mi Casa” contempla el diseño y construcción de hasta 109 soluciones de vivienda en un área de 13.540 metros cuadrados con 3.282 metros cuadrados de urbanismo, beneficiando a 408 alejandrinos, con una inversión total de 14.450 millones de pesos.

El encuentro “De Cerca” en Alejandría marca el comienzo de un recorrido por las regiones, donde el gobernador Andrés Julián seguirá promoviendo espacios de diálogo y soluciones concretas para las comunidades.

Medellín sigue avanzando en su compromiso con la educación de calidad con la apertura del jardín infantil Buen Comienzo Belén Altavista. Este nuevo centro se destaca por implementar experiencias educativas innovadoras, fruto de una alianza estratégica con la fundación United Way.

El jardín infantil Buen Comienzo Belén Altavista se convierte en el segundo Centro Demostrativo de la ciudad, un modelo educativo de excelencia que ya ha mostrado resultados positivos en el jardín infantil Buen Comienzo Lusitania, inaugurado hace cinco años. Estos Centros Demostrativos son espacios donde se adoptan enfoques pedagógicos de vanguardia y se promueven prácticas educativas innovadoras, orientadas a mejorar la enseñanza y el aprendizaje.

La directora de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, Diana Carmona, destacó la importancia de esta colaboración: “Con esta alianza vamos a seguir fortaleciendo la calidad de la atención. En este jardín vamos a tener estrategias como el juego como aprendizaje, el manejo de las emociones y la herramienta de la investigación. Con estas estrategias vamos a seguir apoyando y cualificando a nuestras agentes educativas”.


Este nuevo centro educativo beneficiará a 350 niñas y niños y fortalecerá la labor de 54 agentes educativas. Con el acompañamiento de una diseñadora de experiencias y el apoyo en las salas de desarrollo, el jardín infantil busca potenciar competencias del siglo XXI en los niños, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo.

Marcela Marín, líder regional noroccidente de United Way Colombia, subrayó el impacto de este proyecto: “Con esto podemos comenzar a fortalecer competencias del siglo XXI como pensamiento crítico, resolución de problemas y trabajo colaborativo. El centro promueve estas tendencias innovadoras en los niños. De esta manera, este jardín infantil se vuelve un referente, un modelo para el mejoramiento continuo de la educación”.

La alianza entre Buen Comienzo y United Way reafirma el compromiso de Medellín con la atención integral y de calidad para sus niñas y niños, consolidando al jardín infantil Buen Comienzo Belén Altavista como un emblema de innovación y excelencia en la educación infantil. 

Envigado Celebra el Día Internacional por la Salud de las Mujeres con Jornada de Desconexión y Amor Propio

Para celebrar el Día Internacional por la Salud de las Mujeres, la Alcaldía de Envigado ha organizado una jornada especial dedicada al bienestar, la desconexión y el amor propio para todas las mujeres del municipio. El evento se llevará a cabo el próximo martes 28 de mayo, en la Casa de las Mujeres Empoderadas, situada en la calle 34 sur # 47 - 50 en el barrio El Portal.

Durante esta jornada, profesionales de las secretarías de la Mujer, de Salud y de Desarrollo Económico ofrecerán una variedad de servicios, incluidos tamizajes, exámenes médicos, asesorías y consultas. Además, varias empresas y marcas que participan en la actividad tendrán stands donde proporcionarán cursos, masajes, manicure, limpiezas faciales, entre otros servicios.

La jornada culminará a las 4 de la tarde con un espectáculo especial de la actriz Zulima Ochoa, quien presentará su stand up comedy “Lo que callamos las mamás”. Este show promete hacer reír y reflexionar a las participantes sobre las experiencias y desafíos de la maternidad, incluyendo el dolor del parto, las dificultades de la lactancia, y los múltiples roles que desempeñan las mujeres, así como las frustraciones e insatisfacciones que suelen mantener en silencio.

Para aquellas que no puedan asistir a este evento, el mismo espectáculo de stand up se presentará el miércoles 5 de junio a las 4:00 de la tarde en la Institución Educativa Las Palmas, dirigida a las mujeres de la zona rural.

Esta iniciativa subraya el compromiso de Envigado en proporcionar herramientas para el autocuidado y el empoderamiento femenino, reafirmando que las mujeres del municipio son poderosas y tienen un espacio donde pueden levantar su voz y cuidar de sí mismas.