P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 10 de julio de 2023

¡Participa y aprende en el Foro Metropolitano de Educaci贸n sobre la importancia de la educaci贸n inicial en el Valle de Aburr谩!

El desarrollo integral de los ni帽os y ni帽as en sus primeros a帽os de vida es fundamental para sentar las bases de su crecimiento y aprendizaje. Conscientes de la importancia de la educaci贸n inicial, se llevar谩 a cabo el Foro Metropolitano de Educaci贸n Red de Aprendizaje Socioemocional Ambiental Metropolitano, enfocado en el ecosistema de la educaci贸n inicial y la importancia de crecer en un ambiente sano.


El evento se realizar谩 en dos jornadas:

Fecha: 27 de julio

Horario: 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Fecha: 28 de julio

Horario: 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Durante estas jornadas, se llevar谩n a cabo reflexiones y di谩logos en torno a la educaci贸n inicial en el Valle de Aburr谩, con especial 茅nfasis en el desarrollo socioemocional y ambiental de los m谩s peque帽os. Se abordar谩n temas relacionados con las pr谩cticas pedag贸gicas, la importancia de los entornos saludables y el papel de la comunidad en la educaci贸n temprana.

Para participar en este enriquecedor encuentro, te invitamos a inscribirte en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/cy495vnm

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta reflexi贸n colectiva sobre la educaci贸n inicial en el Valle de Aburr谩! Si confirmas tu asistencia y participas en ambos d铆as del evento, recibir谩s una constancia de participaci贸n que reconocer谩 tu compromiso y contribuci贸n al fortalecimiento de la educaci贸n inicial en la regi贸n.

Acomp谩帽anos en el Foro Metropolitano de Educaci贸n, organizado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, y juntos promovamos una educaci贸n inicial de calidad, brindando a los ni帽os y ni帽as las mejores oportunidades para su desarrollo integral.

Vuelta Antioquia llega por primera vez a Caicedo, un municipio que deja atr谩s la violencia y abraza el deporte

En una jornada hist贸rica para el municipio de Caicedo, la Vuelta Antioquia lleg贸 por primera vez a sus calles en su quinta etapa. Este acontecimiento fue posible gracias a la construcci贸n de la v铆a La Usa - Caicedo, un proyecto de mejoramiento y pavimentaci贸n que permiti贸 el acceso de la competencia cicl铆stica a esta localidad.

Un total de 72 ciclistas, entre 茅lites y sub 23, culminaron hoy la quinta y 煤ltima etapa de la Vuelta Antioquia UNIDOS por el deporte. La etapa, que abarc贸 una distancia de 157 kil贸metros desde la Concesi贸n Pac铆fico 2 hasta Caicedo, marc贸 un hito en la historia de este municipio. Con un avance del 93% en el mejoramiento de la cabecera municipal La Usa - Caicedo y una inversi贸n de $27.693 millones, esta v铆a pavimentada fue fundamental para el desarrollo de la competencia y el acceso de los ciclistas a la regi贸n.

"Despu茅s de 50 a帽os de la Vuelta Antioquia, por primera vez llegamos a este municipio que ha experimentado una larga historia de tragedia y violencia. Hoy Caicedo, el primer municipio noviolento de Colombia, recibi贸 con orgullo a los ciclistas de la Vuelta Antioquia y celebr贸 la pavimentaci贸n de su v铆a. La carretera es lo m谩s representativo cuando se llega a un territorio", afirm贸 el gobernador encargado de Antioquia, Juan Pablo L贸pez Cort茅s.

Adem谩s del mejoramiento vial, se est谩 llevando a cabo la construcci贸n del mirador El Vaho, paralelo al puente vehicular existente. Este proyecto urbano, arquitect贸nico y social busca resignificar un espacio que ha estado marcado por la violencia y el temor. Con una inversi贸n de $3.770 millones por parte de la Gobernaci贸n, se espera que este mirador se convierta en un lugar propicio para el encuentro cultural, social y tur铆stico en la regi贸n.

Durante su visita a Caicedo, el gobernador encargado y el alcalde Miguel Alfonso Mart铆nez hicieron entrega de cinco c谩maras de seguridad para el Centro de Monitoreo del municipio. Estas c谩maras, conectadas mediante un tendido de fibra 贸ptica de aproximadamente 2.000 metros y respaldo de energ铆a, forman parte de un proyecto de tecnolog铆as para la seguridad que impactar谩 a 59 municipios en total. La inversi贸n de m谩s de $100.000 millones por parte de la Gobernaci贸n permitir谩 el monitoreo y la reacci贸n inmediata ante situaciones de riesgo que afecten la tranquilidad de la ciudadan铆a.

"Caicedo es el primer municipio en beneficiarse de este proyecto de tecnolog铆as para la seguridad, el cual incluye circuitos cerrados de televisi贸n y busca la integraci贸n de las nueve subregiones. Estas herramientas tecnol贸gicas nos permitir谩n fortalecer la seguridad y reaccionar de manera oportuna frente a cualquier incidente. En Caicedo, estamos invirtiendo $750 millones en este macroproyecto", expres贸 el alcalde Miguel Alfonso Mart铆nez.

La presencia de estas c谩maras de 煤ltima tecnolog铆a, que son monitoreadas directamente por la Polic铆a Nacional, acelerar谩 el desarrollo de acciones propias de las autoridades competentes. Adem谩s, gracias a sus avanzadas capacidades tecnol贸gicas, estas c谩maras proporcionar谩n im谩genes de alta calidad, lo que resulta fundamental para documentar hechos delictivos e identificar a los responsables a trav茅s de los circuitos cerrados de televisi贸n.

La Vuelta Antioquia en su llegada a Caicedo y las inversiones en infraestructura, tecnolog铆a y seguridad representan un impulso significativo para el desarrollo y el progreso de este municipio. Caicedo se consolida como un lugar emblem谩tico y tur铆stico, destac谩ndose como un territorio que ha dejado atr谩s su pasado violento para abrazar un futuro de paz y bienestar.

Alcald铆a de Itag眉铆 premia a madres comunitarias, fami y sustitutas con bonos de reconocimiento

En reconocimiento a la valiosa labor que desempe帽an las madres comunitarias, fami y sustitutas en la sociedad, la Alcald铆a de Itag眉铆 llev贸 a cabo la primera entrega de subsidios del a帽o a m谩s de 100 mujeres certificadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

En cumplimiento del Acuerdo Municipal 021 de 2013, se realiz贸 un acto protocolario en el renovado teatro del Centro Cultural Caribe, donde se entregaron bonos de reconocimiento a 102 madres comunitarias, fami y sustitutas certificadas por el ICBF. Este gesto busca destacar su importante labor social y comunitaria en el cuidado y crianza de los ni帽os y ni帽as de la ciudad.

El subsidio consiste en un bono de $242.228 emitido por una entidad comercial legalmente reconocida, el cual podr谩 ser canjeado por productos b谩sicos de la canasta familiar, medicamentos y otros elementos necesarios. Estas acciones se suman a actividades recreativas y l煤dicas, apoyo en la formaci贸n acad茅mica y laboral, as铆 como la celebraci贸n anual de su d铆a especial.

Es importante resaltar que Itag眉铆 es una de las pocas ciudades en el pa铆s que ha institucionalizado, a trav茅s de un acuerdo municipal, la entrega regular de estos subsidios, asegurando su otorgamiento de manera constante. Esta es la s茅ptima entrega que se realiza durante el actual cuatrienio.

"Con una inversi贸n total de $24.707.256, en Itag眉铆 buscamos resaltar la labor de las madres comunitarias, fami y sustitutas. Desde los diversos roles que desempe帽an, incluyendo aspectos educativos, de salud, nutrici贸n y promoci贸n de estilos de vida saludable, logran mejorar las condiciones de vida de los ni帽os, ni帽as y sus familias. Invertir en ellas es sembrar una semilla para un futuro mejor", afirm贸 Jos茅 Fernando Escobar Estrada, alcalde de Itag眉铆.

La entrega de estos bonos de reconocimiento representa un gesto de agradecimiento hacia las madres comunitarias, fami y sustitutas, quienes con su dedicaci贸n y compromiso contribuyen significativamente al desarrollo y bienestar de la comunidad en Itag眉铆.