P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 13 de mayo de 2018

600 personas evacuadas en Puerto Valdivia

Comunicado | Proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No.18
Desde el Puesto de Mando Unificado en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango se informa la evoluci贸n del evento:
Tras el destaponamiento que hubo el s谩bado 12 de mayo en uno de los t煤neles del proyecto hidroel茅ctrico Ituango y, su posterior taponamiento, ambos de manera natural y de baja maniobrabilidad, esta es la situaci贸n que se vive este domingo 13 de mayo en la zona, luego del incremento en el caudal del r铆o Cauca, aguas abajo de la presa:
IMG-20180512-WA00701. El Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo del municipio de Valdivia inform贸 que 600 personas fueron evacuadas en el corregimiento de Puerto Valdivia y son atendidas en albergues y autoalbergues. Las primeras ayudas de la Gobernaci贸n de Antioquia llegaron a la medianoche.
• En el corregimiento no se reportan personas desaparecidas, lesionadas o fallecidas por esta contingencia.
• Diecinueve casas, dos salones de la instituci贸n educativa y el centro de salud tienen p茅rdida total.
• Los puentes peatonales de Palestina y el que estaba ubicado a la altura de Puerto Valdivia fueron destruidos por la fuerza de la corriente. En este momento se eval煤a la afectaci贸n del puente peatonal de Turc贸, a la altura de la desembocadura de la quebrada El Arito.
2. En el municipio de Taraz谩, en el sector El Doce, hasta este instante no hay reporte de personas afectadas.
• En este mismo municipio t茅cnicos revisan la condici贸n del puente vehicular en el sector El Barro.
• Cuadrillas de EPM trabajan para el restablecimiento del sistema de acueducto en el sector El Barro. Entre tanto, se suministra agua potable a la poblaci贸n con carrotanque de EPM.
• Hoy se encuentra cerrada la v铆a que conduce de El Doce a Barro Blanco.
IMG-20180512-WA00723. En los municipios de C谩ceres, Caucasia y Nech铆 no hubo personas evacuadas, ni afectaciones reportadas por los Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo.
4. El Puesto de Mando Unificado, integrado por la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), Dapard, Cruz Roja, Ej茅rcito, Polic铆a y EPM, se mantiene operando de manera permanente en los campamentos del proyecto hidroel茅ctrico Ituango para la atenci贸n de la contingencia. Tambi茅n sigue activado el Plan de Contingencias del proyecto.
5. Desde las 9:00 p.m. del s谩bado 12 de mayo se empez贸 a estabilizar el caudal del r铆o Cauca en el corregimiento de Puerto Valdivia. Este domingo 13 de mayo se presentan caudales cercanos a los 1.340 m3/s. Sin embargo, el taponamiento y destaponamiento, de manera natural, de alguno de los t煤neles del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, eventualmente podr铆a volver a ocurrir.
Por ello, es muy importante que las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, en los municipios de Ituango, Brice帽o, Valdivia, C谩ceres, Taraz谩, Caucasia y Nech铆 permanezcan alertas y sigan las indicaciones de los organismos de atenci贸n y las autoridades con las que el Puesto de Mando Unificado trabaja de manera articulada: Cruz Roja, DAPARD, alcaldes y bomberos de la zona y EPM (@EPMestamosahi) as铆:
• No estar cerca de las orillas del r铆o Cauca o ingresar a su cauce.
• Informarse permanentemente a trav茅s de las emisoras locales y los mensajes oficiales emitidos por la alcald铆a de su municipio, el DAPARD, la Cruz Roja, los bomberos de la zona y EPM (@epmestamosahi).
• Dirigirse al punto de encuentro de su comunidad en caso de que las autoridades y organismos de control se lo indiquen. Este punto de encuentro lo debe consultar con anticipaci贸n a trav茅s del presidente de su Junta de Acci贸n Comunal.
• Estar atentos a la activaci贸n de su cadena de llamadas.
• Mantener sus tel茅fonos encendidos y cargados, durante el tiempo que dure esta contingencia.
• Ser responsables con la informaci贸n que compartan con sus amigos y familiares. Divulgar solo contenidos que procedan de fuentes oficiales, para no causar confusi贸n.
• Consultar informaci贸n actualizada sobre la contingencia y las medidas de prevenci贸n en la l铆nea de atenci贸n gratuita 018000 413825.
6. EPM lamenta profundamente lo ocurrido con las comunidades, coordina con el Puesto de Mando Unificado las ayudas humanitarias y est谩 con la gente: #ContigoValdivia, #ContigoPuertoValdivia, #ContigoItuango, #ContigoBrice帽o, #ContigoC谩ceres, #ContigoTaraz谩, #ContigoCaucasia y #ContigoNech铆.
Medell铆n, 13 de mayo de 2018


Nuevo Cedezo potencializa emprendedores en Medell铆n

La Administraci贸n de Medell铆n ya est谩 prestando servicio en el nuevo CEDEZO! Hace presencia en la comuna 14 El Poblado para potenciar el talento de los emprendedores. DesarrolloYConfianza #ConfianzaCiudadana

La imagen puede contener: texto

El incremento de las aguas de Rio Cauca afect贸 algunos sectores ribere帽os del corregimiento de Puerto Valdivia, en el municipio de Valdivia

Comunicado: proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No.17
EPM informa la evoluci贸n en la situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango:
Hacia las 2:00 p.m. del s谩bado 12 de mayo se dio un destaponamiento natural del t煤nel de desviaci贸n derecho, que ocasion贸 un incremento en el caudal del r铆o Cauca, aguas abajo del sitio de presa del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Desde pasadas las 6:00 p.m. del mismo d铆a hubo una nueva obstrucci贸n en dicho t煤nel que ocasion贸 la reducci贸n del caudal. 9a409d05-07eb-428d-809d-7933bbb9f5e2
- En el momento se mantiene la descarga aguas abajo, del caudal de agua que se encauz贸 a trav茅s de la casa de m谩quinas.
- El incremento de las aguas afect贸 algunos sectores ribere帽os del corregimiento de Puerto Valdivia, en el municipio de Valdivia, en la subregi贸n del Norte de Antioquia.
- Se solicit贸 la evacuaci贸n como medida preventiva de algunas familias, cuyo n煤mero est谩 determinando el Consejo de Gesti贸n del Riesgo del municipio de Valdivia y la afectaci贸n de tres puentes peatonales, ubicados en los 38 kil贸metros abajo entre la presa y Puerto Valdivia.
- En forma inmediata comenz贸 la evaluaci贸n de las afectaciones, con 茅nfasis en las personas, la infraestructura b谩sica de servicios y las viviendas, as铆 como la destinaci贸n de ayuda humanitaria.
- A esta hora no se han reportado v铆ctimas, heridos o desaparecidos.
- Es muy importante que las comunidades ubicadas aguas abajo del proyecto, en los municipios de Valdivia, C谩ceres, Taraz谩, Caucasia y Nech铆 sigan las indicaciones de las entidades con las que EPM trabaja de forma articulada en el sistema municipal de gesti贸n del riesgo:
1. Consultar al Presidente de la Junta de Acci贸n Comunal, ubicaci贸n del punto de encuentro designado para su comunidad y p贸ngase en ese sitio seguro.
2. Estar pendiente de los mensajes oficiales emitidos por la alcald铆a a trav茅s de sus Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo, el DAPARD, los grupos operativos para la respuesta y EPM, a trav茅s de las emisoras locales.
3. Si es necesario active la cadena de llamadas de su comunidad, con todos sus vecinos para llegar a sitio seguro.
4. Sea responsable con la informaci贸n que comparte. Solo divulgue la que provenga de fuentes oficiales, para no causar confusi贸n.
Medell铆n, 12 de mayo de 2018

Medida preventiva de evacuaci贸n en Puerto Valdivia

Proyecto-hidroelectrico-Ituango-2Avance informativo No.16 | 6:00 p.m.
EPM informa la evoluci贸n en la situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango:
EPM informa que este s谩bado 12 de mayo entre las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m. se present贸 un destaponamiento de forma natural en el t煤nel derecho del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, lo que gener贸 un aumento del caudal del R铆o Cauca, aguas abajo.
A las 6:00 p.m., de manera natural, se registra un nuevo taponamiento de este mismo t煤nel.
Como medida preventiva la Cruz Roja, el cuerpo de Bomberos y la inspectora de polic铆a del municipio de Valdivia, evac煤an a esta hora, a sitios seguros,  a comunidades de la zona baja del corregimiento de Puerto Valdivia.
La empresa continuar谩  informando sobre la evoluci贸n de esta  contingencia.
A las dem谩s poblaciones ubicadas aguas abajo  en los municipios de Ituango, Brice帽o, Valdivia, C谩ceres, Taraz谩, Caucasia y Nech铆 los seguimos invitando a permanecer atentos a la informaci贸n suministrada por los organismos de atenci贸n y las autoridades con las que trabajamos de manera  articulada (Cruz Roja, DAPARD, Alcaldes y bomberos de las zonas de influencia). As铆:
- No estar cerca de las orillas del r铆o Cauca o ingresar a su cauce.
- Mantenerse informados a trav茅s de las emisoras locales y los mensajes oficiales emitidos por la alcald铆a del municipio, el DAPARD, la Cruz Roja, los bomberos y EPM (@epmestamosahi).
- Preguntar al presidente de la Junta de Acci贸n Comunal cu谩l es el punto de encuentro designado para su comunidad y socializarlo con su familia. Dirigirse a este en caso de que las autoridades y organismos de control se lo indiquen.
- Tener actualizada la cadena de llamadas de su comunidad, con nombres y tel茅fonos de todos sus vecinos para recibir y dar ayuda en caso de necesitarlo.
- Todos los l铆deres de evacuaci贸n deben mantener sus tel茅fonos encendidos y cargados, durante el tiempo que dure esta contingencia.
- Es indispensable ser responsable con la informaci贸n que se comparta con amigos y familiares. La recomendaci贸n es solo divulgar contenidos que procedan de fuentes oficiales, para no causar confusi贸n.
- En la l铆nea de atenci贸n gratuita 018000 413825 se puede consultar informaci贸n actualizada sobre la contingencia y las medidas de prevenci贸n.
Medell铆n, 12 de mayo de 2018

No se puede parar la lucha contra delincuencia por hacinamiento en Fiscal铆a: Alcalde Federico Guti茅rrez

alcalde fiscalia

El Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, aunque est谩 de acuerdo con las preocupaciones del Fiscal General Nestor Humberto Mart铆nez sobre el nivel de hacinamiento de detenidos en las instalaciones de la Fiscal铆a, indic贸 que no se puede parar la captura de delincuentes en Medell铆n.

Mono ara帽a recuperado en Bello se encuentra bien y protegido por las autoridades ambientales

  • En el barrio La Uni贸n, cerca al corregimiento de San F茅lix, en Bello, profesionales del equipo de fauna del convenio entre Corantioquia, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Universidad CES, recuperaron un individuo de mono ara帽a que era tenido como mascota.
  • Este individuo se recuper贸 bajo supervisi贸n t茅cnica garantizando la vida y salud del animal.
  • El mono ara帽a, tambi茅n conocido como choibo, marimonda del Magdalena, o mono prieto es el primate m谩s amenazado del pa铆s, y a nivel internacional se encuentra en estado cr铆tico de extinci贸n.

En la ma帽ana del 9 de mayo, un equipo del convenio entre Corantioquia, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Universidad CES se encontraba realizando una actividad puerta a puerta en el barrio La Uni贸n, vecino del corregimiento de San F茅lix, el cual se espera que sea declarado este a帽o como territorio libre de animales silvestres en cautiverio, proceso que tambi茅n se llevar谩 a cabo en otros 11 barrios y veredas del Valle de Aburr谩.

El personal se encontraba acompa帽ado de dos polic铆as del CAI del corregimiento, atendiendo una denuncia an贸nima que reportaba la tenencia en cautiverio de un individuo de mono ara帽a (Ateles hybridus) en esta zona. Los funcionarios se acercaron junto a los uniformados a una vivienda para hacer la verificaci贸n del caso, y all铆 encontraron al animal amarrado.

En estas circunstancias encontramos al mono ara帽a

El equipo social del convenio, acompa帽ados por un t茅cnico de fauna, abordaron a la tenedora e iniciaron una sensibilizaci贸n sobre el maltrato animal y c贸mo el cautiverio es una de sus manifestaciones adem谩s de ser una actividad ilegal.

Por su parte, el personal de la Polic铆a, al ver al individuo, inform贸 a la tenedora que realizar铆a una incautaci贸n. El proceso tom贸 m谩s de dos horas debido a que la mujer se opuso abiertamente al procedimiento. El equipo t茅cnico, buscando el bienestar del primate y aplicando los procedimientos indicados para estas situaciones, logr贸 ubicar al mono en el contenedor y procedi贸 a transportarlo al centro de atenci贸n veterinaria para su evaluaci贸n y recuperaci贸n.

Los veterinarios de fauna silvestre determinaron que el animal es una hembra aparentemente sana, sin lesiones visibles. Inmediatamente fue atendida por los profesionales; se le suministraron fluidos, un ba帽o desinfectante y un ajuste de dieta para comenzar su proceso de readaptaci贸n.

El mono ara帽a, tambi茅n conocido como choibo, marimonda del Magdalena, o  mono prieto es el primate m谩s amenazado del pa铆s. Seg煤n la resoluci贸n ministerial 1912 del 15 de septiembre de 2017 y la Uni贸n Internacional para la Conservaci贸n de la Naturaleza (UICN), la primera a nivel nacional y la segunda a nivel global, la especie est谩 en Peligro Cr铆tico de extinci贸n (categor铆a CR).

Esta especie vive en los bosques del Magdalena Medio, Nordeste y Bajo Cauca Antioque帽os y es un gran dispersor de semillas, permitiendo que la vida en los bosques fluya y que tambi茅n nuestra flora nativa se conserve. Un individuo adulto pesa entre 8 y 10 kilos, por lo que son capaces de consumir semillas y frutos de 谩rboles de gran envergadura y longitud. Este primate habita bosques muy bien conservados, por lo que su presencia es un indicador de la buena salud de los ecosistemas. Su conservaci贸n implica, directamente, proteger el bosque y a todas las especies que lo habitan.

Este animal es gregario; es decir, siempre est谩 en grupos y necesita una comunidad de su misma especie para vivir. Estar solo, sin primates de su misma especie, no es natural para 茅l. Cuando los cazadores o traficantes los extraen reci茅n nacidos para su comercializaci贸n, normalmente asesinan a la madre, que es muy protectora, e incluso a algunos integrantes del grupo que intentan proteger a la cr铆a. Adem谩s, esta especie no tiene ninguna posibilidad de reproducirse en cautiverio.

En lo que va de 2018, 2.428 animales han ingresado al Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre – CAV producto de entregas voluntarias, incautaciones y rescates, en el marco del convenio entre Corantioquia, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Universidad CES. 

Vivir en cautiverio, lejos de sus manadas, no es una opci贸n para la fauna silvestre. Las autoridades ambientales reiteran el llamado y la invitaci贸n a la comunidad para que respete, cuide y proteja a los animales nativos. Como sociedad se debe tener el firme compromiso de dejarlos en su h谩bitat, en libertad.

1 bill贸n de pesos vender谩 el comercio antioque帽o por el D铆a de la Madre

2018-05-12_102113

- Este domingo 13 de mayo, con puente incluido, los colombianos festejar谩n el d铆a de uno de los seres m谩s queridos de las familias: la mam谩.
- Despu茅s de Navidad, la celebraci贸n a las madres es la que m谩s dinamiza el comercio y los servicios.
- Gracias a esta fecha se generan entre 20 mil y 30 mil empleos temporales.

Este fin de semana se realiza una de las celebraciones m谩s importantes para las familias colombianas: el D铆a de la Madre, y con ella llega una valiosa din谩mica para el comercio y los servicios en Antioquia, que seg煤n la 煤ltima Encuesta de Opini贸n de Fenalco Antioquia, el 95% de los comerciantes esperan incrementar sus ventas por la temporada.
Los sectores que se ven mayormente beneficiados, por ser las primeras opciones de regalo para la mam谩, son: telas y vestuario, calzado, cuero y marroquiner铆a, flores, almacenes por departamento, centros comerciales, bares y restaurantes, turismo, panader铆as y reposter铆as, electrodom茅sticos y joyer铆a.
Sergio Ignacio Soto Mej铆a, Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, aclara que venimos de una ca铆da de la econom铆a evidente desde 2017, teniendo en cuenta los efectos del IVA, las altas tasas de inter茅s, las elecciones y la desconfianza del consumidor, pero mayo es un activador importante del comercio y nos puede llevar a prospectar 1 bill贸n de pesos de ventas en Antioquia por el D铆a de la Madre, ya que el 92% de la familias celebrar谩n esta fecha, en especial porque este a帽o el lunes es festivo. Asimismo, aportar谩 a la recuperaci贸n en 2018 la realizaci贸n del Mundial de F煤tbol de Rusia con la participaci贸n de la Selecci贸n Colombia, lo que nos lleva a proyectar que el comercio pueda cerrar el a帽o con un crecimiento cercano al 2%.
Seg煤n la 煤ltima encuesta nacional realizada por Fenalco, el ranking de los regalos para mam谩 para 2018 ser谩 as铆: 38% ropa y zapatos; 13% dinero en efectivo; 11% art铆culos de tocador, 8% tarjetas, flores y chocolates, 8% tecnolog铆a, 8% bicicletas, gimnasio o spa, 6% viajes o pasajes, 5% joyas y relojes y 3% otros.
El 76% de colombianos invierten en el regalo para sus mam谩s m谩s de 100.000 pesos, mientras el  24% invertir谩 menos de esa cantidad. Frente al medio de pago que emplear谩n los colombianos, el efectivo sigue siendo el preferido con un 40%, seguido de la tarjeta d茅bito con el 31% y la de cr茅dito con el 27%.
De acuerdo con el Dirigente Gremial, “este a帽o las compras por internet han entrado al top de d贸nde se compran los regalos de la madre, con una participaci贸n del 8%, en una lista que es liderada por los almacenes por departamento con el 24%, almac茅n de cadena 21%, almac茅n especializado 20%, cat谩logo 16% y otro 11%. Con esto se evidencia la importancia que este canal comienza a tener en la vida de los compradores, lo que invita a los empresarios a incursionar en tiendas virtuales”.
El Gremio de los Comerciantes antioque帽os invita a celebrar este d铆a con la mayor alegr铆a y con moderaci贸n en el consumo de alcohol para que esta fecha sea memorable para las madres.

120 productores pecuarios capacitados en gu铆as sanitarias en Don Mat铆as

120 productores pecuarios capacitados en gu铆as sanitarias


Esta capacitaci贸n se realiz贸 con funcionarios del ICA. Y hace parte de las estrategias de acompa帽amiento t茅cnico y log铆stico que lidera nuestra alcaldesa Marcela Pe帽a Correa, con el fin de fortalecer el volumen y calidad de la producci贸n del campo donmatie帽o.

Los productores fueron capacitados en cuanto a la normatividad vigente, requisitos para la movilizaci贸n de animales, el registro de predios, temas sanitarios y ciclos de vacunaci贸n. En una charla dirigida por la Secretar铆a de Agricultura del Municipio y acompa帽ada por el ICA, VECOL S.A. y Porkcolombia.

En el municipio se expiden entre 1000 y 1100 gu铆as sanitarias mensuales para traslado de cerdos y bovinos hacia las plantas de beneficio. Se calcula que el sector porc铆cola emplea cerca de 1.500 personas, que trabajan para que mensualmente se reproduzcan 30.000 cerdos.

La administraci贸n municipal de mano del ICA, trabajan para fortalecer las Buenas Pr谩cticas Agr铆colas en las unidades productivas del campo donmatie帽o.

Con esta y otras actividades, los empresarios de la zona agr铆copecuaria actualizan sus conocimientos t茅cnicos, pr谩cticas medioambientales y fortalecen sus habilidades para sus negocios. “Desde la Secretaria de Agricultura trabajamos con la perspectiva de apoyar el desarrollo del campesino donmatie帽o con proyectos muy enfocados a la realidad del municipio”, explic贸 Marcela Pe帽a Correa.

Infraestructura educativa, otra apuesta del Gobierno Social en Marinilla

Infraestructura educativa, otra apuesta de este Gobierno Social

Infraestructura educativa, otra apuesta de este Gobierno Social

Infraestructura educativa, otra apuesta de este Gobierno Social

Infraestructura educativa, otra apuesta de este Gobierno Social

El Centro Educativo Rural Obdulio Duque de la vereda Cascajo Abajo, abri贸 nuevamente sus puertas, luego de una importante inversi贸n cercana a los 300 millones de pesos, que se vieron reflejadas en el cambio de techo y piso, enmallado de la cancha, reposici贸n de las redes el茅ctricas, adecuaciones de 2 salones, ornato y pintura.

Es de resaltar que el Gobierno Marinilla Somos Todos lleva m谩s de 3.000 millones de pesos invertidos durante este gobierno, en adecuaciones a la infraestructura educativa, 16 de los 38 establecimientos educativos de la localidad han recibido, no solo mantenimiento y pintura, sino grandes transformaciones.  Ejemplo de esto son las cubiertas de las placas polideportivas de  instituciones como la Industrial Simona Duque, Francisco Manzueto y la Normal Superior, todo lo cual hemos realizado gracias a los aportes de otras entidades como Prosperidad Social y de cooperativas como  la John F. Kennedy y Cotrafa.

Construcci贸n de aulas educativas en Chigorod贸

Construcci贸n de aulas educativas

En la instituci贸n educativa Juan Evangelista Berrio, Sede la Castellana, en el municipio de Chigorod贸, est谩 en ejecuci贸n la construcci贸n de 26 aulas educativas.

MinTIC abre convocatoria para estudiar carreras virtuales en Tecnolog铆as de la Informaci贸n

Hasta el 18 de mayo, los interesados en estudiar programas virtuales en los niveles tecnol贸gico y universitario en 谩reas relacionadas con Tecnolog铆as de la Informaci贸n (TI) y afines, podr谩n postularse a la nueva convocatoria de Talento TI.

MinTIC abre convocatoria para estudiar carreras virtuales en Tecnolog铆as de la Informaci贸n

El Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (MinTIC), con el apoyo del Icetex, abre una nueva convocatoria de Talento TI, para estudiar programas virtuales de formaci贸n tecnol贸gica y universitaria en 谩reas relacionadas con Tecnolog铆as de la Informaci贸n (TI).

A esta pueden aplicar estudiantes que entran a primero, segundo, tercero o hasta cuarto semestre, en el segundo periodo acad茅mico del 2018. El otorgamiento de cr茅ditos para el nivel de formaci贸n universitaria es de hasta $30 millones de pesos y para el tecnol贸gico de hasta $20 millones; en total se destinar谩n $2.100 millones para esta convocatoria. Estos cr茅ditos son 100% condonables si el beneficiario cumple con todos los requisitos.

La oferta educativa est谩 dirigida a ciudadanos de los 32 departamentos del pa铆s. Los beneficiarios podr谩n estudiar virtualmente carreras como Tecnolog铆a en Desarrollo de Software, Ingenier铆a de Sistemas, Ingenier铆a de Software e Ingenier铆a Inform谩tica, en las siguientes instituciones de educaci贸n superior y escuelas tecnol贸gicas del pa铆s: Escuela Latinoamericana de Ingenieros, Tecn贸logos y Empresarios (脡lite); Fundaci贸n Universitaria Cat贸lica del Norte; Fundaci贸n Universitaria del 脕rea Andina; Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo; Polit茅cnico Grancolombiano, y Universidad EAN.

Los requisitos para aplicar a esta convocatoria son:

a) No haber sido beneficiario de las anteriores convocatorias del Fondo de Talento Digital o de la Alianza Talento TI.

b) Haber presentado las pruebas Saber 11.

c) Haber seleccionado un programa de formaci贸n virtual, de los niveles tecnol贸gico o universitario, de una instituci贸n de educaci贸n superior que haga parte de esta convocatoria.

d) Haber sido admitido en la entidad de educaci贸n en la que cursar谩 el programa acad茅mico.

e) Tener Sisb茅n vigente al momento de la inscripci贸n

f) Contar con un deudor solidario aprobado.

g) Los aspirantes que actualmente cursan primero, segundo, tercero o cuarto semestre de un programa virtual, del nivel tecnol贸gico o universitario, deben tener un promedio acumulado de la carrera superior a 3,6.

A la fecha, 19.548 colombianos de diferentes regiones del pa铆s son beneficiarios de la iniciativa Talento TI. Esta es una de las apuestas del Plan Vive Digital para la Gente para reducir la brecha de profesionales en el sector, que seg煤n el Observatorio TI, de Fedesoft y MinTIC, se estima en 45.520 profesionales de tecnolog铆as de la informaci贸n para el 2018.

Consulte t茅rminos y condiciones de la convocatoria en la p谩gina web del Icetex, haciendo clic aqu铆.

Para mayor informaci贸n: www.talentoti.gov.co

Dentro del amplio abanico de actividades que se realizan con la poblaci贸n adulta Mayor, "hoy tejimos recuerdos" en Arboletes

Dentro del amplio abanico de actividades que se realizan con la poblaci贸n adulta Mayor, "hoy tejimos recuerdos"

A trav茅s del programa gerontol贸gico, las personas mayores pueden realizar actividades f铆sicas, recreativas, educativas entre otras; el grupo interdisciplinario de este programa, en compa帽铆a de la casa de la cultura, visit贸 a los adultos que residen en el barrio el campano para brindarle taller de costura.
En esta actividad lograron hacer tapetes, manillas y mochilas tejidas en hilos, los participantes aprendieron y recordaron tiempos a tras en los que ellos practicaban esta labor y compart铆an actividades con sus amigos y familiares. Ellos disfrutaron de un tiempo de ocio, fomentamos sus relaciones sociales y mejoramos su autoestima, porque no importa la edad para hacer y recordar.

M谩s gesti贸n, m谩s viviendas en Arboletes

M脕S GESTI脫N  M脕S VIVIENDAS

Gracias a la gesti贸n y el liderazgo del Alcalde de Arboletes, Lorenzo II Acu帽a Romero, se logr贸 la asignaci贸n de recursos por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 26 subsidios para la construcci贸n de vivienda nueva rural en sitio propio, por un valor de $1.187.487.840, de las 26 viviendas aprobadas 18 est谩n dirigidas para la poblaci贸n v铆ctima, y 8 a la poblaci贸n rural.
El proceso se har谩 teniendo en cuenta a los requerimientos por el Ministerio de Agricultura.
Continuamos gestionando recursos y programas que benefician a las comunidades del sector rurales.

Envigado contin煤a en el #MesDeLaNi帽ezYLaRecreaci贸n 2018

Esta vez el turno fue para los peque帽os de la zona rural, los ni帽os de las Veredas Perico y Pantanillo disfrutaron de actividades constructivas que fortalecen el desarrollo de los ni帽os.

A pesar de la lluvia, la tarde del pasado viernes estuvo recargada de juegos tradicionales como el trompo, triciclov铆a, pintura, brinquitos, inflables, pinta carita, mazapan y juegos deportivos extremos, estos son los medios a trav茅s de los cuales la ni帽ez participa, propone y hacen de Envigado un gran escenario para disfrutar de su mes.

Divertirse tambi茅n entregar valores, por eso en Envigado los peque帽os aprenden y disfrutan a trav茅s del juego.

En la Semana de Familia “P茅gate a la Vida”, foro “La Familia mi mejor red, mi lugar seguro”.

El grupo Crisol fue el encargado de darle la bienvenida a los asistentes al foro, con cantos a la tierra, por el respeto a la tierra y a la vida.

Este escenario de formaci贸n tuvo como ponente principal a la Directora de Formaci贸n Avanzada del CINDE, Claudia Mar铆a Castrill贸n, teniendo como tema central la familia como la mejor red y el lugar m谩s seguro para todos los seres humanos.

Dentro de la din谩mica de la actividad acad茅mica, las familias tuvieron la oportunidad de contar con 4 panelistas, un actor p煤blico, un actor privado, una representante acad茅mica, actor social y un actor institucional; para resolver sus preguntas de los temas tratados en la ponencia.

El Plan 6.000 Familias Viven Mejor hizo del foro un espacio para el di谩logo, pensado desde el fortalecimiento y acompa帽amiento a las familias en su cotidianidad, ayudando al mejoramiento de su calidad de vida.

Para m谩s informaci贸n sobre el cronograma de actividades de la Semana de la Familia, visite la p谩gina web de la Alcald铆a de Envigado www.envigado.gov.co

Para informaci贸n sobre el Plan 6.000 Familias comun铆quese al 339 40 00, ext. 4537

El envigade帽o Santiago Echavarr铆a hace historia sobre su patineta en tierras Francesas

El deportista envigade帽o de la disciplina de Skateboarding, Santiago Echavarr铆a, gan贸 la medalla de plata en The Festival International des Sports Extremes (FISE) que se realiza en Montpellier, Francia.

Santiago es el primer deportista colombiano de la disciplina de skateboarding, en conseguir una medalla de plata para el pa铆s en un evento internacional, y es un motivo de orgullo y de celebraci贸n que sea del municipio de Envigado.

Este deportista comienza un camino que tiene como destino final Tokio 2020 (Juegos Ol铆mpicos) y estamos seguros que con Fusi贸n de M煤sculo y Alma lo lograr谩.

¡Es hora de jugar en la Pista Itinerante de Tr谩nsito!

Las actividades programadas por la Primera Dama de Envigado Laura G贸mez Duarte en el Mes de la Ni帽ez y la Recreaci贸n llegaron a la placa polideportiva de Las Palmas.

Diferentes actividades l煤dicas y la presencia de la Pista Itinerante de Tr谩nsito, llevaron diversi贸n y educaci贸n vial a los ni帽os y ni帽as de la zona rural.

De esta manera, la Primera Dama y la Administraci贸n Municipal de Envigado, ratifican su compromiso con la primera infancia de la ciudad.

Enviaseo redobla esfuerzos en la limpieza de sumideros

Enviaseo y Epm unieron fuerzas para limpiar sumideros de aguas lluvia y evitar inundaciones en esta temporada invernal.

En el desarrollo de los trabajos de limpieza, los operarios de Enviaseo a cargo de estos trabajos dieron con una serie de elementos que obstru铆an la libre circulaci贸n de aguas lluvia, como paquetes de comidas, tubos, botellas pl谩sticas, entre otros. El objetivo de estas labores es permitir el normal escurrimiento de las aguas en caso cualquier tormenta.

La Administraci贸n Municipal de Envigado y Enviaseo solicita a los ciudadanos no botar residuos o cualquier tipo de escombros, ya que bloquean el curso de los pluviales y generan riesgos para la comunidad.

Con cultura y devoci贸n la Secretar铆a de Movilidad de Envigado celebr贸 el D铆a de la Madre con sus funcionarias

El jueves 10 de mayo, despu茅s de la jornada laboral, la Secretar铆a de Movilidad conmemor贸 el D铆a de la Madre con una celebraci贸n eucar铆stica y la presentaci贸n art铆stica de la Red de Escuelas de M煤sica del Municipio de Envigado.

En este espacio la Secretaria de Movilidad, Sara Cuervo, exalt贸 la labor de estas valerosas mujeres, quienes despu茅s de cumplir con sus responsabilidades para que los envigade帽os Vivan Mejor, llegan a sus hogares a cumplir con amor y dedicaci贸n su principal rol, ser madres.

Instaladas sesiones extras de la Asamblea

- Para ellas fueron radicados dos proyectos: nivelaci贸n de la escala salarial en la gobernaci贸n y vigencias futuras para adelantar obras de infraestructura.
- El mandatario antioque帽o aprovech贸 para hacer un recuento de todo lo sucedido con Hidroituango e hizo un llamado a la calma con las informaciones que se est谩n generando sobre el tema.
El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez instal贸 un nuevo periodo de sesiones extras de la Honorable Asamblea Departamental.
Para el mismo, el gobierno local radic贸 dos proyectos de ordenanza. El primero tiene que ver con el ajuste que todav铆a falta por hacer en la escala salarial de los funcionarios de la gobernaci贸n, que seg煤n lo mand贸 el Gobierno Nacional debe ser en total de un punto por encima del IPC.
El segundo punto tiene que ver con la autorizaci贸n para el uso de unas vigencias futuras que se utilizar谩n en la ejecuci贸n de una serie de obras de infraestructura. En este caso los dineros provienen de la parte que le correspondi贸 al Departamento de Antioquia por la venta de Isagen, que para el 2019 ascienden a 45 mil millones de pesos.
Durante el acto de instalaci贸n el Presidente de la Asamblea, Diputado Santiago Mart铆nez pidi贸 a todos actuar juntos y acorde con las actuales circunstancias, para buscar las soluciones pertinentes a los problemas comunes.
El Diputado Presidente expres贸 tambi茅n su solidaridad con los problemas que viene enfrentando Hidroituango e hizo un reconocimiento muy especial a la labor que para su soluci贸n han emprendido todos los entes y personas vinculados con la situaci贸n de uno u otro modo.
Sobre el tema de Hidroituango, el gobernador hizo un balance y una reflexi贸n con un llamado a todo el pa铆s sobre esta situaci贸n.
Dijo el gobernador que se ha generado una especie de exageraci贸n en todo el pa铆s y esto ha hecho que se pierda la dimensi贸n del problema. El mandatario hizo un completo recuento de la serie de hechos que se han presentado en el proyecto y las grandes decisiones que se han tomado para evitar riesgos a las comunidades, como lo fue la de inundar la sala de m谩quinas para evacuar por all铆 el agua.
De este modo, se aseguran las comunidades y tambi茅n la presa del proyecto, la cual ser谩 terminada a fines de este mes de mayo, cuando se podr谩 desviar de nuevo el r铆o hacia el embalse y normalizar del todo la situaci贸n.
El Gobernador consider贸 como razonable esta decisi贸n y estim贸 que habr谩 algunos sobrecostos en la obra, pero todo eso se resolver谩 cuando se normalice la situaci贸n con el r铆o Cauca.
Pidi贸 finalmente tranquilidad a todos mientras se soluciona este impase y anunci贸 que buscar谩 para los pr贸ximos d铆as una reuni贸n del Gerente de Empresas P煤blicas de Medell铆n con los Diputados y otras autoridades y estamentos de la sociedad, con el fin de hacer completa claridad sobre los hechos y las acciones emprendidas para buscarles soluci贸n.

Estas son las medidas adoptadas por la Alcald铆a de Cali para la celebraci贸n del D铆a de la Madre

Estas son las medidas adoptadas por la Alcald铆a de Cali para la celebraci贸n del D铆a de la Madre

Con el prop贸sito de garantizar el orden p煤blico y la seguridad en la capital vallecaucana durante el fin de semana de celebraci贸n de D铆a de la Madre, la Alcald铆a decret贸 Ley Seca en el Municipio de Santiago de Cali desde las 10:00 a.m. del s谩bado hasta las 06:00 a.m. del martes 15 de mayo. As铆 qued贸 consignado en el decreto No. 4112010.20.0225 de 2018.

Esta decisi贸n se tom贸 tras un consejo de seguridad que fue presidido por el alcalde Maurice Armitage y en el que participaron el Secretario Seguridad y Justicia (e), el comandante de la Polic铆a Metropolitana de Santiago de Cali, el director de la Fiscal铆a de Cali y el jefe de la SIJIN de la ciudad.

En el mismo se discutieron las medidas para mitigar los homicidios en la celebraci贸n del D铆a de la Madre, teniendo en cuenta los antecedentes de esta fecha en la ciudad, que es una de las que m谩s muertes violentas registra en todo el a帽o y en las cuales est谩 comprobada la incidencia del consumo o ingesta de licor.

Seg煤n informaci贸n del Comit茅 de Muertes Violentas, desde 1993 se han presentado 509 casos de muertes violentas el fin de semana con la celebraci贸n de D铆a de la Madre.  Desde 2011 el promedio de homicidios un fin de semana durante esta celebraci贸n es de 15 personas.

Desde 2015 el mayor n煤mero de homicidios registrados durante esta festividad se produce durante la noche del s谩bado y la madrugada del domingo.

La Polic铆a Metropolitana, que ha dispuesto de sus 8000 hombres para velar por el buen desarrollo de la celebraci贸n durante este puente festivo, vigilar谩 el estricto cumplimiento de las medidas adoptadas, tendientes a garantizar el orden p煤blico.

Adem谩s, los organismos municipales realizar谩n campa帽as preventivas en los barrios que, de acuerdo con informaci贸n suministrada por el Comit茅 de Muertes Violentas, registran el mayor n煤mero de homicidios.

Distrito invita a celebrar el D铆a de la Madre sin violencia

D铆a de la Madre - FOTO: Consejer铆a de Comunicaciones

En  el marco de la celebraci贸n del D铆a de la Madre, este domingo, la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa hizo un llamado a los ciudadanos para que lo hagan con toda tranquilidad ya que es considerada como una de las fechas m谩s  violentas del a帽o.

El a帽o pasado, en esta misma fecha, se registr贸 una reducci贸n del 45 % en el n煤mero de homicidios con respecto al a帽o anterior. En 2016 se registraron 11,7 mientras que el a帽o pasado la cifra se situ贸 en seis.

En cuanto a movilidad, los siniestros viales tambi茅n disminuyeron en  2017 en un 28 %. Sin embargo, 42 personas resultaron lesionadas en el fin de semana de la celebraci贸n.

Ver imagen en Twitter

Por todo esto, y con el fin de conservar la esencia de una celebraci贸n alegre y pac铆fica que representa esta fecha, las entidades del Distrito, con el acompa帽amiento de la Polic铆a Metropolitana de Bogot谩, activaron un plan que desde esta semana vela por la protecci贸n y la vida de los bogotanos.

Este plan contempla acciones de prevenci贸n, control y oferta institucional que se ampliar谩 durante el fin de semana del D铆a de la Madre.

Las siguientes son las diferentes ofertas de las entidades distritales:

Secretar铆a de Seguridad, Convivencia y Justicia

Gestores de Convivencia acompa帽ar谩n a la comunidad y sensibilizan sobre prevenci贸n de violencia. As铆 mismo, las dos nuevas Casas de Justicia M贸viles han estado recorriendo las localidades de Bosa, Ciudad Bol铆var, Suba y Kennedy acercando la oferta de justicia a los ciudadanos e invitando a los bogotanos a realizar sus denuncias, el horario de atenci贸n de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

Bosa – martes 8 de mayo

Portal Sur

Cinemark Mi Centro (Calle 54 sur con Cra. 95A)

Ciudad Bol铆var- mi茅rcoles 9 de mayo

Cra 67 # 60A - 90

Metro Sur Centro Comercial (Cra. 73 con Autopista Sur)

Suba- jueves 10 de mayo

Portal de Suba

Parque San Pedro (Calle 138 con Cra. 150 A)

Kennedy –  viernes 11 de mayo

Portal Am茅ricas

Calle 38C Sur # 79 – 08

Por otro lado, a trav茅s de la estrategia 'Farra en la Buena' se difundir谩 el mensaje de la importancia de una celebraci贸n sin violencia. Se realizar谩n puestas en escena a trav茅s de colectivos art铆sticos de cultura ciudadana en 10 puntos priorizados de las localidades de Fontib贸n, Bosa, Teusaquillo, Suba, Kennedy, Tunjuelito, Antonio Nari帽o, La Candelaria y Chapinero, en donde se invitar谩 a la ciudadan铆a a tener una fiesta en familia, responsable y en paz.

As铆 mismo, se socializar谩n mensajes de prevenci贸n a instancias de participaci贸n ciudadana en las estaciones de Transmilenio, en entornos escolares y parques de la ciudad. Cabe recordar que ante cualquier emergencia los ciudadanos podr谩n comunicarse a la L铆nea 123.

Secretar铆a Social

Las comisar铆as de familia, de la Secretar铆a Social, velar谩n por la protecci贸n de las mujeres y las familias y para ello prestar谩n servicio durante el fin de semana en las Casas de Justicia de Bosa, Kennedy, Ciudad  Bol铆var y Suba. El domingo 13 de mayo de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. y el lunes festivo, 14 de mayo, en el horario de  10:00 a.m. a  6:00 p.m.

Adem谩s, el  Distrito contar谩 con dos Comisar铆as Permanentes con atenci贸n las 24 horas durante todo el fin de semana, ubicadas  en  el sector de Paloquemao y en el Barrio Boyac谩 Real con la Comisar铆a de Engativ谩.

Las v铆ctimas de violencia intrafamiliar que acudan a las comisar铆as de familia durante el fin de semana del D铆a de la Madre ser谩n atendidas por un equipo interdisciplinario conformado por comisario de  familia, psic贸logo y trabajador social  brindando  la atenci贸n, orientaci贸n y referenciaci贸n  que  se requiera  en cada uno de los casos.

Secretar铆a de Salud

La Secretar铆a Distrital de Salud (SDS) activar谩 la alerta verde hospitalaria en las redes p煤blica y privada, desde el viernes 11 de mayo a las 6:00 p.m. hasta el martes 15 a las 6:00 a.m., que comprende la disposici贸n del recurso humano, insumos, suministros, materiales, equipos y ambulancias.

Se solicitar谩 a los prestadores de servicios de salud de la ciudad activar el Plan Hospitalario de Emergencias (PHE) y reportar cualquier novedad al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE).

Con 227 personas de los equipos de salud p煤blica de la SDS, en las localidades priorizadas, se realizar谩n acciones de salud en los diferentes espacios de vida cotidiana, como espacio p煤blico, viviendas y lugares de trabajo. Se har谩 茅nfasis en la prevenci贸n del consumo nocivo de alcohol.

Secretar铆a de Movilidad

La Secretar铆a de Movilidad realizar谩 operaciones de control y prevenci贸n en los puntos donde hist贸ricamente se han presentado m谩s siniestros y accidentes de tr谩nsito durante el D铆a de la Madre. Estos puntos son:

Carrera 93 con calle 128D
Avenida Calle 80 con Carrera 86
Avenida Ciudad de Cali con calle 57B Sur
Avenida de las Am茅ricas con Carrera 50
Avenida Calle 13 con Carrera 24
Avenida Calle 3 con carrera 38A
Carrera 24 con calle 25 Sur

Secretar铆a Distrital de la Mujer

El equipo de abogadas de la Secretar铆a Distrital de la Mujer brindar谩 asesor铆a, orientaci贸n y representaci贸n jur铆dica a las mujeres en las Casas de Justicia ubicadas en Bosa, Kennedy, Ciudad Bol铆var y Suba; el domingo 13 de mayo en el horario de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. y el lunes festivo 14 de mayo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Adicionalmente, la L铆nea P煤rpura Distrital – 018000112137,  para los casos de violencias y afectaciones de salud de las mujeres en Bogot谩, est谩 disponible las 24 horas del d铆a, de domingo a domingo. A trav茅s de una llamada gratuita las mujeres reciben orientaci贸n y tr谩mite a sus inquietudes, malestares y afectaciones.

Un equipo profesional que cuenta con conocimientos y experiencia especializada brinda la atenci贸n y escucha requerida a las ciudadanas.

La Administraci贸n del Alcalde Enrique Pe帽alosa reitera la necesidad de celebrar responsablemente en esta fecha, e invita a todos los bogotanos a hacerlo sin violencia especialmente en el D铆a de la Madre.

As铆 avanza el plan de infraestructura de jardines infantiles de la Alcald铆a Pe帽alosa

  • Ya son 11 los jardines infantiles, entre nuevos y reconstruidos, entregados por la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa como parte de su compromiso con los ni帽os y ni帽as de la ciudad. Este a帽o se abrir谩n tres m谩s en Bosa, Barrios Unidos y Fontib贸n.
  • El primer jard铆n infantil nuevo de los 13 que har谩 realidad la Alcald铆a Pe帽alosa se entreg贸 el a帽o pasado en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Se trata de Travesuras de Colores y cuenta con 143 cupos.
    Jard铆n Infantil Travesuras de Colores en Rafael Uribe Uribe
    Entre 2017 y 2018 la Secretar铆a Social entreg贸 5 jardines infantiles completamente renovados. Su infraestructura no contaba con las condiciones adecuadas para atender a los ni帽os, por eso necesitaban ser reconstruidos.
    Estos espacios fueron entregados en las localidades de Tunjuelito, Engativ谩, Los M谩rtires y Rafael Uribe Uribe.
    En la localidad de Tunjuelito fueron entregados los jardines El Carmen con 305 cupos y Rondas y juegos con 60 cupos. Abrieron sus puertas en marzo de 2017 y febrero de 2018 respectivamente.
    Jard铆n Infantil El Carmen en la localidad de Tunjuelito
    El jard铆n infantil 'Rondas y Juegos' cuenta con un 谩rea construida de 409,83 m², distribuidos en tres pisos para ofrecer una atenci贸n integral a ni帽as y ni帽os en ambientes adecuados, seguros y protectores.
    Ver imagen en Twitter

    Por su parte, en la localidad de Engativ谩 se entreg贸 en abril del a帽o pasado la renovaci贸n del jard铆n Villa Cristina con 174 cupos.

    En Los M谩rtires se abri贸  en agosto de 2017 el jard铆n Jorge Bejarano  con cupos para 180 ni帽os de este sector de la ciudad. As铆 mismo, en Rafael Uribe se entreg贸 el jard铆n San Jorge para 220 peque帽os en febrero de este a帽o.

    Tambi茅n se pusieron en funcionamiento 5 jardines modulares inaugurados en la administraci贸n anterior que no contaban con los servicios p煤blicos para su funcionamiento en Engativ谩, Kennedy, Ciudad Bol铆var, Fontib贸n y Suba.
    El plan de brindar espacios de calidad para los ni帽os de la ciudad no se detiene. Este a帽o se entregar谩n dos jardines infantiles nuevos m谩s en Barrios Unidos y Fontib贸n.
    Ser谩n 280 cupos  nuevos con una inversi贸n superior a los 7.000 millones de pesos para la primera infancia de la ciudad.

    En Fontib贸n abrir谩 sus puertas el jard铆n infantil Principito  con 120 cupos y en Barrios Unidos el Nogal con 120 cupos.
    En materia de renovaciones este a帽o se entregar谩 el  jard铆n Asovivir en la localidad de Bosa que ya cuenta con un avance de obra superior al 64%.
    Los 10 jardines restantes para cumplir con la meta se entregar谩n en 2019 y estar谩n en las localidades de Tunjuelito, Bosa, Santa Fe, Rafael Uribe Uribe, Usme, Bosa y San Crist贸bal. Actualmente se encuentran en etapa de estudios y dise帽os y tendr谩n una inversi贸n de 84.507 millones de pesos.
    El pr贸ximo a帽o tambi茅n se entregar谩 el reforzamiento del jard铆n Rafael Pombo en Fontib贸n para 210 ni帽os.













    D铆a de las Madres sin hechos violentos, el mejor regalo para ellas

    Presentaci贸n Estrategia Distrital para Celebraci贸n del D铆a de la Madre - Foto: Comunicaciones Secretar铆a de Salud

    El fin de semana del D铆a de la Madre se ha convertido en una de las fechas m谩s violentas del a帽o, por esta raz贸n la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa present贸 la estrategia para que el mejor regalo que se les d茅 a las mam谩s en su d铆a sea una celebraci贸n en paz.

    “Estamos comprometidas todas las entidades del Distrito en lograr que podamos celebrar sin violencia y tener un gran fin de semana del D铆a de la Madre”, se帽al贸 Mar铆a Luc铆a Upegui, directora de Prevenci贸n y Cultura Ciudadana de la Secretar铆a de Seguridad.

    La apuesta es clara durante esta celebraci贸n: que no se presente ning煤n homicidio en la ciudad. Aunque el a帽o pasado la cifra disminuy贸 a seis casos con relaci贸n a 2016, cualquier muerte es evitable si se sabe festejar.

    Para este fin de semana se har谩 un despliegue de la estrategia de Cultura Ciudadana “Farra en la Buena”, que est谩 en las 10 principales zonas de rumba de la ciudad.

    “Es una estrategia que est谩 basada en campa帽as culturales para lograr que la gente se concientice de poder celebrar sin violencia”, dijo Upegui.

    As铆 mismo, las autoridades van a estar en las zonas donde hay mayor concentraci贸n de lesiones y ri帽as: “Vamos a estar con 150 gestores de convivencia y enlaces de seguridad hablando con la gente y mandando un mensaje de prevenci贸n”, dijo.

    La otra estrategia activada por la Administraci贸n Distrital es una atenci贸n ampliada en algunas Casas de Justicia de la ciudad.

    Las dos nuevas Casas de Justicia M贸viles han estado recorriendo las localidades de Bosa, Ciudad Bol铆var, Suba y Kennedy acercando la oferta de justicia a los ciudadanos e invitando a los bogotanos a realizar sus denuncias.

    Por su parte, el equipo de abogadas de la Secretar铆a de la Mujer brindar谩 asesor铆a, orientaci贸n y representaci贸n jur铆dica a las mujeres en las Casas de Justicia ubicadas en Bosa, Kennedy, Ciudad Bol铆var y Suba en el siguiente horario: el domingo 13 de mayo de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. y el lunes festivo 14 de mayo de 10:00 a.m a 6:00 p.m.

    Jairo Garc铆a asume como nuevo secretario de Seguridad de Bogot谩

    Secretario de Seguridad Jairo Garc铆a - FOTO: Consejer铆a de Comunicaciones

    El alcalde Enrique Pe帽alosa posesion贸 al nuevo secretario de Seguridad del Distrito, Jairo Garc铆a Guerrero, quien se ven铆a desempe帽ando como subsecretario de esta entidad.

    Garc铆a es polit贸logo, especialista en Gobierno y Pol铆ticas P煤blicas de la Universidad de Los Andes, con m谩s de 15 a帽os de experiencia en temas de seguridad y convivencia. Se desempe帽贸 como director de Seguridad Ciudadana en la Secretar铆a de Gobierno y fue director de Seguridad Ciudadana de la C谩mara de Comercio de Bogot谩.

    Como secretario, Garc铆a enfrentar谩 importantes retos como continuar con la reducci贸n de delitos de alto impacto en Bogot谩. Entre ellos, el mantener a la baja los homicidios que en el 2016 se redujeron en un 6 por ciento y en el 2017 un 10 por ciento. En lo corrido del 2018 la reducci贸n de este indicador ha sido cercana al 12 por ciento.

    Tras reconocer el destacado desempe帽o de su antecesor Daniel Mej铆a, Garc铆a asegur贸 que una de sus prioridades es la lucha contra el hurto a personas.

    “Lo que nos ha pedido el alcalde Enrique Pe帽alosa es trabajar muy fuerte en el tema de hurto a personas. Vamos a estar concentrados principalmente en los ejes de TransMilenio, con las Juntas de Acci贸n Comunal, en los barrios. Este es el momento de empezar a hacer unas acciones m谩s focalizadas para que los ciudadanos se sientan m谩s seguros”, dijo.

    Entre sus tareas tambi茅n se contempla que contin煤e con  el robustecimiento de las diferentes fuerzas del orden mediante la inversi贸n en tecnolog铆a y la entrega de equipos, que permitir谩 la consecuci贸n de mejores resultados.

    Otra de las prioridades de la alcald铆a de Enrique Pe帽alosa es reforzar el sistema de videovigilancia en las diferentes localidades de la ciudad, que ya cuenta con 1.613 c谩maras de seguridad.

    Igualmente, el nuevo secretario ser谩 responsable de continuar con las estrategias de seguridad  que han demostrado importantes avances y facilitado la reducci贸n de delitos. Un ejemplo es ‘Farra en la Buena’, estrategia que el a帽o pasado baj贸 en 4 por ciento las ri帽as en los cinco sectores de rumba intervenidos. En la misma direcci贸n, la estrategia de restricci贸n al parrillero hombre mayor de 14 a帽os, que ha logrado reducir el hurto a personas con m贸vil v铆ctimas de agresores en motocicleta en 27,5 por ciento en la zona donde aplica la medida.

    Hemos planteado un plan integral de seguridad, convivencia y justicia que vamos a continuar desarrollando  con nuestros programas bandera. Vamos a seguir trabajando en los entornos escolares, haciendo presencia en las zonas de rumba con ‘Farra en la Buena’ para reducir las lesiones y las ri帽as, y trabajando con las otras entidades del distrito en la intervenci贸n integral de territorios“, finaliz贸.