P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 27 de febrero de 2017

Con excelentes impactos sociales y ambientales, Cornare present贸 el informe de gesti贸n 2016




Durante 2016, Cornare aument贸 su presupuesto en m谩s de 15 mil millones de pesos, a pesar de dejar de recibir 4.386 millones por transferencias del sector el茅ctrico, este es uno de los principales indicadores que se dieron a conocer en la Asamblea Anual Corporativa.

Con la presencia de los alcaldes de la jurisdicci贸n, la Secretaria de Medio Ambiente de Antioquia, Lucy Rivera Osorio y los representantes del Consejo Directivo, el director general de Cornare Carlos Mario Zuluaga G贸mez present贸 el informe de gesti贸n  2016 ”Por un territorio antioque帽o Equitativo, Sostenible e Incluyente”.
En el desarrollo de la Asamblea se destacaron los impactos sociales, ambientales, programas, proyectos, convenios, logros y reconocimientos alcanzados en 2016, gracias al trabajo en conjunto con los diferentes actores y las comunidades. Estas importantes acciones se reflejan en los siguientes indicadores:



En materia de Ambiente y Desempe帽o Institucional el DANE, ubica a Cornare en el primer lugar del pa铆s como una entidad con buen clima organizacional, excelente servicio y transparencia en sus actuaciones.

326 convenios interadministrativos y de cooperaci贸n firmados por m谩s de  44 mil millones de pesos, le permitieron a Cornare dar respuesta a las necesidades ambientales de los 26 municipios de la jurisdicci贸n.

Como Autoridad Ambiental se adelantaron m谩s de 6000 tr谩mites ambientales, con el 96% de oportunidad en la respuesta a quejas y tramites ambientales.

Con una inversi贸n superior a los 9.600 millones de pesos en obras de saneamiento urbano se construyeron 2.846 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en las 谩reas rurales de la jurisdicci贸n, Cornare avanza hacia una cobertura del 100% en saneamiento.

2.700 millones de pesos fueron invertidos para obras de control de erosi贸n,  mitigaci贸n y manejo de riesgos y desastres.

Durante 2016 el programa de Presupuesto Participativo de Cornare cont贸 con una inversi贸n cercana a los 1.700 millones de pesos, que fueron ejecutados para la puesta en marcha de las iniciativas ambientales ganadoras, 78 de Juntas de Acci贸n Comunal y 13 de ONGS.

El a帽o pasado se logr贸 la delimitaci贸n del P谩ramo de Sons贸n, incluido dentro de los 8 p谩ramos del pa铆s declarados en zona de conservaci贸n.

Despu茅s de ser la primera Corporaci贸n en formular el Plan de Crecimiento Verde, Cornare firm贸 7 acuerdos de crecimiento verde y desarrollo compatible con el clima con empresas de los sectores industrial, construcci贸n, agr铆cola, av铆cola, porc铆cola, pisc铆cola y estaciones de   servicio.

366 hect谩reas de deforestaci贸n evitada al a帽o y 110 toneladas de envases de plaguicidas recuperados, son parte del gran impacto logrado con la implementaci贸n del proyecto de sistemas alternativos de tutorados para cultivos.

Gracias a los convenios firmados con el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, EPM, Isagen y Fundaci贸n Natura se construyeron 4.800 estufas eficientes.



Cerca de 7000 estudiantes y 320 docentes de 105 Instituciones educativas de la regi贸n participaron de las Olimpiadas de la Cultura Ambiental, con propuestas de contenido ambiental en teatro, danza, m煤sica, dibujo y escritura.

Recuperamos y rehabilitamos 499 individuos de fauna silvestre, gracias al trabajo articulado con  alcaldes,  el Ej茅rcito, la Polic铆a Ambiental y comunidades.

BanCO2, fue replicado en Antioquia, gracias a Ordenanza Departamental 072, y certificado por el ICONTEC para el manejo sostenible de los Bosques. Este importante esquema de trayectoria nacional e internacional fue socializado en Brasil, Per煤 y Panam谩.

“Fue un a帽o de muchas satisfacciones y  trabajo, generando confianza en las ciudadanos. La excelente gesti贸n es resultado del trabajo articulado con los diferentes actores, logrando un medio ambiente con equidad para las comunidades m谩s necesitadas”, reiter贸 el director de Cornare, Carlos Mario Zuluaga.

Los asamble铆stas eligieron por unanimidad a  los alcaldes de Cocorn谩, Johan Ram铆rez; Concepci贸n, Henry Alberto Puerta; Nari帽o, Carlos Arturo Mar铆n y de El Carmen de Viboral, N茅stor Fernando Zuluaga, para ser los nuevos delegados del Consejo  Directivo de la Corporaci贸n.

“Cornare viene trabajando con mucha disciplina, entrega y honestidad para fortalecer  un medio ambiente con acciones claras y proyectos visibles, los cuales se nutren con una gran participaci贸n comunitaria. La Corporaci贸n se consolida como pionera, no solo en el departamento, sino tambi茅n en el pa铆s”, expres贸 el alcalde de El Carmen de Viboral, N茅stor Fernando Zuluaga.

 Igualmente, C茅sar Fl贸rez fue escogido nuevamente como Revisor Fiscal de  Cornare,  para el periodo 2017-2018

Con este balance Cornare sigue demostrando su liderazgo y compromiso con el desarrollo ambiental del territorio.

Renunci贸 a su cargo el gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia, VIVA

- En su misiva, el saliente gerente de VIVA expres贸 al gobernador que llev贸 a cabo su labor con honor y respeto por los antioque帽os.

- El saliente gerente de VIVA expresa en su misiva al gobernador que estar谩 en el cargo hasta el pr贸ximo 3 de marzo.


Este lunes renunci贸 a su cargo el gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia, VIVA, Guillermo Le贸n Palacio Vega, mediante carta enviada al gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez.

En su misiva, el saliente gerente de VIVA expres贸 al gobernador que llev贸 a cabo su labor con honor y respeto por los antioque帽os, Pensando en grande y dijo que asumi贸 el reto de convertir a VIVA en una empresa de renombre y aliada de todos los proyectos de vivienda tanto departamentales como nacionales.

Record贸 que para todo ello, inici贸 un convenio con la Universidad de Antioquia para dise帽ar el Observatorio de Pol铆tica P煤blica, que permite hacer el seguimiento a los indicadores asociados y tambi茅n, se acord贸 un convenio con Camacol, 脕rea Metropolitana, Isvimed y VIVA, para avanzar en la medici贸n real del D茅ficit de Vivienda en cada uno de los 125 municipios.

Destac贸 el funcionario que su intenci贸n era hacer de VIVA una empresa social, para lo cual fortaleci贸 esa 谩rea para que realizara constantemente acompa帽amiento a familias beneficiarias de proyectos VIS o VIP tanto p煤blicos como privados.

El se帽or Palacio, detall贸 que estos esfuerzos fueron pilares fundamentales para mejorar la situaci贸n de la Empresa de Vivienda de Antioquia, cuando la recibi贸, hace un a帽o y dos meses, ya que al cierre de la vigencia del 2015, esta ten铆a una p茅rdida en el ejercicio de $20.408.518.670, lo cual fue un reto que hizo necesario se tomaran medidas financieras tanto  en el control de los gastos como en el dinamismo en el proceso de ejecuci贸n de los ingresos; y es as铆 como mediante el establecimiento de lineamientos financieros y administrativos logramos que al cierre de la vigencia 2016 se generara una utilidad bruta de $1.746.506.467.

Con las actuaciones financieras y administrativas que siguen el esp铆ritu de Antioquia piensa en grande, logr贸 para la entidad una calificaci贸n AA+ a largo plazo y F1 a corto plazo, una de las mejores calificaciones en sus esquemas financieros por parte de la calificadora Fitch Rating.

Como balance de su gesti贸n anot贸 que VIVA como articuladora, ha logrado garantizar a la fecha recursos por 56 mil millones de pesos, de los cuales la Gobernaci贸n aporta cerca de 4 mil millones y las dem谩s entidades cerca de 52 mil millones de pesos, para la ejecuci贸n de 5.241 soluciones de vivienda.

Tambi茅n mencion贸 que en un trabajo articulado con los municipios, la empresa logr贸 postular 67 proyectos de 59 municipios de Antioquia, para 7.520 viviendas nuevas urbanas, y a la fecha acompa帽amos a los municipios en la atenci贸n de observaciones de parte de FINDETER como ente evaluador. Igualmente, VIVA apoy贸 a 40 municipios para la postulaci贸n de las familias campesinas para acceder a 580 subsidios de mejoramiento de vivienda en 29 municipios y a 231 subsidios de vivienda nueva en 11 municipios.

La carta expresa su renuncia formal al cargo como gerente, y establece que estar谩 en el mismo hasta el pr贸ximo 3 de marzo.

Hospital Infantil aumenta servicios

La corporaci贸n hospital infantil concejo de medell铆n aumentar谩 la prestaci贸n del servicio poniendo en funcionamiento catorce  nuevas camas de mediana complejidad


Como parte de la red de prestadores de servicios de salud y para contribuir a la mejora de la oportunidad y respuesta efectiva a la alta demanda de atenci贸n pedi谩trica hospitalaria de mediana complejidad (ocupaci贸n que ha llegado en nuestro Hospital hasta el 96%), en especial para la poblaci贸n m谩s vulnerable y pobre residente en Medell铆n y Antioquia, la Corporaci贸n Hospital Infantil Concejo de Medell铆n, en pr贸ximos d铆as  aumentar谩 la prestaci贸n del servicio con 14 nuevas camas pedi谩tricas de mediana complejidad, situaci贸n que permitir谩 que los pacientes que necesiten este tipo de atenciones la reciban, evitando as铆 que las instituciones prestadoras, los padres o acudientes tengan que realizar largas esperas mientras ¨Se consigue una cama¨, con el riesgo de que esta espera pueda complicar la situaci贸n cl铆nica de los ni帽os y ni帽as.
La ampliaci贸n del servicio se realizar谩 utilizando 8 camas que actualmente hacen parte de la Unidad de Cuidados Cr铆ticos de alta complejidad, el cual  represent贸 para el 2016 el 0.98% del total de pacientes atendidos y el 5% de los atendidos en el servicio de hospitalizaci贸n, adem谩s de representar altos costos de operaci贸n y dificultad en recuperaci贸n de cartera.

A estas 8 se suman 6 camas, todas con su equipo humano de salud y la respectiva dotaci贸n como lo exigen las normas vigentes de calidad. Con estas 14 camas adicionales el Hospital pasar谩 de una disponibilidad de 96 camas de mediana complejidad a 110 camas, lo que le permitir谩 atender alrededor de 500 pacientes adicionales al a帽o.

Este es un aporte al trabajo en Red, liderado por la Secretar铆a de Salud de Medell铆n, la cual promueve la toma acertada de decisiones por cada uno de los hospitales para que revisen su portafolio y presten los servicios que saben hacer muy bien en un contexto de Red y no seguir duplicando algunos servicios que incrementan los costos al sistema de salud.

La Corporaci贸n Hospital Infantil Concejo de Medell铆n, es una instituci贸n privada sin 谩nimo de lucro, propiedad de la Alcald铆a de Medell铆n, la ESE Metrosalud y la ESE Hospital General de Medell铆n, que en el a帽o 2016 atendi贸 35.405 ni帽os, el 89% residentes en Medell铆n, 5% residentes en el Valle de Aburr谩 (fuera de Medell铆n) y el 6% provenientes de los restantes115 municipios del departamento de Antioquia.

Apartad贸 Ciudad Amable y Limpia









Con 茅xito la administraci贸n de Apartad贸 adelant贸 la jornada de aseo y embellecimiento: Apartad贸 Ciudad Amable y Limpia

Premios Latinoam茅rica Verde 2017 abren inscripciones

Tras el exitoso performance de los proyectos colombianos en la pasada edici贸n, la cuarta edici贸n del certamen espera superar los 2.000 casos inscritos y al menos 350 de Colombia



Premios Latinoam茅rica Verde 2017 ya est谩 en la b煤squeda de las 500 iniciativas socio ambientales m谩s importantes de la regi贸n, que se presentar谩n del 22 al 24 de agosto en la ciudad de Guayaquil (Ecuador), sede del evento y, una vez m谩s, capital ambiental de la regi贸n con esta iniciativa. Los Premios est谩n cumpliendo su cuarta edici贸n y se perfilan ya como el certamen m谩s importante para el sector en Latinoam茅rica.
Un jurado de expertos elegir谩 inicialmente a las 500 mejores iniciativas entre las que se definir谩 un ganador por cada una de las 10 categor铆as en concurso: Agua; Bosques y flora; Biodiversidad y fauna; Desarrollo humano, inclusi贸n social y reducci贸n de desigualdad; Gesti贸n urbana, producci贸n y consumo responsable; Emisiones; Energ铆a; Finanzas sostenibles; Oc茅anos y Manejo de residuos s贸lidos.
Colombia tuvo una participaci贸n muy destacada en 2016 siendo el pa铆s con mayor n煤mero de casos inscritos, 302 de un total de 1.407 casos provenientes de 27 pa铆ses, frente a los 145 que inscribi贸 en 2015. Adem谩s, 79 proyectos colombianos quedaron entre los 500 mejores y tres fueron los ganadores de sus categor铆as. En la categor铆a Emisiones, el ganador fue Wheels, una plataforma digital para la movilidad sostenible donde miembros de grupos privados acuerdan compartir sus desplazamientos en auto, taxi y planes en bicicleta. Fundaci贸n Corona obtuvo el premio en la categor铆a Agua con un proyecto que busca la reducci贸n del consumo de agua potable y cero vertimientos industriales. Por 煤ltimo, Tapas para Sanar, una fundaci贸n que trabaja con ni帽os con c谩ncer y se financia con el reciclado de tapas pl谩sticas, fue el mejor en Manejo de Residuos.
 Seg煤n Bianca D谩ger, Direcora Ejecutiva de Premios Latinoam茅rica Verde, el certamen ha marcado un antes y un despu茅s en el cuidado del ambiente. “Por primera vez en la historia de Latinoam茅rica estamos formando una red de cuidado del planeta, uniendo en un mismo sitio al sector privado, al sector p煤blico, ONGs y todos aquellos agentes de cambio que todos los d铆as se esfuerzan por un mundo mejor. Esos ejemplos son los que estamos buscando, esos son los que merecen ser galardonados”, asegur贸 Bianca, quien visitar谩 Colombia en marzo.

¿C脫MO PARTICIPAR?
El proceso de participaci贸n arranca con la inscripci贸n gratuita de casos a trav茅s de la web (http://premioslatinoamericaverde.com/inscripciones/) hasta el 30 de abril. Posteriormente, un Comit茅 T茅cnico conformado por representantes de las universidades m谩s prestigiosas de Am茅rica Latina, as铆 como por especialistas en temas sociales y ambientales de los sectores p煤blicos, privados y ONG´s, elegir谩 los 500 mejores casos, que ser谩n exhibidos en Guayaquil del 22 al 24 de agosto. Emprendedores, empresas y organizaciones de la sociedad civil est谩n invitados a presentar sus proyectos.
Un Jurado conformado por expertos internacionales seleccionar谩 a tres finalistas en cada una de las 10 categor铆as.
Premios Latinoam茅rica Verde es una vitrina de exposici贸n internacional y un generador de alianzas econ贸micas y sociales. Adem谩s de la exhibici贸n de los 500 mejores casos, los representantes de los proyectos podr谩n mostrar sus iniciativas ambientales ante inversionistas sociales, aceleradores e interesados. Tambi茅n podr谩n asistir a un Foro que re煤ne a representantes de reconocidos fondos para proyectos con impacto social y ambiental. En paralelo, se realizar谩 un Foro de Autoridades Ambientales de Gobiernos Locales, un evento internacional donde se dar谩n a conocer iniciativas p煤blicas en temas socio ambientales.
Premios Latinoam茅rica Verde 2017 es liderado por la Consultora Ambiental Sambito, la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (Ecuador), y la CAF – Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina y cuenta con alianzas como WWF, Directv, Conservaci贸n Internacional, PwC, Avianca, Naciones Unidas, entre otros.

Para m谩s informaci贸n, visite http://premioslatinoamericaverde.com/
En el 2015 Colombia inscribi贸 145 casos de 23 ciudades donde 79 quedaron entre los 500 mejores. En esta edici贸n obtuvo 3 finalistas y 2 ganadores en las categor铆as de Desarrollo Humano y Manejo de residuos s贸lidos.

Verifican cumplimiento de normatividad ambiental en Girardota






La Alcald铆a de Girardota desde la Subsecretar铆a de Medio Ambiente y por medio del Programa de Control y Vigilancia, incorpora tambi茅n a las empresas para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente. En este sentido, se realizan visitas de verificaci贸n de infraestructura y procesos, cuyo funcionamiento est谩 sujeto a contaminaci贸n ambiental. En este per铆odo del a帽o, por episodio cr铆tico de contaminaci贸n atmosf茅rica se hace especial 茅nfasis en las fuentes de emisi贸n

Bilinguismo avanza en Girardota




El Parque Innova a trav茅s de su Programa de Biling眉ismo se proyecta con gran entusiasmo en la ruralidad.
La administraci贸n de Girardota realiz贸 la primera actividad pedag贸gica y cultural con los visitantes extranjeros del Parque Innova para la Instituci贸n Educativa Nuestra Sra del Carmen de Encenillos. Se realiz贸 un carrusel de pa铆ses y clase de ingl茅s en d茅cimo grado.

Apartad贸 Ciudad Amable y Limpia









Con 茅xito la administraci贸n de Apartad贸 adelant贸 la jornada de aseo y embellecimiento: Apartad贸 Ciudad Amable y Limpia

Festival de la familia en Playa Dulce


As铆 se vivi贸 el Festival de la Familia en Playa Dulce, municipio de Turbo, en el Urab谩 antioque帽o.

Comunidad_es Arte, Biblioteca y Cultura en Turbo






El ministerio de cultura realiz贸 la primera visita para hacer entrega de 500 bibliotecas b谩sicas familiares en la urbanizaci贸n Camino hacia el progreso, en el municipio de Turbo.
El equipo de trabajo de la Casa de la Cultura Hernando Delgado Orrego en compa帽铆a de Jos茅 Morelos, promotor de lectura del Ministerio de Cultura, se desplazaron hasta la urbanizaci贸n Camino Hacia el Progreso, ubicada en el barrio la Lucila con el fin de dar a conocer a la comunidad el proyecto que apoyara a mas de 500 familias.
Comunidad_es Arte, Biblioteca y Cultura ‘Leer es mi cuento’, as铆 lleva por nombre el proyecto que busca incentivar desde el n煤cleo familiar la lectura y escritura en ni帽os, ni帽as, adolecentes, j贸venes y adultos que se benefician de las VIP “viviendas de Inter茅s Prioritario” del municipio de Turbo; de esta manera se fortalece la campa帽a de Secretaria de Educaci贸n y la Casa de la Cultura “Turbo Lee, Escribe y Relata”.
Andrea del Carmen Aria Mosquera, administradora de la manzana #2 de la urbanizaci贸n, dice que “con propuestas como estas minimizamos la problem谩tica juvenil, ocupamos el tiempo libre en la lectura constructiva y creaci贸n de espacios sanos para el crecimiento de generaciones amantes a la lectura”.

Primera Copa de Patinaje en Bello





Inici贸 la primera Copa de Patinaje categor铆a menores y transici贸n en la Pista de Ruta de la Unidad Deportiva Tulio Ospina, en el municipio de Bello
Esta ciudad es un referente de clubes deportivos con alta calidad y buenos exponentes en las diversas disciplinas de competencia.

Banda Guardia Real de Amalfi se luci贸 en desfile


La Banda Guardia Real de Amalfi, Antioquia se luci贸 en el desfile realizado en esa localidad de nordeste antioque帽o. Amor y pasi贸n caracterizan la gesti贸n de la administraci贸n municipal en los procesos art铆sticos y culturales del municipio.

Ciclorutas para Occidente Antioque帽o





Con la presencia del Secretario de Infraestructura del Departamento de Antioquia Gilberto Quinteto Zapata y el Alcalde de Santafe de Antioquia, Saulo Armando Rivera, fue socializado el Plan de Ciclo -Rutas para el Occidente Antioque帽o.