P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 4 de febrero de 2022

140 mil contribuyentes se beneficiar谩n del cambio en la facturaci贸n del impuesto de Industria y Comercio en Medell铆n

- Debido a los cambios en la forma de facturaci贸n, los contribuyentes del r茅gimen com煤n a煤n no han recibido la factura del mes de enero.

- Con la medida, se proyecta una reducci贸n significativa en la realizaci贸n de ajustes y devoluciones en los pagos en exceso, aumentando la eficiencia administrativa.

cambio factura comercial medellin

Desde este a帽o, cerca de 140 mil contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio del r茅gimen com煤n se ver谩n beneficiados con un cambio al momento de recibir su factura. Anteriormente se efectuaba una proyecci贸n provisional con base en la 煤ltima declaraci贸n para luego realizar ajustes con la declaraci贸n correspondiente a la vigencia.

Con el cambio, los contribuyentes del r茅gimen com煤n solo tendr谩n que pagar en su factura de 2022 lo correspondiente al ajuste del periodo gravable 2021 y deudas pendientes a la fecha. Por lo tanto, es normal que a煤n no hayan recibido la factura que tradicionalmente llegaba desde enero.

“Este cambio corresponde a una necesidad hist贸rica de la ciudad, pues era necesario desarrollar un modelo que permitiera facturar este impuesto de acuerdo a la realidad econ贸mica del contribuyente durante el periodo gravable, adem谩s de obtener para el Municipio una mayor eficiencia con una lectura m谩s adecuada de la cartera, disminuyendo los procesos de ajustes, pago o devoluci贸n de saldos a favor”, explic贸 el subsecretario de Ingresos, Henry Morales.

Para 2022 la facturaci贸n del r茅gimen com煤n llegar谩 de acuerdo con la fecha del procesamiento de la declaraci贸n anual del impuesto de Industria y Comercio.

Con esta nueva forma de facturaci贸n para el r茅gimen com煤n, dividida por bimestres, la facturaci贸n de los contribuyentes de enero y febrero ser谩 expedida, por ejemplo, en marzo, con un plazo para el pago sin recargo hasta el 29 de abril. Para los bimestres de marzo - abril el l铆mite de pago sin recargo ser谩 el 31 de mayo; para la factura de mayo - junio, el 29 de julio; para el cobro de julio - agosto, el 30 de septiembre; para septiembre - octubre el 30 de noviembre; y para el bimestre noviembre - diciembre se realizar谩 declaraci贸n y pago antes de finalizar el a帽o.

Para los contribuyentes del r茅gimen simplificado, el documento de cobro del impuesto llegar谩 de acuerdo con el siguiente calendario, teniendo como plazo m谩ximo para pago sin recargo el 煤ltimo d铆a h谩bil de cada mes (marzo, mayo, julio, septiembre, noviembre).

En los meses de facturaci贸n se cobrar谩 el impuesto correspondiente a dos meses, es por esto que en el documento se refleja un mayor valor a pagar, con respecto a la facturaci贸n anterior que era mensual.

Con la incorporaci贸n de iniciativas c贸mo esta, la Secretar铆a de Hacienda de Medell铆n le apuesta a la incorporaci贸n de modelos de tributaci贸n m谩s cercanos a las necesidades de los contribuyentes.

​Avenida Guayabal tendr谩 carril contraflujo: inician los dise帽os para la construcci贸n entre Medell铆n e Itag眉铆

  • El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 firm贸 el acta de inicio del contrato para realizar los dise帽os del carril contraflujo para el transporte p煤blico colectivo, en el carril central de la avenida Guayabal.
  • El tramo de 7,2 kil贸metros ir谩 entre el sector de Industriales y el parque del Artista, con lo que se busca optimizar la prestaci贸n del servicio de buses operado por la Alianza MEI-SoloBus.
  • El proyecto busca reducir los tiempos de viaje debido a que actualmente la velocidad en este corredor oscila entre los 12 y 19 kil贸metros por hora. 
  • nota-amva-3-febrero-1-min

    La Avenida Guayabal es uno de los corredores viales m谩s importantes y de mayor flujo vehicular en el sur del Valle de Aburr谩 y sirve de conexi贸n entre los municipios de Itag眉铆, La Estrella y Medell铆n en su comuna Guayabal y el corregimiento de San Antonio de Prado.

    Este corredor conforma la Cuenca 4 y la operaci贸n del transporte p煤blico colectivo est谩 a cargo de la Alianza MEI- SoloBus, cuyos veh铆culos transitan a una velocidad entre los 12 y 19 kil贸metros por hora, debido a que debe compartir el espacio con el transporte privado. Esto ha generado aumentos en los tiempos de viajes de los pasajeros en los 煤ltimos a帽os hasta de m谩s de una hora.

    Ante esto, la entidad iniciar谩 los dise帽os de un corredor contraflujo por el carril central sobre la Avenida Guayabal en un tramo de 7,2 kil贸metros entre la calle 30 en el sector de Industriales en Medell铆n, hasta el parque del Artista en Itag眉铆. Es decir, los buses tendr谩n un carril exclusivo y circular谩n en contrasentido para garantizar mejor flujo.

    “Hoy vemos c贸mo en este corredor se presentan dificultades de movilidad con una velocidad en promedio de 19 kil贸metros por hora. Como autoridad en movilidad, desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 queremos hacer atractivo el transporte p煤blico para que m谩s personas lo utilicen y mejorar la movilidad. Con este carril exclusivo y en contraflujo vamos a mejorar los tiempos de conducci贸n y lograr que las personas se demoren menos tiempo para llegar a sus hogares o trabajo. Adem谩s es la clave para optimizar la operaci贸n y como una forma de conexi贸n con Metropl煤s en el sur del Valle de Aburr谩”, explic贸 Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

    La inversi贸n ser谩 de $910.960.869 millones y se espera que antes de terminar el primer semestre del a帽o se tengan listos los dise帽os del corredor que definir谩 el tipo de intervenci贸n para la adecuaci贸n y traslado de los 19 paraderos que actualmente establecidos en los costados laterales hacia el carril central, as铆 como la se帽alizaci贸n para garantizar la seguridad vial de todos los actores.

    El carril en contraflujo es una medida para otorgar preferencia al transporte p煤blico:

    • Optimizar la prestaci贸n del servicio de SoloBus.

    • Mejora en el tiempo de viaje y aumento velocidad comercial.

    • Regularizaci贸n de la frecuencia y uso de la flota.

    • Reducci贸n de los costos de operaci贸n

    • Se puede operar con los buses actuales de puerta derecha.

    Ventajas de la operaci贸n con carril contraflujo:

    • No se requieren controles de tr谩nsito por invasi贸n de carril.

    • M铆nima inversi贸n en adecuaciones de infraestructura para los paraderos.

    • Optimizaci贸n de la infraestructura existente.

    • Poco tiempo para las adecuaciones.

    Ya en ciudades como Barcelona, Lima, M茅xico y Buenos aires, entro otras, implementaron este tipo de carriles, logrando buenos resultados para la movilidad.

    En enero de 2022 Antioquia tuvo una reducci贸n del 20.9% en homicidios, frente al mismo mes del a帽o anterior

    - As铆 lo dio a conocer hoy el Gobernador del Departamento, An铆bal Gaviria Correa, quien a su vez destac贸 que hay reducci贸n de homicidios en 6 de las 9 subregiones antioque帽as.

    - De igual manera el mandatario present贸 un balance de las acciones que se han adelantado en los 煤ltimos d铆as para atender las subregiones con incremento de casos.

    2022-02-04_033221

    Ratificando que el compromiso y el prop贸sito n煤mero uno del actual gobierno departamental es el respeto, el cuidado y la protecci贸n de la vida, el Gobernador de Antioquia An铆bal Gaviria Correa entreg贸 hoy un balance de seguridad con corte al 31 de enero de este 2022.

    Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

    Se conoci贸 que el mes pasado se presentaron 148 homicidios en el departamento, 39 menos que en enero de 2021, sobre lo cual el gobernador Gaviria destac贸: “Esa disminuci贸n corresponde a un 20.9%, con lo cual estamos cumpliendo con la meta de disminuci贸n de homicidios en un 10.7%, que nos hab铆amos trazado”.

    Hay que recordar que el comparativo de los a帽os 2018-19 vs. los a帽os 2020-21, es decir los dos primeros a帽os del gobierno “Unidos por la Vida”, muestran una disminuci贸n de 697 homicidios correspondiente al 14,5%. Sobre lo cual el Gobernador An铆bal Gaviria expres贸 que: “Es un resultado positivo, aunque siempre reiteremos que una sola vida perdida en forma violenta debe ser inaceptable para el gobierno y para la sociedad, aunque tenemos esa disminuci贸n del 14.5, tenemos tambi茅n un contraste con la disminuci贸n del homicidio en 5 subregiones y el aumento en 4 subregiones en ese per铆odo”.

    Esos indicadores hacen que hoy el gobierno departamental tenga foco de preocupaci贸n en las subregiones de: Magdalena Medio, Nordeste y el Oriente y que se mantenga el 茅nfasis en el Suroeste, as铆 se defini贸 luego del Consejo Departamental de Seguridad realizado el pasado 26 de enero.

    En esa misma reuni贸n se defini贸 la realizaci贸n de Consejos de Seguridad en esas subregiones que ser谩n focalizadas, los cuales una semana despu茅s ya se realizaron y por el Gobernador Gaviria aprovecho para dar a conocer las conclusiones m谩s destacadas de esas reuniones:

    De un lado estar谩n el incremento en todas estas subregiones de patrullajes conjuntos entre Ej茅rcito y Polic铆a nacional, las intervenciones de los GAULA para controlar las extorsiones, las intervenciones contra los expendios de estupefacientes que ya est谩n identificados, la creaci贸n de equipos conjuntos especializados de investigaci贸n, pero adem谩s cada consejo defini贸 algunas tareas puntuales por subregi贸n as铆:   

    En Consejo de Seguridad realizado el pasado s谩bado 29 de enero en Sons贸n se concluy贸 que: ya se tienen identificados los autores de los homicidios m谩s recientes, se va a elaborar un cartel de homicidas y la Gobernaci贸n de Antioquia entregar谩 una recompensa de hasta 10 millones de pesos por informaci贸n confirmada que ayude a la captura de estos delincuentes. Tambi茅n que se trabajar谩 de manera conjunta con las autoridades del vecino departamento de Caldas.

    Ayer en la ma帽ana en Remedios, en el Consejo de Seguridad en el cual adem谩s del alcalde anfitri贸n asistieron seis alcaldes m谩s del Nordeste antioque帽o, se concluy贸 que se tienen identificados los grupos criminales que est谩n haciendo presencia en esa regi贸n. El Ej茅rcito nacional se comprometi贸 a adelantar acciones para erradicaci贸n de cultivos il铆citos, que son origen de muchas de estas acciones delictivas seg煤n se concluy贸 en esa reuni贸n. Se acord贸 tambi茅n que la Gobernaci贸n de Antioquia y los municipios avanzaran en la consolidaci贸n del Sistema de Informaci贸n y Tecnolog铆as para la Seguridad.

    Ayer en la tarde en Puerto Berrio se realiz贸 un Consejo de Seguridad de car谩cter interdepartamental debido a que se cont贸 con la presencia del secretario del interior de la Gobernaci贸n de Santander, el alcalde del municipio de Cimitarra y autoridades militares y de polic铆a de ese departamento. Para reforzar la movilidad de estos equipos la Gobernaci贸n entreg贸 3 camionetas y 17 motos. En coordinaci贸n entre la Secretaria de Seguridad y Justicia de la Gobernaci贸n de Antioquia y las alcald铆as de la regi贸n se instalar谩n c谩maras. Finalmente se destac贸 el compromiso de la Armada Nacional para acompa帽ar las acciones del Ej茅rcito y la Polic铆a.

    En el Consejo de Seguridad adelantado en Titirib铆, con los municipios de la cuenca de Sinifan谩, se identific贸 la confrontaci贸n entre dos GDCO por el control de las rentas ilegales en ese territorio. Se har谩 la solicitud al INPEC para el traslado de poblaci贸n condenada que est谩n en estaciones de polic铆a. En el Suroeste antioque帽o se priorizar谩 la aplicaci贸n de la operaci贸n TEMIS y se adecuar谩 y dotar谩 una casa GAULA en el corregimiento de Bolombolo del municipio de Venecia. De manera conjunta Gobernaci贸n de Antioquia – municipios se trabajar谩 en el mejoramiento de infraestructura carcelaria en Fredonia y Titirib铆 y habr谩 m谩s puntos de atenci贸n de la Fiscal铆a en Angel贸polis y Titirib铆.

    Para finalizar el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa se帽al贸 que: “Estaremos de manera constante, realizando los Consejos de Seguridad de forma inmediata en donde se presente la necesidad de los mismos, adem谩s realizando los consejos departamentales aqu铆 en la gobernaci贸n para el marco general. Quiero reiterar que una de las prioridades en las que estamos avanzando es en el apoyo, el respaldo y seguimiento a la operaci贸n “Cazador”, en conjunto con los organismos de seguridad y justicia, especialmente con la Polic铆a Nacional, que tiene como objeto hacer efectivas las ordenes de captura que ya est谩n expedidas y que no se han hecho efectivas en meses anteriores”:  

    脕rea Metropolitana promueve recorridos pedag贸gicos por la Reserva Natural La Romera de Sabaneta

    Reserva La Romera Sabaneta

    El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiz贸 recorridos pedag贸gicos por la Reserva Natural La Romera de Sabaneta promoviendo la apropiaci贸n, el cuidado de la fauna y flora y resaltando la importancia ambiental que representa este corredor verde para toda la regi贸n.

    Reserva La Romera Sabaneta1

    Esta es una articulaci贸n con el SILAP y la Secretar铆a de Medio Ambiente de la Alcald铆a Sabaneta para sensibilizar a todos los ciudadanos y as铆 promover un #FuturoSostenible .

    Reserva La Romera Sabaneta2

    ¡Nuestra responsabilidad es protegerlos! #PlanSiembraAburr谩

    Juan David Palacio Cardona

    M谩s de 1.000 personas integran la lista de elegibles para acceder a los proyectos de vivienda VIS Corcovada y Brezze

    - Los interesados podr谩n consultar la lista en la p谩gina web www.isvimed.gov.co

    - Ser谩n otorgados 826 subsidios de 23 Salarios M铆nimos Mensuales Legales Vigentes.

    - Ambos proyectos se encuentran en etapa de planeaci贸n con un presupuesto estimado de m谩s de $30.000 millones.

    2022-01-30_051819 VIVIENDA MEDELLIN

    La Alcald铆a de Medell铆n present贸 el listado de las personas elegibles que tendr谩n la posibilidad de acceder a la asignaci贸n de 826 subsidios municipales de vivienda de hasta 23 Salarios M铆nimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) cada uno para lograr el sue帽o de tener un techo propio en los proyectos Brezze y Corcovada.
     
    En total, son 1.154 ciudadanos elegibles, de los cuales 625 aspiran a un subsidio en el primero de estos, y 529 en el segundo. Los futuros propietarios ser谩n personas en condiciones socioecon贸micas especiales: v铆ctimas de la violencia, personas en situaci贸n de discapacidad, minor铆as 茅tnicas, entre otros.
     
    Las edificaciones estar谩n ubicadas en el sector de Pajarito, contar谩n con parqueaderos, zonas de juego y espacios conectados con la naturaleza. Cada apartamento tendr谩 un 谩rea total de 52 metros cuadrados distribuida en cocina, sala, comedor, ba帽o, alcoba principal y alcoba auxiliar.
     
    “Seguimos construyendo la Medell铆n futuro garantizando a la ciudadan铆a el acceso a la vivienda digna, nos complace anunciar que ya hay un listado de personas aptas para acceder al beneficio de subsidio de vivienda de hasta 23 SMMLV para los proyectos. En los pr贸ximos d铆as la constructora se pondr谩 en contacto con los posibles beneficiarios para verificar los requisitos y realizar el cierre financiero del proyecto” explic贸 la subdirectora Poblacional de Isvimed, Diana Luc铆a Mu帽oz Gutierrez. 
     
    Ambos proyectos habitacionales se encuentran en etapa de planeaci贸n. Se estima que cada unidad de vivienda tendr谩 un valor de 150 SMMLV en modalidad de Vivienda de Inter茅s Social (VIS). El Isvimed proyecta un presupuesto de inversi贸n de m谩s de $30.000 millones para la construcci贸n.
     
    Quienes deseen conocer si se encuentran en el listado, pueden visitar el siguiente enlace: https://bit.ly/34d2INB o comunicarse al 4444144.

    “Fortaleceremos el patrullaje conjunto de Ej茅rcito y Polic铆a, para la contenci贸n y persecuci贸n de los grupos delincuenciales”

     - As铆 lo inform贸 el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, luego de un Consejo de Seguridad en este municipio, al cual fueron invitados autoridades del vecino departamento de Santander.
    - Durante esta visita del gobernador, fueron entregados para las autoridades de los 6 municipios del Magdalena Medio, 24 motocicletas y 8 camionetas, veh铆culos que demandaron una inversi贸n de $1.825´175.113.


    El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, presidi贸 en Puerto Berr铆o, un Consejo de Seguridad Regional para el Magdalena Medio, al cual fueron invitadas autoridades del vecino departamento de Santander.


    Antes de esta reuni贸n de seguridad, el mandatario antioque帽o, en compa帽铆a de varios integrantes de su gabinete, entreg贸, para las autoridades de los seis municipios que conforman esta subregi贸n, (Puerto Berr铆o, Puerto Triunfo, Puerto Nare, Yond贸, Caracol铆 y Maceo), 24 motocicletas y 8 camionetas, veh铆culos que demandaron una inversi贸n de $1.825´175.113.


    Durante el Consejo de Seguridad que se realiz贸 en las instalaciones de la D茅cima Cuarta Brigada del Ej茅rcito, se llev贸 a cabo una evaluaci贸n estrat茅gica de seguridad para el Magdalena Medio antioque帽o.


    Al finalizar la reuni贸n el gobernador destac贸 que: “Hay que resaltar que este es un trabajo hermanado con el departamento de Santander. Hemos pasado revista especialmente a la situaci贸n de orden p煤blico de los municipios de Cimitarra y Puerto Berr铆o, pero tambi茅n del entorno a su alrededor. Analizamos el incremento de los homicidios que hemos tenido en el mes de enero.”


     
    El mandatario destac贸 que se tomaron una serie de decisiones en esta materia, pero resalt贸 que se ha decidido: “El fortalecimiento del patrullaje conjunto de Ej茅rcito y Polic铆a, para la contenci贸n y persecuci贸n de los grupos delincuenciales.”


    Adem谩s dijo Gaviria Correa que: “Se ha hecho el compromiso de avanzar en la implementaci贸n de tecnolog铆a para fortalecer la seguridad en Puerto Berr铆o y se aprob贸 la instalaci贸n de una Casa Gaula, por parte del Ej茅rcito, tambi茅n en Puerto Berr铆o.”


    Tambi茅n mencion贸 el gobernador que se reforzar谩n los operativos en el corregimiento de Puerto Olaya, en el departamento de Santander, tanto por v铆a fluvial como terrestre y se refiri贸 a los automotores que se entregaron para el Ej茅rcito y la Polic铆a. Finalmente dijo que se har谩 otro Consejo de Seguridad de seguimiento a este realizado hoy, antes que finalice el primer trimestre de este a帽o. 


    Por su parte, John Jaime Ruiz, secretario del Interior del departamento de Santander, expres贸 que: “En materia de seguridad no hay fronteras, somos un solo pa铆s y por eso vamos a trabajar de manera conjunta y articulada, sobre todo en el homicidio y la retaliaci贸n por parte de bandas criminales.”


    Henry Ria帽o, alcalde de Cimitarra, en Santander, expres贸 que: “Es muy importante este tipo de reuniones conjuntas entre los departamentos, ya que hemos tenido falencias en esa materia y compartimos una zona amplia con numerosa comunidad nuestra que tiene como eje de operaciones a Puerto Berr铆o.”
    En coordinaci贸n con la gobernaci贸n de Santander se ha planeado establecer una estaci贸n de Polic铆a en el corregimiento de Puerto Olaya, en este departamento vecino, lo que traer谩 m谩s tranquilidad en materia de seguridad.


    A su vez, el alcalde anfitri贸n, Gustavo Medina Zapata, dijo que: “Se ha abordado un buen an谩lisis del tema del homicidio en este municipio, que presenta cifras que alertan a todas las instituciones, pero conocemos de las actuaciones de cada una de las autoridades y el trabajo conjunto que adelantamos.

    Este a帽o 2.300 emprendimientos podr谩n acceder a m谩s de diez convocatorias de la Alcald铆a de Medell铆n dirigidas a este sector

    - Parque E es la primera convocatoria en abrir inscripciones. Hasta el 13 de febrero podr谩n participar las empresas de base tecnol贸gica y las 50 seleccionadas recibir谩n acompa帽amiento personalizado.

    - Enplanta, Soy MiPyme, Parque E, Moda al Barrio, Spin off, Medell铆n Creativa y Kaizen tambi茅n son algunos de los programas que se llevar谩n a cabo este a帽o.

    - En la reactivaci贸n econ贸mica y la consolidaci贸n del Medell铆n Valle del Software, el fortalecimiento del ecosistema emprendedor es prioridad para la Administraci贸n Municipal. 

    Parque E

    Alrededor de 2.300 emprendimientos de Medell铆n tendr谩n la oportunidad de participar en m谩s de diez convocatorias que la Administraci贸n Municipal ofrecer谩 durante este 2022, las cuales est谩n dirigidas a todos los sectores econ贸micos, en las diferentes fases de negocio, y buscan fortalecer el ecosistema emprendedor.

    Enplanta, Desarrollo de proveedores y promotores de sostenibilidad, Soy MiPyme, 脡pica y Encadenamiento Productivo, Parque E, Moda al Barrio, Spin off, Medell铆n Creativa y Kaizen son algunos de los programas que estar谩n abiertos para emprendimientos de base tecnol贸gica, de la industria de la moda, del sector rural, de econom铆a creativa, del sector tradicional, entre otros.

    Las fechas, requisitos e informaci贸n de estos programas se pueden consultar en www.medellindigital.gov.co a medida que las convocatorias abran inscripci贸n.

    “Este 2022 es un a帽o muy prometedor. Medell铆n sigue siendo ejemplo de reactivaci贸n econ贸mica y la estrategia del Valle del Software es fundamental para lograrlo (...) Vamos a comenzar con Parque del E, los invitamos a que se postulen antes del 13 de febrero y participen y aprovechen toda la oferta que les trae la Alcald铆a de Medell铆n para que adquieran capacidades empresariales, se proyecten, mejoren sus ventas y organizaciones", asegur贸 el subsecretario de Creaci贸n y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia.

    En esta edici贸n de Parque E se elegir谩n 50 propuestas. Quienes quieran participar deben ingresar a parquedelemprendimiento.co/, tener un equipo emprendedor de m铆nimo dos personas y ser mayores de edad. Al menos uno de los integrantes debe vivir en Medell铆n y, si se tiene la empresa registrada, debe estar inscrita en la C谩mara de Comercio.

    “Fue un proceso bastante valioso y enriquecedor. Ser acompa帽ados por ese excelente grupo de desarrolladores de negocio tan dispuestos y tan capaces, sin duda, nos sirvi贸 de principio a fin. Nos permiti贸 conectar con todo el ecosistema y nos dimos cuenta d贸nde ten铆amos ciertas fragilidades para comenzar a fortalecerlas. Los quiero invitar a que aprovechen ese espacio de entrenamiento y acompa帽amiento”, manifest贸 Juan Pablo Baena, de 脷nico Digital S.A.S, uno de los ganadores de la versi贸n anterior del programa.

    Adem谩s, el emprendimiento o idea negocio debe ser de base tecnol贸gica o af铆n a estos temas: Blockchain, ciencias de la vida, ciberseguridad, Edtech – educaci贸n a trav茅s de las nuevas tecnolog铆as, Fintech – sistemas de financiaci贸n a trav茅s de las nuevas tecnolog铆as, emprendimientos sociales con impacto digital, ciudades inteligentes (smart cities), industria 4.0, inteligencia artificial, materiales avanzados, marketing digital, mecatr贸nica, desarrollo de plataformas digitales, desarrollo de videojuegos, desarrollo de simuladores, desarrollo de hardware, realidad aumentada, tecnolog铆as limpias, anal铆tica de datos, resultados de investigaciones o que aplique la tecnolog铆a para mejorar un proceso actual.

    En la vigencia 2021 se lograron ventas acumuladas por m谩s de $5.000 millones, m谩s de 500 empleos directos y 600 indirectos o no formales. De los 60 emprendimientos acompa帽ados, 50 estaban en incubaci贸n empresarial y diez en etapa de fortalecimiento.

    Row Tecnolog铆a, que ofrece servicios en protecci贸n contra incendios, cerr贸 el a帽o con ventas por m谩s de $1.800 millones, la cifra m谩s alta en la historia del programa. Su tecnolog铆a de automatizaci贸n de edificios aporta a la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones.

    M谩s de 1.500 estudiantes de Itag眉铆 se benefician con el mejoramiento de la Instituci贸n Educativa Concejo Municipal que entrega el Presidente Iv谩n Duque

     • La obra tuvo una inversi贸n de $10.104 millones que sirvieron para intervenir 3.876 metros cuadrados de esta instituci贸n.
    • En el acto de entrega de las obras, el Jefe de Estado record贸 que hacia seis a帽os los ni帽os a帽oraban su colegio y “no se hab铆a hecho absolutamente nada, porque fallaron los contratistas”, por lo que recalc贸 que hoy ya cuentan con la instituci贸n para beneficiar a la poblaci贸n.


     “Hace seis a帽os empez贸 el sue帽o de tener este colegio, este Liceo Concejo Municipal, tenerlo listo; seis a帽os y no se hab铆a hecho absolutamente nada, ¿por qu茅? porque fallaron los contratistas”.


    As铆 lo manifest贸 el Presidente, Iv谩n Duque M谩rquez en el acto de entrega de la Instituci贸n Educativa Concejo Municipal de Itag眉铆, que tuvo una inversi贸n de 10.104 millones de pesos y el beneficio para 1.510 estudiantes de la regi贸n.
    En su intervenci贸n, el Jefe de Estado asegur贸 que muchas obras en el pa铆s quedaron inconclusas y muchas de ellas ya eran ‘elefantes blancos’ por el incumplimiento de los contratistas, afectando la educaci贸n de los ni帽os.
    Por esta raz贸n, dijo que “vamos a terminar estos proyectos, vamos a recuperar esas obras, vamos a apretar, a sancionar a esos contratistas y vamos a conseguir unos nuevos que nos permitan terminar esas obras, y si alguien tiene la duda de que eso es posible, hoy tienen su respuesta, porque los ni帽os del colegio hoy tienen las aulas que se merecen, que tanto a帽oraban”.
     

    Adicionalmente, al referirse a las obras de la Instituci贸n, el Mandatario destac贸 que “este colegio tiene jornada 煤nica, uno de los pilares de nuestra administraci贸n; este colegio tiene doble titulaci贸n, otro de los pilares de nuestra administraci贸n; este colegio tiene una infraestructura moderna, un mejoramiento que es notorio”.
     

    Esta obra para beneficio de la regi贸n hace parte de la pol铆tica de Equidad del Gobierno del Presidente Duque, para cerrar las brechas educativas en todas las regiones del pa铆s, as铆 como la meta de entregar 12 mil aulas antes de que termine su Gobierno.
     

    Del total invertido en este mejoramiento, 7.914 millones de pesos son aportados por el Ministerio de Educaci贸“Hace seis a帽os empez贸 el sue帽o de tener este colegio, este Liceo Concejo Municipal, tenerlo listo; seis a帽os y no se hab铆a hecho absolutamente nada, ¿por qu茅? porque fallaron los contratistas”. As铆 lo manifest贸 este mi茅rcoles el Presidente, Iv谩n Duque M谩rquez en el acto de entrega de la Instituci贸n Educativa Concejo Municipal de Itag眉铆, que tuvo una inversi贸n de 10.104 millones de pesos y el beneficio para 1.510 estudiantes de la regi贸n. En su intervenci贸n, el Jefe de Estado asegur贸 que muchas obras en el pa铆s quedaron inconclusas y muchas de ellas ya eran ‘elefantes blancos’ por el incumplimiento de los contratistas, afectando la educaci贸n de los ni帽os. 

    Por esta raz贸n, dijo que “vamos a terminar estos proyectos, vamos a recuperar esas obras, vamos a apretar, a sancionar a esos contratistas y vamos a conseguir unos nuevos que nos permitan terminar esas obras, y si alguien tiene la duda de que eso es posible, hoy tienen su respuesta, porque los ni帽os del colegio hoy tienen las aulas que se merecen, que tanto a帽oraban”. Adicionalmente, al referirse a las obras de la Instituci贸n, el Mandatario destac贸 que “este colegio tiene jornada 煤nica, uno de los pilares de nuestra administraci贸n; este colegio tiene doble titulaci贸n, otro de los pilares de nuestra administraci贸n; este colegio tiene una infraestructura moderna, un mejoramiento que es notorio”. Esta obra para beneficio de la regi贸n hace parte de la pol铆tica de Equidad del Gobierno del Presidente Duque, para cerrar las brechas educativas en todas las regiones del pa铆s, as铆 como la meta de entregar 12 mil aulas antes de que termine su Gobierno. Del total invertido en este mejoramiento, 7.914 millones de pesos son aportados por el Ministerio de Educaci贸n,1.109 millones de pesos por la Entidad Territorial Certificada (ETC) Itag眉铆 y 1.081 millones de pesos por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA). 

    Dentro de las mejoras se destacan la construcci贸n de 25 aulas nuevas, un comedor, una cocina, zonas administrativas, 43 bater铆as sanitarias y mejoramientos de 19 aulas. Es importante mencionar que actualmente en el departamento de Antioquia se ejecutan 55 proyectos nuevos o ampliados, los cuales representan 1.635 aulas entre nuevas, especializadas y mejoradas. Adicionalmente, con la convocatoria de mejoramientos realizada en el a帽o 2021 por el Ministerio de Educaci贸n Nacional, fueron priorizadas 144 sedes de este departamento, en donde se tendr谩 una inversi贸n total de 34.150 millones de pesos entre 2022 y 2024. 

    En la jornada, adem谩s del Presidente Duque, participan la Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo; el Alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar y el Rector de la Instituci贸n Educativa Consejo Municipal de Itag眉铆, Carlos Dubier Taborda. (Con informaci贸n del Ministerio de Educaci贸n)n,1.109 millones de pesos por la Entidad Territorial Certificada (ETC) Itag眉铆 y 1.081 millones de pesos por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA).

    Presidente Duque reiter贸 que las relaciones con los pa铆ses del mundo y la defensa irrevocable del multilateralismo son pilares en su obra de Gobierno

    En el saludo de inicio de a帽o al Cuerpo Diplom谩tico acreditado en Colombia, el Jefe de Estado les dio un mensaje de agradecimiento a los embajadores y c贸nsules, porque “nos han acompa帽ado en toda esta agenda, nos han acompa帽ado bilateralmente o a trav茅s de foros multilaterales”.

    220203-05-Saludo-Cuerpo-Diplomatico-acreditado-1280

    “Es una oportunidad importante para hacer referencia a lo que ha sido una obra de Gobierno que ha tenido, tambi茅n, como uno de sus pilares esenciales el fortalecer las relaciones de Colombia con todas las naciones del mundo y expresar nuestro respaldo irrevocable al multilateralismo, como herramienta de coordinaci贸n entre las naciones”.

    As铆 lo manifest贸 este jueves el Presidente, Iv谩n Duque M谩rquez, en el saludo de inicio de a帽o al Cuerpo Diplom谩tico acreditado en Colombia, y a quienes les dio un mensaje de agradecimiento, porque “nos han acompa帽ado en toda esta agenda, nos han acompa帽ado bilateralmente, o a trav茅s de foros multilaterales”.

    En su intervenci贸n, el Mandatario se refiri贸 a los logros de sus 3 a帽os y medio de Gobierno bajo los pilares de Legalidad, Emprendimiento y Equidad, para lo cual enumer贸 los avances que se han tenido en estas materias en implementaci贸n de la Paz con Legalidad, la lucha frontal contra el crimen, los delitos, el narcotr谩fico; la atenci贸n de la pandemia, la protecci贸n a los m谩s vulnerables, el comportamiento de la econom铆a, el medioambiente y los retos que a煤n tiene el pa铆s para superar algunos de sus problemas.

    Por esta raz贸n, el Jefe de Estado resalt贸 que “todos estos logros nos permiten a nosotros ver siempre con optimismo el futuro, sabiendo que hoy existen cuatro letras que plantean los grandes retos de las relaciones internacionales y que yo denomino VICA: Volatibilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambig眉edad”.

    Explic贸 que estas ser谩n las situaciones que enfrentar谩 el mundo “por la pandemia y, posteriormente, por la endemia; por la inflaci贸n, por los aumentos de las tasas de inter茅s en los pa铆ses m谩s desarrollados, que atraer谩n flujos de capital; por las tensiones geopol铆ticas; por mil factores estar谩 all铆”.

    “La incertidumbre se convertir谩 en una forma habitual de convivencia y, desde luego, los problemas ser谩n m谩s complejos, porque estaremos viendo muchas expresiones de la ciudadan铆a exacerbadas por quienes quieren sembrar el odio, la discordia, para catapultar sus pretensiones electorales”, dijo.

    Por esta raz贸n, invit贸 al cuerpo diplom谩tico a que, unidos, se trabaje para la defensa de la democracia de las amenazas que se ciernen sobre ella.

    Adicionalmente, plante贸 la necesidad mundial de “recuperar el humanismo, la reflexi贸n humana de la realidad en la que vivimos, donde el ser y el deber ser se puedan conjugar”, y recalc贸 que es importante tener claridad “de que una naci贸n como Colombia, ha sufrido a lo largo de su historia m煤ltiples avatares, pero siempre sale adelante, s贸lida y resiliente”.