P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 17 de noviembre de 2018

En 10 a帽os de servicio, Aguas del Atrato ha logrado aumentar cobertura, calidad y continuidad de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en Quibd贸, Choc贸

normal_Quibdo_281229

• Aguas del Atrato cuenta con 12.644 clientes de acueducto, 6.659 del alcantarillado y 32.201 del servicio de aseo

• Ha creado espacios limpios que proporcionan salud y bienestar a los habitantes de Quibd贸, como un aporte a su calidad de vida

• La empresa genera 137 empleos directos y m谩s de 500 indirectos desde 2008 en la capital del departamento del Choc贸

normal_Quibdo_281329El Grupo EPM adquiri贸 en 2008, con su filial Aguas Nacionales y a trav茅s de la marca Aguas del Atrato, un compromiso con el departamento del Choc贸: mejorar el acceso a los servicios p煤blicos de acueducto, alcantarillado y aseo, con calidad, eficiencia y oportunidad para todos los habitantes de Quibd贸. Diez a帽os despu茅s, se logr贸 crecer en cobertura al pasar de una hora de suministro de agua potable a 24 horas diarias.

Al celebrar los 10 a帽os de servicio de Aguas del Atrato, el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que “en esta d茅cada de trabajo en la capital del Choc贸 hemos realizado inversiones por m谩s de $100.000 millones en la optimizaci贸n y la expansi贸n de redes; aumento de la capacidad de producci贸n en un 200%, reemplazo de m谩s de 30 kil贸metros de redes de acueducto, extensi贸n de 100 kil贸metros de nuevas redes, renovaci贸n de la flota de veh铆culos de aseo y del equipamiento urbano y mejoramiento de la captaci贸n, como un importante aporte al bienestar de la gente y al desarrollo de la ciudad”.

Gracias al trabajo en equipo con la Superintendencia de Servicios P煤blicos Domiciliarios, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la EPQ, Empresas P煤blicas de Quibd贸 en liquidaci贸n, Alcald铆a y EPM, hoy Quibd贸 tiene una empresa autogestionable.

normal_Quibdo_28129

As铆 avanzamos

Aguas del Atrato ha logrado que 11 sectores de la ciudad cuenten hoy con agua potable las 24 horas del d铆a, lo que equivale al 99% de los usuarios. Otro de los resultados importantes en esta d茅cada es la consolidaci贸n de la infraestructura, con la ampliaci贸n de las redes de acueducto en un 37,93%, equivalente a 12.644 usuarios y las de alcantarillado en un 20.02% para cubrir a 6.590 usuarios.

Aguas del Atrato trabaja para que Quibd贸 sea una ciudad impecable y esto se refleje en el bienestar de sus habitantes. En la actualidad, la empresa hace 29 rutas de barrido, 12 macro-rutas de recolecci贸n diaria de residuos s贸lidos en el centro de la localidad y tres rutas por semana en los barrios.

En la parte de calidad del agua, un avanzado laboratorio permite conservar los par谩metros f铆sicos y qu铆micos del agua. As铆 se garantiza que los habitantes de Quibd贸 cuenten con un servicio de agua potable que pueden disfrutar directamente de la llave.

normal_Quibdo_281129En una acci贸n m谩s para destacar, un grupo de profesionales desarrolla diferentes estrategias para llegar a los sectores donde las viviendas son del tipo palaf铆tico (sobre cuerpos de agua). All铆 se lleva agua potable las 24 horas a zonas como Pablo VI, Cab铆 y Valencia. En la ciudadela M铆a, m谩s de 7.500 personas se benefician de los tres servicios de Aguas del Atrato: acueducto, alcantarillado y aseo. En este lugar hubo un compromiso con dos plantas de agua potable y una de aguas residuales, cajas estacionarias y rutas del servicio de aseo.

Cada a帽o, Aguas del Atrato da un paso m谩s para transformar sue帽os en realidades. Hoy Quibd贸 cuenta con un 36.11% de cobertura en el suministro de agua potable, un 20.02% en el servicio de alcantarillado y un cubrimiento del 97% en el servicio de recolecci贸n de residuos s贸lidos. Son diez a帽os de compromiso con el desarrollo y la calidad de vida de la comunidad en Quibd贸, Choc贸.

Corantioquia y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reciben a autoridades ambientales de todo el pa铆s para compartir experiencias en atenci贸n de fauna silvestre

Con el prop贸sito de compartir experiencias sobre la operaci贸n de centros de atenci贸n y valoraci贸n de fauna, se realiza este 16 y 17 de noviembre el Encuentro Nacional sobre tratamiento de fauna silvestre.

El evento es organizado por Corantioquia y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, acogiendo la iniciativa de la Procuradur铆a Delegada para Asuntos Ambientales.

En este encuentro, al que asiste tambi茅n la Asociaci贸n de Corporaciones Aut贸nomas Regionales - Asocars, se dan cita 30 expertos de las corporaciones aut贸nomas para intercambiar conocimientos sobre la atenci贸n a la fauna silvestre.

sn26_FOTOSWEBAMVADESTACADA--1

Con participaci贸n de expertos provenientes de todo el pa铆s, avanza en Medell铆n el Encuentro Nacional sobre tratamiento de fauna silvestre procedente de tr谩fico ilegal, centrado especialmente en la operaci贸n de los hogares de paso, Centros de Atenci贸n y Valoraci贸n (CAV) y los Centros Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n (CAV).

En este encuentro se busca fortalecer procesos de aprendizaje que les permitan a las autoridades ambientales continuar mejorando sus acciones en cuanto a protecci贸n ambiental en los territorios, en este caso con la fauna silvestre. Con la presencia de otras autoridades ambientales y la Asociaci贸n de Corporaciones Aut贸nomas Regionales, se reitera el compromiso interinstitucional como un tema de vital importancia para la conservaci贸n ambiental.

El evento cuenta adem谩s con la participaci贸n de estudiantes e investigadores sobre el tema de fauna. En 茅l, Corantioquia y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 dan a conocer la labor que realizan en los tres centros especializados con los que cuentan para la atenci贸n y tratamiento de los animales.

Uno de ellos es el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango, puesto en funcionamiento desde febrero de 2018 gracias a un convenio entre EPM, Corantioquia y la Universidad CES. All铆 se brinda recuperaci贸n, tratamiento y conservaci贸n de los animales que habitan la zona de influencia del proyecto.

Desde el inicio de actividades, se han recibido en ese lugar 301 individuos de especies silvestres. En la actualidad permanecen all铆 120 animales; adem谩s se han realizado 142 liberaciones de fauna en ecosistemas aptos para su desarrollo, en las inmediaciones del proyecto. As铆 mismo se ha llevado educaci贸n ambiental a 602 habitantes de 11 veredas en 6 municipios de la regi贸n, en temas relacionados con el tr谩fico de fauna silvestre y la coexistencia con animales como felinos o serpientes, comunes en la zona.

Desde abril de 2018, Corantioquia cuenta tambi茅n con el Hogar de Paso de Fauna Silvestre de San Jer贸nimo, con salas especializadas para la atenci贸n y tratamiento de la fauna. En este hogar de paso se albergan actualmente 133 animales. En cuanto a procesos de readaptaci贸n y liberaci贸n realizados en este centro, se destaca el entrenamiento de 48 pericos reales liberados en el municipio de C谩ceres, as铆 como el entrenamiento de una hembra juvenil de yaguarund铆 liberada exitosamente en Caracol铆.

Por su parte, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 tiene en funcionamiento el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre – CAV, en el municipio de Barbosa, donde se realiza el proceso de recuperaci贸n de la fauna y su posterior reubicaci贸n en lugares que cuentan con todas las caracter铆sticas ecol贸gicas y sociales de cada especie. Desde enero de 2016 a la fecha, se han recuperado all铆 17.537 individuos.

Se destaca adem谩s que, a trav茅s al trabajo articulado del 脕rea Metropolitana con Corantioquia, Cornare, Corpourab谩 y la Universidad CES, se han logrado 9.012 liberaciones o reubicaciones de fauna silvestre a la fecha.

Dichas entidades extienden la invitaci贸n a toda la ciudadan铆a para no hacer parte de la cadena de tr谩fico y tenencia de fauna silvestre en cautiverio, pues la extracci贸n de estas especies de su h谩bitat natural es nociva para la vida de la animales y afecta el equilibrio ecol贸gico en los ecosistemas.

Por un mundo sostenible, protegido y valorado

20181115_Panoramica

La Alcald铆a de Medell铆n est谩 presente en Exporesiduos 2018, d茅cima feria y seminario internacional sobre Gesti贸n Integral de Residuos S贸lidos y Peligrosos, evento organizado por la Asociaci贸n Colombiana de Ingenier铆a Sanitaria y Ambiental – Acodal.

Adem谩s de visualizar y proyectar a Medell铆n para que sea la capital latinoamericana de transporte el茅ctrico, la Alcald铆a se ha propuesto otras metas ambientales como reducir de manera significativa el d茅ficit de 谩rboles que estaba en 700.000 a 400.000, objetivo que ya se cumpli贸, lo cual no significa que no contin煤e la siembra de diferentes especies arb贸reas en zonas estrat茅gicas y otros lugares de la ciudad y sus corregimientos.

Otro prop贸sito es el aprovechamiento de recursos renovables, cifra que al inicio de la actual administraci贸n estaba en 15.9 % y que hoy en d铆a se encuentra en 19.2 %. La meta es que el reciclaje en la ciudad para 2019, sea de un 25 %.

Para cumplir con esta meta de ser una urbe consciente de la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, la Administraci贸n Municipal se ha basado en varios puntos como el generar un proceso de sensibilizaci贸n desde la separaci贸n en la fuente, para crear conciencia y que as铆 se adquieran buenas pr谩cticas en el uso de los residuos.

Dicho proceso se expone en Exporesiduos 2018, feria organizada por la Asociaci贸n Colombiana de Ingenier铆a Sanitaria y Ambiental – Acodal-. Evento que va hasta el 16 de noviembre, y dentro del cual las secretar铆as de Gesti贸n y Control Territorial y Medio Ambiente ofrecen una visita el s谩bado 17 de noviembre a la Estaci贸n de Clasificaci贸n y Aprovechamiento de San Antonio de Prado, y al Acueducto Multiveredal de Santa Elena.

En contexto: Cada vez m谩s cerca de la meta de reciclaje del 25 %

Exporesiduos 2018 en su agenda acad茅mica hace 茅nfasis en los temas de agua, saneamiento b谩sico, ambiente y residuos, dirigidos hacia el aprovechamiento y la no basura, aspectos que tambi茅n son abordados en esta feria que cuenta con la participaci贸n de m谩s de 50 organizaciones y entidades oficiales.

“La Alcald铆a de Medell铆n en Exporesiduos 2018 est谩 dando a conocer la inversi贸n en los acueductos veredales, as铆 como mostrando el servicio y la utilidad de la estaci贸n de transferencia y su puesta en marcha”, dijo Gustavo Adolfo Casta帽o Galvis, secretario (e) de Gesti贸n y Control Territorial, e invito a la ciudadan铆a en general a participar de este evento en el Jard铆n Bot谩nico Joaqu铆n Antonio Uribe, para que conozcan avances entre otros temas en la gesti贸n de los residuos por parte de los municipios, organizaciones y ciudadan铆a.

En contexto: La primera estaci贸n de transferencia de residuos s贸lidos del pa铆s estar谩 en Medell铆n

Cultura, conciencia y acci贸n

Conocer sobre el manejo de aguas residuales que la Alcald铆a de Medell铆n desarrolla en los corregimientos, y ampliar y actualizarse sobre lo que se viene haciendo gracias a nuevas tecnolog铆as para el aprovechamiento de residuos es posible gracias a Exporesiduos 2018, feria que cuenta con plenarias sobre residuos s贸lidos, y agua y saneamiento, adem谩s de visitas t茅cnicas, varios workshop, feria empresarial, talleres y socializaciones.

“Medell铆n cuenta con un Plan de Gesti贸n Integral de Residuos S贸lidos, que es como nuestra bit谩cora de vuelo, conformado por 15 proyectos que abarcan temas como manejo de basuras, de educaci贸n, cultura y sensibilizaci贸n, de disposici贸n final de residuos s贸lidos y de residuos de construcci贸n entre otros sectores, as铆 como de corte y poda de 谩rboles,  y cuidado y mantenimiento de quebradas. No lo hacemos la gran mayor铆a debido a la pereza, y ya es hora de que todos aportemos de verdad, cada uno debe ser responsable y adoptar h谩bitos responsables en pro del planeta”, indic贸 Casta帽o Galvis.

El aprovechamiento de residuos ha ido aumentando cada a帽o  seg煤n cifras oficiales gracias a programas de pedagog铆a, en gran parte Como tu separas yo reciclo, piloto que se est谩 desarrollando en Bel茅n y que busca generar consciencia a trav茅s del conocimiento de c贸mo se hace la separaci贸n, y de la importancia del reciclador a favor del desarrollo sostenible.

En contexto: Propuesta ambiental de Medell铆n en congreso mundial sobre sostenibilidad

Prop贸sitos comunes para una ciudad sostenible en 2030

El momento es ya, es ahora

Un litro de aceite contamina un mill贸n de litros de agua, una pila de mercurio 600 mil litros del precioso l铆quido, y una de alcalina 160 mil litros del m谩s valioso recurso, los aparatos electr贸nicos desechados contaminan inmensas cantidades de agua y tierra, el papel se puede reciclar hasta 11 veces y el vidrio es eternamente reciclable.

Es urgentemente necesario que el ser humano entre en sinton铆a con la tierra, cada vez es m谩s ineludible que se est茅 cerca del discurso por cuidar de la Tierra, de aportar en serio, de tener corresponsabilidad con el planeta, de pasar de la consciencia al hecho, al acto, a la acci贸n, al cuidado sincero por la casa de todos los seres vivos.

El mineral m谩s valioso y fundamental del mundo, el principio de la vida nos necesita como especie inteligente que se quiere conservar, por eso es fundamental que peque帽os actos con tanto significado como el reciclaje, sean cotidianos as铆 como lo es el lavarse la manos, pues por peque帽os que parezcan, para ma帽ana es tarde, hoy a la tierra solo le sirven los hechos, no las palabras.

Contexto

Calidad del aire: 17.000 toneladas menos de di贸xido de carbono en 2018

M谩s de 890 toneladas de desechos se han recolectado en los soterrados del parque de San Antonio de Prado

En implementaci贸n Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire

Ante el mundo, Medell铆n presenta su modelo de gesti贸n ambiental

Por: Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez

La alegr铆a de los Alumbrados Navide帽os de EPM se enciende en las regiones antioque帽as

Arboletes
• Catorce municipios antioque帽os, adem谩s de Medell铆n, tienen este a帽o Alumbrados Navide帽os de EPM

• Estas localidades ganaron uno de los kits de Alumbrados Navide帽os del Concurso Encendamos la Alegr铆a 2018

• La comunidad fue la encargada de cocrear sus Alumbrados Navide帽os

Incentivar los valores en la sociedad, invitar a compartir en familia y dinamizar la econom铆a, el turismo y el empleo es el prop贸sito de los 14 Alumbrados Navide帽os que EPM tiene este a帽o en igual n煤mero de municipios antioque帽os, ganadores de la sexta edici贸n del concurso Encendamos la Alegr铆a, que los premia con un kit completo de decoraci贸n.

El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, destac贸 el trabajo colaborativo adelantado con las comunidades para dise帽ar y conceptualizar los 14 alumbrados navide帽os ganadores en 2018. “Para EPM es muy enriquecedor motivar a la gente de las regiones antioque帽as, tan cercanas al coraz贸n de la empresa, para que siga so帽ando la Navidad y sus Alumbrados como eje central del encuentro con los seres queridos”, dijo el directivo.

A partir de la primera semana de diciembre se pueden visitar los Alumbrados Navide帽os de EPM en los municipios de Arboletes, Belmira, Caracol铆, Concordia, Cocorn谩, Copacabana, Frontino, Guatap茅, San Vicente, Salgar, Santa B谩rbara, Santa Fe de Antioquia, Santo Domingo y Taraz谩, que prolongan por Antioquia la ruta de la luz navide帽a que comienza en Medell铆n e invita a visitar a estas 14 localidades.

Hidroituango en buenas condiciones t茅cnicas, informa EPM

normal__RBM1659

EPM informa que la presa del proyecto hidroel茅ctrico Ituango se encuentra en buenas condiciones t茅cnicas y no existen motivos de preocupaci贸n por la estabilidad de la misma, por lo que hoy no representa ning煤n riesgo para las comunidades aguas abajo, por el contrario, cada d铆a se logran mayores niveles de confiabilidad y seguridad. As铆 mismo, la empresa avanza de manera satisfactoria en la recuperaci贸n general de la futura central de energ铆a.

De otra parte, EPM se encuentra a la espera de la entrega de los resultados de la compa帽铆a chilena Skava Consulting, especialista en obras subterr谩neas, que adelanta el an谩lisis causa-ra铆z de lo que origin贸 la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Esta compa帽铆a todav铆a est谩 haciendo el estudio, el cual se presentar谩 en las pr贸ximas semanas.

En relaci贸n con el informe de la Universidad Nacional, contratado por la Gobernaci贸n de Antioquia, EPM no lo ha recibido, pese a que lo ha solicitado de manera reiterada.

EPM, como empresa comprometida con el bienestar de los colombianos y el desarrollo del pa铆s, contin煤a trabajando en la atenci贸n de la contingencia y en la rehabilitaci贸n del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, que suministrar谩 el 17% de la energ铆a para atender las necesidades de los hogares, las industrias y comercios del pa铆s.

El Centro se prepara para la temporada decembrina

2018116_Centro

Los componentes de infraestructura, seguridad y espacio p煤blico del Centro de la ciudad  est谩n en la mira de las autoridades, la cuales preparan los planes para la temporada de fin de a帽o. Alta aglomeraciones que necesitan estrategias para garantizar la movilidad de los ciudadanos.

Si usted es habitante de Medell铆n o visitante asiduo, seguro durante la 茅poca de fin de a帽o tendr谩 que pasar en alg煤n momento por el Centro de la ciudad. El denominado coraz贸n comercial es uno de los espacios m谩s concurridos en diciembre, lo que llama al orden a las autoridades para atender la demanda en diversos frentes de trabajo relacionados con infraestructura, seguridad y espacio p煤blico.

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura y la EDU, inform贸 en semanas anteriores que durante la 茅poca de fin de a帽o no se paralizar谩n las obras civiles que se desarrollan en esta zona c茅ntrica de la capital antioque帽a. Caso contrario a lo ocurrido en 2017 cuando la intervenci贸n en Paseo Urbano La Playa, tramo I, entre la avenida Oriental y el Museo de Antioquia ces贸 sus actividades para evitar problemas en movilidad y en el comercio.

En 2018, y pese la gran cantidad de obras que se realizan en el Centro, la suspensi贸n de labores se descart贸 porque no afecta de manera considerable la din谩mica del sector. Paulatinamente se han entregado tramos en diferentes ejecuciones y otras ser谩n habilitadas para permitir la libre movilidad de quienes visiten este lugar.

En contexto: Obras en la avenida La Playa no se suspender谩n durante la temporada de fin de a帽o

“Siempre las obras estorban un poco. Es como cuando pintamos la casa, que tenemos que recoger todos los muebles, pero cuando los destapamos vemos que la casa qued贸 muy bonita. Hemos tenido buen recibimiento de los comerciantes. No falta quienes se molesten mucho porque se sienten muy vulnerados”, explic贸 Pilar Velilla Moreno, gerente del Centro de Medell铆n.

Y es que precisamente el tramo I del Paseo Urbano La Playa tiene pactada su entrega total a mediados de diciembre. En este sentido, lo que han buscado por parte de la Administraci贸n Municipal es reducir el impacto a los comerciantes que tiene enfrente estas ejecuciones. Si bien se tiene claro que hay obras de gran envergadura que tardan m谩s de un a帽o en su ejecuci贸n.

Seguridad en el Centro

Otro de los temas complejos es la seguridad. La alta demanda de ciudadanos en las calles c茅ntricas desborda el control pormenorizado de las situaciones que ocurren en sus calles, lo que permite que se camuflen personas y sus delitos en medio de ventas informales y de la masa. No obstante, las autoridades vienen realizando mesas de trabajo para desplegar todo un operativo acompa帽ado de tecnolog铆a durante los d铆as de festividad.

En contexto: El Centro estrena corredor verde en la calle Los Huesos

“En este desorden de la invasi贸n, el bandido est谩 feliz actuando a sus anchas y no se nota. Uno no sabe si este ventero est谩 protegiendo, vendiendo o avisando. Todo eso hace que el Centro sea un lugar ideal para venir a delinquir. En el Centro nosotros tenemos dos mesas de seguridad semanales, que es el Comit茅 Operativo de Ciudad y una Mesa para el Centro. Esta Alcald铆a le est谩 poniendo todo el inter茅s a la seguridad en este sector”, agreg贸 la Gerente del Centro.

Con la 茅poca de m谩s demanda comercial tambi茅n se multiplican por miles las ventas sin control en la calles. De acuerdo con un estudio realizado por la Alcald铆a de Medell铆n, en el Plan Ordenamiento Territorial, POT, en diciembre de 2016 hab铆a espacio en el Centro para 1.500 comerciantes de manera organizada. En recorridos hechos por la subsecretar铆a de Espacio P煤blico, la cifra en ese a帽o lleg贸 a m谩s de 13.000. Una gran burbuja, casi incontrolable.

De ah铆 la importante en la reorganizaci贸n en espacio p煤blico que est谩 teniendo el Centro con 53 obras f铆sicas que se est谩n desarrollando. Adem谩s del mejoramiento en movilidad, que prioriza al peat贸n, tambi茅n se hace una estrategia para la reubicaci贸n de los vendedores que all铆 se concentran y tiene la autorizaci贸n para desarrollar su actividad.

En contexto: Tecnolog铆a: aliada de la seguridad y las autoridades

Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio

Mejorar es un principio de calidad en las I.E. de Envigado

IMG-20181008-WA0067-678x381

Comenz贸 la semana de receso escolar, pero las actividades de los docentes y de los directivos de las instituciones educativas p煤blicas no se detienen.  En desarrollo de la pol铆tica de mejoramiento continuo y ajuste de los procesos curriculares, los equipos de gesti贸n de las I.E. El Comercial y Alejandro V茅lez Barrientos se reunieron con el 谩nimo de compartir experiencias y escenarios de an谩lisis para que la calidad sea una constante en sus procesos institucionales.  Se trata de un proceso cooperativo que busca beneficiar a ambas comunidades educativas. Por su parte, la I.E. Jos茅 Manuel Restrepo V茅lez realiz贸 una jornada con el apoyo de la Universidad Pontificia Bolivariana en la que se revis贸 el trabajo que se viene realizando al respecto de los estados de aprendizaje que se llevan en el JOMAR.

Mayores informes
Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura
Municipio de Envigado
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4666

Secretario de Obras P煤blicas de Envigado hace acompa帽amiento y revisi贸n a obras de Contrataci贸n Social

CFB14449-12A6-431D-A27E-2CB2A90885DA

El Secretario Obras P煤blicas de Envigado, Sergio R铆os Ospina, visit贸 diferentes obras que se adelantan en el municipio dentro del marco de Contrataci贸n Social 2018, haciendo un acompa帽amiento directo a los supervisores de las obras y a las juntas; son 21 las Juntas de Acci贸n Comunal que llevan a cabo proyectos gracias al convenio solidario firmado con la Administraci贸n Municipal.

Enti茅ndase por convenios solidarios la complementaci贸n de esfuerzos, comunitarios, econ贸micos y sociales para la construcci贸n de obras y la satisfacci贸n de necesidades y aspiraciones de las comunidades.


Alcald铆a de Itag眉铆 brinda acompa帽amiento a la parroquia del barrio San P铆o X

44a4b-reunion-iglesia-san-pio-x

Debido al desplome del techo presentado en la iglesia San P铆o X de Itag眉铆, la Administraci贸n Municipal se permite informar que:

  1. En aras de garantizar la seguridad de todos sus ciudadanos y propendiendo por salvaguardar la vida e integridad de sus habitantes, orden贸 el pasado mi茅rcoles 3 de octubre la evacuaci贸n de la Iglesia del barrio San P铆o X.
  2. La inmediata respuesta y evaluaci贸n realizada por la oficina de Gesti贸n del Riesgo a la estructura construida hace m谩s de 60 a帽os y la cual presentaba al momento de su inspecci贸n evidentes problemas estructurales que pon铆an en riesgo su estabilidad, motiv贸 el cierre total de la iglesia y sus alrededores, evitando una tragedia en este lugar.
  3. Cabe resaltar que la Alcald铆a de Itag眉铆 seguir谩 brindando acompa帽amiento a los feligreses de esta comunidad a trav茅s de sus diferentes secretar铆as y continuar谩 desplegando en el sitio un Puesto de Mando Unificado (PMU), con presencia permanente del cuerpo de Bomberos de la ciudad, buscando proteger a los ciudadanos que diariamente circulan por el sector.

Feria de Cocina Saludable en Sabaneta

43788344_2163727203688488_6110030280699936768_n

La Secretar铆a de Salud de Sabaneta realiza la Feria de Cocina Saludable en el Club del Adulto Mayor, un espacio para aprender a cuidarte y alimentarte conscientemente.


Nuevas Ecohuertas en Sabaneta

43724188_2163759390351936_2062622666258382848_n

La Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta acompa帽贸 a la comunidad de la vereda Ca帽averalejo en la elaboraci贸n y activaci贸n de ecohuerta, donde se sembr贸 lechuga, espinaca, frijol, repollo, acelga y piment贸n


Estrategia de seguridad de Medell铆n se consolida como ejemplo en el pa铆s

20181018_Seguridad

El secretario de Seguridad de Medell铆n, Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, se refiri贸 al respaldo que la administraci贸n liderada por Federico Guti茅rrez Zuluaga recibi贸 por parte del presidente Iv谩n Duque M谩rquez y a los resultados obtenidos en el primer mes de la aplicaci贸n Te Pille.
Con benepl谩cito recibi贸 la Alcald铆a de Medell铆n, el reconocimiento y apoyo que el presidente Iv谩n Duque M谩rquez hizo a la intensa y ardua labor de la administraci贸n de Federico Guti茅rrez Zuluaga en contra de las estructuras criminales.
El Secretario de Seguridad, Andr茅s Felipe Tob贸n Villada se帽al贸, previo al debate de Seguridad Humana Integral en Medell铆n, adelantado el jueves 18 de octubre en el Concejo de Medell铆n, se refiri贸 al tema. "Esta lucha que ha liderado el alcalde Federico Guti茅rrez frente las estructuras delincuenciales, que ha permitido sacar de la zona de confort a los criminales y que estando muestras muy claras que es posible reducir indicadores sin negociar con criminales sino combati茅ndolos, es lo que el presidente ha entendido como el modelo Medell铆n, un modelo que necesita fortalecerse y que contar谩 con ese apoyo por parte de la presidencia de la Rep煤blica", dijo.
El secretario de Seguridad tambi茅n habl贸 acerca de los avances significativos que viene logrando Te Pille, una aplicaci贸n pionera en el pa铆s que permite denunciar en tiempo real los hurtos que ocurren en la ciudad. "Te Pille va para las 62.000 mil descargas y est谩 pensada para proteger el ciudadano que trabaja honestamente y para atacar a los criminales que se quieren robar lo conseguido por otros con esfuerzo", manifest贸.
De acuerdo con Tob贸n, los ciudadanos han comprendido que existe esta herramienta inmediata para reportar al 123 cualquier escenario de hurto que se presente en la ciudad de Medell铆n que en los primeros cinco d铆as funcionamiento registr贸  m谩s de 28.000 descargas. "La invitaci贸n a la comunidad, por supuesto de manera prudente y sin poner en riesgo su vida, es que cuando se encuentre con un hecho de este tipo, lo grab茅 para que podamos tener de manera inmediata la transmisi贸n y la respuesta de las autoridades. De esta manera, lograr la captura en flagrancia y tener adem谩s un video que le pueda servir al fiscal para mandar al delincuente a la c谩rcel", indic贸.
El secretario concluy贸 destacando que hasta al momento a trav茅s de Te Pill茅 se han transmitido m谩s de 21.000 videos  al sistema 123,  muchos de ellos son tipo prueba, es decir de ciudadanos aprendiendo a manejar la aplicaci贸n en este mes que llevamos desde su implementaci贸n. "Esperamos que siga creciendo la cobertura de c谩maras para poder capturar m谩s delincuentes", coment贸.
Te Pille es la primera aplicaci贸n de su tipo en Colombia,  est谩 conectada a 1.260 c谩maras de seguridad y est谩 disponible de manera gratuita para dispositivos Android e iOS.

En la Red Comunitaria las mujeres fueron protagonistas

59794A59-5663-4365-9C6A-E4561BA1AE2E

Mes a mes en diferentes lugares del Municipio se realizan encuentros de la Red Comunitaria para compartir experiencias de participaci贸n ciudadana.

Este mes, las mujeres de Envigado fueron las protagonistas en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo.

En el encuentro, al cual asisti贸 la comunidad en general, se presentaron las experiencias de la Red de Mujeres, a trav茅s de Amuenvigado, la Asociaci贸n de Madres Comunitarias La Mina, y la Corporaci贸n Mejor Vivir Sin Miedo.

Estas jornadas para compartir experiencias sirven de escenario de encuentros con los diferentes actores sociales, para generar acciones que potencialicen el desarrollo integral y eleven la calidad de vida de la mujer envigade帽a.

La Red Comunitaria es liderada por la Escuela de Formaci贸n y Participaci贸n Ciudadana, proyecto ejecutado a trav茅s del Convenio Interadministrativo entre la Instituci贸n Universitaria de Envigado, la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario, y el Departamento Administrativo de Planeaci贸n.


Cali derrochar谩 creatividad con el MEC 2018

thpub_700X400_144617

Los cale帽os podr谩n conocer toda la potencia creativa del 28 al 30 de noviembre en el Movimiento de Empresas Creativas – MEC 2018, una apuesta de ciudad regi贸n y articulaci贸n del sector p煤blico y privado para el fortalecimiento de las industrias creativas y de experiencia.

Esta es la segunda versi贸n del encuentro, dedicado a resaltar la creatividad y todo el talento en cinco sectores de la econom铆a naranja en Cali y la regi贸n del Pac铆fico como el Arte, Audiovisual, M煤sica, Sistema Moda y Tecnolog铆a, con el prop贸sito de fortalecer los modelos de negocio, promover las conexiones intersectoriales e impulsar el crecimiento de las empresas y emprendedores de la ciudad regi贸n.

El MEC 2018 llega con una variada agenda compuesta por m谩s de 55 actividades que incluyen programaci贸n acad茅mica, talleres, din谩micas de conexi贸n empresarial, ruedas de negocio, exhibiciones de arte y muestras musicales de bandas locales.

En la primera versi贸n del MEC se cont贸 con m谩s de 2861 asistentes, posicion谩ndolo como uno de los eventos m谩s importantes alrededor de la econom铆a naranja del suroccidente colombiano. Este evento es organizado por la Comisi贸n Regional de Competitividad del Valle del Cauca – CRC y la C谩mara de Comercio de Cali, apoyado por el Ministerio de Cultura, la Alcald铆a de Cali y la Gobernaci贸n del Valle del Cauca.

"Para la ciudad y la regi贸n realizar eventos como 茅ste, permite visibilizar a las empresas e impulsar su crecimiento, adem谩s de darle a conocer al p煤blico asistente que en Cali - Valle tenemos mucho potencial. Con el MEC 2018 pretendemos brindar herramientas a empresarios que hacen parte de la econom铆a creativa para que se vuelvan m谩s competitivos y que esto les permita permanecer en el tiempo y crecer con 茅xito en la econom铆a global", explica Ana Mar铆a Soto, directora de la Comisi贸n Regional de Competitividad.

Desde la Alcald铆a de Cali con el alcalde Maurice Armitage, la creatividad y el emprendimiento son dos apuestas para el progreso de la ciudad, liderando a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico la estrategia Cali Creativa, una plataforma de visibilizaci贸n y promoci贸n de la ciudad, el talento y el potencial que caracteriza a la sucursal del cielo para la atracci贸n de inversi贸n.

"El mejor elemento para posicionar a Cali como ciudad es la creatividad. La creatividad no solo la vemos en la vida cotidiana de la sociedad cale帽a, sino que tambi茅n, nos ha permitido desarrollar emprendimientos y oportunidades para promover el desarrollo econ贸mico y el progreso de la ciudad", Ang茅lica Mayolo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico de Cali.

La apertura del MEC se realizar谩 el mi茅rcoles 28 de noviembre a las 2:00 p.m. con el foro 'Un Valle de Gente Creativa: una regi贸n al ritmo del Pac铆fico', en el Teatrino del Teatro Municipal. Contar谩 con la participaci贸n de conferencistas internacionales y las experiencias de algunas de las empresas creativas m谩s destacadas de la ciudad regi贸n.

Las personas interesadas en conocer m谩s sobre la programaci贸n y asistir a las diferentes actividades, deber谩n inscribirse en mec.crcvalle.org.co

Ana Mar铆a Fierro Su谩rez.


Pol铆tica Nacional para la disposici贸n de los Raee en Cali

thpub_700X400_144619

Durante el seminario "Presente y futuro de los residuos de aparatos el茅ctricos y electr贸nicos en Santiago de Cali" realizado esta semana por el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente- Dagma, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente e Innova Ambiental, se socializ贸 la Pol铆tica Nacional para la Disposici贸n de los Raee y los lineamientos para el control y gesti贸n de estos en la ciudad.

La Pol铆tica Nacional  para la gesti贸n integral de los residuos de aparatos el茅ctricos y electr贸nicos se promulg贸 desde el a帽o 2017, en donde los diferentes actores involucrados como el gobierno nacional, y  las autoridades ambientales tienen la obligaci贸n de promoverla, para una gesti贸n adecuada e integrada de los Raee en el pa铆s.

脕ngel Camacho, ingeniero del grupo de Sustancias Qu铆micas, Residuos Peligrosos  del Ministerio de Medio Ambiente, asegur贸  que se estableci贸 un plan de acci贸n para trabajar y difundir la pol铆tica para la gesti贸n de estos residuos; "dentro de los par谩metros que se establecieron est谩 la de prevenir la generaci贸n de los Raee a trav茅s de diversas estrategias como la extensi贸n de la vida 煤til, o compras sostenibles, en segundo lugar est谩 todo el tema regulatorio, pues el decreto 284 desarrolla y reglamenta las obligaciones de los actores de la cadena de valor y pr贸ximamente se expedir谩 una resoluci贸n que va a disponer de las condiciones que deben cumplir los sistemas de recolecci贸n y gesti贸n de Raee.

Dicho sistema de recolecci贸n y gesti贸n de los Raee, es una estructura legal y de log铆stica que permitir谩 garantizar la infraestructura ambientalmente segura para el aprovechamiento y disposici贸n de estos residuos.

De acuerdo con la ley 1672 de 2013, en la gesti贸n de los Raee, los sistemas de recolecci贸n y gesti贸n son responsabilidad de los productores (fabricantes e importadores de los aparatos el茅ctricos y electr贸nicos- AEE) con el apoyo de los comercializadores y la participaci贸n de los consumidores.

"Como consumidores, tambi茅n estamos obligados a hacer una gesti贸n diferenciada de los residuos, a entregarlos o devolverlos a los sistemas formales de recolecci贸n, a no disponerlos inadecuadamente dentro de su punto domiciliario de basura o entregarlos a recuperadores informales. El decreto ya determin贸 esas obligaciones y lo importante es que productores cumplan con su obligaci贸n y ofrezcan diversos canales para que esa devoluci贸n se lleve a cabo", puntualiz贸 Camacho.

Seg煤n Diego Benavides, jefe del grupo de Residuos S贸lidos del Dagma, Cali le est谩 apostando a dos mecanismos. Uno que es muy fuerte que es incentivar el adecuado manejo de este tipo de residuos generando cadenas de recolecci贸n donde la autoridad ambiental garantiza la disposici贸n correcta de estos elementos, y por otro lado, realiza acciones contundentes de vigilancia y control donde los generadores (empresas), tengan la obligaci贸n de hacer una gesti贸n adecuada de estos elementos, es decir se los entreguen a empresas autorizadas, que tengan licencia ambiental para su disposici贸n.

En las visitas de control realizadas en empresas, el Dagma les exige los certificados de generaci贸n. Si es un generador de residuos peligrosos, debe estar inscrito en la plataforma de generadores de este tipo de elementos que regula la autoridad ambiental, para verificar la cantidad y el destino de los residuos que se generan en las actividades diarias en las empresas.

En caso de que la empresa o establecimiento no tenga como certificar o entregue el material a una empresa informal, pueden incurrir en sanciones de acuerdo a la ley 1333 el cual faculta a las autoridades ambientales a sancionar por mal manejo de residuos.

"Para nosotros m谩s que sancionar, nuestro objetivo es educar, es fortalecer el tema de conciencia con nuestra ciudad, en hacer una gesti贸n adecuada de los residuos, por eso desde hace 4 a帽os venimos trabajando fuerte con campa帽as para la gesti贸n de los Raee, hemos instalado alrededor de 10 contenedores en toda la ciudad, donde la comunidad puede llevar sus elementos" se帽al贸 el funcionario.

Una vez al mes Cali tiene un d铆a de recolecci贸n de residuos, la reciclat贸n, se busca que la gente conozca estas iniciativas, que saquen todos estos residuos, los que puedan ser aprovechables y los peligrosos, para que la autoridad ambiental pueda garantizar una gesti贸n adecuada con aliados estrat茅gicos como son las empresas que tienen licencia ambiental para hacer la transformaci贸n o  el aprovechamiento de estos elementos.

Por: Jennifer Dorronsoro Torres


Cierre 2018 del programa de Equidad de G茅nero con hogares infantiles y fundaciones

Hogares-Infantiles-1

La Secretar铆a de Equidad de G茅nero de Envigado realizar谩 este viernes 2 de noviembre en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo, el cierre para 2018 de las actividades del programa que se desarroll贸 en los hogares infantiles y las fundaciones.

A trav茅s de este proyecto ha sido posible sensibilizar a las ni帽as, j贸venes y adolescentes de los hogares y fundaciones  San Jos茅, Mar铆a Isabel de Bedout, Casa Verde y Elena y Juan, en temas como la sana convivencia, prevenci贸n de violencias, empoderamiento femenino, auto-esquemas y proyecto de vida.

A trav茅s de 16 encuentros se logr贸 impactar en 189 ni帽as y adolescentes para modificar comportamientos, con el uso de la comunicaci贸n de forma positiva y asertiva, adem谩s de que comprendieron los diferentes tipos de violencias y el respeto por las personas, a trav茅s de pedagog铆as l煤dicas.


Mujeres en la paz y el posconflicto tema del 3er Foro Equidad y Derechos para Vivir Mejor


Web
· El encuentro tratar谩 en general del rol y los derechos de las mujeres en el proceso del posconflicto.  La Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Equidad de G茅nero, realizar谩 el 3er Foro Equidad y Derechos para Vivir Mejor – Mujeres para la paz -, el jueves 22 de noviembre de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el auditorio Monaguillos de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango (calle 37 sur N° 45B - 27, barrio Alcal谩 – Envigado).
El evento ser谩 instalado por el Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez, contar谩 con la participaci贸n de la reconocida periodista Salud Hern谩ndez, como ponente central; la Secretaria de Equidad de G茅nero del Municipio de Envigado, Jenny Andrea Hern谩ndez Maya; la Secretaria de las Mujeres de Antioquia, Luz Imelda Ochoa; as铆 como el acompa帽amiento de otros ponentes de gran importancia para el desarrollo del tema.
WebComo parte de la agenda acad茅mica se tendr谩 la oportunidad de contar con un conversatorio, espacios experienciales y deliberativos; sobre el rol de las mujeres en el postconflicto desde su posici贸n como v铆ctimas o victimarias, brindando herramientas hacia el perd贸n y la reconciliaci贸n.
Se abordar谩 desde -la paz que trae el perd贸n- una perspectiva del conflicto con la versi贸n de la v铆ctima que construye su paz personal, y contribuye a la paz social, desde la reconciliaci贸n. Este acto no implica el olvido, sino la memoria hist贸rica que es fuente de aprendizaje colectivo y homenaje que restaura la dignidad y el honor de las v铆ctimas.
Mayores informes:Secretar铆a de Equidad de G茅nero
Tel茅fono: 339 40 00, exts. 4402 – 4501

Itag眉铆 avanza en la compra de predios para sus dos intercambios viales

3d9e7-render-intercambio-vial-ayura-4-

La Alcald铆a de Itag眉铆 en convenio con el 脕rea Metropolitana avanza en la materializaci贸n de los intercambios viales de Induam茅rica y Ayur谩 en pro de mejorar la movilidad en el sur del Valle de Aburr谩.

Intercambio vial Induam茅rica (Pilsen)

Esta megaobra busca mejorar la conectividad vial entre los municipios de Itag眉铆, La Estrella y Medell铆n (corregimiento San Antonio de Prado). Adem谩s de reducir los tiempos de desplazamiento, mejorando la calidad del aire en la ciudad; este proyecto est谩 compuesto de urbanismo y paisajismo, estructuras de puentes, espacio p煤blico, arbolado, se帽alizaci贸n vertical y horizontal y soluciones amigables para el peat贸n y el ciclista.

Actualmente se realiza la gesti贸n predial de algunos inmuebles que dar谩n paso a la construcci贸n de esta obra, que tendr谩 un valor total de 83.000 millones de pesos. La Administraci贸n Municipal espera iniciar obras en el mes de febrero y entregar el proyecto a todos los ciudadanos en diciembre del a帽o 2019.

Intercambio vial Ayur谩

Con una inversi贸n cercana a los 115.000 millones de pesos se realizar谩 una obra que conectar谩 la calle 85 de Itag眉铆 y la calle 25 sur de Envigado, con 3,5 km de viaductos. Este proyecto busca alivianar la carga vehicular entre ambas laderas de la ciudad, disminuyendo tiempos de desplazamiento, adem谩s de apostar a la movilidad peatonal y el transporte no motorizado, as铆 como la incorporaci贸n de rutas integradas de servicio p煤blico. El inicio de esta mega obra est谩 previsto para marzo del a帽o 2019.


La F谩brica de Licores de Antioquia se quedar谩 en Itag眉铆

5937318040d2c

La Administraci贸n Municipal en cabeza de su alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez celebra la decisi贸n anunciada por el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez de dejar la FLA (F谩brica de Licores de Antioquia) en el municipio de Itag眉铆.

Tras el anuncio realizado por la Gobernaci贸n de Antioquia en el a帽o 2016, de trasladar la FLA fuera de Itag眉铆, el Alcalde de este municipio del Sur del Valle de Aburr谩 en compa帽铆a de algunos concejales, manifestaron su deseo de di谩logo y concertaci贸n con el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez para cambiar este panorama contrario a los intereses de los itag眉ise帽os.

Es importante acotar que los aportes anuales que la FLA realiza por tributaci贸n al municipio son distribuidos con sentido com煤n en el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de los itag眉ise帽os a trav茅s de proyectos sociales como la atenci贸n integral de 600 ni帽os en el CDI m谩s grande de Colombia, que funciona en el Centro Integral Parque de las Luces; en educaci贸n con la financiaci贸n del Programa de Alimentaci贸n Escolar, que es catalogado como uno de los mejores del pa铆s; en la entrega de becas gratuitas a estudiantes para educaci贸n superior; adem谩s de aportar al mismo tiempo a la salud, la seguridad y la transformaci贸n de la ciudad.

"Hoy celebramos esta decisi贸n que alivia y pinta un buen panorama para el municipio, dejar la F谩brica de Licores de Antioquia en Itag眉铆 es una maravillosa iniciativa liderada por el se帽or Gobernador para seguir contribuyendo al desarrollo socio-econ贸mico de la ciudad y de las familias itag眉ise帽as" afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Itag眉铆 asign贸 636 nuevos cupos en educaci贸n inicial

65a20-fotos-alcalde-cdi-con-ninos

La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, asign贸 prioritariamente cupos escolares para ni帽as y ni帽os pertenecientes al ICBF.

Con el fin de promover la continuidad y tr谩nsito en el sistema educativo oficial, la Administraci贸n Municipal abri贸 636 nuevos cupos en las 24 Instituciones Educativas de la localidad, brindando educaci贸n de calidad a nuestros ni帽os en condici贸n vulnerable del ICBF.

Es importante tener en cuenta que las familias y acudientes de los ni帽os y ni帽as beneficiaros de los cupos escolares para el grado de transici贸n, deber谩n consultar la p谩gina web www.semitagui.gov.co , acercarse a la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura ubicada en la carrera 49  48 A 30 o dirigirse a la instituci贸n educativa para formalizar la matr铆cula.

"Durante esta administraci贸n apostamos por tener a todos nuestros ni帽os y ni帽as en las aulas, garantizando una educaci贸n de calidad, ampliando la cobertura educativa y mejorando los espacios f铆sicos" afirm贸 Guillermo Le贸n Restrepo Ochoa, Secretario de Educaci贸n y Cultura.

Enter a Talent Show IUE 2018 en Envigado

IMG-20181113-WA0003

Se realiz贸 en el auditorio de la Instituci贸n Universitaria de Envigado el 6th Talent Show, un evento donde los estudiantes del programa de Ingl茅s para ni帽os y j贸venes de la Escuela de Idiomas demostraron a sus padres, profesores y conocidos, sus capacidades en este idioma por medio de obras de teatro, interpretaci贸n de canciones y diferentes muestras art铆sticas, que los llevan a desempe帽ar las cuatro habilidades del idioma (habla, escucha, lectura y escritura), estimulando as铆 mismo habilidades blandas, permitiendo una formaci贸n integral en nuestros peque帽os.

Los cursos de ingl茅s para ni帽os y j贸venes brindan una experiencia 煤nica, en la que los estudiantes por medio de din谩micas creativas, el uso del laboratorio de idiomas, lecturas de cuentos, entre otros, logran aprender esta lengua de forma natural, enfoc谩ndose siempre en el aprendizaje de las cuatro habilidades.

El mundo est谩 en constante cambio y debemos adaptarnos al entorno, creando personas competitivas que logren comunicarse en cualquier situaci贸n, sin que el idioma sea una barrera para ello.


Obras P煤blicas de Envigado realiz贸 la entrega de Casa Linares

5BB8B317-A6E0-408D-BF39-932D580DF075

Culminadas las obras en Casa Linares, funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado realizaron la entrega de este espacio a la Secretar铆a de Bienestar Social, la cual se encargar谩 de ponerla al servicio de la comunidad; el lugar cuenta con 谩reas de capacitaci贸n, zonas para encuentro ciudadano, sala de c贸mputo, zona para clases de gastronom铆a, piscina y zona verde para realizaci贸n de diversas actividades al aire libre.

100 envigade帽os del Consuelo y Guaimaro disfrutaron una nueva jornada de cine para vivir mejor

1220C469-AEBA-43D1-9824-9D60E9D77898-1

La comunidad del barrio El Consuelo y Guaimaro asistieron a la I.E Pio XII, para pasar un rato de sano esparcimiento y diversi贸n.

En esta ocasi贸n, la jornada cont贸 con el acompa帽amiento de la Polic铆a Nacional y el grupo de Infancia y Adolescencia.

En cada evento de cine que se realiza en los diferentes barrios, se busca trasmitir pel铆culas que dejen mensajes de reflexi贸n en los asistentes, mejorando la convivencia en las comunidades.

$8.900 millones en obras entregados a San Juan de Urab谩

39684f9f21ca316c655eb7ffa81cd54a_L

- La Secretar铆a de Educaci贸n del Departamento entreg贸 $4.500'000.000 para terminar de construir la instituci贸n educativa San Juan de Urab谩.
- La Gerencia de Servicios P煤blicos entreg贸 recursos cercanos a los 4 mil millones de pesos, para la construcci贸n del sistema de acueducto y alcantarillado en el corregimiento Uveros.
El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, hizo presencia en el municipio de San Juan de Urab谩, all铆 anunci贸 varias obras que beneficiar谩n a la comunidad de esta localidad.
El mandatario seccional junto con el gerente de Servicios P煤blicos, James Gallego, entreg贸 recursos cercanos a los 4 mil millones de pesos para la construcci贸n de la primera etapa de redes del sistema de acueducto y alcantarillado; en el Corregimiento Uveros.

Otra de las inversiones anunciadas por el Gobernador y el secretario de Educaci贸n N茅stor Restrepo Bonnett, es la entrega de $4.500'000.000 para terminar de construir la instituci贸n educativa San Juan de Urab谩.
Esta instituci贸n educativa tendr谩: 28 aulas, 谩rea administrativa, sala de profesores, biblioteca, 3 bloques de ba帽os, un laboratorio, una sala de sistemas, restaurante escolar y unidades sanitarias. El 谩rea de intervenci贸n ser谩 de 3.591 metros cuadrados.
As铆 mismo, entreg贸 recursos por $400.000.000, para la remodelaci贸n de los puestos de salud Damaquiel y Siete Vueltas.

Tambi茅n, aprovechando la presencia del secretario de Infraestructura F铆sica del Departamento, Gilberto Quintero Zapata, se firm贸 un convenio para construcci贸n de puente vehicular sobre el R铆o San Juan – vereda El Tigre. Y otro convenio para la pavimentaci贸n de 1 kil贸metro de v铆as urbanas.


脡rica Jazm铆n Ram铆rez P茅rez es la nueva gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud

12964f51197872319e2f95c141474986_LEl Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, realiz贸 el nombramiento de la nueva gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, 脡rica Jazm铆n Ram铆rez P茅rez, quien asumir谩 la responsabilidad de dirigir, proyectar y ejecutar los procesos pensando en el bienestar de los infantes, adolescentes y j贸venes de nuestro departamento.

脡rica Jazm铆n Ram铆rez P茅rez, es egresada de la Instituci贸n Universitaria "Colegio Mayor de Antioquia", como Constructora Civil, en la Universidad cooperativa de Colombia; obtuvo el t铆tulo de Ingeniera Civil y tiene Magister en Gobierno, de la Universidad de Medell铆n.

Algunos de los cargos que ha desempe帽ados la nueva Gerente son: en la Empresa constructora Mainco S.A, el cargo desempe帽ado fue de Licitaciones y Presupuestos, en Fomento Urbano S.A, se desempe帽贸 como Coordinadora Inmobiliaria y en la Contralor铆a General de Antioquia fue Contralor Auxiliar.

Desde enero de 2010 a la fecha de la posesi贸n, se desempe帽aba como Contralora Auxiliar de Auditoria Integrada, de la Contralor铆a de Antioquia.


Alcald铆a de Cali fomenta el biling眉ismo en las instituciones educativas oficiales

thpub_700X400_144492

Con gran 茅xito se llev贸 a cabo el "Test Your Knowledge Contest" (Concurso prueba tu conocimiento) en asocio con la universidad Aut贸noma de Occidente y la red de maestros de lenguas extranjeras, actividad que busca  que los estudiantes tengan la oportunidad y el espacio para practicar el idioma ingl茅s, adem谩s de motivarlos a que investiguen sobre cultura general en torno a esta segunda lengua.

Seg煤n inform贸 Luz Stella Figueroa, l铆der de fortalecimiento de lengua extranjera de la Secretar铆a de Educaci贸n, "en este concurso se convoc贸 a las 91 instituciones educativas de la ciudad, luego se hizo una preselecci贸n de 30 escuelas, las cuales presentaron diferentes actos art铆sticos y culturales mostrando su dominio del ingl茅s".

A su vez Ana Milena Mu帽oz, directora del instituto de idiomas de la Universidad Aut贸noma de Occidente habl贸 de las bondades de este tipo de jornadas "En primera instancia buscamos fomentar el biling眉ismo en la ciudad de Cali, en este concurso habr谩 actividades de deletreo en el que los estudiantes podr谩n mostrar su dominio en la lengua y a la vez responder谩n preguntas en ingl茅s sobre el conocimiento de su ciudad."

Finalmente, los m谩s motivados fueron los ni帽os y j贸venes de las diferentes instituciones que participaron, ya que aprendieron de sus pares y  a trav茅s de las actividades l煤dicas generaron un ambiente de camarader铆a y confianza que permiti贸 hablar de manera fluida una segunda lengua.


Queremos que este Gobierno fortalezca la institucionalidad deportiva

Conversatorio liderado por el Presidente Iv谩n Duque este martes en la Casa de Nari帽o con motivo de la celebraci贸n de los 50 a帽os de Coldeportes.

As铆 lo dijo el Presidente Duque durante la celebraci贸n de los 50 a帽os de Coldeportes, evento que se realiz贸 en la Casa de Nari帽o con presencia de glorias del deporte nacional.

El fortalecimiento de la institucionalidad deportiva, la creaci贸n del Ministerio del Deporte, la inversi贸n eficiente de los recursos y los cuatro ejes sobre los cuales se basan las pol铆ticas de fomento al deporte que impulsa el Gobierno Nacional, fueron algunos de los temas tratados por el Presidente Iv谩n Duque durante la celebraci贸n de los 50 a帽os de Coldeportes, evento que se cumpli贸 este martes en la Casa de Nari帽o.

"Yo quiero que este sea el Gobierno del Deporte, que sea el Gobierno donde le demos m谩s recursos al deporte", que "sea el Gobierno donde la institucionalidad deportiva se fortalezca", afirm贸.

En relaci贸n con la iniciativa para crear el Ministerio del Deporte, el Jefe de Estado enfatiz贸 que el prop贸sito es que no tenga burocracia, crearlo sobre la institucionalidad ya existente e invertir los recursos en forma eficiente.

"Yo espero que en estos cuatro a帽os, obviamente sin hacer un burocratismo sino asignando los recursos donde deben estar invertidos, debemos darle a Colombia ese Ministerio del Deporte con que tanto tiempo se ha ilusionado al pueblo colombiano", dijo.

Recalc贸 la importancia de lograr m谩xima eficiencia en la inversi贸n de los recursos en el sector, para lograr que se traduzcan en avances para la actividad deportiva y los deportistas en general.

"Hay que invertir bien. ¿C贸mo se invierten los recursos del deporte? Identificando las disciplinas, identificando los entrenadores, teniendo en el sistema educativo buena infraestructura tambi茅n, para que surja la vocaci贸n deportiva de los muchachos; que tengamos tambi茅n los espacios recreativos en muchos lugares del territorio nacional e identificar en edad temprana los talentos", dijo.

Los cuatro ejes

As铆 mismo, el Presidente explic贸 los cuatro ejes que soportan las pol铆ticas del Gobierno en este campo.

En primer lugar, deporte para la convivencia, en el que la disciplina deportiva se convierte en un instrumento para prevenir la violencia.

Como segundo eje, deporte para la salud, dijo se trata de promover los buenos h谩bitos que significan m谩s calidad de vida y m谩s salud para los colombianos.

Igualmente, se帽al贸 que otro eje se refiere al deporte de rendimiento, con el prop贸sito de tener m谩s herramientas para identificar de manera temprana el talento y desarrollarlo para superar cada vez m谩s las metas del pa铆s en medaller铆a.

Puntualiz贸 que con el eje de desarrollo, se busca que el deporte sea un gran dinamizador de la econom铆a de las regiones.

Conversatorio con glorias del deporte

A la ceremonia de los 50 a帽os de Coldeportes acudieron glorias del deporte colombiano, como los ciclistas Nairo Quintana y Mart铆n Emilio 'Cochise' Rodr铆guez, los exfutbolistas Mario Alberto Yepes y Efra铆n 'El Caim谩n S谩nchez', la patinadora Cecilia 'La Chechi' Baena, la judoca Yuri Alvear, la atleta Valeria Cabezas, el clavadista Daniel Restrepo, el pesista arhuaco Manuel del Cristo Torres y el nadador paral铆mpico Mois茅s Fuentes.

Con ellos, el Jefe de Estado –acompa帽ado por el Director de Coldeportes, Ernesto Lucena, y por el periodista C茅sar Augusto Londo帽o, quien fungi贸 de moderador–, sostuvo un conversatorio que tuvo momentos de an茅cdotas, emociones y reflexiones sobre el futuro de las disciplinas deportivas en el pa铆s.

Al introducir este ejercicio, el Jefe de Estado hizo un reconocimiento de cada uno de ellos.

Al nadador paral铆mpico Mois茅s Fuentes le dijo: "Ha sido un factor de inspiraci贸n para muchos colombianos ver c贸mo, competencia tras competencia, va superando las marcas", algo que "a todos nos motiva much铆simo".

Al ciclista Nairo Quintana, le record贸 que 茅l es un referente para las nuevas generaciones. "Debo decirle que toda la juventud de nuestro pa铆s lo sigue con profunda admiraci贸n y yo s茅 que va a llegar muy pronto ese Tour, que es el anhelo de todos los colombianos, y usted tiene esa garra".

Sobre el exfutbolista Mario Alberto Yepes, el Mandatario afirm贸 que el Mundial de Brasil 2014, "no hubiera sido lo que fue para Colombia si no hubi茅ramos tenido esa garra, ese empuje, ese campe贸n que hay detr谩s" del excapit谩n de la Selecci贸n nacional.

A la judoca Yuri Alvear, le expres贸 que ella ha sido "totalmente descrestante", porque ha logrado brillar en una disciplina tan compleja como el judo, la cual siempre hab铆a sido dominada por los pa铆ses de Asia.

En cuanto a la patinadora la 'Chechi' Baena, se refiri贸 a los proyectos que ella ven铆a liderando en San Jacinto (Bol铆var), para motivar el deporte de convivencia y alto rendimiento, as铆 como a su trabajo relacionado con los Juegos Nacionales de 2019, que se realizar谩n en Bol铆var y se llamar谩n los Juegos del Bicentenario.

Igualmente, el Presidente record贸 la trayectoria de Efra铆n 'El Caim谩n' S谩nchez, y le dijo que "sigue atajando goles todos los d铆as".

De Mart铆n Emilio 'Cochise' Rodr铆guez, manifest贸 que "todos lloramos y sufrimos en distintas edades viendo sus triunfos", y resalt贸 su visi贸n al decir que "el deporte es un veh铆culo de transformaci贸n de Colombia"

Sobre el pesista arhuaco Manuel del Cristo Torres, dijo que ha demostrado que el deporte es inclusi贸n. Tambi茅n resalt贸 las actuaciones pasadas y las que vendr谩n de la atleta Valeria Cabezas, as铆 como la fortaleza y las capacidades del clavadista Daniel Restrepo.

"Esperamos que, con el doctor Lucena, fortalezcamos la infraestructura de nuestro pa铆s para que haya m谩s campeones como t煤, inspirados por ti y con el acompa帽amiento necesario", puntualiz贸

El Programa Habitante de y en la Calle sigue recorriendo el municipio de Envigado

IMG-20181106-WA0049-1

De verdad est谩s ayudando, es la pregunta con la que el Programa Habitante de y en la Calle a recorrido Envigado para concientizar a los habitantes de las zonas sobre los efectos que causan la mendicidad.

Hoy fue el turno para el barrio Primavera en los alrededor del Polideportivo Sur, donde se logr贸 impactar a j贸venes y padres de familia con un mensajes que motiv贸 a las personas a decir NO a la mendicidad no para dar la oportunidad a estas personas de cambiar sus vida y entorno, porque parte de la sensibilizaci贸n que se viene realizando, explica que apoyar la mendicidad genera m谩s mendicidad.

Mayores informes
Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4511


Gracias a la construcci贸n de la red de alcantarillado de aguas residuales mejorar谩 estado de la quebrada La Mina

DEFD368C-5B8E-452E-8257-2F3A9E45E7F2

La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado adelanta la construcci贸n de la red de alcantarillado de aguas residuales en San Jos茅, donde se est谩n ejecutando actividades de excavaciones, instalaci贸n de tuber铆a, llenos y acometidas de alcantarillado.

Este trabajo tiene un avance de un 40%, beneficiando alrededor de 85 viviendas, que actualmente descargan a la quebrada La Mina la cual ser谩 saneada en este punto con dicha intervenci贸n.


Una nueva obra acompa帽ar谩 la Casa de la Cultura de Envigado

IMG-20181106-WA0049
Luego de m谩s de un mes de trabajo, con la ayuda de la comunidad, ya est谩 lista la obra de arte In situ Pulm贸n universal, el mundo que so帽amos, que promueve el cuidado y la conservaci贸n del medio ambiente. Este proyecto es liderado por la artista pl谩stica y gestora de arte Mar铆a Jos茅 Gonz谩lez Rend贸n.
La escultura se entregar谩 oficialmente a la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo este jueves 8 noviembre a las 7:00 p.m., donde la artista contar谩 a la comunidad c贸mo fueron estos d铆as de trabajo y las t茅cnicas que utiliz贸 para finalizar su labor.
Mayores informes
Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura
Direcci贸n de Cultura
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4426 – 4424

Seguimiento a de la Contralor铆a a la Pol铆tica P煤blica Municipal de Juventud de Envigado

IMG-20181106-WA0030

Comenz贸 el proceso de seguimiento y auditor铆a a la participaci贸n que corresponde a la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura en el desarrollo de la Pol铆tica P煤blica Municipal de Juventud.  El ejercicio parte de un primer an谩lisis que se llev贸 a cabo el a帽o anterior y del que se deriv贸 la necesidad de realizar y registrar una serie de acciones desde esta unidad administrativa para dar un mayor alcance a la disposici贸n municipal y a la construcci贸n con la ciudadan铆a de un derrotero para la atenci贸n de la poblaci贸n joven de Envigado.

Este a帽o, temas que se originan desde el despacho de la Secretar铆a y acciones efectuadas por las direcciones de Calidad y Cobertura; as铆 como los programas de Alimentaci贸n Escolar, Primera Infancia y Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto aportan al cumplimiento de esta pol铆tica p煤blica en espec铆fico.


Foro Cali, Ciudad del Aprendizaje, la educaci贸n como prioridad de la Alcald铆a

thpub_700X400_144486

Son muchos los logros que Cali ha obtenido en materia de educaci贸n durante el 2018. Ser escogida como una de las 100 Ciudades Resilientes de la Fundaci贸n Rockefeller, y por Unesco como parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje, son algunos de los reconocimientos internacionales que la capital del Valle ostenta.

Pero ¿qu茅 significan y por qu茅 en este momento Cali est谩 liderando el tema de educaci贸n en el pa铆s?  La respuesta est谩 en la apuesta que el alcalde Maurice Armitage quiso hacer en su administraci贸n. Su meta, mejorar la calidad de la educaci贸n de la ciudad.

No es f谩cil hablar de educaci贸n, su car谩cter intangible la ubica en la agenda p煤blica como un objeto perdido entre muchos de primera necesidad. La realidad es que la seguridad, la econom铆a,  la paz entre muchas otras problem谩ticas de una sociedad, dependen de ella. Pero sus logros se miden en el mediano y largo plazo. "fue una apuesta que quise hacer, destinar alrededor del 60 por ciento de los recursos del Municipio a la educaci贸n. Apuesta que a veces se me devuelve, porque la inversi贸n social no se evidencia de inmediato, pero es compromiso que tengo con el progreso de Cali", sostiene Armitage.

El programa bandera de educaci贸n de la Alcald铆a se llama Mi Comunidad es Escuela, y hace parte de su l铆nea estrat茅gica "Educaci贸n para el Progreso". En este se han invertido m谩s de $500 mil millones  tanto en infraestructura como en calidad, beneficiando a m谩s de 170.000 ni帽os de las Instituciones Educativas del Municipio.

Son muchos los logros que Mi Comunidad es Escuela est谩 empezando a evidenciar. Rectores, docentes, estudiantes y sus familias, se benefician de 22 proyectos que permanentemente son evaluados y ajustados a la medida de las necesidades de cada comunidad educativa.

Esta es la raz贸n de ser del "Foro Cali, Ciudad del Aprendizaje", generar un espacio de interacci贸n entre ponentes nacionales e internacionales,  y diferentes actores de la comunidad educativa, con el prop贸sito de reflexionar y avanzar  sobre la importancia de una educaci贸n que vuelva a tener confianza en la ciudadan铆a, para que m谩s ni帽os y ni帽as construyan su proyecto de vida.

"Queremos posicionar el tema de calidad educativa en la mente de todos los cale帽os, que entiendan lo importante que es para el desarrollo de la ciudad" manifiesta C茅sar Ocor贸, subsecretario de calidad de la Secretar铆a de Educaci贸n de Cali. 

Para lograrlo, el foro contar谩 con expertos en educaci贸n de la talla de Emilio Tenti, argentino experto en pol铆tica p煤blica y educaci贸n; Eugenio Sever铆n, chileno creador de Tu Clase, Tu pa铆s, organizaci贸n dedicada a la innovaci贸n en educaci贸n; Carlos Magro, espa帽ol experto en el tema de la escuela como transformadora de vida; Ang茅lica S谩tiro, de Brasil, experta en pedagog铆a para una ciudad creativa; y Montserrat G贸mez G贸mez, de Espa帽a, experta en estudios sobre familia y escuela.

La cuota nacional viene de la mano de Olga Luc铆a Olaya Parra, experta en arte y educaci贸n; Guillermina Mesa, experta en arte l煤dica y recreaci贸n;  y Huberto Quiceno, experto en formaci贸n de docentes, entre muchos otros que acompa帽ar谩n y participar谩n de ponencias alrededor de temas que permitan seguir posicionando a Cali como una ciudad del aprendizaje.

El Foro, que tendr谩 como epicentro el hotel Dann Carlton de Cali el 13 y 14 de noviembre, lleva a pensar la escuela como una comunidad de aprendizaje, "es creer en la escuela como un espacio de creaci贸n, en donde coexisten diferentes actores entre ellos la familia, para ponerse de acuerdo en alcanzar el mismo objetivo, el futuro de los ni帽os y ni帽as de Cali; ese, adem谩s, es el prop贸sito de Mi Comunidad es Escuela", afirma Luz Elena Azc谩rate, secretaria de Educaci贸n de la ciudad.

Para registrarse y participar del Foro, podr谩n ingresar al link http://bit.ly/ForoCaliCiudadDelApredizaje y diligenciar el formulario. La entrada es gratuita, y el cupo es limitado.


Envigado amplia la sexta convocatoria del programa Super茅

AmpliaConvocatoriaal19Nov-ETI-678x381

¡Envigado te tiene una gran noticia! El plazo para inscribirte a la sexta convocatoria de Super茅 se ampli贸, ahora puedes hacerlo hasta el 19 de noviembre. Recuerda que Super茅 es el programa de est铆mulos y beneficios para la educaci贸n superior del municipio de Envigado.

Hasta el 19 de noviembre a la media noche, estar谩 habilitada la plataforma virtual de inscripciones para que puedas realizar o terminar tu proceso de inscripci贸n, adjuntes tus documentos y selecciones el programa acad茅mico que deseas y as铆 participes por uno de los cupos otorgados en las catorce universidades aliadas del programa.

Recuerda que Super茅 cree en tus aspiraciones acad茅micas, por esto, podr谩s profesionalizarte en 谩reas como: Administraci贸n, Artes, Finanzas, Ciencias e Ingenier铆as. Son 14 universidades que hacen parte de este programa y que apoyar谩n tu sue帽o de ser un profesional, ¿sabes cu谩les son?…

  • Universidad CES
  • Escuela de Negocios CEIPA
  • Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango
  • Universidad EAFIT
  • Universidad EIA
  • Instituci贸n Universitaria de Envigado
  • ITM Instituci贸n Universitaria
  • Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo
  • Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Tecnol贸gico de Antioquia
  • Universidad de Medell铆n
  • Universidad Pontifica Bolivariana
  • Universidad Cooperativa de Colombia
  • Corporaci贸n Universitaria Lasallista

En Envigado la administraci贸n municipal esta muy feliz por la gran participaci贸n de todos los j贸venes envigade帽os que ha recibido hasta el momento, y sabe que muchos m谩s desean hacer realidad el sue帽o de entrar a la universidad. Es por esto, que los invita a todos a ingresar a la direcci贸n www.supere-envigado.org para comenzar su proceso.

Para mayor informaci贸n comun铆cate a los tel茅fonos 339 40 00 – extensi贸n 4814, al celular 315 235 22 40, o escr铆benos al correo electr贸nico supere@envigado.gov.co. Tambi茅n puedes visitar la oficina de atenci贸n al usuario ubicada en la carrera 46 N° 37 Sur 16.

¡Inscr铆bete!

Mayores informes
Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura
Tel茅fono: 339 40 00, exts. 4814
Celular: 315 235 22 40
Correo electr贸nico: supere@envigado.gov.co

Acciones que contribuyen a romper los l铆mites de la discapacidad

20181115_Discapacidad (1)

A partir del 26 de noviembre se celebrar谩 en Medell铆n la semana 'Yo soy inclusi贸n' con una agenda enfocada a generar conciencia sobre las acciones cotidianas que permiten construir una ciudad m谩s incluyente para las personas con discapacidad.

Ser capaz es identificar las discapacidades, generar estrategias para hacerles frente y construir un proyecto de vida sin l铆mites ni excusas. 'Ser Capaz', estas dos palabras que invitan a la superaci贸n, es el nombre que recibe la Unidad de Discapacidad de la Alcald铆a de Medell铆n: "nuestro objetivo es gestionar la oferta de servicios de habilitaci贸n, rehabilitaci贸n, participaci贸n y garant铆a de derechos para las personas con discapacidad de la ciudad. Llegamos a cada una de las comunas y corregimientos de la ciudad, con estrategias que mejoran la calidad de vida tanto de estas personas como de sus familias y cuidadores", expres贸  脡dgar Yepes Londo帽o director de la Unidad de Discapacidad de Medell铆n,  durante el programa Punto de Giro emitido el martes 13 de noviembre por el canal Telemedell铆n.

En total son ocho las estrategias que apuntan a hacer de Medell铆n sea una ciudad m谩s incluyente para las personas en situaci贸n de discapacidad:

1- Atenci贸n psicosocial orientada a la garant铆a de derechos de las personas con discapacidad, familiares y cuidadores.

2- Orientaci贸n y seguimiento.

3- Atenci贸n a ni帽os, ni帽as y adolescentes con discapacidad intelectual (Centro Integrado ubicado en San Crist贸bal).

4- Inclusi贸n sociolaboral: ofrece las etapas de evaluaci贸n, orientaci贸n, formaci贸n, adaptaci贸n psicosocial y laboral y promoci贸n para el empleo a personas con discapacidad entre los 18 y 59 a帽os, de acuerdo a su perfil y a las opciones laborales del medio.

5- Ser Capaz en Casa: brinda una atenci贸n integral en el hogar a las personas con discapacidad severa y sus familias que por diferentes razones no realizan un proceso de rehabilitaci贸n.

6- Emprendimiento a cuidadores que promueve y orienta  iniciativas de los cuidadores de personas con discapacidad,  para  la creaci贸n  y fortalecimiento de proyectos productivos que permitan mejorar su calidad de vida.

7- Apoyo econ贸mico, es un est铆mulo que se ofrece de forma bimensual a las personas con discapacidad que se encuentren vinculadas a procesos de educaci贸n formal, rehabilitaci贸n funcional o profesional. Actualmente 2.193 personas se benefician de este est铆mulo.

8- Rehabilitaci贸n funcional: atenci贸n psicosocial, rehabilitaci贸n funcional y ayudas t茅cnicas enfocada al restablecimiento de los derechos de la poblaci贸n con discapacidad de la ciudad de Medell铆n.

Estos programas apuntan al cumplimiento de los objetivos y lineamientos de la Pol铆tica p煤blica de discapacidad.

Seg煤n la convenci贸n mundial, el t茅rmino adecuado para referirse a los miembros de esta poblaci贸n es 'persona con discapacidad'. "Esto para resaltar que antes de tener una condici贸n especial, se es persona", aclar贸 Yepes Londo帽o, recordando que t茅rminos como 'discapacitado' ya han entrado en desuso.

"Cuando escuchamos el t茅rmino 'persona con discapacidad' se nos viene a la mente la ayuda t茅cnica, como las muletas o sillas de ruedas, entonces pensamos que la discapacidad puede ser solo f铆sica. Pero hay otros tipos como la sensorial, donde se incluye la dificultad para ver y o铆r; la intelectual, que se asocia a diferentes grados de dificultad de aprendizaje, e incluso las personas de talla baja, que se incluyen en este grupo por la cantidad de limitantes a las que se enfrentan d铆a a d铆a, por lo que se hace necesario generar tambi茅n estrategias para ellos", continuo este profesional quien lleva seis a帽os trabajando con esta poblaci贸n en la administraci贸n municipal.

En contexto: 3.600 deportistas en situaci贸n de discapacidad disfrutan de sus juegos deportivos

Cuidamos al quien cuida

Para brindar un acompa帽amiento integral, la Unidad de Discapacidad brinda acompa帽amiento, no solo a la persona con esta situaci贸n, sino tambi茅n a su n煤cleo familiar. "Los cuidadores tambi茅n hacen una renuncia a una parte de sus vidas para entregarla a ese familiar o allegado que necesita soporte, es por eso que ellos tambi茅n se incluyen en el acompa帽amiento que realiza la unidad, por ejemplo, con el programa de emprendimiento para cuidadores, para apoyarlos es la generaci贸n de una fuente de ingreso", dijo el director de la Unidad de Discapacidad de Medell铆n.

En contexto: Cuidadores, exponentes del arte de servir

Garant铆a del derecho a la inclusi贸n sociolaboral

Por medio de la Escuela para la Inclusi贸n, que inici贸 actividades en 2017, se busca que las personas con discapacidad desarrollen habilidades blandas para la vida y el trabajo, de acuerdo a las necesidades del medio.  Hasta ahora 544 personas se han beneficiado de esta estrategia.

"La inclusi贸n sociolaboral permite que estas personas desarrollen su proyecto de vida.  Muchos de ellos cuando consiguen empleo dicen que es un sue帽o hecho realidad, pero no deber铆a ser as铆, pues el acceso al trabajo es un asunto de garant铆a de derechos. Uno ve que ya hay empresas que le apuestan a la cultura incluyente. La idea es que ellos tengan las mimas oportunidades", a帽adi贸 脡dgar Yepes Londo帽o sobre este tema.

En contexto: Una escuela incluyente que sigue transformando vidas

Ni帽os con mucha capacidad

Para atender a la poblaci贸n infantil con discapacidad cognitiva, la Unidad de Discapacidad cuenta con una 'escuela' muy especial. Se trata de un centro educativo ubicado en el corregimiento de San Crist贸bal, con programas de estudio y desarrollo de habilidades pensadas para las necesidades de estos ni帽os y ni帽as.

"No se trata de un sistema escolar tradicional. El espacio est谩 pensado para dotar de habilidades a estos menores, para que incidan positivamente en su proceso. El avance es notorio en cuento a sus destrezas en comunicaci贸n, a veces ellos llegan muy t铆midos y poco a poco van logrando relacionarse. Cada uno tiene derecho a trasporte desde su vivienda. Se recurre a estrategias como la pintura, el arte, la m煤sica, la jardiner铆a… hay unos que llegan a aprender los n煤meros, las letras e incluso a leer", relat贸 脡dgar Yepes, quien resalta la gratitud de las madres con este proyecto de la Administraci贸n Municipal.

En contexto: Ni帽os y adolescentes de Medell铆n con discapacidad intelectual recibir谩n atenci贸n integral

'Yo soy inclusi贸n', una semana para tomar conciencia

A partir del 26 de noviembre tendr谩 lugar la semana 'Yo soy inclusi贸n', que incrementar谩 la visibilizaci贸n del potencial de las personas con discapacidad. Se realizar谩n encuentros, foros, talleres, un seminario acad茅mico, actividades art铆sticas, caminadas, ciclopaseos, muestras culturales y de emprendimiento, todo con el protagonismo de esta poblaci贸n.

"Nuestra meta con esta agenda de ciudad que se nos viene es generar conciencia. La ciudad ha avanzado en temas de infraestructura incluyente, pero lo importante es generar conciencia ciudadana para generar inclusi贸n. Es por eso que esta semana recibe el nombre de 'Yo soy inclusi贸n', pues invitar谩 a reflexionar como cada ciudadano desde su cotidianidad aporta a construir una Medell铆n m谩s amigable para las personas con discapacidad. Una de las actividades que tendremos es un coro que interpreta sus canciones en lenguaje de se帽as, y ser谩 uno de muchos ejemplos de que la inclusi贸n es posible", puntualiz贸 Yepes Londo帽o.

Entrevista completa en:

https://www.youtube.com/embed/bRe5PMtOZ8g?autoplay=1

Por: Alexandra Garc铆a Torres