- Ante los asistentes a Smart City Expo Latam Congress, el gobernador An铆bal Gaviria Correa explic贸 los cinco frentes para fortalecer la econom铆a afectada por la pandemia del Covid-19.
- Acciones, inversiones y di谩logo han sido trascendentales en este proceso.
El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, expuso en la sesi贸n de cierre de Smart City Expo Latam Congress, que se realiz贸 en Yucat谩n (M茅rida, M茅xico) durante tres d铆as, los cinco frentes en los cuales la administraci贸n UNIDOS por la Vida ha venido trabajando con el fin de lograr la recuperaci贸n econ贸mica del departamento.
Despu茅s de reflexionar sobre el tema, el mandatario seccional indic贸 que la pandemia del Covid -19, es la situaci贸n m谩s compleja y 煤nica que los gobiernos han enfrentado en los 煤ltimos 100 a帽os en la historia de la humanidad.
Es por ello que la Gobernaci贸n de Antioquia, para asumir este reto, implement贸 cinco puntos que han sido trascendentales en la agenda del departamento.
El primero de ellos es la vacunaci贸n, explic贸 Gaviria Correa, quien indic贸 que los gobiernos y las comunidades no pueden bajar la guardia ante el coronavirus, porque “la pandemia vuelve a aumentar traicioneramente afectando los dos mayores activos que debemos cuidar: la vida y la econom铆a”.
Con respecto a este tema, indic贸 que en octubre se super贸 la cifra de 6.500.000 dosis aplicadas y se espera que al concluir el mes se hayan suministrado 7 millones de biol贸gicos.
La gran meta es que “al finalizar el a帽o tengamos m谩s del 70% de la poblaci贸n de Antioquia con la vacunaci贸n completa", sostuvo.
El cr茅dito ha sido otro factor importante para evitar que se profundice la crisis econ贸mica. En este sentido, se otorgaron cr茅ditos para las peque帽as y medianas empresas y para el desarrollo rural por 300 millones de d贸lares. Mientras que a los 125 municipios del departamento, a trav茅s del Instituto para el desarrollo de Antioquia –IDEA-, se le concedieron cr茅dito por 200 millones de d贸lares.
“La inversi贸n p煤blica y espec铆ficamente la obra p煤blica como generador de empleo” han contribuido a la reactivaci贸n econ贸mica del departamento. Con un endeudamiento responsable, el departamento logr贸 apalancar recursos para pasar de un presupuesto de 8 billones en el 2020 a 10 billones en el 2021. Es decir que hubo un crecimiento del 25% para inversi贸n p煤blica. Y en la obra p煤blica se ejecutan recursos por 8.000 millones de d贸lares, con el apoyo de los gobiernos nacional, departamental y municipales. “Es la inversi贸n m谩s alta en la historia de Antioquia, en la historia de cualquier departamento de Colombia en obra p煤blica, especialmente en v铆as para la competitividad y la equidad, con la generaci贸n directa de m谩s de 30.000 empleos”, dijo Gaviria Correa.
El programa Antioquia Solidaria permiti贸 que UNIDOS "pudi茅ramos canalizar m谩s de 100.000 millones de pesos para el incremento de la Unidades de Cuidados Intensivos en la 茅poca m谩s dura de la pandemia”.
Adicionalmente, se entregaron mercados a las familias m谩s afectadas.
Resalt贸 que el quinto frente es la Agenda Antioquia 2040, la cual ha facilitado la reflexi贸n y el di谩logo de los antioque帽os sobre cu谩l es el presente y el futuro de Antioquia, “un ejercicio de prospectiva en clave de pospandemia, de emergencia clim谩tica y transformaci贸n digital”.
Estos cinco frentes se han constituido en elementos para superar la crisis y avanzar en la reactivaci贸n del departamento de Antioquia.